Ciclo de conciertos de otoño La Divina Comedia. Azotea de Estrellas

El IAACC Pablo Serrano acoge el CICLO DE CONCIERTOS DE OTOÑO bajo el nombre Divina comedia. Azotea de las estrellas, una propuesta que convertirá a la terraza del Museo en un lugar mágico que aglutinará una interesante propuesta musical y gastronómica. La idea parte del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón con el apoyo del  Instituto Aragonés de la Mujer y la colaboración de Aragón Musical.

Entre la oferta musical propuesta se han seleccioando bandas con sonidos muy diferentes pero con ciertas características en común, como que sean proyectos jóvenes pero un alto nivel musica y gran convocatoria de público. Todos los grupos cuentan con una mujer como vocalista. La música en directo irá complementada con una propuesta gastronómica y tapas personalizadas para cada fecha, en un bar efímero que se montará para cada concierto.

Los conciertos-degustación tendrán lugar los sábados a las 12:00 horas desde el día 22 de septiembre al 10 de noviembre. La entrada incluye el acceso al concierto, una ración temática y un vermú o cóctel. Precio: 9 € (descuento del 50% con el carné de Aragon es cultura)

Programación:

  • 22/09 Eva Mcbel. Jovencísima cantautora zaragozana que, desde 2015, realiza conciertos por salas como La Campana Underground de Zaragoza o el Búho Real en Madrid. Se clasificó en 2018 para tocar en la final del concurso más imprtante de Aragón, el Ambar Z Music.
  • 29/9 Begut. Beatriz Gutiérrez «Begut» lidera un grupo de reciente formación. Cursa la carrera de Composición Musical en Londres y actuó en el Teatro Principal de Zaragoza junto a Santiago Auserón en el marco de los XVIII Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical.
  • 06/10 Mia Route. Nombrada Mejor Artista Emergente 2015 por la web musical muzicalia.com. Su primer elepé, llamado «Sirius», le valió ser portada en la edición aragonesa de Mondo Sonoro. Además de colaboradora en la escena local zaragozana, sus composiciones han sido escogidas para cortometrajes y spots publicitarios destinados a campañas de televisión y radio aragonesa.
  • 13/10 Ariadna Redondo. Comenzó su vida musical en solitario frente a un piano rodeado de la tecnología necesaria para utilizar loops como un instrumento más. Ha sido semifinalista del concurso televisivo «Got Talent».
  • 20/10 Manuela Vellés. Ha desarrollado su carrera como actriz en series como «Velvet» y, en paralelo, su talento musical interpretando canciones en varias películas y series, y componiendo temas propios. Presentará su nuevo álbum «Subo bajo» antes de su lanzamiento oficial.
  • 27/10 An extraordinary Quintet. Banda aragonesa de música negra. El repertorio va desde los Standars de Jazz más clásicos hasta hits del pop llevados al blues pasando por el soul más moderno. Es un show cargado de sorpresas y emoción donde el sutil tono y el buen gusto de la cantante, Carolina, hacen disfrutar de un fantástico recorrido por canciones de ayer y de hoy.
  • 03/11 Mamma Cool. Una de las cabezas de cartel del pasado Slap festival, es una banda creada para hacer bailar a ritmo del mejor disco, soul y funky de los años 60 y 70. Rescata los temas más movidos de una época en la que la pista de baile se transformó en un lugar de culto y libertad.
  • 10/11 María José Hernández. La cantautora zaragozana es ya parte de la cultura aragonesa. En 2017 publicó su disco más personal, «Cartas sobre la mesa». Con su canción en aragonés «Plegaria» se llevó la categoría de Lengua Autóctona en los XIX Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical. Ha presentado su disco en las principales ciudades de España y diferentes puntos de Aragón.

Entradas: ticketea.com

III Ruta de Verano El Vino de las Piedras

Vino Piedras

La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Cariñena tiene ya todo listo para celebrar  los días 17, 18 y 19 de julio, su tercera edición de la Ruta de Verano del Vino de las Piedras, donde El vino, la música, la gastronomía aragonesa y el turismo se dan cita en un evento único.

Este año el programa incluye destacadas actuaciones musicales (María José Hernández, Ángel Petisme y Emociones a la Carta), visitas a bodegas y viñedos acompañadas de catas, entrada libre al Museo del Vino, visitas turísticas en grupos por la ciudad de Cariñena y, por supuesto, el Paseo del Vino, con 16 casetas, que ofrecerán los caldos de la Denominación y donde habrá también platos de gastronomía aragonesa. En esta tercera edición participan con diversas actividades ocho bodegas de cuatro municipios.

La III Ruta de Verano del Vino de las Piedras es un evento que, año tras año, destaca los atractivos turísticos de los 14 municipios y 32 bodegas que integran la Denominación de Cariñena a través de una de sus mayores riquezas: el vino.

La oferta cultural de la Ruta de Verano del Vino de las Piedras es amplia y da un especial protagonismo a la música. Durante todo el fin de semana se celebrarán en Cariñena diversos conciertos de artistas aragoneses. Las actuaciones tendrán lugar en el corazón de la fiesta: la plaza Campo del Toro, donde también se ubica el Paseo del Vino.

Así, el viernes 17 la cantautora María José Hernández deleitará al público con su voz cautivadora y sus letras llenas de sensibilidad en dos pases, uno a las 20,30 horas y otro a las 23,00 h.

el sábado 18 será el turno para el cantautor y poeta bilbilitano Ángel Petisme. El artista ofrecerá de igual forma dos pases: a las 20,00 y a las 23,00 horas.

El domingo 19, la música correrá a cargo del grupo oscense Emociones a la Carta, que comenzará su actuación a las 13,00 horas. Este grupo, liderado por Toño Julve, realiza versiones de temas clásicos de la música nacional e internacional.

Actividades El Vino de las Piedras 2015

 

Record Store Day 2015

logo-recordstoreday-2015-426x145

Como cada año y desde el 2011, LINACERO discos se une a la iniciativa mundial de celebrar el tercer sábado de abril el Día Mundial de las Tiendas de Discos.

Para este día habrá descuentos especiales en  Cds, DVD’s y vinilos, tanto nuevos como de segunda mano,10% de descuento. O también, 4 x 3 (gratis el de menor precio). Oferta especial en tocadiscos. Hasta un 20% de descuento según el modelo.

También se contará  con parte del catálogo que editan las compañías discográficas con títulos exclusivos para este día y solo disponibles en las tiendas que participan en el RECORD STORE DAY.

Y como es habitual, no faltará La Música en la calle, con actuaciones en acústico de artistas aragoneses que tienen disco nuevo a la venta. En la calle, en la tienda de la calle San Miguel a partir de las 6 de la tarde.

A partir de las 18.00h, en la calle, en la tienda de la calle San Miguel presentan disco con actuaciones en acústico:

Héctor Pérez

María José Hernánndez

Mariano Casanova

Los Bengala

Serán eventos únicos, en los que el artista se muestra él solo con su guitarra, su voz y su público. Al más puro estilo “unplugged”. Seguro que alguno nos da alguna sorpresa con alguna versión única.

Héctor Pérez:

Músico y compositor zaragozano que sacó su primer disco «Billetes de ida y vuelta» el año pasado con buena acogida entre el público. Ha girado por algunas de las salas más importantes del panorama musical nacional. Héctor nos interpretará algunas canciones de su disco, con las que se está haciendo un hueco dentro de la canción pop española. Héctor emociona con letras intimistas y una voz personal que viste su música, consiguiendo un sello único que acompaña con gran vitalidad y entusiasmo. Un artista con carácter propio. Un músico completo por sus letras. Un cantante en definitiva con una gran proyección dentro del panorama del pop nacional.

María José Hernández:

La cantautora aragonesa de amplia trayectoria se ha convertido poco a poco en una de las voces femeninas más reconocibles, personales y atractivas de la música aragonesa. Cantará temas de su disco “Las Uvas Dulces”, galardonado como el mejor álbum aragonés 2014 de los Premios de la Música Aragonesa, con canciones de José Antonio Labordeta. Canciones escondidas, poéticas, nostálgicas y emotivas del cantautor que María José retoma e interpreta en su disco a la guitarra y al piano. Labordeta en voz femenina.

Mariano Casanova:

Líder del desaparecido grupo de rock Distrito 14, presentará algunas canciones de su nuevo disco “Al final de la ciudad dormida”, su primer disco en solitario. Mariano se lanza con este magnífico disco de rock de autor, íntimo y personal y con él podremos disfrutar de su voz y su guitarra en este evento tan singular y único.

Los Bengala:

El dúo formado por Borja Tellez y Guillermo Sinnerman ganaron el ÁMBAR MUSIC 2014. Con el disco recién salido al mercado “Incluso Festivos”, y con apenas un año de vida, son una de las bandas de rocanroll más prometedoras. Su sonido y su actitud rebosan descaro, nervio y osadía. Han compartido escenario con grupos de la talla de The Cynics, Guadalupe Plata o Kase.O. Esta actuación casi “a pelo” es una buena ocasión para no olvidar.

Más información: linacero.com

María José hernández presenta «Las Uvas Dulces» en la Sala Cai Luzán

cartel_MJHernandez_CAILUZAN_1

María José Hernández, la flamante ganadora del mejor álbum 2014 por «Las Uvas Dulces» en los XVI Premios de la Música Aragonesa, cantará  a Labordeta  esta tarde y mañana sábado 21 de mayo en la sala Cai Luzán de Zaragoza.

«La artista aragonesa presentará su nuevo disco “Las uvas dulces”,  una visión personal y renovada de algunas de las canciones menos conocidas de José Antonio Labordeta.

Tomando prestado el título de una de sus canciones como metáfora, Las Uvas Dulces pretende reunir algunas de esas composiciones que quizás pasaron más desapercibidas en el inmenso racimo que es la obra de José Antonio Labordeta, como esas uvas escondidas que uno escoge por ser las más dulces, las más exquisitas y que nos muestran al Labordeta más poético, nostálgico y emotivo.»

Ambos recitales tendrán a las 20.30 horas de la tarde en la Sala CAI Luzán. Las entradas se pueden adquirir en cajeros Grupo Ibercaja o también en ibercajaentradas

14. Maria José Hernandez

María José Hernández recibiendo el premio a mejor Álbum 2014 en los XVI Premios de la Música Aragonesa. Foto ECDLI

Aurora Beltrán y amigos en Zaragoza

AURORA BELTRAN Y AMIGOS: Concierto eléctrico en ZARAGOZA

1 de Abril en el Centro Cívico Universidad de Zaragoza

 «Aragoneses y Navarros…primicos hermanos», así habla Aurora Beltrán (ex Tahúres Zurdos) del compromiso y admiración que tiene con su público de Aragón. Ese vínculo a Aragón, fue premiado en los Premios de la Música Aragonesa el pasado 28 de Febrero en Zaragoza, en la que la artista recibió el Primer Premio Global por los numerosos vínculos de amistad y colaboración con artistas de la comunidad. 

Un nutrido grupo de amigos y artistas aragoneses organizan un concierto homenaje a la artista bajo el nombre AURORA BELTRÁN & AMIGOS, en el que Aurora Beltrán estará acompañada en el escenario de su banda para ofrecer un concierto eléctrico en el que participarán entre otros: Carlos Segarra (Rebeldes), Mariano Casanova (Distrito 14),  Gonzalo Valdivia, Garaje Jack,  Daviz Debaro, María José Hernández, Esparatrapo, Pepín Banzo  y algún invitado sorpresa más (¿Carmen París?, ¿Shuarma?). Junto a ellos, Aurora interprertará canciones de su etapa en solitario, canciones de Tahúres Zurdos y otras que ya quedaron olvidadas. 

Será la única fecha para ver el directo eléctrico de la artista en 2012 junto a su banda. ¡Qué mejor plan para una tarde de domingo!.

Fecha: Domingo 1 de Abril 2012

Lugar: Centro Cívico Universidad. C/ Violante de Hungría, 4.  Zaragoza

Hora apertura: 18:00 h. Hora concierto: 18:30 h.

Entradas a la venta en: Discos Linacero DailyPrice (C/ San Miguel, 20. Zaragoza) y www.aragontickets.com

 

Aurora Beltrán y amigos. Revista GO!

XIII Premios de la música aragonesa (II):Videos de Actuaciones

En la Gala de los XIII Premios de la música aragonesa hubo actuaciones musicales de Hotel, Sho Hai y dúo Mª José Hernández con Aurora Beltrán;  de humor con Pepín Banzo y Diego Peña y dos premios especiales para Aurora Beltrán y para La Estación del Silencio:

HOTEL

MARIA JOSE HERNANDEZ Y AURORA BELTRAN

SHO HAI

DIEGO PEÑA (2)

PEPIN BANZO

PREMIO ESPECIAL GLOBAL AURORA BELTRAN

PREMIO ESPECIAL TRAYECTORIA LA ESTACION DEL SILENCIO