El pasado sábado 4 de agosto acudimos parte de nosotros a Algar de Mesa, cuna de algunos de nuestros ascendientes, en el enclave del cañón del río Mesa, ubicado en la provincia de Guadalajara, limítrofe con la de Zaragoza, muy próximo a parajes turísticos como Jaraba y sobretodo el idílico Monasterio de Piedra.
Acudimos allí para rememorar tiempos pasados, ver a gente querida y disfrutar de sus fiestas patronales el día del patrón Sto. Domingo de Guzmán.
Aunque las fiestas habían comenzado el día anterior, el plato fuerte de la programación y la mayor expectación venía señalada por la actuación del grupo musical Cover Band, que repetía en Algar tras su comentado éxito del año anterior.
Además uno de sus integrantes, el batería Nacho, conoce bien el pueblo pues disfrutó veranos de infancia y juventud en Algar con su familia y sabe que es una localidad entendida, exigente y a la vez agradecida con la música.
Cover Band es diferente a las habituales orquestas, su nombre genérico “banda de versiones” pasa a identificarse en este grupo en espectáculo en riguroso directo con la premisa máxima de hacer disfrutar al público al 100 % desde el comienzo al fin de su actuación.
La banda adapta su repertorio tanto al horario como al público de modo que gradualmente despliega sin apenas interrupciones su repertorio, las canciones se van enlazando en perfecta sincronización con bloques definidos de bailes de salón, latino, pop, rock, discoteca, etc. ante el asombro y complicidad del entregado público al que no dan más tregua que las pausas para cenar y breve descanso del grupo.
Con independencia de los gustos personales de cada persona, este grupo atrae con su espectáculo la atención del espectador, baile o simplemente mire y con independencia de la edad.
Cuenta el grupo con excelentes músicos y con extraordinarios equipos de iluminación (100.000 w.) y sonido (20.000 w.), con puesta en escena neutra con fondo y atuendos negros, escenario amplio para disponer las torres de sonido y luces, situar elevados a teclado (Kini) y percusión (Nacho) y la clásica disposición lateral de guitarra (Abraham) y bajo (Alberto), con dos cantantes excelentes, la voz femenina Yohana y el showman Tomás campeando a sus anchas por el centro.
La interactividad con el público tiene notas tan originales como las fotografías que el propio grupo hace de la actuación y del público y que comparte en su web, las incursiones entre la gente de los artistas, etc. Ver las fotos de Algar AQUÍ.
Van acumulando a medida que son conocidos su propia legión de seguidores que acuden a disfrutarlos a otras localidades y ya son mayoría las poblaciones que tratan de repetirlos año tras año en sus carteles de fiestas.
Los interesados en contar con este grupo diferente tienen más información en la propia web del grupo, ojala podamos disfrutarlos por tierras aragonesas.
Y que mejor para acreditar lo dicho que compartir unos videos de la actuación del sábado de Cover Band en Algar de Mesa.
Cover Band en Algar . VER TODOS VIDEOS AQUÍ
Enhorabuena por otra parte a la Asociación de Amigos de Algar de Mesa que lleva más de tres décadas organizando unas fiestas que sirvieron en su momento de modelo referencial en la zona, que pese a la crisis intenta y logra mantener el nivel y que reúne año tras año a descendientes del pueblo para compartir recuerdos, amistades y lazos familiares. Mención especial para el presi Enrique Alarcón que transmite su ilusión y dedicación.