Edición Zero del ZGZ Escena entre el 11 y el 18 de julio

_screenshot6_5759d220

ZGZ Escena es el nombre del nuevo festival internacional de artes escénicas impulsado y diseñado por las asociaciones ARES y ASEMTAR con el «acompañamiento» del Ayuntamiento, que es producto de la participación, la colaboración, el talento local y el deseo de hacer accesible la cultura.

La edición Zero, con Z de Zaragoza, de este certamen se celebrará entre el 11 y el 18 de julio y contará con la participación de 16 compañías de teatro nacionales e internacionales, danza y circo que pondrán en escena 10 obras teatrales, 3 estrenos, 3 espectáculos de danza y uno de circo, además de 8 ponencias, tertulias, master class y charlas en siete escenarios convencionales y no convencionales que suman alrededor de 2.000 butacas.

Los teatros Principal, del Mercado, Arbolé, de la Estación y de las Esquinas, además de la Biblioteca Cubit y el Museo Pablo Gargallo serán los escenarios de este certamen cuyos precios no superarán los 12 euros, aunque habrá entradas con descuentos por 10 euros y un bono para 5 espectáculos por 40 euros.

En esta edición, que también aspira a la comunicación recíproca con el público, a través de las charlas, tertulias y master class, participarán compañías de Venezuela, Holanda y Portugal, además de siete aragonesas y otras procedentes de Valencia, Murcia, Madrid y País Vasco.

Las tres obras que se estrenarán en el festival son «De qué hablamos cuando hablamos de amor», a cargo de Teatro Imaginario el 13 de julio en Teatro Arbolé; «¡Aquí tenéis! Blas de Otero», a cargo de El Silbo Vulnerado, el 14 en Teatro de la Estación y «Caídos del Cielo», que se estrenó como taller en la Escuela de Teatro el año pasado y que ahora se presenta como espectáculo profesional a cargo de Luna de Arena y Teatro del Alma el 17 de julio en el Principal.

Programación

Más Información: zgzescena

La Compañía Teatro con Botas presenta ‘La Última Oportunidad’ de Javier Vázquez

LA-ULTIMA-OPORTUNIDAD

El próximo 28 de enero se estrena la obra de teatro «La Última Oportunidad» en el Teatro de la Estación de Zaragoza. Escrita por el periodista  Javier Vázquez, está protagonizada por Carmen Marín, Marissa Nolla y Jesús Sesma, dirigidos por Jesús Bernal.

¿Y si un programa de la tele pudiera cambiarnos la vida? ¿Y si fuera un concurso tan absurdo que, de puro inverosímil, tuviera un tinte de verdad? ¿Y si en el fondo todo fuera una gran mentira? ¿O tal vez la gran verdad del teatro de la tele?.

La Última Oportunidad se inspira en un concurso de la televisión china en el que miles de chicas compiten por casarse con un millonario. Se trata de una disparatada comedia que recupera algunas de estas estrafalarias situaciones y personajes y las ambienta en España. A través de la ironía, guiños cómicos y la participación del público la obra hace un crítica a la sociedad actual, en la que todo vale a cambio de fama y dinero.

Ocupa tu butaca y no cambies de canal –y apaga tu teléfono móvil-, porque aquí comienza La última oportunidad, una sátira burlona, fresca y gamberra de una realidad tan ficticia como los realities de televisión que convierten en espectáculo las ilusiones y las esperanzas ajenas con tal de subir la audiencia.

La que vas a ver es la historia de cinco mujeres al borde mismo de la desesperación, cinco mujeres capaces de todo para convencer a los espectadores de que merecen esa última oportunidad de ser felices. La decisión es tuya…

Este espectáculo es el  punto de partida para el nuevo proyecto teatral que surge bajo el nombre de Teatro con Botas.

¡A disfrutar!

Del 28 al 31 de enero/Del 4 al 7 de febrero

Lugar: Teatro de la Estación

Jueves, viernes y sábados: 20:30 h; domingos: 19:00 h

Precio de la entrada: 14€.
Bonificadas: (pensionistas, estudiantes y parados): 10 €.
Socios/alumnos: 6€

VENTA DE ENTRADAS:

Taquilla de Teatro de la Estación: Compra desde una hora antes.
Venta anticipada: Oficinas Teatro de la Estación de lunes a viernes en horario de 10:00h. a 14:00h. y de 17:30h. a 20:30h y en el CorteInglésentradas, atrapalo.com
Reserva telefónica: 976 46 94 94

«Entre Cajas» de Carlota Benedí en el Teatro de la Estación

CARLOTA-BENEDI-2

Carlota Benedí presentará su espectáculo «entre cajas» los días 26 y 27 de abril en el Teatro de la Estación de la capital maña, dentro de la programación del Festival Internacional de Artes «Zaragoza Contemporánea 2014»

La expresión “entre cajas” se refiere, en un teatro, a la antesala de un escenario, entre bambalinas, donde los intérpretes se preparan o esperan para actuar. Es un espacio siempre oculto al espectador.

“Entre cajas”, es un espectáculo teatral, musical y de danza, de varios tipos de danza que se dan cita en escena con naturalidad y sin prejuicios (flamenco, claqué, danza oriental…). Trata de las limitaciones que uno mismo se pone, los miedos, la incertidumbre, esa parte que no dejamos ver o que sólo unos pocos ven.

Carlota Benedí, bailarina, coreógrafa y profesora, presenta este espectáculo acompañada por cuatro músicos: Alejandro Monserrat, Nacho Estévez, Noelia Gracia y Josué Barrés, compañeros habituales de otros proyectos artísticos y de esta aventura, tan arriesgada como original.

En Taquilla: 14€. Compra desde una hora antes
Reserva telefónica: 976 46 94 94
Bonificadas: (pensionistas, estudiantes, comunidad UNIZAR y parados): 10 €.
Socios/alumnos: 6€
Venta anticipada: en Corte Inglés, Cajeros CAI, http://caitickets.cai.es/ Consulta nuestras ofertas en: www.atrapalo.com

Mercado de las Artes Escénicas Zaragoza 2013

imagendiptico25

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre del presente año la primera edición del MERCADO DE LAS ARTES ESCÉNICAS, en el que podrán participar grupos aragoneses de música, teatro y danza que hayan desarrollado o vayan a desarrollar, producciones nuevas durante los años 2012 y 2013.

El Mercado se desarrollará en distintos espacios de la ciudad tanto privados como públicos de gestión privada. Así pues las actuaciones tendrán lugar en el Teatro de las Esquinas, Teatro de la Estación, Teatro Arbolé, Centro Musical y Artístico Las Armas y Teatro del Mercado. Igualmente existirá colaboración con las Salas de Música en Vivo de la ciudad.

Los objetivos del Mercado son la difusión de los grupos aragoneses tanto de música como de teatro y danza, dando a conocer fuera de la ciudad sus nuevas creaciones. También la puesta en valor de los teatros de la ciudad que ejercen con gran esfuerzo su trabajo desde la iniciativa privada y público-privada, dándolos a conocer en el exterior y sirviendo de escaparate para compañías, grupos, y distribuidores de otras ciudades españolas y extranjeras.

Del mismo modo el Mercado de las Artes Escénicas pretende ser un lugar de encuentro e intercambio durante tres días de artistas, promotores, distribuidores, programadores y directores de festivales de música, teatro y danza tanto españoles como extranjeros y que puedan generar sinergias de trabajo.

Precio de 4 a 8 euros.

Programación:

28 de noviembre

Maricuela: El viaje je y la vida da, a las 16:30 en el Teatro del Mercado

Viridiana Teatro: Carretera y manta, a las  19:00 en el Centro Musical Artístico Las Armas

Tranvía Teatro: Sigue la tormenta, a las 19:00 en el Teatro de la Estación

La Mov Danza, a las 20:30 en el Teatro Arbolé

Biella Nuei + Trivium Klezmer, a las 22:30 en el Centro Musical Artístico Las Armas

Cía Belia: Belia, a las 23:00 en el Teatro del Mercado

29 de noviembre

Pepín Banzo: Bufonadas y encantamientos, a las 10:30 en el Teatro de la Estación

Speed Dating, a las 10:30 en el Centro Musical Artístico Las Armas

Santiago Meléndez: Odón Val en carne mortal, a las 12:00 en el Teatro Arbolé

Maut + The Faith Keeapers, a las 16:30 en el Centro Musical Artístico Las Armas

Teatro Che y Moche: Liquidación por cierre, a las 16:30 en el Teatro de las Esquinas

Musi + Alejandro Monserrat, a las 19:00 en el Teatro Arbolé

Una habitación propia ( homenaje a Virginia Woolf), a las 19:30 en el Teatro de la Estación

De Vito + Sharif, a las 22:30 en el Centro Musical Artístico Las Armas

Circle of Trust: Devenire, a las 23:00 en el Teatro de las Esquinas

30 de noviembre

Speed Dating, a las 10:30 en el Centro Musical Artístico Las Armas

Titiriteros de Binéfar: Mariacastaña, a las 11:00 en el Teatro de la Estación

El Momo + Aragonian, a las 1:30 en el Teatro Arbolé

K de calle: Misión K: Salvar a la Tierra, a las 12:30 en el Teatro de las Esquinas

Teatro del Temple: El Cascanueces, a las 16:30 en el Teatro de las Esquinas

Pardinilla + Ticket, a las 17:00 en el Centro Musical Artístico Las Armas

Esencia producciones: Victor y el monstruo, a las 18:30 en el Teatro Arbolé

Tarde o temprano danza: Los ladrones del tiempo, a las 20:15 en el Teatro de la Estación

Licor de pájaro + The Bronson, a las 22:30 en el Centro Musical Artístico Las Armas

Títeres de la tía Elena: El regalo del río – Il dono del flume, a las 22:30 en el Teatro de las Esquinas

1 de Diciembre

Carmen París, a las 19:00 en el Teatro de las Esquinas

Bombo y Platillo / Primavera 2013

agendaayto752

Bombo y Platillo es un Club de Conciertos Selectos para Gente Selecta que nace en Zaragoza con el afán recuperar el gusto por los conciertos en ambientes íntimos, ésos en los que los suspiros del público se cuelan entre el rasgar de las cuerdas de la guitarra.

Bombo y Platillo sigue adelante con su quinta edición, la Primavera 2013,que ya comenzó el pasado 28 de febrero con el concierto de Denis Jones y aterriza en dos de sus espacios escénicos favoritos de la ciudad: por un lado en el Centro Cívico Río Ebro, con cinco actuaciones concebidas en confabulación con el interesantísimo ciclo Actúa (comprendido dentro del plan de acción En Tablas), y por otro en el Teatro de la Estación, con un concierto organizado junto al muy recomendable proyecto Vagón de Lujo.

Tras su paso en la reciente y exitosa edición Invierno 2013 por Centro Cívico Delicias el ciclo continúa creciendo así con la ciudad, celebrando la inminente llegada del tranvía al Actur, y más en concreto hasta los aledaños del Centro Cívico Río Ebro. Pero ante todo mantiene las premisas sobre las que se ha erigido: propuestas musicales originales, heterogéneas y de calidad, excelentes condiciones escénicas que fomenten la cercanía entre artista y público, una manera descentralizada de entender una ciudad siempre cambiante, y la voluntad de establecer lazos con agentes culturales afines.

Programación:

Denis Jones (Reino Unido)
Jueves, 28/02/2013, 20:30 horas – Centro Cívico Río Ebro (Avda. María Zambrano, 56)
5 Euros para no socios / Gratis para socios

Laetitia Sadier (Francia)
Viernes, 22/03/2013, 20:30 horas – Centro Cívico Río Ebro (Avda. María Zambrano, 56)
5 Euros para no socios / Gratis para socios

Lac La Belle (Estados Unidos)
Viernes, 19/04/2013, 20:30 horas – Centro Cívico Río Ebro (Avda. María Zambrano, 56)
5 Euros para no socios / Gratis para socios

– Lac La Belle (Estados Unidos)
CONCIERTO INFANTIL Recorrido didáctico por la geografía de la tradición musical norteamericana
Sábado, 20/04/2013, 18:00 horas – Centro Cívico Río Ebro (Avda. María Zambrano, 56)
5 Euros para no socios / Gratis para socios / Menores de 15 años entrada solidaria: entrada por alimentos destinados al Banco de Alimentos

Ryan Francesconi & Mirabai Peart (Estados Unidos)
Miércoles, 24/04/2013, 20:30 horas – Teatro de la Estación (Calle Figueras Jariod, 8-10)
8 Euros para no socios / Gratis para socios

A Hawk and a Hacksaw (Estados Unidos)
Viernes, 10/05/2013, 20:30 – Centro Cívico Río Ebro (Avda. María Zambrano, 56)
5 Euros para no socios / Gratis para socios

Fuente: Bombo y Platillo

Estreno de «Un señor de Traje Gris»

El próximo sábado 25 de junio se estrena en el Teatro Principal de Zaragoza, a las 19,30 horas, «Un señor de traje gris»,obra de Javier Vazquez  Ezcurdia.

¿Qué es lo que ocurre cuando se cruza en su camino con un señor de traje gris? ¿Y si la novia te deja plantado el mismo día de tu boda? ¿Quién ha dicho que están todos los burkas en oriente? ¿Y si Don Juan decidiera que no era Inés a la que amaba?

¿Puede un profesor de lenguas muertas convertirse en estrella del boxeo? ¿Es el teatro la más hermosa de las mentiras o es la vida la que cuenta su verdad en un teatro? A todo esto y más trata de responder este señor de traje gris.

Un grupo de amigos, todos alumnos de interpretación en la escuela del Teatro de la Estación, serán los encargados de ponerla en escena, bajo la dirección de Carmen Marín.

Si te apetece acompañarlos, estarán encantados de recibirte entre paraguas, historias, narices de payaso y manzanas…

Las entradas están ya a la venta en las taquillas del Teatro Principal, a un precio de 8 euros.

También puedes adquirirlas a través de la red de cajeros de la CAI o en Cai.es.

¡Nos vemos el día 25 en el Principal, a las 19,30 horas!