Ciclo de Proyecciones»La montaña y sus protagonistas»

Montaña y protagonistas

El ciclo de proyecciones «La montaña y sus protagonistas», que tiene por objeto transmitir y fomentar la afición por la montaña y sus deportes de la mano de Montañeros de Aragón y con la colaboración de la Obra Social de Ibercaja, se celebrará entre los días 19 y 22 de noviembre próximos.

El Patio de la Infanta de la entidad de ahorro será el escenario donde tengan lugar dichas proyecciones, que comenzarán el 19 de noviembre a las 19.30 horas con el documental «Medicina de montaña más allá de fin del mundo» de María Antonia Nerín y Clara Morandeira.

El documental cuenta como Aragón, un país de montañas, se ha situado durante años a la vanguardia del rescate y la medicina de montaña, con un «socorro» que está entre los cuatro mejores de Europa y con el primer Máster Universitario de Medicina de Montaña del mundo, al que José Ramón Morandeira dedicó gran parte de su vida y entusiasmo.

El 20 de noviembre a las 19.30 horas la alpinista aragonesa Marta Alejandre presentará «Los 213 tresmiles del Pirineo». En 2008 se convirtió en la primera aragonesa en ascender un pico de más de 8.000 metros de altura, el Dhaulagiri, de 8.156 metros. Al año siguiente repetía hazaña en el Gasherbrum I, de 8.068 metros.

En esta proyección nos explica cómo acometió este proyecto junto con dos amigos, ascendiendo 213 tresmiles en 40 jornadas y acumulando un desnivel positivo de 64.600 metros.

El mismo día pero a las 20.00 horas Miguel Vidal proyectará el «Homenaje a Jesús Ibarzo» presentando el documental sobre la primera escalada al mallo Pisón (Riglos) por la vía Carnavalada.

El alpinista Jon Ander Beristain muestra, el 21 de noviembre a las 19,30 horas, bajo el título «High over todra», los grandes recorridos acrobáticos de un equipo internacional de especialistas en la materia en las Gargantas del Todra en Marruecos.

El 22 de noviembre a las 19.30 horas el también escalador Adolfo Madinabeitia presenta «Madinawei». Adolfo es uno de los principales escaladores de grandes paredes. Desde hace más de veinte años, cuando realizó su primera escalada en las paredes venezolanas junto a Jesús Gálvez, ha continuado viajando a ellas para abrir nuevas rutas. El mundo Perdido y Madinawei son sus últimas escaladas en el Cerro Acopan de Venezuela.

Programa: La Montaña y sus Protagonistas

Encuentro con el himalayista Carlos Pauner

P1000448 (Large)

Foto: Club de los Imposibles

Tal y como comentamos en nuestro anterior post el montañero aragonés Carlos Pauner fue el protagonista del segundo “Encuentro con Deportistas Históricos de Aragón” que Aragón Radio y la Asociación de la Prensa Deportiva de Zaragoza organizó ayer en el auditorio de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, dirigido por Paco  Ortiz Remacha y al que hemos asistido como público.

Durante cerca de hora y media ha habido oportunidad de disfrutar en este foro con las historias del himalayista, su personalidad, sus reflexiones sobre la montaña,  los valores del montañismo aplicables a cualquier orden de la vida, etc.

Ha reflexionado sobre el momento actual del montañismo en Aragón, ha destacado la importancia de la formación y acumular experiencia para poder afrontar los retos de las escaladas, el gran esfuerzo necesario para acometer estas expediciones, cómo se vive la pérdida de compañeros y amigos en la montaña, cómo se decide en situaciones límite, el sufrimiento, la soledad, el compañerismo, etc.

Nos recordó su última experiencia en el Manaslu, lo duro que es regresar con las manos vacias despues del gran esfuerzo realizado y lo importante que es estar de nuevo de vuelta en casa, la responsabilidad  y la decisión  de darse la vuelta teniendo la cima al alcanze de la mano, tan cerca, una decisión difícil a 8000 metros de altura, al límite de lo humano, pero a fin de cuentas una sabia decisión.

También resalta que  actualmente una expedición comporta no sólo la ascensión sino también divulgar y comunicar los acontecimientos, que con las nuevas tecnologías son muchos los seguidores y compañeros de profesión que siguen las vicisitudes gracias a las crónicas, fotos, imágenes, etc. y es un esfuerzo adicional necesario el transmitir todo ello.

Han intervenido entre otros Javier Pérez, compañero y amigo de varias de las expediciones así como Marta Alejandre, primera mujer aragonesa en coronar un ocho mil el año pasado con Carlos.

En resumen, un encuentro muy interesante y didáctico. El podcast de Aragón Radio 2 donde puede escucharse integramente el programa está ya publicado.

Seguiremos atentos a los nuevos proyectos de Carlos Pauner en su reto de hollar los catorce ochomiles. Ya sólo restan seis y en algunos de ellos hay cuentas pendientes que saldar. Un deportista ejemplar y un gran comunicador.

Carlos Pauner en «Encuentro con Deportistas Históricos de Aragón»

carlos-pauner-ar2

El montañero aragonés Carlos Pauner será el gran protagonista este miércoles 3 de Junio a partir de las 19:00 h. en el segundo “Encuentro con Deportistas Históricos de Aragón” que Aragón Radio y la Asociación de la Prensa Deportiva de Zaragoza organizan en el auditorio de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. El acto será presentado por Paco Ortiz Remacha, director de Deportes de la Radio Autonómica y presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Zaragoza.

Carlos Pauner, que acaba de llegar del Manaslu,  contará sus experiencias a lo largode los últimos años de expediciones al Himalaya. Su trayectoria deportiva, su perfil humano, su proyecto de alcanzar los catorce ochomiles, los momentos más hermosos y más difíciles de sus más de veinticinco años de actividad en las montañas de todos el mundo, serán expresadas por una persona peculiar y de una gran trascendencia mediática.

Diferentes compañeros como Francisco Lorente y Javier Pérez comentarán también sus vivencias con Pauner. También han sido invitados Marta Alejandre, que este mes de junio intentará ascender el Hidden Peak y el Gasherbrum II.

Ramón Tejedor, presidente de Montañeros de Aragón, abrirá el acto con motivo del 80 aniversario de la asociación y glosará la figura del protagonista del Foro. También asistirán la presidenta del Club Alpino Universitario y el doctor José Ramón Morandeira, entre varias decenas de personalidades del mundo de la montaña.

Todos aquellos que deseen asistir podrán hacerlo hasta completar el aforo, del mismo modo que formular las preguntas que estimen convenientes durante la comparecencia de Carlos Pauner.

Quienes no puedan acudir, podrán escucharlo en directo a través de aragonradio2.com y posteriormente descargar el audio en el podcast del segundo canal de Aragón Radio.

Aragón Radio y la Asociación de la Prensa Deportiva de Zaragoza organizan mensualmente un acto público con la presencia de uno o varios deportistas de prestigio para conocer mejor a los más destacados representantes de nuestro deporte.

invitacion_foro_pauner_Invitación al evento

Carlos Pauner tiene web propia y grupo cada vez más numeroso en facebook del que formamos parte y donde ha manifestado, junto a Javier Pérez su agradecimiento a quienes han seguido sus ascensiones:

“Hola a todos. Soy Carlos Pauner y como sabréis, ya estamos de vuelta de la expedición. No ha podido ser, pero tengo la ligera sensación de que el Manaslu no irá muy lejos de donde está, así que tendrá que ser la próxima vez. Me ha hecho mucha ilusión descrubir el grupo que habéis creado, y quiero deciros que os agradezco todo vuestro apoyo y que os envío a todos un fuerte abrazo. Ahora a por el Shisha Pangma en el otoño. A ver si éste, que es un poco más pequeño, se deja… Gracias o como se dice en nepalés, Danebat!!”

“Namaste! Soy Javier Pérez… gracias a todos por el cariño y el apoyo que hemos recibido a la vuelta. No ha podido ser esta vez, por poco, pero estos montes son así. No subir es parte de este juego.

Además, un maño nunca retrocede: se da la vuelta… y sigue andando
😉
Habrá más montañas por delante.
Vamos a ver este otoño en el Shisha. Empujaremos desde aquí o desde allí…
Ahora toca descansar, rearmarse… y aprender tibetano: Beer cha?
Aupa Big Barashap Pauner!”

Fuente: aragonradio2