El Auditorio de Zaragoza acoge este viernes la 5ª Edición de los Premios Simón

12799309_974455749312052_4489520165493369188_n

La V edición de los Premios Simón del Cine Aragonés calienta motores para su quinta edición protagonizada por los creadores aragoneses y sus proyectos nominados, y por el zaragozano Fernando Esteso encargado de recibir este año el Simón de Honor 2016. El actor y humorista se convertirá en el quinto galardonado con este premio que en ediciones anteriores ha recaído sobre el escritor y cineasta Luis Alegre, el realizador oscense Carlos Saura, el productor zaragozano recientemente fallecido Eduardo Ducay y el compositor turolense Antón García Abril.

La cita tendrá lugar en el Auditorio de Zaragoza el próximo 29 de abril a las 20.00, una de las novedades de esta edición que tradicionalmente se celebraba en el Teatro Principal. Pero no es la única sorpresa de este año ya que por primera vez en su historia será emitido por Aragón Televisión a las 22.30.

Este año la gala será presentada por actriz de cine y teatro Irene Alquézar que estará acompañada sobre el escenario por la Joven Orquesta de Bandas Sonoras de Zaragoza que interpretará varios temas creados por Jesús Aparicio e inspirados en ‘La primavera del cine aragonés’. La dirección de la gala correrá a cargo, un año más, de Raúl Ortega y Carlos Val.

Otra de las novedades tendrá lugar horas antes de la entrega, en la Alfombra Roja. Desde las 18.30 los invitados comenzarán su particular desfile compitiendo por convertirse en el mejor y la mejor vestida de la velada. La selección correrá a cargo de un equipo de reputadas bloggers de moda invitadas al evento.

Como cada año y desde su creación en 2012, la cita que pretende promocionar los trabajos y proyectos del sector audiovisual de la Comunidad Autónoma haciendo entrega de su estatuilla de Simón de desierto en alusión a la película homónima del cineasta aragonés Luis Buñuel.

En cuanto a los nominados, de entre los más de 60 trabajos presentados este año -entre largometrajes, cortometrajes, documentales y videoclips-,se han elegido los finalistas que optarán al premio en una de las ocho categorías: Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Cortometraje de Ficción, Mejor Documental, Mejor Videoclip, Mejor Interpretación, Mejor Dirección, Mejor Dirección Artística y Categoría Especial. En esta ocasión los trabajos nominados son:

LARGOMETRAJES DE FICCIÓN:

·         ‘Novatos’, de Pablo Aragüés

·         ‘Muchos pedazos de algo’, de David Yáñez

·         ‘El bandido cucaracha’, de Héctor Pisa y Juan Alonso

·         ‘La Novia’, de Paula Ortiz

·         ‘Refugios’, de Alejandro Cortés

·         ‘Bendita Calamidad’, de Gaizka Urresti

 CORTOMETRAJES:

·         ‘Spanish Street’, de Antonio Tausiet

·         ‘Portrait of a wind-up maker’, de Darío Pérez

·         ‘Existencial’, de David Goñi

·         ‘ZERO’, de David Victori

·         ‘Milkshake Express’, de Miguel Casanova

·         ‘Descubriendo a Mosén Bruno’, de Maxi Campo

 DOCUMENTALES:

·         ‘Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí’, de Vicky Calavia

·         ‘Mi tío Ramón’, de Ignacio Lasierra.

·         ‘Tras Nazarín, el eco de una tierra en otra tierra’, de Javier Espada

·         ‘Nanotecnología, el futuro ya está aquí’, de Beatriz Orduña

·         ‘El hombre que quiso ser Segundo’, de Ramón Alós

·         ‘Discovering Lindane: el legado del HCH’, de Arturo Hortas

VIDEOCLIPS:         

·         ‘Los Puentes Hundidos’ para COPILOTO, de GustaffChoos y David Fernández Vidal

·         ‘Malcolm’ para CUTI VERICAD, de Javier Macipe

·         ‘Crónica de un asesinato a corazón abierto’ para GRAN CARVIN, de Mar Arruga y Beatriz Visa

·         ‘Ritmo veraniego’ para DADÁ, de Dadá

·         ‘Olvídate de mí’ para YANI COMO, de Ignacio Bernal

·         ‘Un gran fracaso’ para CALAVERA, de Iván Castell

INTÉRPRETES:

·         María José Moreno por ‘Milkshake Express’

·         Pepín Banzo por ‘El bandido cucaracha’

·         Ana Esteban por ‘Un sueño breve’

·         Luisa Gavasa por ‘La Novia’

·         Nicolás Coronado por ‘Novatos’

·         Jaime García Machín por ‘Existencial’

 DIRECCIÓN:

·         Miguel Casanova por ‘Milkshake Express’

·         Pablo Aragüés por ‘Novatos’

·         Héctor Pisa y Juan Alonso por ‘El bandido cucaracha’

·         Rosa Gimeno por ‘Un sueño breve’

·         Paula Ortiz por ‘La Novia’

·         Alejandro Cortés por ‘Refugios’

 DIRECCIÓN ARTÍSTICA:

·         Dario Pérez por ‘Portrait of a wind-up maker’

·         Manuel de Miguel por ‘El bandido cucaracha’

·         Jesús Bosqued y Pilar Quintana por ‘La Novia’

·         Alejandro Cortés, Susana Vílchez y Gloria Barugel por ‘Refugios’

·         Luis Sorando por ‘El hombre que quiso ser Segundo’

·         Ana Nicolás por ‘Bendita Calamidad’

 CATEGORÍA ESPECIAL:

·         Efectos especiales/ Ignacio Lacosta y Jaime Cebrián por ‘ZERO’

·         Fotografía/ Javier Cerdá García por Sicarivs: ‘La noche y el silencio’

·         Fotografía/ Miguel Amoedo por ‘La Novia’

·         Montaje/ Ignacio Estaregui por ‘Mi tío Ramón’

·         Guion/ Raúl Guíu Laplaza por ‘Selección de personal’

·         Vestuario/ Arantxa Ezquerro por ‘La Novia’

Entregados los Premios Simón 2015, se hizo Justi&Cía

DSCN3601

Ignacio Estaregui. Justi&Cía. Mejor Largometraje. Foto: Club de los Imposibles

El cine aragonés se vistió de gala este lunes con motivo de la celebración de los Premios Simón de este año en los que la Academia del Cine Aragonés (ACA) ha querido rendir homenaje a los cineastas kamikazes de la tierra que sin presupuesto ni medios se lanzan a la aventura de rodar un largometraje. Un año más, la cita ha tenido lugar en el Teatro Principal de Zaragoza, el mismo que ha albergado la celebración en sus tres ediciones anteriores.

DSCN3564

Carmen Barrantes y Jorge Usón, presentadores de la gala. Foto: Club de los Imposibles

En esta ocasión, la velada, con tintes mucho más teatralizados, ha contado la historia de dos jóvenes cineastas con ganas de rodar, pero sin medios como ocurre en tantos proyectos actuales. Ambos personajes han sido encarnados por dos artistas de la tierra como son Carmen Barrantes y Jorge Usón, que han demostrado su versatilidad y enorme talento con un guion plagado de humor, chistes, música en directo y cine, mucho cine.

DSCN3485

Carmen Barrantes y Jorge Usón, presentadores de la gala. Foto: Club de los Imposibles

Los conductores de la gala compartieron escenario con las voces de Vicky Tafalla, Esther Ferrández y Alicia Romero. La dirección artística corrió a cargo de Carlos Val, y la técnica de Raúl Ortega. Como viene siendo habitual, tras el discurso de la ACA, esta vez representada por la actriz y periodista Ana Esteban.

DSCN3615

Antón García Abril, Premio Simón de Honor 2015. Foto: Club de los Imposibles

A lo largo de la velada han sonado cinco temas creados en exclusiva para la gala de los Premios Simón por el compositor zaragozano Javier Aparicio, quien se ha inspirado en la figura y trayectoria del Simón de Honor 2015, Antón García Abril. Este último ha recibido el premio de la mano del presidente de la ACA, José Ángel Delgado, y de la realizadora Laura Sipán, quien grabó un documental en reconocimiento a la carrera del compositor, ‘El hombre y la música’. Por su parte, el presidente de la Academia afirmó que: «No somos quiénes para regalar algo que no nos pertenece. Pero si las notas de esta noche, de Antón García Abril o las inspiradas en su obra, pudieran tomarse prestadas como regalo, es el mejor que hoy os podéis llevar».

DSCN3483

Antón García Abril y José Ángel Delgado, director de la academia de cine aragonés. Foto: Club de los Imposibles

«El hombre que hacía bailar al cine» se ha mostrado profundamente emocionado con el galardón y ha querido dar la enhorabuena a los académicos por su labor y por la organización de la velada. «Con este premio me siento parte de la Academia del cine aragonesa».

Los GANADORES de la cuarta edición de los Premios Simón, alusivos a Luis Buñuel y su obra ‘Simón del desierto’ han sido:

‘Justi&Cia’, película de Ignacio Estaregui, que se ha alzado además de con el premio a MejorLargometraje, con los galardones a Mejores Efectos Especiales para Iván Olmos, y Mejor Producción dentro de la Categoría Especial, para Gloria Sendino y Jaime García Machín convirtiéndose en la gran premiada de la noche.

El Simón al Mejor Cortometraje recayó sobre ‘Os meninos do Río’ del joven Javier Macipe, quién recibió también otro reconocimiento con su obra ‘Los inconvenientes de no ser Dios’, en este caso con el premio a Mejor Interprete para el actor zaragozano Alfonso Pablo.

El palmarés lo completaron el vídeo ‘Broken Windows’ del músico El Brindador. La obra, dirigida por Ignacio Bernal, se alzó con el galardón a Mejor Videoclip en la IV edición de los Premios Simón. Finalmente, el premio a Mejor Guión recayó sobre ‘Mientras Somos’ de Jacobo Atienza.

DSCN3441

Javier Gutierrez. Foto: Club de los Imposibles

Los encargados de hacer entrega del Simón a la Mejor Interpretación han sido la presidenta del Sindicato de Actores y Actrices de Aragón, Ana Pavía, y el actor recientemente premiado con un Goya, Javier Gutiérrez, quien ha destacado el orgullo de estar en Aragón, «en esta tierra de grandes como Buñuel o Saura». También ha querido dedicar unas palabras a desaparecido Álex Ángulo. A la fiesta del cine aragonés acudieron, como viene siendo habitual, académicos de la ACA, productores, realizadores, actores y profesionales del sector audiovisual, así como autoridades de Zaragoza, Huesca y Teruel. Casi 900 personas que no han querido perderse la velada en la que se ha rendido homenaje al duro esfuerzo de quienes integran el sector de la tierra a pesar del esfuerzo que ello supone.

A la gala de entrega de los Premios Simón acudieron miembros del ámbito audiovisual y de la cultura aragonesa como Luis Alegre; el periodista Antón Castro; el director de cine Miguel Ángel Lamata, Jesús López Cabeza y Jaime Fontán de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, el ganador del Goya Gaizka Urresti; así como representantes de los principales festivales de cine de Aragón.

El cine aragonés se viste de Kamikaze hoy para los IV Premios Simón

1-principio

Hoy lunes 30 de marzo, es el día señalado para la celebración de la IV edición de los Premio Simón del cine aragonés, organizados por la Academia del Cine Aragones, que tendrá lugar, a las 20:00 horas en el Teatro Principal de Zaragoza.

Como viene siendo habitual, la Academia del Cine Aragonés (ACA) organiza un encuentro de medios con el Simón de Honor de este año, en este caso el compositor turolense Antón García Abril. Además, el homenajeado estará acompañado del presidente de la ACA, José Ángel Delgado, el director artístico de la gala, Carlos Val, y los presentadores Carmen Barrantes y Jorge Usón. La cita tendrá lugar el mismo día de la entrega, hoy lunes 30 de marzo, en el Hotel Reino de Aragón -calle Coso, 80, Zaragoza- a las 12:30.

La fiesta del cine aragonés, será un homenaje musical al cine Kamikaze  y contará con dos presentadores de excepción: los actores aragoneses Carmen Barrantes -entre su dilatada experiencia cuenta con varios largometrajes como ‘Bendita calamidad’, de Gaizka Urresti, ‘El encamado’ de Germán Roda o ‘Que se mueran los feos’ de Nacho G. Velilla, y varios cortometrajes como el premiado con un Goya ‘Abstenerse agencias’ de Urresti; y Jorge Usón, reconocido en 2010 con el Premio Max al Mejor Espectáculo Musical por ‘Cabaré de Caricia y Pintapié’, coprotagonizado por Carmen. También ha participado en numerosos rodajes aragoneses como ‘Novatos’ de Pablo Aragüés, ‘Justi&Cia’ de Ignacio Estaregui y ‘Por qué escribo’, homenaje al escritor y periodista Félix Romeo, de Vicky Calavia y G. Urresti.

En el escenario, bajo la dirección técnica de Raúl Ortega y la batuta artística de Carlos Val, ambos profesores del centro audiovisual CPA Salduie, entidad colaboradora desde las primeras ediciones de Los Simón, estarán acompañados por las voces de las artistas Vicky Tafalla, Esther Ferrández y Alizia Romero, que interpretarán temas compuestos especialmente para esta gala.

Durante la velada de Los Simón, los artistas que desfilarán por el escenario interpretarán cinco temas compuestos por el zaragozano Jesús Aparicio especialmente para la entrega de premios. El artista ha creado toda la ambientación musical, incluidas las pequeñas ráfagas, que servirán de homenaje al Simón de Honor, Antón García Abril.

Como viene siendo habitual, una hora antes de la gala se desplegará la alfombra roja, por la que desfilarán los nominados y nuestros protagonistas de la noche.

Los Premios Simón del cine aragonés no serían posibles sin el apoyo de patrocinadores y colaboradores como con los Ayuntamientos de Zaragoza, Huesca y Teruel, CaixaForum Zaragoza, La Filmoteca, CPA Salduie, Universidad San Jorge, la Asociación de Comerciantes entorno Don Jaime, el Sindicato de Actores y Actrices de Aragón, la Fundación Aisge, el Instituto Francés y el Hotel Reino de Aragón.

 

Rueda de prensa con AntónGarcía Abril

Lugar: Hotel Reino de Aragón

Hora: 12:30

Entrega de los Premios Simón

Lugar: Teatro Principal de Zaragoza

Hora: 20:00

Alfombra roja: 19:00

 Fuente: ACA

Nominados en la IV Edición de los Premios Simón del Cine Aragonés

IV Premios Simón

Ayer martes se dieron a conocer las obras seleccionadas en la IV edición de los Premios Simón del cine aragonés en el salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel, en un acto en el que la Academia del Cine Aragonés conto con la presencia del actor turolense Nacho Rubio, y el compositor también natural de Teruel, Antón García Abril, quien recibirá el Simón de Honor 2015.

Por otro lado, Carlos Laforga, miembro de la ACA, ha dado a conocer el nombre del ganador del Concurso de Carteles de los Premios Simón de este año, que ha recaído sobre Ignacio Marcén y su obra ‘Simonico’.

La gala, que tendrá lugar el 30 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Principal de Zaragoza. Como viene siendo tradición, una hora antes de la gala se desplegará la alfombra roja, por la que desfilarán los nominados y nuestros protagonistas de la noche: los presentadores Carmen Barrantes y Jorge Usón; y las artistas Vicky Tafalla, Esther Ferrández y Alicia Romero, que interpretarán temas compuestos especialmente para esta gala.

En cuanto a la gala, la dirección artística corre a cargo de Carlos Val, y la técnica de Raúl Ortega, ambos profesores del CPA Salduie. La ceremonia será un homenaje musical al cine Kamikaze, realizado con poco presupuesto tal vez, pero con mucha ilusión y pasión por hacer cine de calidad en Aragón.

Listado de nominados de los Simón 2015

• Categoría especial:

1. MEJOR BANDA SONORA para Luis Gimenez por ‘JUSTICIA’

2. MEJOR BANDA SONORA para EMILIO LARRUGA por ‘LA ENCRUCIJADA DE ANGEL SANZ BRIZ’

3. MEJOR CONTRIBUCIÓN SOCIAL para LA PLATAFORMA DE ACTRICES PARA LA ESCENA – MAYOR VISIBILIDAD DE LA MUJER por ‘EL VIAJE DE LAS REINAS’

4. MEJOR FOTOGRAFÍA para JAVIER CERDÁ por ‘OS MENINOS DO RIO’

5. MEJOR PRODUCCIÓN para GLORIA SENDINO y JAIME GARCÍA MACHÍN por ‘JUSTICIA’

6. MEJOR PRODUCCIÓN para PATRICIA ATIENZA por ‘MIENTRAS SOMOS’

• Mejores efectos especiales:

1. SERGIO DUCE por el videoclip ‘BROKEN WINDOWS’ para el músico EL BRINDADOR

2. IVAN OLMOS por el largometraje ‘JUSTICIA’

• Mejor videoclip

1. ‘BROKEN WINDOWS’ del músico EL BRINDADOR dirigido por IGNACIO BERNAL

2. ‘EL LEÓN ENJAULADO’ de la banda LAS NOVIAS dirigido por ALEX VILLAR

3. ‘NO SURPRISES’ del violinista ARA MALIKIAN dirigido por BORJA ECHEVERRÍA

4. ‘SINDROME ESQUIZOFRENICO’ del grupo Doctor Leen dirigido por CARLOS ANSOTEGUI

5. ‘ME ENAMORÉ DEL PERDEDOR’ del cantante PEQUER dirigido por DANIEL PARDO

6. ‘SI ME DEJARAS’ del grupo DOMADOR, dirigido por DANIEL PARDO

• Mejor guion

1. JACOBO ATIENZA por ‘MIENTRAS SOMOS’

2. ENRIQUE LEÓN Y BORJA MONCLÚS por ‘JUSTICIA’

3. JOSE ALEJANDRO GONZÁLEZ por ‘LA ENCRUCIJADA DE ANGEL SANZ BRIZ’

4. JAVIER MACIPE por ‘LOS INCONVENIENTES DE NO SER DIOS’

5. JAVIER MACIPE por ‘OS MENINOS DO RIO’

6. GERMÁN RODA y PATRICIA RODA por ‘EL VIAJE DE LAS REINAS’

• Mejor interpretación

1. SALOMÉ JIMÉNEZ por ‘LOS ÚLTIMOS’

2. NACHO RUBIO por ‘ESPERA UN SEGUNDO’

3. SANTIAGO MELÉNDEZ por ‘JUSTICIA’

4. ALFONSO PABLO por ‘LOS INCONVENIENTES DE NO SER DIOS’

5. PILAR MOLINERO por ‘FELICIDAD’

6. NATI MAGALLÓN por ‘EL BESO DE DESPEDIDA’

• Mejor cortometraje

1. ‘LAS LINEAS PERDIDAS’ de JOSE MARÍA BALLESTÍN Y ANTONIO TAUSIET

2. ‘EL PAÍS DE NUNCA JAMÁS’ de JESÚS SALVO

3. ‘MIENTRAS SOMOS’ de JACOBO ATIENZA

4. ‘OS MENINOS DO RIO’ de JAVIER MACIPE

5. ‘ESPERA UN SEGUNDO’ de GERMÁN RODA

6. ‘LAISA’ de CARMEN GUTIÉRREZ

• Mejor largometraje

1. ‘TROVADORES’ de IVÁN CASTELL

2. ‘JUSTICIA’ de IGNACIO ESTAREGUI

3. ‘LA ENCRUCIJADA DE ANGEL SANZ BRIZ’ de JOSE ALEJANDRO GONZÁLEZ

4. ‘ARAGÓN RODADO’ de VICKY CALAVIA

5. ‘LOS INCONVENIENTES DE NO SER DIOS’ de JAVIER MACIPE

6. ‘EL VIAJE DE LAS REINAS’ de PATRICIA RODA

Las actividades paralelas a los Simón cobran más fuerza

Desde la ACA han querido agradecer la inestimable ayuda de los consistorios, tanto de Zaragoza como de Huesca o Teruel; precisamente la capital oscense albergará uno de los actos de los Premios Simón 2015, la mesa redonda con los candidatos al Mejor Cortometraje, el próximo miércoles, 25 de marzo, en el Centro Cultural el Matadero.

Otra de las sedes,además del Teatro Principal de Zaragoza, será la Filmoteca de la capital aragonesa, que albergará la proyección de nominados a Mejor Cortometraje y Largometraje el último fin de semana de marzo. También han agradecido el apoyo del Instituto Los Enlaces, el CPA Salduie, y La Zaragozana, en cuya sede se proyectarán los seis videoclips finalistas el lunes 16 de marzo. Además, este año se incluyen nuevas sedes como el edificio Caixa Forum de Zaragoza o el centro de formación CPA Salduie, donde se llevarán a cabo la mesa redonda de guion y de interpretes, cuyas fechas anunciaremos más adelante.

Otros de los patrocinadores de esta nueva edición son la Asociación de Comerciantes entorno Don Jaime, el Sindicato de Actores y Actrices de Aragón, la Fundación Aisge, el Instituto Francés y el Hotel Reino de Aragón. Próximamente haremos pública la agenda de actos de Los Premios Simón.

Espacio Ámbar acogerá la proyección de finalistas a Mejor Videoclip de Los Simón‏

lossimoniii

Como viene siendo habitual, la Academia del Cine Aragonés ha organizado actividades en todo el territorio. Continuando con la programación de esta tercera edición de los Premios Simón, este lunes, 28 de abril, el Espacio Ámbar de La Zaragozana acogerá la proyección de finalistas a Mejor Videoclip a partir de las 19.00.

El acto contará con la presencia de los candidatos y de algunos de los músicos y será presentado por el realizador aragonés y miembro de la Junta Directiva de la ACA, Jesús Marco. Además, se proyectará el trabajo ganador de la segunda edición, ‘Party Mex’ de Niños del Brasil, realizado por José Ángel Delgado. Las proyecciones en Espacio Ámbar son gratuitas hasta completar el aforo. Los finalistas de esta edición son:

§‘Holocausto’ del grupo CUBE dirigido por PABLO ARAGÜÉS

§‘La tienda’ de la banda TAKO, por SANTI GRACIA

§‘De tarima’ del grupo KIEV CUANDO NIEVA, por ORENCIO BOIX

§‘Julie’ del cantautor JOSH ROUSE, por IGNACIO BERNAL

§‘Dame una pista’ de la banda TACHENKO, por IGNACIO BERNAL

§‘Aquí seguiré’ del SALVATORE STARS, por EMILIO LARRUGA