Melancrónico presentara su «Estrangulario» en Las Armas

melancronico-concierto-presentacion

El próximo 19 de septiembre a las 21:00 horas «Las Armas» verá la presentación oficial de «Estrangulario» el primer trabajo de los aragoneses «Melancrónico«, dos años después de su formación como grupo.

José y Raúl (más conocidos como El Dos y La Cofia), dos de los fundadores del ya célebre grupo de Rock zaragozano Frutas y Verduras, formaron en Septiembre de 2013 “Melancrónico”, un nuevo proyecto musical en el que se mezclan los sonidos que más han caracterizado sus trayectorias artísticas, con nuevas influencias y experiencias, que añaden distintos matices a su labor compositiva. Completan la formación Sergio Ansó, Santi Perez, y Christian Calvo, bajista, baterista y teclista de la banda respectivamente.

Casi dos años después, presentan «Estrangulario» un álbum autoproducido y  formado por doce canciones, que van desde el rock más clásico hasta el más duro, pasando por el sonido garajero e incluso rap, de sonido muy duro y letras muy trabajadas, todo un poemario en 11 canciones, uno de ellas es instrumental.

Todas las canciones compuetas y producidas por La Cofia y El Dos, excepto «Amantes nefastos» compuesta y producida por La Cofia, El Dos, Sho Hai y R De Rumba, Letras El Dos, excepto «Amantes nefastos» El Dos y Sho Hai.

El disco está a la venta desde el 12 de junio, se puede comprar en Linacero, Común 20 y en los conciertos.

Este concierto de presentación  coincide con el inicio de la gira que llevará al grupo por Alicante, Barcelona o Valencia además de otros puntos de la geografía española que aún están por confirmar. Contarán con las colaboraciones muy especiales de la DJ LadyFunk, que será la encargada de abrir la noche a partir de las 21:30 horas, Fominder (cofundador de Frutas y Verduras) y los raperos Sho Hai y Kase O, de Violadores del Verso. Un show de más de 2 horas de duración  donde sonaran  los temas de «Estrangulario», además de los antiguos del ya célebre grupo «Frutas y Verduras».

El Aforo de la sala está limitado a 400 personas y el precio de la entrada anticipada será de 10 euros, 15 en taquilla.

Venta anticipada:

LinaCero – Calle San Miguel nº49 (Zaragoza)
Común20 – Calle Pamplona Escudero nº20 (Zaragoza)

Melan

 

Fiesta de Radio 3 en la Multiusos de Zaragoza el 23 de noviembre

Radio 3

Zaragoza ha sido una destacada cantera de pop, rock y hip hop. Sólo con citar a Amaral, Héroes del Silencio y Violadores del Verso, hubiéramos rellenado la hoja de servicios. Pero Zaragoza presenta una oferta mucho mayor, por eso, este sábado 23, Radio 3 realizará un programa especial desde la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Entrada libre hasta llenar un aforo de varios miles de personas, en un especial en el que se concentrarán las fuerzas mayores de la ciudad y también muchas de las alternativas de su presente y futuro: Amaral, Sho-hai, Lírico y R de Rumba (Violadores del verso), Mariano Casanova (Ex Distrito 14) Copiloto, Francisco Nixon y Ricardo Vicente, Tachenko, Telephunken, Ana Muñoz

Curiosamente, este recinto fue el lugar donde dijeron adiós los míticos Distrito 14, y que va a servir para arrancar camino en directo a Mariano Casanovas, su cantante y compositor que presentará los primeros temas en vivo de su próximo disco en solitario.

Amaral también retornan a casa durante unas cuantas canciones en un evento que se presenta como una ocasión muy especial para ellos. De la misma manera, otro combo mítico de la ciudad, Violadores del Verso, presenta 3/4 partes de su formación: Sho-hai, R de Rumba y Lírico.

También tendremos la oportunidad de brindar por los héroes caídos del indie. Esperamos con mucha ilusión el momento en el que Tachenko subirá al escenario, más sabiendo que parte de su repertorio servirá como recuerdo para El niño gusano y como homenaje a Sergio Algora. Fran Nixon y Richie Vicente (acompañados por las ilustraciones de Dario Adanti) se encargarán de recordar a La Costa Brava.

Además, el programa presentará en directo muchas de las vetas sonoras de la ciudad: la electrónica vibrante de Telephunken, la esencia acústica de Ana Muñoz…. y todavía quedan más confirmaciones.

Recordar, el sábado 23 de noviembre sala multiusos del Auditorio de Zaragoza, de 12 a 15 horas. Apertura de puertas a las 11:30  y entrada gratuita hasta completar aforo.

Fuente: radio3

XIII Premios de la música aragonesa (II):Videos de Actuaciones

En la Gala de los XIII Premios de la música aragonesa hubo actuaciones musicales de Hotel, Sho Hai y dúo Mª José Hernández con Aurora Beltrán;  de humor con Pepín Banzo y Diego Peña y dos premios especiales para Aurora Beltrán y para La Estación del Silencio:

HOTEL

MARIA JOSE HERNANDEZ Y AURORA BELTRAN

SHO HAI

DIEGO PEÑA (2)

PEPIN BANZO

PREMIO ESPECIAL GLOBAL AURORA BELTRAN

PREMIO ESPECIAL TRAYECTORIA LA ESTACION DEL SILENCIO

Gala XIII Premios de la Música Aragonesa

 Foto de los Galardonados

Un año más, aprovechando la condición de jurado “experto” de uno de los “imposibles”, estuvimos en la gala de los premios de la Música Aragonesa en el Teatro Principal organizada por Aragón Musical, XIII edición.

Acudimos pronto para disfrutar del ambiente,  el dúo Esparatrapo, compuesto por los hermanos Marian y Roy Emperador, daban la bienvenida en el hall al público e invitados repasando en formato acústico varias canciones conocidas empezando por Apuesta por el rock´roll de Más Birras mientras iban desfilando por el photocall los artistas y celebridades.

Tras el comienzo rockero de Hotel surgió en el escenario la presentadora Virginia Martínez para dirigir el cotarro dando paso con simpatía y humor a los entregadores de premios, que recayeron en  los siguientes galardonados:

Mejor Web: www.capitanlillo.blogspot.com de Rubén Moreno.

Mayor Apoyo: Borradores de Aragón TV, dirigido por Antón Castro, que se llevó una de las grandes ovaciones de la noche, tras cinco años de emisiones y haber sido retirado de la programación.

Mejor DJ: DJ Positive

Mejor Vídeo: “Live in Germany”, un DVD de una actuación de Héroes del Silencio para SWF3

Mejor Portada: “El inicio, el desencanto y el círculo de confianza” de Copiloto por Javier Aquilué, Javier Polo y Gustaff Room

Mejor Producción: “Licenciado Cantinas” de Bunbury producido por Enrique Bunbury, recogió el premio Santi Rex.

Mejor Canción en Lengua Minoritaria Aragonesa: Biella Nuei y los Bufacalibos por su “Ronda d’a Galliguera”

Mayor Proyección: The Faith Keepers

Mejor EP : “Limnopolar” de Limnopolar

Mejor Álbum Autoeditado: “Señales de Humo” de María José Hernández

Mejor Directo: Amaral por la gira «Hacia lo salvaje», recogió el premio Javier Almazán

Mejor Canción o Tema Musical: “Ella” de Sho Hai

Mejor Álbum: “Kase.O Jazz Magnetism” de Kase.O Jazz Magnetism.

Mejor Solista: Bigott, recogió el premio Pedro Vízcaino

Mejor Grupo: Kase.O Jazz Magnetism

Premio Especial a una Trayectoria: La Estación del Silencio

Premio Especial Global de la Música Aragonesa : Aurora Beltrán

Amenizaron la gala el humorista Diego Peña en dos ocasiones que nos destornilló de risa a los presentes con sus imitaciones, sus chistes y sus jotas fusionadas; también el genial polishowman Pepín Banzo nos volvió a deleitar con uno de sus geniales números mágico-musicales con instrumentos imposibles y las actuaciones musicales de Hotel y Sho Hai.

Momentos destacados sobretodo el homenaje a la Estacióndel Silencio, con audiovisual en el que Bunbury, Clara Téllez, Pedro Vízcaino y Santi Rex agradeciendo la trascendencia de la estación en la cultura aragonesa Boch y Antonio Estación.

Excelente también el dueto de Mª José Hernández con la navarra Aurora Beltrán.

Las críticas del respetable se cebaron anoche en el director general de cultura dela DGA HumbertoVadillo al salir a entregar un premio y salió más indemne en esta ocasión su colega municipal, el consejero de cultura y “más” Jerónimo Blasco que ventiló raudo su intervención para no provocar reacciones.

Así  pues triunfador de la noche Kase.O mejor grupo y mejor álbum con su mezcal de jazz y hip hop y entre las decepciones Almas Mudas que a nuestro juicio merecía alguno de los galardones a los que optaba. Ausentes las estrellas Bunbury, que comienza su gira iberoamericana, y Amaral por razones profesionales.

Hasta la XIVedición…

Todas las fotos Club de los Imposibles.

Fotos y videos de la Gala.

Detalles de la Gala de los XIII Premios de la Música aragonesa

Dadá en los pasados XII Premios de la Música Aragonesa. Foto: ECDLI

Ya se conocen, entre otros datos, las actuaciones así como los nominados en las categorías de Mejor Producción y Mejor Canción en Lengua Minoritaria Aragonesa para la Gala de la XIII edición de los Premios de la Música Aragonesa, que tendrá lugar el próximo 28 de febrero en el teatro Principal de Zaragoza.

El colectivo Aragón Musical, organizadores de los XIII Premios de la Música Aragonesa, han cerrado nuevos detalles sobre la gala de entrega, parte de las actuaciones musicales las protagonizarán el miembro de Violadores del Verso Sho-Hai, los rockeros Hotel y la cantautora María José Hernández.

El evento estará presentado por Virginia Martínez, de Aragón Tv, con la colaboración del humorista Diego Peña que salpicará la jornada con música y humor. El grupo Esparatrapo dará la bienvenida desde el Hall del teatro con versiones de clásicos de la música aragonesa.

Por otra parte, se conoce también el nombre de los nominados en las dos categorías que votan directamente el más de un centenar de expertos pertenecientes al jurado y cuyos resultados, por ese motivo, se difunden más tarde. En la categoría a Mejor Producción los nominados son: “Orinal Soundtrack” de Bigott producido por Paco Loco, “Licenciado Cantinas” de Bunbury producido por Enrique Bunbury, “Kase.O Jazz Magnetism” de Kase.O Jazz Magnetism producido por Kase.O y “Louisiana” de Louisiana producido por Rafa Domínguez. En Mejor Canción en Lengua Minoritaria Aragonesa los candidatos a llevarse la escultura del artista José Azul son: 20 de Kopas, por la versión del tema “Solenco” de Inestables, Biella Nuei y los Bufacalibos por su “Ronda d’a Galliguera”, Zarrakatralla Folk por “La rumbulla de Marichuana” y Olga y los Ministriles por “Mai”.

La gala será emitida en riguroso directo desde Aragón Musical Tv, donde podrá visionarse de nuevo unos días después. Además, será televisada desde Zaragoza Tv el mismo día a las 23h así como al día siguiente a la misma hora y el sábado próximo a las 15.30h. Antes, este próximo miércoles 29 de febrero  y sábado 3 de marzo, se emitirá un especial del programa cultural dirigido por Alberto Baeyens Todo Incluido. Ztv está realizando una cobertura especial de todo lo relacionado con los premios, incluida su antesala, la II Semana de la Música Aragonesa. Huesca Tv también emitirá la gala, en concreto a las 23h del día siguiente así como La Comarca Tv desde la provincia de Teruel.

La fiesta posterior a la gala estará abierta a todo el que quiera celebrar que un año más la música aragonesa sigue estando en excelentísima forma. Desde el Gran Café Zaragozano habrá un catering y Falceitor Dj pinchará música aragonesa de 2011, principalmente de propuestas nominadas.

 Fuente: aragonmusical