V Festival PequePop Zaragoza

IMG_7269

Más conciertos para peques estas Navidades, El domingo 27  de Diciembre a las 12:00 h llega el V Festival Peque Pop a la Sala CAI Luzán de Zaragoza

El Peque Pop es un Festival para niños y padres donde los músicos de la escena pop aragonesa interactúan con el público. Actuaciones de La Nube (Zaragoza), Dr. Cuti (Zaragoza) y WillSpector y los Fatus (Huesca). Los niños menores de 12 años entran gratuitamente con la aportación de uno de sus juguetes que posteriormente son donados a la fundación La Caridad de Zaragoza.

PequePop se celebra el sábado 26 en Huesca y el domingo 27 en Zaragoza.

27/12/2015 12:00 horas
Sala CAI Luzán. Pº Independencia 10. Zaragoza

Precio: 8 € anticipada y 10 € el día del concierto.
Entradas en cajeros del Grupo Ibercaja y entradas.ibercaja.es (más gastos) (botón Infantil).

Miguel Rivera inaugura hoy el «I Festival de Guitarra de Zaragoza»

Guitarra

El I Festival de Guitarra de Zaragoza, que se celebrará durante este mes de septiembre, va a contar con las actuaciones de Miguel Rivera y Diego García ‘El Twanguero’. El primero abrirá el certamen con una actuación que tendrá lugar en la Sala CAI Luzán de la capital aragonesa.

El Festival se estrena esta noche 12 de septiembre a las 20.30 horas con la actuación del joven guitarrista zaragozano Miguel Rivera, quien de la noche al día se ha transformado en un fenómeno mundial.

Miguel tiene un estilo muy original de tocar a la vez melodía, acompañamiento y percusión, todo con solo sus dos manos y su guitarra y para mostrarlo grabó un cover del Beat it de Michael Jackson que colgó en youtube el 22 de Junio. Alguien lo mandó a un foro norteamericano desde el que ha saltado a todo el mundo consiguiendo más de 3 millones de visitas en apenas unas semanas.

El sábado, 26 de septiembre, de Diego García ‘El Twanguero’, un guitarrista que después de acompañar a Calamaro o Auserón decidió seguir su propio camino con viejas guitarras de caja Gretsch y Gibson, y que ofrece sonidos americanos, tanto del norte, como del sur de ese continente.

Su nuevo disco ‘Pachuco’ «avanza por esas rutas» ya que «los ‘pachucos’ eran los mexicanos que vivían en California y se ponían elegantes para salir los sábados por la noche, han indicado los promotores del I Festival de Guitarra de Zaragoza.

Entradas

María José hernández presenta «Las Uvas Dulces» en la Sala Cai Luzán

cartel_MJHernandez_CAILUZAN_1

María José Hernández, la flamante ganadora del mejor álbum 2014 por «Las Uvas Dulces» en los XVI Premios de la Música Aragonesa, cantará  a Labordeta  esta tarde y mañana sábado 21 de mayo en la sala Cai Luzán de Zaragoza.

«La artista aragonesa presentará su nuevo disco “Las uvas dulces”,  una visión personal y renovada de algunas de las canciones menos conocidas de José Antonio Labordeta.

Tomando prestado el título de una de sus canciones como metáfora, Las Uvas Dulces pretende reunir algunas de esas composiciones que quizás pasaron más desapercibidas en el inmenso racimo que es la obra de José Antonio Labordeta, como esas uvas escondidas que uno escoge por ser las más dulces, las más exquisitas y que nos muestran al Labordeta más poético, nostálgico y emotivo.»

Ambos recitales tendrán a las 20.30 horas de la tarde en la Sala CAI Luzán. Las entradas se pueden adquirir en cajeros Grupo Ibercaja o también en ibercajaentradas

14. Maria José Hernandez

María José Hernández recibiendo el premio a mejor Álbum 2014 en los XVI Premios de la Música Aragonesa. Foto ECDLI

4º Festival Benéfico Pequepop 2014

cartel-pequepop-2014-835x1181

Como ya viene siendo habitual, Sala López, volverá a celebrar su 4º Festival Benéfico Pequepop, donde niños y mayores podrán disfrutar de buena música aragonesa.

Este año el lugar elegido en Zaragoza será el Espacio CAI Luzán (Pª Independencia) el 27 de diciembre a las 12:00 horas y en Huesca en el Centro Civíco Matadero el viernes 26 de diciembre a las 18:00 horas, donde todos los que quieran acudir podrán hacerlo y colaborar con su solidaridad por una institución zaragozana como es Fundación La Caridad.

El precio de las entradas es de 8 € anticipada, o de 10 € en taquilla. Los más pequeños podrán entrar al festival gratis entregando un juguete que se donará posteriormente a Fundación La Caridad. El elenco de grupos participantes elegidos para este 2014 no pueden ser de mejor categoría: Calavera y Rosarito, ambos grupos zaragozanos y los oscenses Domador.

VIII Edición ProyectAragón 2014 en la Sala Cai Luzán

logo_proyectaragon

La Sala CAI Luzán (Paseo de la Independencia, 10) acogerá este martes 9 de diciembre, a las 19.30 h. la inauguración oficial de la VIII Muestra Audiovisual Aragonesa ‘ProyectAragón’.

El objetivo de la muestra, que comenzó la semana pasada con tres sesiones previas y que se desarrollará hasta el próximo jueves 18 de diciembre, es dar a conocer el extraordinario talento que existe en la Comunidad Autónoma, en el campo de la producción de cine y vídeo en sus más diversos formatos: documental, experimentación, ficción, animación, vídeo clips o vídeo danza. Además en esta edición se rendirá homenaje a Zaragoza como territorio de cine, a través de la proyección de largometrajes, documentales y cortometrajes rodados en la provincia y en la propia ciudad.

La sesión inaugural estará dedicada, como viene siendo habitual, a las “Novedades y Estrenos”.

PROGRAMA

Broken Windows, de Ignacio Bernal, 2014, 3 min. 21 seg. Grupo: El Brindador. VÍDEO CLIP.

Os meninos do rio, de Javier Macipe, 2014, 14 min. FICCIÓN.

180, de Yago de Mateo, 2014, 4 min. VÍDEO DANZA.

Te escucho, de Jorge Blas, 2014, 9 min. FICCIÓN.

Por qué escribo, de Gaizka Urresti y Vicky Calavia, 2013, 15 min. DOCUMENTAL.

El león enjaulado, de Álex Villar, 2014, 4 min. 44 seg. Grupo: Las novias. VÍDEO CLIP.

Espera un segundo, de Germán Roda, 2014, 14 min. FICCIÓN.

El Ebro que nos lleva, de Pedro Zapater y Mónica Tragacete, 2014, 11 min. DOCUMENTAL.

Mientras somos, de Jacobo Atienza, 2014, 12 min. FICCIÓN.

Un millón, de Alex Rodrigo, 2014, 20 min. FICCIÓN.

Danza de los 40 limones, de Carlos Soriano, 2014, 2 min. 40 seg. Grupo: Franco Deterioro. VÍDEO CLIP.

Tras la proyección, podremos disfrutar de los sonidos de «Zaragoza, territorio de música«, a cargo del DJ Leo Camaleón, en el bar Bacharach, a partir de las 22 h.

proyectaragon_folleto2014

Para saber más: proyectaragón