PolifoniK Sound 2015

Cartel-PolifoniK-Sound-2015

Con las incorporaciones de Delafé y Las Flores Azules, Niños Mutantes, Jero Romero, King No-One y The Luka State, se cierra el cartel del festival de música independiente PolifoniK Sound para los días 26 y 27 de junio en la localidad oscense de Barbastro.

Armonía sonora y distorsión de baile. Sentimientos eléctricos y sensaciones especiales. Unas gafas rojas y música. Mucha música. Esas son las señas de identidad del PolifoniK Sound, un festival organizado por la Asociación Cultural PolifoniK Sound junto con la Asociación Cultural QvoreK que tendrá lugar el 26 y 27 de junio en el recinto de la Institución Ferial y la Plaza Sur del Museo Diocesano de Barbastro.

El PolifoniK Sound de este año se sustenta en varios pilares:

– Las bandas más relevantes del panorama nacional: a la ya anunciada incorporación de Niños Mutantes, Jero Romero y Delafé y La Flores Azules se añadirán Dorian o el  El Columpio Asesino.

– El apoyo a la base del indie nacional con talentos consagrados como Dotore, o los imparables Full, o Pasajero y Varry Brava.

– El descubrimiento de bandas internacionales que en próximos años coparán los carteles de los grandes festivales (King No-One, y el pop rock de una de las bandas revelación británicas en 2014, The Luka State).

Como novedad, este año se añade un cuarto pilar fundamental que ya subyacía en la filosofía del festival pero que se hace patente de una manera más clara: el apoyo incondicional a las bandas aragonesas (bajo el hashtag (#AragonSuenaEnPolifonikSound) con los conciertos de formaciones que representan a la comunidad como Hola Hola Hermanita, Will Spector y Los Fatus, The Bärds, Domador, Minerwa y Pecker.

Las sesiones de DJs en esta edición también se sostienen en el producto autóctono con las sesiones de El21 DJ’s (residentes de la sala El 21 de Huesca que ha sido elegida por los lectores de la revista Rockdelux como la segunda mejor sala de España), Alex Curreya, Caleidoscópicas DJ’s y Balac DJ.

Los abonos se mantienen a 30€ hasta el 5 de mayo cuando se publicará el cartel por días y se subirá el precio de abonos y entradas de día.  Están a la venta 100 entradas de día a un precio especial que permiten entrar al recinto cualquiera de los dos días pero únicamente uno de ellos. El que tú elijas. Eso permite asegurarte tu entrada de día antes de saber qué artistas actúan en cada una de las jornadas del festival.

Artistas

Entradas

Más información: polifoniksound

El video dominical. Videos nominados para los XVI Premios de la Música Aragonesa

1

Hoy hemos elegido 4 videos dominicales y son los nominados a los XVI Premios de la Música Aragonesa,

Mejor Vídeo. Trabajo en formato audiovisual correspondiente a una canción, reportaje, documental, concierto o videoclip de cualquier aspecto relacionado con la música en Aragón.

“Confort” de Pecker por Pecker
“Juanita Calamidad” de Juanita Calamidad por Luis Franganillo
“Ratonera” de Amaral por Alberto González Vázquez
“Trovadores” por Ivan Castell

“Confort” de Pecker por Pecker y María Tresaco

“Juanita Calamidad” de Juanita Calamidad por Luis Franganillo

“Ratonera” de Amaral por Alberto González Vázquez

“Trovadores” por Ivan Castell

 

Aragón estará presente en el Día de la Música online

logo

Los aragoneses Pecker por Huesca, Big Band, encabezada por David Sancho por Teruel y Carmen París por Zaragoza  participarán el 17 de junio en la tercera edición de Live 52, «Día de la Música Online».

El 17 de Junio de 2014 se celebra por tercera vez el Día de la Música Online con un evento único en el mundo. Este año, 54 bandas (una por provincia y tres granadinas) actuarán representando a sus ciudades de origen. LIVE 52 contará con un cartel multiestilo liderado por algunos de los artistas más influyentes de la escena nacional. Además, la organización afrontará un evento más complejo en el que escuelas, productoras, salas de música y conservatorios de cada provincia colaborarán con las bandas para una emisión óptima de los conciertos.

El Día de la Música Online quiere dar voz de nuevo a los pensamientos de cada uno de los artistas respecto a las condiciones en las que se encuentra la música en directo en su ciudad. La cultura es uno de los sectores que más sufre esas palabras que tanto se escuchan: crisis, recortes… La música en directo disminuye y son muchas las salas de conciertos que bajan el telón, pero cuando una puerta se cierra, otra se abre.

En Noise Off creen que la música es libertad de expresión y ahora más que nunca es necesario reivindicar este derecho. Apostamos por la música en todas sus vertientes y contamos con las herramientas adecuadas para conseguir un espacio abierto y sin límites, en el que los artistas sean los verdaderos protagonistas. Por ello, animamos a todos los melómanos a que se sumen a esta revolución musical, para que todo el mundo nos escuche alto y claro… sin distorsión.

 

Artistas:

A Coruña: The Right Ons

Álava: Green Valley

Albacete: Rozalén

Alicante: Dinero

Almería: El Lunático

Asturias: Fasenuova

Ávila: Antonio Bernaldo de Quirós Yamaza

Badajoz: Susan Santos

Baleares: Jaime Anglada Barcelona: Las Migas

Burgos: Fetén Fetén Cáceres: Dimenssion

Cádiz: El Canijo de Jerez

Cantabria: Gastelo

Castellón: Nacho Silvestre

Ceuta: Babel Ruiz

Ciudad Real: El Viaje de Marty

Córdoba: Los Aslándticos

Cuenca: Rey Sol

Girona: Bullitt

Granada: Napoleón Solo, Manu Ferrón, Los Portazos

Guadalajara: Idealipsticks

Guipúzcoa: Lauroba

Huelva: La Suite Bizarre

Huesca: Pecker

Jaén: Alis

La Rioja: Isaac Miguel

Las Palmas: The Birkins

León: Cooper

Lleida: Pull My Strings

Lugo: Disco Las Palmeras!

Madrid: Anaut

Málaga: Zenet

Melilla: Diego Martín

Murcia: Varry Brava

Navarra: Inocua

Ourense: Uppercut

Palencia: Parque Cero

Pontevedra: Miguel Costas

Salamanca: Bye Bye Lullaby

Segovia: Mister Marshall

Sevilla: Poncho K

Soria: Breogan Prego

Tarragona: Juantxo Skalari

Tenerife: Caracoles

Teruel: Big Band

Toledo: María Toledo

Valencia: Polock

Valladolid: The Morning Reaver

Vizcaya: Porco Bravo

Zamora: Baxtards

Zaragoza: Carmen París

Comunidad Sonora en Concierto, Fiestas del Pilar 2013

The fAITH kEEPERS

Hoy  martes 8 de octubre cita obligada en la Plaza del Pilar con el concierto en directo  que Aragón Radio ofrecerá esta noche,  Comunidad Sonora en concierto, organizado en colaboración con el Ayuntamiento, con los grupos  The Faith Keepers y The Digital Turbans. Como en anteriores fiestas del Pilar, la radio autonómica apuesta por la música con dos de las propuestas más interesantes del panorama musical aragonés.

The Faith Keepers es una banda zaragozana de soul y funk, que se fundó hace 8 años y cuyo sonido está claramente influenciado por la música negra de finales de la década de los 60´s y principios de los 70’s. La madurez adquirida en los últimos años y la inclusión de vientos y percusiones desde 2010, les ha permitido consolidarse como una de las bandas más reconocidas en la escena de la música negra nacional. Este año han sido distinguidos en los Premios de la música aragonesa como mejor grupo, mejor directo y Mejor disco Leap of Faith.

The Digital Turbans es una propuesta de colaboración cultural entre los festivales Pirineos Sur y Le Boulevard de Casablanca para el 2013 conformada por el oscense Raul Usieto (Pecker), Echeday Molina y los marroquíes Mahmoud Bassou y Hassan M. Abdellah (Dubosnium). Han configurado un combo en el que se fusiona el electropop que aporta la parte española de la formación y los ritmos árabes de los dos músicos marroquíes.

Alberto Guardiola presentará el concierto y Rafa Moyano se encargará de la transmisión en directo a través de Aragón Radio y aragonradio2.com. El concierto podrá volver a escucharse en la noche del domingo 13 de octubre.

Instantes antes del inicio del concierto de Aragón Radio, los integrantes de Oregón TV subirán al escenario de la plaza del Pilar para presentar las novedades de la nueva temporada del programa de humor, que arranca en Aragón TV el sábado 12 de octubre.

A las 21:30 horas, los actores de Oregón TV, Marisol Aznar, Jorge Asín, Francisco Fraguas, Alfonso Palomares, Laura Gómez-Lacueva, Pablo Lagartos, Alfonso Pablo Urbano, Chabi Bruna y Luis Rabanaque, desvelarán algunas de las claves de los nuevos programas que están preparando y presentarán un video con el anticipo de algunos de los nuevos personajes.

Se despedirán del escenario antes del inicio del concierto de Aragón Radio invitando a los asistentes a cantar uno de sus mayores éxitos de la pasada temporada: ‘Sin whatsapp, sin whatsapp’. Esta particular versión del legendario tema ‘Libertad sin ira’ de Jarcha, en la que ironizan sobre nuestra dependencia de los teléfonos móviles, se ha convertido en uno de los fenómenos virales del año en Internet.

Comunidad Sonora en concierto y presentación de Oregón TV, este martes a las 21:30 horas en directo desde la Plaza del Pilar.

Fuente: aragonradio

Polifonik Sound 2013, 17-18 de mayo en Barbastro

Cartel_PolifoniK_Sound_2013

Los días 17 y 18 de mayo de 2013 tendrá lugar la nueva edición del PolifoniK Sound en el Recinto de la Institución Ferial de Barbastro. Bajo el nombre de PolifoniK, nació hace seis años esta cita musical que busca reunir un conjunto de sonidos, cada uno con su propia línea melódica, pero que combinados formen un todo armónico; en definitiva, crear un sonido polifónico (PolifoniK Sound), abierto a todo tipo de público con ganas de descubrir la música que se hace hoy en día en el panorama independiente.

Actuaciones:

Viernes 17 de Mayo, Recinto de la Institución Ferial de Barbastro (Avda Estación s/n), Apertura puertas a las 21:30 horas

Supersubmarina (Jaén)

New Ivory (UK)

Havalina (Madrid)

Fira Fem (Madrid)

Pecker (Huesca)

Audioclaudio DJ (Huesca)

Sábado 18 de mayo, Recinto de la Institución Ferial de Barbastro (Avda Estación s/n), Apertura puertas a las 21:00 horas

Dorian (Barcelona)

Dapuntobeat (México)

Izal (Madrid)

Carlos Sadness (Barcelona)

Ukelele Cland Band (Madrid)

El 21 DJ´s (Huesca)

Farpop DJ´s (Huesca)

Sábado 18 de mayo en la Plaza Sur del Museo Diocesano Barbastro/Monzón, las prestigiosas bandas nacionales Grises y Neutra, inaugurarán un espacio que pretende convertirse en juez, a través del entusiasta apoyo del público, de los nombres que podrían estar en el escenario principal de la siguiente edición polifónica.

Los horarios de actuación serán:

– Apertura de puertas: 12,00 horas

Neutra (Barcelona), 12,30 – 13,15 horas

Grises (Guipúzcoa), 13,30 – 14,15 horas

– Nos Gusta la Música Djs / Comida PolifoniK Sound: 14,25 – 16,00 horas

La entrada será gratuita para todos aquellos que tengan el abono PolifoniK Sound 2013 y para los socios del Museo Diocesano Barbastro-Monzón. Aquellos que no cumplan ninguna de estas dos condiciones, podrán acceder pagando 5 € con una consumición incluida. El espacio es limitado, y la organización no garantiza que todo el mundo pueda entrar. Una vez cubierto el aforo se cerrarán puertas. Para la comida popular posterior, ambientada con Nos Gusta La Música Dj’s, la entrada será libre.

El escenario se suma a la programación especial del Día de los Museos, y el público PolifoniK Sound disfrutará también de una serie de ventajas para las visitas teatralizadas.

Puedes adquirir el abono en los siguientes puntos de venta o en internet:

En Barbastro,

  • Cervecería El Cortés
  • Pub Términus
  • La Leyenda del Tiempo

Más Información: Polifonik Sound

Avance Pilar 2011

Las próximas Fiestas del Pilar de Zaragoza se celebrarán del 8 al 16 de Octubre :

– El pregonero de las fiestas será el director de Contenidos de Radio Zaragoza, Plácido Díez.

– El pregón y la ofrenda de Flores sufrirán en sus recorridos las consecuencias del destripamiento actual del Paseo Independencia y Coso y se verán relegados a un mero paseíllo al margen de la ruta tradicional:

El pregón de este año saldrá desde la margen izquierda del río Ebro, concretamente desde la Estación del Norte (en conmemoración a los 150 años del ferrocarril), recorrido más corto  Vadorrey, paseo de la Ribera, Puente de Piedra y plaza del Pilar,  al que se unirá el de los peñistas que partirá del Parque de Oriente tras el pregón peñista a cargo del alpinista Carlos Pauner.

La ofrenda partitá de la Plaza San Miguel, Coso, bajando por San Vicente de Paúl hasta enfilar la Plaza del Pilar. Ya se conoce el orden de salida de los grupos inscritos en la Ofrenda de Flores. Ver aquí.  Participantes individuales: San Vicente de Paúl, Echegaray y Caballero, Lonja y plaza del Pilar.

Otros recorridos importantes: Ofrenda Frutos: Plaza Santa Engracia, paseo Independencia, Don Jaime y plaza del Pilar. Rosario de Cristal: plaza San Pedro Nolasco, San Vicente de Paul, Coso, Don Jaime, Echegaray y San Vicente de Paul.

De la misma manera, los habituales conciertos de Independencia cambiarán irremediablemente su ubicación pasando a la Plaza del Pilar y posiblemente se habiliten otros escenarios menores o dispersos del centro histórico para albergar las actuaciones musicales populares.

En lo que a actuaciones musicales se refiere, anotamos lo que sabemos e iremos añadiendo cuando se vayan conociendo:

La víspera, el día 7 de octubre serán Nadaquedecir, Despistaos y  JARABE DE PALO los grupos encargados de abrir las fiestas en la Plaza del Pilar a las 21 h.

En ese mismo escenario principal las actuaciones serán: El 8 de octubre, tras el pregón, a las 21.30 horas, actuarán Zaragoza 40 Pilipop, Almas Mudas y Melendi. El 9 de octubre le tocará el turno a Guevara y Rosario. El 10 de octubre subrirán al escenario de la plaza del Pilar Las Grecas, Aldeskuido, Kiko, Shara, Plaza Sur, Fernando Soto, Natalia y Maka, El Maki y La Húngara. El 11 de octubre será la Fiesta Máxima Independance con Dani Moreno, Miguel Ángel Roca, José Am, José Manuel Duro, Arturo Grao, Oriol Carrió, JL García, Óscar Martínez y Miguel Vizcaíno. El día 13 concierto de Aragón Radio «Comunidad sonora en concierto» con excelentes grupos aragoneses: el oscense Pecker, Copiloto, Cuti Vericat y Almas para el diablo. El 14 de octubre actúan Daniel Zueras, Seguridad Social y OBK. Los grupos  Taxi y Revolver actuarán el sábado 15 de octubre; Fangoria serán los encargados de llenar de música el escenario de Cadena 100 el último día de las fiestas, el 16 de octubre. Alaska y Nacho Canut recuerdan sus míticos temas con ‘El paso trascendental del vodevil a la astracanada. Antología de canciones de ayer y de hoy’. Ese mismo día final, antes de los fuegos artificiales será el zaragozano Daniel Zueras el que interpretará su versión de «Somos» del querido Labordeta como colofón a las fiestas, tal como hizo Carmen París el pasado año.

Interpeñas:

7 octubre: Bellotero Pop Festival con King Africa, 8 octubre: Sergio Dalma, 9 octubre: La Fuga y Los Suaves, 10 octubre: El Pescao, 11 octubre: Ojos de Brujo y amigos, 12 octubre: Sidonie y Love of Lesbian, 13 octubre: Rulo y la Contrabanda , 14 octubre: La Oreja de van Gogh, 15 octubre: Mojinos Escozios y Tako.

Tras estos conciertos (con entradas a entre 18 y 20 euros) todos los días habrá uno o varios DJ pinchando hasta altas horas (a 10 euros con consumición). El día 10 será Carlos Jean, el día 12  Kiko Rivera Pantoja y el 13 Juan Magan. Las noches que no haya actuaciones de este tipo, habrá fiesta de Máxima FM. Además, otra carpa acogerá a 30 grupos de rock aragoneses y habrá un espacio más para seis conciertos tributo a grupos míticos y nueve orquestas.

Valdespartera:

7 octubre: Russian Red, 8 octubre: La Musicalite y Melocos e Ibiza Salvation on tour en otro escenario, 9 octubre: Malú, 10 octubre: Lori Meyers y La Mala Rodriguez, 11 octubre: Bob Sinclar, 12 octubre: Isabel Pantoja (por confirmar), 13 octubre: Siniestro Total, Porretas, Reincidentes y Boicot, 14 octubre: Matineé Group, 15 octubre: Supermarché, el domingo 16, con La Calabaza de Pippa, un musical infantil para terminar el Pilar acompañados de los más pequeños.

Mónica Naranjo regresa de la mano de su gira Madame Noir. Un piano será el único acompñante de la cantante de Figueras el próximo 14 de octubre en la Sala Mozart del auditorio zaragozano. Su voz es la principal protagonista en un espectáculo íntimo y personal que comenzó a girar en Madrid el pasado mes. Los geniales paisanos B Vocal actuarán los días 11 y 12 en el mismo escenario.

El martes 11 será el turno de Dani Martín con su gira Pequeño en el Príncipe Felipe.

 

Estos nombres se suma el repoker de las  5 actuaciones de Amaral en el Palacio de Congresos de la Expo. El dúo zaragozano presentará ‘Hacia lo salvaje’ los días 6, 7, 8, 9 y 10 de octubre, aunque solo quedan entradas para este último, tickets que están a la venta en cajeros CAI, por internet o por teléfono.

El  Festival de música Independiente de Zaragoza se adelantará una semana este año. El Fiz, que cumple este 2011 su XI edición, contará con las actuaciones de Vetusta Morla, James, Delorean y de The Faith Keepers en un único día de conciertos en la sala Multiusos. Las entradas se pueden comprar a través de Ibercaja.

Despierta MCFLY y KARAMBA , juntos en Actitud Tour en La taberna del Prior el día  8 de Octubre.

En la presente edición de las fiestas del Pilar 2011 habrá más novedades. En la sala Multiusos y con motivo de la celebración del 125 Certamen Oficial de Jota Aragonesa, tendrá lugar una pasarela de Indumentaria Aragonesa que valorará la vestimenta tradicional que se utilizaba en las distintos momentos de la vida cotidiana aragonesa. Tendrá lugar el sábado día 8 de octubre a las 18.00 horas.

Se recupera la plaza del Justicia, que bajo la denominación de ’Musicasss¿.!!!’, potenciará la música de grupos aragoneses (pop, rock,…) desde el 8 al 16 de octubre.

Asimismo, en ese mismo espacio se celebrará el I festival de Música Indie-Pop. Será los días 12, 13 y 14 de octubre y participarán seis grupos, tres artistas internacionales junto con tres grupos aragoneses, el 12 This frontier needs heroes y Tícket, el 13 Big City y Zachary Cale y e y el 14  Japonese Popstar y Mr. Hyde

Siguiendo con la música, en la Plaza San Bruno compartirán escenario los grupos de jota de Zaragoza (9, 10, 11, 14, 15 y 16 de octubre) con la programación de música folk tradicional aragonesa, denominada Pilarfolk, que tendrá lugar los días 8, 12 y 13 de octubre.

Forever king of pop,  musical sobre la vida de Michael Jackson, del 12 al 16 de octubre en el Palacio de Congresos de la Expo, un espectáculo que hace un intenso recorrido por los mayores éxitos de Michael Jackson (encarnado por Fran Jackson y Mampuele). Hits como: Billie Jean, Beat it, Thriller, Bad, Abc o I want you black

Serán unas fiestas austeras en cuanto al presupuesto pero se mantendrán el mismo número de actividades, algo más de ochocientas, y 32 escenarios, ha informado en rueda de prensa el consejero municipal de Cultura, Jerónimo Blasco, quien ha comparecido para dar un avance de la programación.

El presupuesto destinado a las fiestas ascenderá a 1.450.000 euros, de los que el Ayuntamiento aportará 750.000 €, un 37 % menos que en 2010, y el resto procederán de patrocinios y taquillas.