Love Fest II, Zaragoza con los Refugiados

LOVEFESTII_Conciertos-424x600

El Love Fest regresa por segundo año consecutivo a la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, donde el domingo 22 de mayo decenas de artistas aragoneses ofrecerán actuaciones con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la urgencia de dar respuesta a las miles de personas que intentan llegar a las fronteras europeas huyendo de conflictos armados y recaudar fondos para enviarlos a campos de refugiados.

Desde las 11.00 hasta las 23.00 un buen número de artistas aragoneses ofrecerán diversas actuaciones con la música como nexo principal, pero también se ha programado teatro, danza, humor, magia, animación infantil, poesía, artes plásticas y talleres.

El Festival tendrá una coherencia semántica, ya que propone una fiesta del amor y de la solidaridad. El objetivo tangible de esta jornada es recaudar fondos para hacerlos llegar a los puntos de ayuda a refugiados a través de la organización solidaria aragonesa que trabaja sobre el terreno Arapaz.

La idea es que el apoyo económico resultante de este festival sea lo más directo posible, minimizando la intermediación.

Las entradas están a la venta en cajeros de Ibercaja, en las taquillas de la sala y en una serie de bares, restaurantes y salas de fiesta zaragozanas. Se trata de bonos de apoyo que valen cinco euros. También se dispondrá de una Fila Cero para aportaciones externas en la cuenta corriente de Arapaz ES02-01822270010200020005 (BBVA).

El Love Fest nació el año pasado en Aragón como un punto de encuentro entre artistas y amantes de la cultura, unidos por el recuerdo al amigo común de los organizadores Rafa Angulo.

Este año, el espíritu del encuentro permanece y el esquema se amplía: desde el arte y la cultura de Aragón se pone el foco en el grave problema social y humanitario que están viviendo los refugiados que llegan a Europa.

De momento, esta iniciativa la integran la asociación cultural Amankay, el Grupo Almagato, la Asociación de Salas Aragón en Vivo, la Asociación de Empresas de Artes Escéncias de Aragón, la ONG aragonesa de ayuda a refugiados Arapaz-MPDL, el grupo Ayuda a Refugiados en Zaragoza dentro de la red social Facebook, más de 40 colectivos artísticos, políticos, sindicales y religiosos agrupados en la plataforma Zaragoza Acoge y el apoyo del área de Cultura y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza.
Entre los artistas confirmados figuran O’Carolan, Mariano Casanova, La Teloneros Band, Diego Peña, Nacho del Río, Joaquín Pardinilla, Biella Nuei, Dadá, Gloria Geberovich, Almagato, Amankay, Juako Malavirgen, Daniel Rabanaque, María José Hernández, Bitácora, Jaime Ocaña, Nacho Estévez, Enchiriadis, Amici Musicae, Juan Caballero, Zarápolis, La Nube, Domador, Voyeur, The Hard Mama, Beefhead y Chema Moog.

También están Manolo Kabezabolo, Starkytch Pinchadiscos, A dos orillas (Alejandro Monserrat+Pato Badian + Encarni Corrales), Comando Cucaracha, Pepín Banzo, Silvia Solans, ZYNK, Candela Ms Von Disko & Alberto Sweet Drinkz, la PAI, Leo Susana, The Drunken Cowboys, Mpole, Levy Pants, Leo Dexter Band, Esbarizaculos, Monaguillos Sin Fronteras, Unicornicats, 13Krauss, representantes del elenco de Oregón Televisión, y Copiloto + Juan Aguirre (Amaral), entre otros.

Proyecciones y relatos periodísticos
El documental ‘La dignidad’ de María Torres-Solanot y una muestra de fotografías, junto a documentales de Aragón TV con testimonios de los periodistas que los realizaron son algunas de las proyecciones que se exhibirán.

El premio que cada año concede la la Asociación de Periodistas de Aragón (APA) patrocinado por el Ayuntamiento de Zaragoza, valorado en 3.000 euros, y que este año recibe un equipo de profesionales de Aragón TV que refleja a lo largo del año 2015 el drama de los refugiados que llegaban a Europa desde Siria, Irak o Afganistán será donado íntegramente al grupo Ayuda a Refugiados en Zaragoza dentro de la red social Facebook.

XIV Salón del Cómic de Zaragoza del 18 al 20 de diciembre

15

Un año más llega el Salón del Cómic a la ciudad de Zaragoza. Consolidado como uno de los tres salones más importantes del país, es el único de gestión íntegramente pública. Se organiza desde el Servicio de Centros Cívicos de la Concejalía Delegada de Participación Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza, con la colaboración de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural S.A. y el patrocinio de Ambar.

Los días 18, 19 y 20 de diciembre la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, reunirá tiendas especializadas en cómic, muchas de ellas de Zaragoza, grandes y pequeñas editoriales, merchandaising, colectivos, fanzines venidos de toda España, y material diverso todo relacionado con el Cómic y el Manga. Durante tres días los visitantes pueden buscar ese tebeo de su infancia, conocer las últimas novedades editoriales y a sus autores, asistir a charlas, presentaciones…un Salón para todo tipo de público, entendidos, curiosos, coleccionistas o primeros lectores de cómic.

Podrá visitarse el viernes de 17 a 22 horas, el sábado de 11 a 14 y de 17 a 22 horas y el domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas. La entrada cuesta 1 euro, es válida para los tres días, y con ella regalamos el Tebeíco del Salón, publicación realizada gracias a las colaboraciones de autores aragoneses. El visitante que lo deseé puede canjear su entrada por una pulsera que le permitirá el acceso cuantas veces quiera al Salón, siempre que el aforo lo permita.

Malavida, Thermozero, Daruma, Mangaku y Tatakae, colectivos de la ciudad relacionados con el cómic y el manga, colaboran activamente en la realización del Salón. Asesoran y aportan ideas, proponen actividades o autores y se encargan de diseñar y adaptar la imagen. Colaboran también en la organización del Salón diferentes especialistas en cómic que nos prestan sus conocimientos y su buena disposición, XCar, Oscar Senar, Juan Royo o Latro. Todos contribuyen a hacer este gran Salón.

Programación

Viernes 18

Sábado 19

Domingo 20

Entradas

Para más información: saloncomiczaragoza

Final Concurso Ambar Z Music 2015

CHK6yddW8AAdc4v

La sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza acogerá este viernes, 12 de junio, a las 21:00 horas la final del concurso Ambar Z Music 2015.

Tres grupos compiten en la final de este año 2015;  Toro, Kim Fasticks y My Expansive Awareness.

El premio  para el ganador será de  5.000 euros en metálico, 1.500 en material musical, la grabación de un disco en el Laboratorio Audiovisual del Ayuntamiento de Zaragoza y la contratación de una actuación por parte del consistorio. Los segundos y terceros clasificados recibirán 1.200 y 700 euros respectivamente así como material musical junto con la contratación de una actuación del Ayuntamiento.

Ámbar Z Music es un programa municipal que, además del concurso, incluye actuaciones realizadas en diferentes salas públicas y privadas en la ciudad de Zaragoza.

En este concierto de selección final actuarán, además, los estadoudinenses Flamin’ Groovies y  los britanicos Buzzcocks.

La entrada será libre, con invitación.

Fuente: ambarzmusic

Dani Martín presenta su disco homónimo en Zaragoza

Dmartin

Hoy sábado 13 de septiembre de 2014 Dani Martín presentará en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza a partir de las 21:30 horas las canciones de su último álbum “Dani Martín”, y hará un repaso a su primer álbum en solitario “Pequeño” y recordará temas de su época de El canto del Loco.

Los siguientes temas no faltarán en el repertorio de Dani Martín de esta noche, puesto que estas 6 canciones fueron elegidas por sus seguidores para no faltar en ningún show de esta gira, estamos hablando de “Emocional”, “Cero” y “Que bonita la vida” de su etapa en solitario y “Una foto en blanco y negro”, “La suerte de mi vida” y “Ya nada volverá a ser como antes” de El Canto.

Este concierto esta englobado en la agenda de actividades del 25 aniversario del lanzamiento en Aragón de El Programa Carné Joven Europeo del Instituto Aragonés de la Juventud.

Por esto los 2500 primeros usuarios del Carné Joven Europeo han podido adquirir las entradas al precio súper reducido de 9,50.-€ (una entrada por usuario). Una vez agotadas éstas, las entradas para usuarios del carné son a precio reducido de 19,00.-€ (una entrada por usuario). Para los menos jóvenes el precio ha sido de 22,00.-€.

Con Carné joven o sin él, esta noche a disfrutar con esta “Estrella del Rock” llamada Dani Martín, con su banda, con el aragonés Carlos Gamón a la batería y con sus canciones que en una lluvia de “Caramelos” nos invitarán a “Caminar” partiendo de “Cero”.

Más información: danimartin

XII Edición Salón del Cómic de Zaragoza

salon-comic1

El Salón del Cómic de Zaragoza celebra este año su XII edición durante los días 13, 14 y 15 de diciembre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Se organiza desde el Servicio de Centros Cívicos del Área de Participación Ciudadana del Exmo. Ayuntamiento de Zaragoza, con la colaboración de la Sociedad Zaragoza Cultural y el patrocinio de Caja Inmaculada-Grupo Ibercaja. Todos los colectivos relacionados  con el cómic y el manga de la ciudad participan activamente en el Salón, Malavida, de manera especial, Thermozero,  Mangaku, Tatakae y Asociación Daruma de Cómic y Cultura Japonesa colaboran aportando ideas,  actividades, selección de autores y en definitiva en  todo aquello que por parte de la organización se les solicita.

Este año el cartel ha corrido a cargo de Santi Jurado de la Asociación Malavida. Zaragozano, coleccionista de cómics, dibujante, cinéfilo y  creador de personajes como Helmut y el Pelmazo, entre otros, considerado  también gran divulgador de los personajes de Ibáñez.

Como es habitual se cuenta con actividades complementarias al Salón como es el caso de las exposiciones, que este año serán Pasos Encontrados un Viaje Dibujado de Alfonso Zapico (Premio Nacional de Cómic 2012) y que podremos ver en el Centro Joaquín Roncal, y una muestra homenaje a los 50 años de Mafalda, realizada por autores aragoneses y que veremos en el Centro Cívico Universidad. Además las exposiciones y actividades organizadas por particulares y librerías especializadas, que contribuyen a hacer de diciembre el mes del Cómic en Zaragoza.

El año pasado una de las novedades del Salón fue el espacio Comicteca,  en el que se realizaron actividades dirigidas a los jóvenes, hubo  presentación de libros y firmas, sirviendo también de espacio  complementario tanto del stand de firmas como de la sala de charlas y  presentaciones.

En esta edición además de potenciar y mejorar las novedades del año pasado inauguramos un nuevo espacio con cafetería, rincón del autor y un espacio expositivo donde podremos ver una selección de las obras que alberga el Museo de Dibujo de Larrés.

Otra de las novedades la encontramos en el programa de actividades, el viernes por la tarde se celebrará por primera vez en Zaragoza una Batalla de Autores,  en la que ocho dibujantes darán rienda suelta a su talento creativo. Los más pequeños tambien podrán disfrutar de novedades, así por las mañanas podrán participar en la cofección de un gran mural de Cómic.

Además de todo esto, y como todos los  años contaremos con stand de tiendas y editoriales especializadas en  Cómic, con fanzines, cómics autoeditados, merchandaising relacionado con  este arte, presentaciones de libros, charlas, firmas y la asistencia de  los autores que están publicando y triunfando en nuestro país.

El Salón quiere agradecer la colaboración del Auditorio de Zaragoza, biblioteca para jóvenes CUBIT, red de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Zaragoza, Escuela de Arte de Zaragoza, Festival de Cine de Zaragoza, Servicio Cultural de la USJ, Museo de Dibujo de Larrés (Huesca), Centro de Historias, Centro Neymeyer…

folleto_salon_comic_2013