Día de Aragón en La Puebla de Alfindén

La Puebla de Alfindén celebra el 23 de abril, San Jorge, y efeméride para reconocer el importante papel de la lectura en el Día del Libro con una Feria, organizada por la Librería Laberinto. A lo largo del día, habrá talleres en la Biblioteca Municipal y un mercadillo del trueque. Para poner el colofón, tendrá lugar un concierto de la coral municipal en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Aún hay plazas para apuntarse a las actividades.

cartelsj14

Día de Aragón, 23 de Abril «San Jorge» en Zaragoza

dia-aragon

Programación en Zaragoza, 23 de abril:

PLAZA SAN BRUNO:

11:30 horas: actuación teatral del grupo P.A.I con el espectáculo ‘Jorge y maquina del tiempo’.

PLAZA DEL PILAR:

13:00 horas: concierto de zarzuela a cargo de la Wind Orchestra Zaragoza.

18.30 horas: música lírica con el espectáculo ‘Reflejos de mi voz’.

21:00 horas: Concierto del grupo Tachenco.

Programación Día del Libro en Zaragoza, 23 de abril

El Día del Libro contará en esta edición con la presencia de unas 50 casetas en las que librerías, editoriales o distribuidoras literarias ofrecerán a los ciudadanos las últimas novedades editoriales, además de una amplia muestra del sector del libro. La feria permanecerá abierta de 9.00 a 21.30 horas de forma ininterrumpida en el Paseo de Independencia de Zaragoza. No faltará la tradicional firma de autores que este año reunirá a más de ochenta escritores.

HORARIO DE MAÑANA:

APILA EDICIONES

Olga De Dios, “Monstruo Rosa”.

Edu Flores, “Los zapatos de Fred Astaire”, “Willi en Zaragoza”, “El pájaro de las dos jaulas”.

CASA DEL LIBRO

Carmen Santos,”El sueño de las Antillas”.

Santiago Morata, “Cat: el día de la guerra”.

David Lozano,”Hyde”.

CENTRAL TEXTOS

Eva Balaguer, “La elegida de la diosa”.

Virginia Aguilera, “Mundo salvaje”.

EDITORIAL DELSAN

José María Andrés.

José García Buey.

Ignacio Ochoa.

Juan Dominguez Lasierra.

Roberto Malo.

Adela Rubio Calatayud.

Fernando Martires de Baños.

Michel Suñen

EDITORIAL OLIFANTE

Fernando Aínsa

Antón Castro.

Clara Dávila.

Manuel Forega.

Víctor Juan.

Laura Lahoz.

José Luis Melero.

EDITORIAL PIRINEO

Javier Neveo, “Los niños de la vacuna”.

Miguel Gardeta, “Cruce de fronteras”.

Celedonio García “Historias de nuestros pueblos”.

FNAC

Sandra Andrés Belenguer, “Ex libris”.

José de Cora, “La navaja inglesa”.

GARA D´EDIZIONS

Pascual Miguel Ballestín, “Insultar en Aragón, caradas, faltadas, embefias, farinazos, palabros….”

GP EDICIONES

Daniel Viñuales, “Saputo”.

Juanfer Briones, “El Renegado”.

Carlos Azagra, “El último aragonés vivo”.

David Terrer, “El último aragonés vivo”.

LA FRAGUA DEL TROVADOR

Pilar Aguarón Ezpeleta, “La casa de los arquillos”

Fernando González Seral, “Los Monegros, dos provincias, una comarca”.

LIBRERÍA ALBAREDA

Angel Sanz, “Huellas”.

José Damián Dieste, “Refranes agrarios del alto Aragón”.

Luvia Bustos, “Alicia y la lilbreta de las emociones”.

Manuel Cortés, “Siete Paraguas al sol”.

Marisa Rubio, “Sedom, indebidamente tuyo”.

Nina Llinares, “Registros Akasicos”.

Vicente Ara, “La palabra en poesía”.

LIBRERÍA ANTÍGONA

Pepe serrano Alvaro Ortiz, “Peponman”.

Daniel Gascón, “Entresuelos”.

Angel Petisme, “Fast food for freaks”.

María Pérez Heredia,”Esos días raros de lluvia”.

LIBRERÍA CÁLAMO

Fernando Sanmartín.

Carlos Castán.

Daniel Pelegrín.

Autores y dibujantes de “Palabras de dragón”.

Francisco Pellicer.

Javier Grimal.

LIBRERÍA CENTRAL

Joaquín Berges, “la línea invisible del horizonte”.

LIBRERÍA CÍRCULO

Sylvia Martín, “Mlli…¡milagro!”.

LIBRERÍA GENERAL

Leonor Lalanne Canales, “El secreto de Kirchland”.

LIBRERÍA PARIS

María Frisa, “75 consejos para sobrevivir a las extraescolares”.

José A. Videgaín, “Cursos de Oregonés”.

Fernando Lalana, “Nunca más”.

Roberto Malo, “El pastel de la buena suerte”.

Magdalena Lasala, “La casa de los dioses de alabastro”.

Juan Bolea, “El oro de los jíbaros”.

LIBRERÍA WODAN

Ángeles de Irisarri, “Isabel Reina”.

Begoña Oro,

David Guirao, “El libro de Oriana”.

MIRA EDITORES

Javier Barreiro, “Biografía de la jota”.

Carmen Arduña, “Dónde el amor”.

ONAGRO EDICIONES

Michel Suñen

TROPO EDITORES

Carlos Garcés, “La mala semilla. Nuevos casos de brujas”.

XORDICA EDITORIAL

Severino Pallaruelo.

Fernando Sanmartín.

HORARIO DE TARDE:

APILA EDICIONES

Olga De Dios, “Monstruo Rosa”.

Edu Flores, “Los zapatos de Fred Astaire”, “Willi en Zaragoza”, “El pájaro de las dos jaulas”.

CASA DEL LIBRO

Michel Suñen, “Cabezudos”

Luis Zueco, “Tierra sin rey”.

Sylvia Martín, “Mili…Milagro”.

EDITORIAL DELSAN

José María Andrés.

José García Buey.

Ignacio Ochoa.

Juan Dominguez Lasierra.

Roberto Malo.

Adela Rubio Calatayud.

Fernando Martires de Baños.

Michel Suñen.

EDITORIAL OLIFANTE

Miguel Mena.

Dolan Mor.

Fernando Sanmartín.

Fernando Sarría.

José Verón, Premio Letras Aragonesas 2013- “Sala de los espejos”.

Concha Vicente.

Miguel Ángel Yusta.

EDITORIAL PIRINEO

Javier Neveo, “Los niños de la vacuna”.

Miguel Gardeta, “Cruce de fronteras”.

Celedonio García “Historias de nuestros pueblos”.

FNAC

Carlos Ollés, “50 lugares mágicos de los Pirineos”.

María Frisa, “75 consejos para sobrevivir a las extraescolares”.

Carmen Santos, “El sueño de las Antillas”.

José Luis Corral, “La Corona de Aragón. Manipulación mito o leyenda”.

GARA D´EDIZIONS

Pascual Miguel Ballestín, “Insultar en Aragón, caradas, faltadas, embefias, farinazos, palabros….”

GP EDICIONES

Daniel Viñuales, “Saputo”.

Juanfer Briones, “El Renegado”.

Blanca BK, “Cosas que deberías (o no) haber hecho”.

Jesús Aznar, “Cosas que deberías (o no) haber hecho”.

Carlos Azagra, “El último aragonés vivo”.

David Terrer, “El último aragonés vivo”.

LA FRAGUA DEL TROVADOR

Pilar Aguarón Ezpeleta, “La casa de los arquillos”

LIBRERÍA ALBAREDA

Angel Sanz, “Huellas”.

José Damián Dieste, “Refranes agrarios del alto Aragón”.

Luvia Bustos, “Alicia y la lilbreta de las emociones”.

Manuel Cortés, “Siete Paraguas al sol”.

Marisa Rubio, “Sedom, indebidamente tuyo”.

Nina Llinares, “Registros Akasicos”.

Vicente Ara, “La palabra en poesía”.

LIBRERÍA ANTIGONA

Sandra Aragüas, “Mi madre es una bruja”.

José Luis Cano/ Irene Vallejo,”El soñador de viajes”.

Nacho Tajahuerce,”El rostro del Mundo”.

Alberto Gamón, “Rumbo al planeta J.”.

Elisa Arguilé, “Caminaditos”.

David Guirao, “San Jorge y el dragón”.

Joaquín Bergues, “La línea invisible del horizonte”:

LIBRERÍA CÁLAMO

Emilio Pedro Gómez.

Ramón Eder

Angel Petisme

Joaquín Berges.

Severino Pallaruelo.

LIBRERÍA CENTRAL

Miguel Mena, “Foto movida”.

Estefanía Langarita y Nacho Moreno, “Pagar las culpas”.

David Lozano, “Hyde”.

LIBRERÍA GENERAL

María Frisa, “75 consejos para sobrevivir a las extraescolares”.

LIBRERÍA PARIS

José Luis Corral, “La Corona de Aragón”.

Santiago Morata, “CAT: El Día de la Guerra.”

Pepe Serrano, “Peponman”.

Fernando Lalana, “Nunca más”.

Daniel Nesquens, “Casi un millón de cuentos”.

LIBRERÍA WODAN

Sandra Andrés, “Ex libris”.

Roberto Malo, “El pastel de la buena suerte”.

Ignacio Ochoa, “el batiscafo”.

MIRA EDITORES

José Verón, “Las puertas de Roma: crónicas de Marco Valerio Marcial”.

Carmen Arduña, “Dónde el amor”.

ONAGRO EDICIONES

Michel Suñen

TROPO EDITORES

Luis Gonzalo,”Un paso al frente.”

José de Cora, “La navaja inglesa”.

XORDICA EDITORIAL

Severino Pallaruelo.

Fernando Sanmartín.

«Comunidad sonora» celebra su programa 1.000 con un concierto de Tachenko en Zaragoza el Día de San Jorge

comunidad-sonora_5967

El programa ‘Comunidad Sonora’ de Aragón Radio, dedicado a promover y difundir la música que se hace en Aragón, alcanza la preciosa cifra de 1.000 emisiones y lo celebra de la mejor forma posible: con un concierto de los aragoneses Tachenko el 23 de abril, Día de Aragón, en Zaragoza.

Alberto Guardiola, director del programa, será el encargado de presentar este concierto, organizado por el Gobierno de Aragón dentro de los actos culturales de San Jorge 2014 y que tendrá lugar en la plaza del Pilar de la capital aragonesa. La cita, un nuevo encuentro en directo con la mejor música aragonesa, será a partir de las nueve de la noche en el corazón de la ciudad. Y la Radio Autonómica de Aragón emitirá el concierto en diferido el 25 de abril, en la edición de ese viernes de ‘Comunidad Sonora’.

‘Comunidad Sonora’, dirigido y presentado por Alberto Guardiola, comenzó a emitirse el 31 de agosto de 2009 y desde entonces ha permanecido fiel a su cita, de lunes a viernes de diez a once de la noche, y a su objetivo: la promoción de la música aragonesa de todos los estilos. Cuenta con su propio canal en la multiplataforma de Aragón Radio en Internet (www.aragonradio2.com) y sirve de soporte para la emisión de conciertos de producción propia y de festivales tan destacados como Pirineos Sur.

Tachenko ha editado cinco discos y tres EP hasta la fecha, el último, ‘El amor y las mayorías’ ya desde Limbo Starr, su actual sello, que se hizo con los derechos de los dos primeros álbumes y EPs y los reeditó en el doble CD ‘Los años hípicos’, como se indica en la web de la discográfica. Los directos del grupo, dice la web, son «una paleta de colores repleta de magníficos juegos de voces y de sus siempre personales composiciones».

Fuente: aragonradio2

Actividades 23 de abril «San Jorge», Día de Aragón

imagenes_san-jorge2014_cfe66cfe

Una amplia oferta cultural para celebrar la festividad de San Jorge propone el Gobierno de Aragón. A la tradicional muestra del Día del Libro se unen diversas actuaciones en la calles de Zaragoza, Huesca y Teruel. Teatro, jotas, conciertos o espectáculos infantiles animarán la festividad del 23 de abril.

La jornada comenzará en Zaragoza con el Día del Libro que en esta edición contará con la presencia de unas 50 casetas en las que librerías, editoriales o distribuidoras del libro ofrecerán a los ciudadanos las últimas novedades literarias, además de una amplia muestra del sector del libro. Esta tradicional cita literaria, que coincide con la festividad del Día de Aragón, permanecerá abierta de 9.00 a 21.30 horas de forma ininterrumpida en el Paseo de Independencia de la capital aragonesa. A ello se sumará la tradicional firma de autores que este año reunirá a más de ochenta escritores.

El director general de Cultura, Humberto Vadillo, ha asistido a la presentación de la muestra literaria que está patrocinada por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza y organizada por COPELI (Comisión Permanente del Libro).

Durante el Día de Aragón en Zaragoza además habrá varias actuaciones infantiles y conciertos distribuidos en dos escenarios situados en la plaza del Pilar y en la plaza San Bruno.

En Teruel además de poder visitar el Mercado del libro y las flores de 11:00: a 14:00 horas, habrá música y actividades infantiles. En Huesca el cerro de San Jorge será el escenario para celebrar esta jornada. El teatro y los juegos tradicionales aragoneses centrarán las actividades.

Programación con motivo del Día de Aragón:

Zaragoza, 23 de abril:
PLAZA SAN BRUNO: 11:30 horas: actuación teatral del grupo P.A.I con el espectáculo ‘Jorge y maquina del tiempo’.

PLAZA DEL PILAR: 13:00 horas: concierto de zarzuela a cargo de la Wind Orchestra Zaragoza. 18.30 horas: música lírica con el espectáculo ‘Reflejos de mi voz’. 21:00 horas: Concierto del grupo Tachenco.

Huesca, 23 de abril
CERRO DE SAN JORGE
11:00 horas: Teatro a cargo de: Circo La Raspa, con el espectáculo “Freak show”; -Titiriteros de Binéfar, con el espectáculo “Pasacalles medieval” y Guixot de 8, con las instalaciones “Garabato de Bicicletas”. 13:15 horas. Juegos tradicionales y actuaciones musicales a cargo de Vegetal Jam y Víctor Herrero. 17:30 horas: Actuación de la Agrupación Folclórica Santa Cecilia.

Teruel, 23 de abril:
PLAZA DEL TORICO:
De 10:00 a 14:00horas: Mercado del libro y de las flores. 10:00horas/11:00h/12:00h: Obra teatral ‘El lector, una especie en peligro de extinción’. A las 11:00 horas: Espectáculo infantil. 12:30 horas: Concierto de la Big-Band joven de la Escuela de Música.

Día del libro 23-04-14 en Zaragoza

Fuente: Gobierno de Aragón

23 de Abril, San Jorge, Día de Aragón

san-jorge-20091

La festividad de San Jorge, patrón de Aragón, coincide con el día de la Comunidad y el día Mundial del Libro. Jornada festiva y popular que los aragoneses la vivimos en la calle entre música, libros y flores, y que los Imposibles repartiremos entre Zaragoza y La Puebla de Alfindén.

Actos del día de San Jorge en Zaragoza:

El Día de Aragón se vive como es habitual en el Paseo Independencia, ya que se celebra también el Día Mundial del Libro, donde desde las 10 de la mañana los stands de librerías y editoriales sacarán los libros a la calle y donde los autores firmaran ejemplares de sus obras,  lectura y, como ya es tradicional, flores.

A las 12:00 h., la jornada se amenizará con el espectáculo Palabras en danza, en el que intervendrán unos 40 artistas en un escenario vertical sobre una torre de dieciséis metros de altura que se instalará en Independencia a la altura de Santa Engracia. El montaje simboliza la idea de que por medio de los libros se proyecta el orgullo del presente, la memoria del pasado y la ilusión por el futuro, uniendo música popular, étnica y moderna.

En el Edificio Pignatelli tendrá lugar el acto de entrega de los XXVI Premios de Aragón (12:30 h.). En este día podrán visitarse de manera gratuita diversos espacios culturales como museos, salas de Exposiciones y Edificios institucionales como el Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón o el maravilloso Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes aragonesas.

Actos del día de San Jorge en La Puebla de Alfindén (Zaragoza):

Se realizará una jornada de puertas abiertas de la Biblioteca Pública, con la realización de tres talleres dirigidos a todas las edades para que disfrute toda la familia, desde los más pequeños hasta los más mayores, y si el tiempo lo permite actividades en la calle.

Las actividades en la Biblioteca serán de las 11:00 h. hasta las 13:30 h. y organizadadas de la siguiente manera;

Taller de dragones, San Jorges, castillos, sapos y sapas, actividad para los más pequeños de 2 a 7 años. Sobre diferentes tableros (en forma de mural) ya preparados cada chico/a dibujará, coloreará, o dará forma mediante collage a su personaje favorito. A cargo de Ana Lóbez y María Felices (Ilustradoras).

Taller de letras de canciones, actividad de 8 a 14 años. A partir de cuatro o cinco palabras y pequeñas pautas cada asistente descubrirá  que componer la letra de una canción está a su alcance. A cargo de Rafa y Ricardo Gascoigne (componentes del grupo Gascoigne).

Taller de «textos ilustrados», actividad para adultos. Con esta sesión se pretende por un lado fomentar el uso de la imaginación (todos la tenemos, los adultos también) y por otro lado, ayudar un poco a entender el lenguaje de las imágenes y cómo conviven con los textos. A cargo de Alberto Gamón (Ilustrador).

postales-2

Postal: Alberto Gamón

A las 18:00 h. en el Parque de Aragón, Manolo Alcántara (Solomanolo) presenta su nuevo espectáculo, Locomotivo, es un espectáculo de circo de 50 minutos de duración donde se mezcla y entremezcla el movimiento, la excentricidad, la creatividad y el equilibrio, el funambulismo y los malabares, un solo de circo, donde el único personaje no está solo, le acompaña una escenografía muy peculiar.

Fuente: Red Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Ayuntamiento La Puebla de Alfindén