Fiestas del Ángel Teruel 2015, del 3 al 13 de julio

Teruel 2015

Teruel se viste de gala para celebrar sus fiestas mayores, las Fiestas de la Vaquilla del  Ángel que este año se celebran desde mañana 3 de julio   hasta el próximo 13 de julio (Ferias del 3 al 10 y vaquillas del 11 al 13)

Los miembros de la Asociación Cultural Amigos de la Soga y Baga de Teruel serán los encargados de pronunciar el pregón de fiestas de la Vaquilla del Ángel mañana 3 de julio, en un acto que dará comienzo a once días de júbilo.

Siguiendo la línea marcada en ediciones pasadas, la fiesta de este año se extenderá a los barrios, con actos previstos en diferentes escenarios del Ensanche, San Julián, Fuenfresca, San León y Arrabal. Se trata de acercar el ambiente festivo a todos los ciudadanos.

En total, se desarrollarán 81 actos, de los cuales 49 han sido organizados directamente por el Ayuntamiento y el resto, por diversas asociaciones culturales de la capital, sobre todo, por Interpeñas.   Siguiendo la línea marcada en ediciones pasadas, la fiesta de este año se extenderá a los barrios, con actos previstos en diferentes escenarios del Ensanche, San Julián, Fuenfresca, San León y Arrabal. Se trata de acercar el ambiente festivo a todos los ciudadanos.

Se pretende que las Fiestas de este año sean mas seguras, ya que se establecerá un dispositivo especial para evitar que el público acceda al acto del pañuelico con objetos de vidrio. También se estrechará la vigilancia en torno a los parques y jardines con objeto de frenar la acampada ilegal.

Por segundo año consecutivo, todos los turolenses y visitantes que lo deseen podrán hacerse una foto solidaria poniendo el pañuelico al Torico gracias a una grúa que se instalará el martes 7 de julio de 10 a 20 horas en la plaza del Torico. Los participantes donarán dos euros a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

En cuanto a la programación musical el primer fin de semana destacan los conciertos de B Vocal (viernes 3) en la plaza del Torico y los de Macaco (viernes 3) y David Bustamante (sábado 4) en el Palacio de Congresos. Las peñas se suman a la programación de fiestas en el segundo fin de semana y reciben a grupos como Sho Hai y El Momo (peña Los que Faltaban el viernes 10), Azero y Siniestro Total (peña Ultramarinos el viernes 10), La Pegatina (peña El Ajo el domingo 12), Los Gandules (peña Los marinos el lunes 13), Celtas Cortos (peña El Chasco el lunes 13), Camela (peña El Disfrute el lunes 13) o La Pulquería (peña Nos an soltao el lunes 13).

11 días de fiesta vaquillera cuyo momento de explosión festiva es “El toque del campanico y la puesta del “pañuelico”, este año a cargo de la Peña «Nos an Soltao«.

Programación Fiestas del Ángel 2015

Ámbar Martiatu cierra el «Ciclo de Música Mudéjares» de Teruel

Ámbar 1

Durante los meses de julio y agosto, vuelve a Teruel, un verano de cultura con el «Ciclo de Música Mudéjares» . En esta ocasión el ciclo musical se está desarrollando  en la Plaza de la Catedral por la que ya han pasado el 19 de julio el grupo Xarnege, el 22 de julio Sweet Home Trío , el pasado sábado 26 de julio con la formación Vegetal Jam y para terminar el próximo martes 19 con la actuación de cumaña Ámbar Martiatu.

«Como si estuviéramos en el salón de nuestra casa, la voz de Ambar Martiatu y el piano de Humberto Ríos nos trasladan a Cuba para disfrutar del maravilloso ritmo del bolero. La cantante cubana repasa grandes clásicos del género y presenta boleros inéditos compuestos para ella».

Lugar:
Plaza de la Catedral, Teruel

Horario:
23:00h.

Fecha:
29 de Julio del 2014

Precio:
Entrada gratuita

 

La nave del loco»Loquillo» aterrizo en Teruel

IMG_0254

Loquillo se presentó el pasado sábado 4 de julio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel  con un «¡Buenas noches Teruel! Mucho tiempo…», para a continuación dar un repaso por gran parte de los temas que han hecho del loco un icóno del rock and roll.

Con «El creyente» abrio el setlist de la noche en la Ciudad de los Amantes, una noche repleta de gran rock, del rock de ahora y del rockabilly de sus comienzos, asi y poco a poco furón sonandos sus temas más modernos como “Feo, fuerte y formal”, “Malo”, “La nave de los locos”, “Sol” o “Memorias de jóvenes airados” y los más coreados por los más de 3000 asistentes como «Rock and Roll Star», «La mataré», «Carne para Linda» o la ultraversionada  de «El ritmo del garaje», donde la letra esta actualizada a los tiempos que nos toca vivir, antes era «Tu madre no lo dice, no, pero me mira mal» y ahora «Tu hija no lo dice, no, pero me mira mal» y es que los tiempos están cambiando sin remisión…

Sobre el escenario, Loquillo se acompaña de esta enorme banda : Josu García (guitarra), Igor Paskual (guitarra), Alfonso Alcalá (bajo), el zaragozano Santi Comet (teclista), Laurent Castagnet (batería) y Jaime Stinus (guitarra). En este sentido, se refirió a su gente como «una banda de rock and roll español». Como barcelonés del barrio obrero del Clot, dijo: «Desde Barcelona sumamos, no restamos».

Loquillo siempre elegante y vestido de negro, tiene sus razones para vestir así, aprovecho la canción de «Carne para linda»para bajarse al foso y darse un baño de multitudes, de fotos, de pantallas de móviles y de selfies…así de grande es Loquillo y no sola en altura.

Con el Cadillac solitario coreado por todos los asistentes puso fin a esta enorme velada,

Y ahora estoy aquí sentado
en viejo cadillac segunda mano,
junto al Merbellé, y a mis pies mi ciudad,
y hace un momento que me ha dejado
aquí en la ladera del Tibidabo
la última rubia que vino a probar… el asiento de atrás….

…..

El amanecer me sorprenderá
dormido, borracho en el Cadillac
bajo las palmeras luce solitario… y no estas tu
y dice la gente que ahora eres formal
y yo aquí borracho en el Cadillac
bajo las plameras luce solitario
y no estas tu… ¡¡¡¡¡ NENA !!!!!…

Galería de Imágenes (todas fotos de El Club de los Imposibles)

Programa de Fiestas del Ángel 2014 en Teruel del 4 al 14 de julio

el latido de la fiesta

El programa de las próximas fiestas de la Vaquilla del Ángel, que se desarrollan del 4 al 14 de julio, incluye una variada oferta de actividades para todas las edades organizadas tanto por el Ayuntamiento como por las peñas y otras entidades. Precisamente esa colaboración y coordinación entre todos los implicados ha sido destacada por la concejal de Fiestas, Rocío Casino, en la presentación del programa que ha tenido lugar este lunes 30 de junio en el Ayuntamiento, con la presencia también del presidente de Interpeñas, Antonio Soriano.

‘Como en estos últimos años, hemos querido que las fiestas lleguen a los barrios de la ciudad, y en esta ocasión tampoco faltarán los actos solidarios’, ha indicado. La concejal ha recordado que muchos de esos actos se desarrollan en la semana de Ferias, y que la puesta del pañuelico, que da inicio oficialmente a las Fiestas, será el sábado 12 de julio.

Como eventos destacados, Rocío Casino ha señalado el concierto de Malú del 4 de julio, organizado por el Ayuntamiento, y el de Loquillo, el 5 de julio, organizado por Interpeñas. ‘En el caso del Ayuntamiento, hemos optado por un concierto de alto nivel, como el año pasado con Melendi, que supone ingresos para el consistorio a través de las entradas y nos permite tener un gasto real en las actividades de todos esos días festivos que asciende a 135.000 euros, cuando hace unos años, en legislaturas anteriores, ese gasto llegó a los 450.000 euros’, explica la concejal, recordando también que ‘las fiestas de la Vaquilla están en el top ten de las fiestas de España, según publicaba algún medio recientemente’.

Entre otros actos destacados el 6 julio en la Plaza del Torico la actuación de David Sancho and Swing, o el 9 de julio en el recinto Ferial del Palacio de Exposiciones y Congresos oraganizado por 40 Principales de Pablo López, sin contar con la programación de las 19 Peñas Turolenses.

Tanto la responsable del área de Fiestas como el presidente de Interpeñas han agradecido la colaboración de todas las personas y entidades que hacen posible estas fiestas y han animado a los turolenses a participar en los actos programados y disfrutar de la Vaquilla 2014.

Programación: Fiestas del Ángel 2014

XVI Festival Poborina Folk 2014

POBORINA FOLK 2014

El festival de músicas de raíz POBORINA FOLK se celebra el fin de semana más cercano a la noche de San Juan, el 20, 21 y 22 de Junio en el Pobo de la Sierra (Teruel) un pequeño pueblo ubicado a 1400 m. de altitud en la falda de la Sierra del Pobo, a 39 km de Teruel capital.

De la palabra aragonesa borina (fiesta) y el nombre de El Pobo nació el nombre de Poborina, y de las tradicionales Albadas nace este festival que crece año tras año derrochando un ambiente mágico en las noches de San Juan. Te invitamos a empaparte de todo: de músicas, de costumbres, de abrazos, de besos, de aire limpio y fresco, de alegría…

Celebra el solsticio de Verano en un fin de semana mágico con talleres, pasacalles, juegos, conciertos, exposiciones y mucho más. Un programa repleto de actividades para niños y mayores, con las que no podrás parar de disfrutar y sonreír.

Artistas y actividades del XVI Poborina

Programa

Como llegar a Poborina Folk, aquí

 

Actividades 23 de abril «San Jorge», Día de Aragón

imagenes_san-jorge2014_cfe66cfe

Una amplia oferta cultural para celebrar la festividad de San Jorge propone el Gobierno de Aragón. A la tradicional muestra del Día del Libro se unen diversas actuaciones en la calles de Zaragoza, Huesca y Teruel. Teatro, jotas, conciertos o espectáculos infantiles animarán la festividad del 23 de abril.

La jornada comenzará en Zaragoza con el Día del Libro que en esta edición contará con la presencia de unas 50 casetas en las que librerías, editoriales o distribuidoras del libro ofrecerán a los ciudadanos las últimas novedades literarias, además de una amplia muestra del sector del libro. Esta tradicional cita literaria, que coincide con la festividad del Día de Aragón, permanecerá abierta de 9.00 a 21.30 horas de forma ininterrumpida en el Paseo de Independencia de la capital aragonesa. A ello se sumará la tradicional firma de autores que este año reunirá a más de ochenta escritores.

El director general de Cultura, Humberto Vadillo, ha asistido a la presentación de la muestra literaria que está patrocinada por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza y organizada por COPELI (Comisión Permanente del Libro).

Durante el Día de Aragón en Zaragoza además habrá varias actuaciones infantiles y conciertos distribuidos en dos escenarios situados en la plaza del Pilar y en la plaza San Bruno.

En Teruel además de poder visitar el Mercado del libro y las flores de 11:00: a 14:00 horas, habrá música y actividades infantiles. En Huesca el cerro de San Jorge será el escenario para celebrar esta jornada. El teatro y los juegos tradicionales aragoneses centrarán las actividades.

Programación con motivo del Día de Aragón:

Zaragoza, 23 de abril:
PLAZA SAN BRUNO: 11:30 horas: actuación teatral del grupo P.A.I con el espectáculo ‘Jorge y maquina del tiempo’.

PLAZA DEL PILAR: 13:00 horas: concierto de zarzuela a cargo de la Wind Orchestra Zaragoza. 18.30 horas: música lírica con el espectáculo ‘Reflejos de mi voz’. 21:00 horas: Concierto del grupo Tachenco.

Huesca, 23 de abril
CERRO DE SAN JORGE
11:00 horas: Teatro a cargo de: Circo La Raspa, con el espectáculo “Freak show”; -Titiriteros de Binéfar, con el espectáculo “Pasacalles medieval” y Guixot de 8, con las instalaciones “Garabato de Bicicletas”. 13:15 horas. Juegos tradicionales y actuaciones musicales a cargo de Vegetal Jam y Víctor Herrero. 17:30 horas: Actuación de la Agrupación Folclórica Santa Cecilia.

Teruel, 23 de abril:
PLAZA DEL TORICO:
De 10:00 a 14:00horas: Mercado del libro y de las flores. 10:00horas/11:00h/12:00h: Obra teatral ‘El lector, una especie en peligro de extinción’. A las 11:00 horas: Espectáculo infantil. 12:30 horas: Concierto de la Big-Band joven de la Escuela de Música.

Día del libro 23-04-14 en Zaragoza

Fuente: Gobierno de Aragón