Música para la Semana de Europa en Zaragoza

cabecerawebeuropa

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada, requisito indispensable para el mantenimiento de las relaciones pacíficas. Esta propuesta, conocida como “Declaración Schuman”, se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea.

El 9 de mayo se ha convertido en el símbolo (Día de Europa) que, junto con la bandera, el himno, el lema (unida en la diversidad) y la moneda única (el euro) identifican la entidad política de la Unión Europea.

En el Día de Europa se celebran actividades y conmemoraciones que acercan Europa a sus ciudadanos y hermanan a los distintos miembros de la Unión.

Por ese motivo el Ayuntamiento de Zaragoza se quiere sumar a esta iniciativa, y vuelve a organizar del 4 al 10 de mayo otra edición de “SEMANA DE EUROPA”, con una programación que busca mostrar la diversidad y riqueza cultural Europea, así como sus oportunidades, poniendo en valor el espíritu europeo de Zaragoza y sus ciudadanos. En esta nueva edición podrás encontrar cine europeo en versión original, música, gastronomía, arte urbano, circo, sesiones informativas, talleres, etc.

En la músicalmente hablando el 6 de mayo tendrá lugar una actuación de Musethica, una asociación internacional sin ánimo de lucro que nació en Zaragoza y que ha exportado la idea a Berlín, Cracovia y otras ciudades. El programa del concierto comienza con el Trío de Cuerda en Sol Mayor Op. 9, N 1 de Beethoven y continúa con Serenata para trío de cuerda en Do Mayor Op. 10 de Dohnàyi. El precio de la entrada es de 3 euros.

Siguiendo con la música, el día 9 de mayo, en el Centro de Música Las Armas se desarrollará el Ciclo Devora Europa con actuaciones en el escenario exterior y en el interior. Fuera, en la plaza Mariano de Cavia, actuarán Rosarito (España-Zaragoza), The Cheating Hearts (Alemania), Pelle Carlberg (Suecia) y Pigmy (Cespaña-Barcelona). En la sala del centro tocará a las 20.00 horas B Fachada (Portugal) y a las 21.30 horas Blacj¡k Yaya (Francia).

Además, durante todo el día, el restaurante de Las Armas ofrecerá cocina en miniatura inspirada en la variada oferta gastronómica europea.

semanaeuropa20151

Semifinalistas del concurso Ambar Z Music 2015

grupossemifinalistas

Ya conocemos los 9 semifinalistas que optaran a ganar el concurso  Ambar Z Music de este 2015. Por decisión del jurado entre las 85 propuestas presentadas, los nueve grupos elegidos que pasan a la fase semifinal son: My Expansive Awareness, Alien Roots, Darmage, Domador, El Verbo Odiado, Guillermo Esteban, Kim Fasticks, Rosarito, y Toro.

Tocarán los jueves 14, 21 y 28 de mayo, a tres actuaciones por jornada, en el Centro Las Armas de Zaragoza, quedando las semifinales de la siguiente manera:

1ª SEMIFINAL: 14 DE MAYO 21:00 h

1.- My Expansive Awareness
2.- Domador
3.- Kim Fasticks

2ª SEMIFINAL: 21 DE MAYO 21:00 h

1.- El Verbo Odiado
2.- Rosarito
3.- Toro

3ª SEMIFINAL: 28 DE MAYO 21:00 h

1.- Alien Roots
2.- Guillermo Esteban
3.- Darmage

Las nueve bandas competirán para mostrar su calidad artística pero sólo tres alcanzarán la final, que se celebrará el 12 de junio en la Sala Multiusos a partir de las 21:00 h. En este concierto actuarán, además, Flamin´Groovies y Buzzcocks.

Los premios ascienden, para el ganador, a 5.000 euros en metálico, 1.500 en material musical, la grabación de un disco en el Laboratorio Audiovisual del Ayuntamiento de Zaragoza y la contratación de una actuación por parte del consistorio. Los segundos y terceros clasificados recibirán 1.200 y 700 euros respectivamente así como material musical junto con la contratación de una actuación del Ayuntamiento. Ámbar Z Music es un programa municipal que, además del concurso, incluye actuaciones realizadas en diferentes salas públicas y privadas en la ciudad de Zaragoza.

Fuente: ambarzmusic.com

4º Festival Benéfico Pequepop 2014

cartel-pequepop-2014-835x1181

Como ya viene siendo habitual, Sala López, volverá a celebrar su 4º Festival Benéfico Pequepop, donde niños y mayores podrán disfrutar de buena música aragonesa.

Este año el lugar elegido en Zaragoza será el Espacio CAI Luzán (Pª Independencia) el 27 de diciembre a las 12:00 horas y en Huesca en el Centro Civíco Matadero el viernes 26 de diciembre a las 18:00 horas, donde todos los que quieran acudir podrán hacerlo y colaborar con su solidaridad por una institución zaragozana como es Fundación La Caridad.

El precio de las entradas es de 8 € anticipada, o de 10 € en taquilla. Los más pequeños podrán entrar al festival gratis entregando un juguete que se donará posteriormente a Fundación La Caridad. El elenco de grupos participantes elegidos para este 2014 no pueden ser de mejor categoría: Calavera y Rosarito, ambos grupos zaragozanos y los oscenses Domador.

Bombo y Platillo, Primavera 2014

ByP-Primavera2014-610-OKBombo y Platillo sigue adelante con una edición Primavera 2014 que, como es habitual, presentará una cuidada selección musical en condiciones escénicas inmejorables. Serán tres suculentas veladas  en el Centro Cívico Delicias (Avenida de Navarra, 54, 50010, Zaragoza) de una serie de actuaciones que se prometen excepcionales.

La programación se complemento con un concierto  de presentación  del ilustre John Parish  el pasado domingo 11 de Mayo en C.M.A. Las Armas.

En Bombo y Platillo seguimos empeñados en esa máxima que ya hemos convertido en constante: por todos y para todos. Sumando a la calidad de nuestra programación las mejores condiciones escénicas posibles, y una política que fomenta el acceso a la cultura a todos los públicos y colectivos:

– Precios populares: se podrá asistir a cada uno de los conciertos por tan sólo 7€
– Abono al ciclo con ventajas añadidas: por tan sólo 15€ se obtiene un abono – transferible – que da el derecho a asistir a todos los conciertos de la presente edición. Además incluye un CD de regalo.
– Descuento a desempleados y menores de 21 años: Para ambos colectivos la entrada a cada concierto tendrá un importe de tan sólo 3€

Bombo y Platillo, club de conciertos selectos para gente selecta. Por todos y para todos, pasen y vean:

Bombo y Platillo – Primavera 2014

Zachary Cale (Estados Unidos) + Will Stratton (Estados Unidos)
Domingo, 18/05/2014, 20:00 horas – Centro Cívico Delicias
7 € Entrada General / 3 € Entrada Reducida (Parados y Menores de 21 años – Limitado a 40 Entradas)

Zachary Cale es un artista originario de Enon, una pequeña ciudad estadounidense ubicada en el área rural de Luisiana, y en su música hay mucho de esa América de campos, polvo y sudor. En los últimos años ha publicado cuatro discos armados con folk de cuidada lírica, enérgico country rock, composiciones instrumentales, y rock’n roll de carácter vintage que le han merecido comparaciones con maestros como Leonard Cohen o Bob Dylan. Su última entrega es el majestuoso “Blue Rider”, un trabajo con el que Cale sigue afianzándose como un clásico básico, de radiante presente y esplendoroso futuro.
http://zacharycale.com/

Con la friolera de cinco trabajos de estudio y diversos apéndices discográficos todavía lejos de alcanzar la treintena, Will Stratton es un ejemplo inequívoco de hombre consagrado a su obra. Para muestra, su última entrega, “Gray Lodge Wisdom”, un excepcional trabajo, gestado en medio de su batalla con el cáncer, que persiste en la evolución exponencial de su particular trazo y sirve como equilibrado compendio de sus virtudes: guitarrista sobresaliente (en la senda de John Fahey o Leo Kottke), compositor ambicioso (aquí hablamos de Nick Drake), y emocionante arreglista.
http://willstratton.com/

Diane Cluck (Estados Unidos) + Rosarito (España)
Domingo, 25/05/2014, 20:00 horas – Centro Cívico Delicias
7 € Entrada General / 3 € Entrada Reducida (Parados y Menores de 21 años – Limitado a 40 Entradas)

Única, inimitable, Diane Cluck es una artista ajena a modas, esclava de sus instintos. Emergió apabullante, entregando media docena de discos sobresalientes en el albor del presente siglo, para inmediatamente desaparecer. Una voz salvaje, domada con una técnica vocal deslumbrante, y su carácter de virtuosa multiinstrumentista al servicio de unas canciones que transcienden el folk, sumados a ocho años de silencio y la admiración incondicional que le profesan Antony Hegarty, Devendra Banhart, Cocorosie o Sharon Van Etten la elevaron al estatus de artista de culto, y su regreso con esa elegante destilación de su esencia que es “Boneset” no hace más que agrandarlo.
http://dianecluck.info/

Rosarito es un lugar idílico, entre real e imaginado, frondoso y desértico a la vez, un paraje abandonado en donde suceden las mejores historias, esas que de tanto contarlas se vuelven realidad, pero a veces, de tanto cantarlas, dejan de ser reales. Folk castellano, acústico, y sincero como conversaciones de barra de bar, facturado por Rubén Díaz (guitarra y voz) y Carlos Villar (acordeón).
https://www.facebook.com/rosaritoduo

Joan Shelley (Estados Unidos) + Death Valley’ Devils (España)
Domingo, 8/06/2014, 20:00 horas – Centro Cívico Delicias
7 € Entrada General / 3 € Entrada Reducida (Parados y Menores de 21 años – Limitado a 40 Entradas)

Desde su base de operaciones en esa América de interiores que es Louisville, Kentucky, Joan Shelley se inspira en la tradición folk estadounidense para inyectarle aire fresco y sorprender desde la familiaridad. Dotada de una sofisticación innata, Shelley compagina su carrera en solitario con recomendables proyectos como June Brides, Maiden Radio, y colaboraciones con artistas de la talla de Daniel Martin Moore, Nathan Salsburg, o Joe Manning. Magia sin artificios.
http://joanshelley.flavors.me/

Death Valley’ Devils es el proyecto en el que el zaragozano Carlos Taberna viene expiando sus demonios desde hace más de un lustro. Sus canciones, envejecidas en barrica como los mejores licores, nacen inspiradas en parajes desérticos, tanto urbanos como naturales, y en los lamentos que los surcan en una infructuosa búsqueda del descanso eterno.
http://deathvalleydevils.bandcamp.com/

Fuente: Bombo y Platillo