Trofeo «CAI-Ciudad de Zaragoza» de Baloncesto Femenino

Baloncesto femenino

El trofeo «CAI-Ciudad de Zaragoza» de baloncesto femenino se recupera en 2013 con la organización de Stadium Casablanca. El primer equipo de este club ha conseguido el ascenso a la máxima categoría nacional, la lifa Femenina, donde participará con el nombre de Mann-Filter.

Los actos tendrán lugar hoy miércoles 2 de Octubre y comenzarán a las 19:00 horas con la presentación oficial del MANN-FILTER para la temporada 2013-2014, abierta a los aficionados y los medios de comunicación y con la intervención de representantes del club, de la firma patrocinadora y autoridades.

A continuación, aproximadamente a las 20:00 horas, se iniciará el partido que enfrentará a dos equipos participantes en la Liga Femenina de Baloncesto: el MANN-FILTER y el CADI-ICG SOFTWARE. El equipo de La Seu d´Urgell (Lleida) realizó una gran campaña la pasada temporada alcanzando las semifinales de la competición y completando el mejor año de su historia. El Sedis Basquet, nombre del Club, va a iniciar su septima temporada en l máxima categoría del baloncesto femenino español.

Para el Mann-Filter el Trofeo «CAI-Ciudad de Zaragoza» será una prueba de fuego en su preparación, con la presentación ante su afición a sólo 11 días del comienzo de la Liga. El conjunto aragonés jugará la primera jornada en León, contra el Bembibre el 12 de Octubre, y debutará en casa el domingo día 20 ante el vigente campeón, Perfumerías Avenida de Salamanca.

El Trofeo «CAI-Ciudad de Zaragoza» será el primer partido que se disputará sobre la nueva pista de parquet desmontable adquirida por Stadium Casablanca, y que era un requisito imprescindible para poder competir en la primera división del baloncesto nacional.

Dossier de prensa: Trofeo CAI-Ciudad de Zaragoza de Baloncesto Femenino

Trofeo «CAI-Ciudad de Zaragoza»: Mann-Filter contra Cadi-Icg Software

Día: 02-Octubre-2013

Hora: 19:00 horas

Lugar: Stadium Casablanca (Zaragoza)

El Mann Filter comienza la pretemporada

Stadium

Mann – Filter Stadium Casablanaca. Foto: heraldo.es

El MANN-FILTER ha comenzado este lunes 26 de agosto a preparar la temporada 2013-2014, la del debut en la Liga Femenina del equipo de Stadium Casablanca, con el primer entrenamiento a las órdenes de Álex Cebrián.

Una pretemporada larga para conjuntar el equipo antes del inicio de la competición ligera el  12 de octubre en León frente al Bembibre.

El primer objetivo del Club es la de asentar al equipo en la categoría, con un proyecto firme que apuesta por la continuidad y por el carácter aragonés y de apoyo a la cantera.

Seis jugadoras del equipo de  la pasada campaña  continúan: Marta García y las aragonesas Paola Mercadal, Isabel Pérez, Beatriz Royo, Carolina Esparcia y Elena Dieste. Junto a ellas los nuevos fichajes, reforzarán una plantilla que busca mantener la forma de juego que les ha caracterizado las últimas temporadas. Este verano han llegado al club: Leslie Knight, Gisela Vega, Gema García, Laura Herrera, Cristina García y para cerrar la plantilla el fichaje de Blanca Marcos.

Como entrenador seguirá Álex Cebrián que, con tan solo 34 años, atesora tres temporadas de experiencia en la élite, además de haber formado parte del equipo técnico de la Federación Española de Baloncesto en numerosas selecciones. Cebrián cumple su sexta temporada en Stadium, y ha dirigido al club en las dos últimas temporadas, en las que han disputado la fase de ascenso.

La empresa Mann-Filter vuelve a apostar este año por patrocinar al baloncesto femenino de la ciudad, permitiendo a Stadium Casablanca competir en Liga Femenina con el nombre que tan buenos momento brindó a la fiel afición.

El equipo zaragozano jugará en el pabellón ‘Eduardo Lastrada’ en Stadium Casablanca, los domingos a las 17.00. Las jugadoras confían en que la afición volverá a engancharse al equipo y el entrenador  recuerda que a pesar de los cambios siguen fieles a la misma idea. «Hemos conseguido un bloque de jugadoras con una idea común, trabajadoras, que se adaptan al estilo de juego que nos caracteriza».

Fuente: heraldo.es, elperiodicodearagon, stadiumcasablanca

El Mann-Filter debutará en liga el 12 de Octubre

Stadium

Partido del Stadium Casablanca la pasada temporada. Foto Club de los Imposibles

La máxima categoría del baloncesto femenino español vuelve a tener un representante aragonés: el equipo de Stadium Casablanca, que se ganó una plaza con la ampliación de la Liga tras su participación en la última Fase de ascenso, y que competirá con el nombre de MANN-FILTER.

El Mann Filter Stadium Casablanca ya conoce el calendario en su primera temporada en la Liga Femenina en la que debutará en la pista leonesa del Bembibre el próximo 12 de octubre.

En la segunda jornada ante su público las zaragozanas se enfrentarán en sus dos primeros partidos como locales al campeón Perfumerías Avenida de Salamanca y en la jornada siguiente lo hará ante otro de los aspirantes al título, el Rivas Ecópolis madrileño, el 20 y 27 de octubre.

La primera fase terminará el 29 de marzo con la visita del CD Zamarat zamorano a Zaragoza.

El entrenador del Mann Filter, Álex Cebrián, ha comentado que «quizá lo más destacado es que nuestro primer partido en casa es contra Perfumerías Avenida, no me imagino un escenario mejor para celebrar el primer partido de este club en la máxima categoría».

También se conoce ya que la Copa de la Reina se disputará el 22 y 23 de febrero y las eliminatorias por el título se jugarán durante el mes de abril.

Además el club zaragozano ya ha anticipado que el escenario y horario oficial de sus partidos en casa será el pabellón «Eduardo Lastrada» de Stadium Casablanca los domingos a las 17:00 horas.

Calendario Liga Femenina 2013-14

Fuente: Heraldo de Aragón, Stadium Casablanca

El baloncesto femenino zaragozano en grave peligro

Mann Filter 2011/2012

SOS por el equipo de baloncesto femenino, el mejor equipo zaragozano de alta competición, el Mann Filter de baloncesto femenino sufre graves problemas económicos.

A nivel deportivo, el entrenador Víctor Lapeña, su staff técnico y las jugadoras han dado todo en la pista y están colocadas nada menos que cuartas en la clasificación a falta de solo tres jornadas, con muchas posibilidades de disputar el play-off por el título, hasta su pasad aderrota con Rivas Ecópolis en la que influyeron factores extradeportivos eran «líderes» de la “otra” liga, sólo por detrás de los poderosos Ros Casares y Perfumerias Avenida, algo así como el Barça y Madrid de la competición.

Las chicas celebran una victoria

Tres meses llevan sin cobrar pese a que la junta directiva, con Manero y Fabra como principales dirigentes, están haciendo improbos esfuerzos por obtener recursos, así como los patrocinadores, principalmente Mann Filter que han cumplido sus compromisos, pero desgraciadamente las administraciones siguen incumpliendo las transferencias de fondos con cuyos importes se estableció el  presupuesto el ejercicio, ya de por sí más modesto que en años precedentes y que como ejemplo de austeridad se tuvo que renunciar a disputar una competición europea cuya participación había sido obtenida en la pista.

Las chicas han agotado la paciencia, han seguido disputando los partidos aunque ya la semana pasada cesaron los entrenamientos como medida de queja en espera de soluciones y logicamente ha podido influir en la competitividad frente a rivales de similar potencial como Girona o Rivas.

Para buscar soluciones y templar los ánimos el club ha pedido aplazar el partido que debía disputarse hoy frente a Gran Canaria a la próxima semana aprovechando el parón por la disputa de la Copa. Ya en navidades se debilitó la plantilla cuando la norteamericana Jacinta Monroe decidió no volver a Zaragoza y permanecer en Estados Unidos.

Estela Royo & Cristina Ouviña

Duele que unas deportistas entregadas, locales como la capitana Estela Royo, Cristina Ouviña, Carolina  o Rocío; nacionales  como Queralt Casas (2ª mejor jugadora joven de Europa FIBA 2011) María Pina, María Revelto, Blanca Marcos y de otras nacionalidades como Zlatanova, Sotiriou, Covington o Romana, se entreguen en la pista y no sean retribuidas conforme establecen sus contratos firmados. 

De acuerdo que la crisis económica es enorme, catastrófica y que las administraciones están aplicando recortes en todos los sectores, que las empresas reducen o eliminan sus patrocinios, etc. pero en contrapartida vemos con complacencia como ningún político pierde empleo ni sueldo, algunos rotan de administración y cargo e incluso los mejores colocados en sus partidos y listas obtienen más de un cargo y sueldo.

Es hora de que el Consejero de Deportes del Gobierno de Aragón, el concejal delegado de deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, o subiendo escalafones la Presidenta del Gobierno aragonés o el Excmo. alcalde den la cara y cumplan sus compromisos.

Desgraciadamente si no se adoptan medidas por quienes pueden y deben acudir al auxilio cuando queramos darnos cuenta puede haber desaparecido el baloncesto femenino en la élite de competición, con lo que ello conllevará para el baloncesto femenino de cantera y para los incondicionales aficionados a este deporte, mientras la afición zaragozana es considerada como una de las mejores sino la mejor a nivel nacional, no solo la que sigue al baloncesto masculino sino también la que apoya a Mann Filter, con el  ejemplo de la Peña Fiebre Amarilla, a la que nos enorgullece pertenecer.

Peña Fiebre Amarilla de Mann Filter

Por eso es hora de que reclamemos justicia para el equipo femenino de baloncesto y no lamentemos luego su pérdida, como ya ocurrió hace años con el fútbol sala y el baloncesto masculino, que tanto costó recuperar. 

Como anima la Fiebre Amarilla cuando las cosas van mal «¡Ahora más que nunca, aúpa Filtros Mann!»

Abeja "Maña", la mascota

Mann Filter a por el título de liga

Aneika Henry – Mann Filter. Foto: Club de los Imposibles

El equipo zaragozano de baloncesto femenino Mann Filter afronta esta próxima semana la eliminatoria de semifinales por el título de Liga Femenina con el sueño de alzarse con el título.

Hace dos años sufrimos el drama del descenso de categoría, afortunadamente se pudo mantener en la categoría por la desaparición del equipo de León y se inició un nuevo proyecto con nueva directiva potenciando el equipo deportivamente, obteniendo en una gran temporada el cuarto puesto en liga, llegar a octavos en competición europea y a disputar la semifinal de la Copa de la Reina.

Esta temporada 2010-2011 se ha subido un nuevo escalón, se alcanzaron cuartos de final en Europa y se ha finalizado la liga regular en tercera posición después de obtener un bagaje sensacional de 19 victorias y sólo 7 derrotas (cuatro de ellas con las dos primeras Perfumerias Avenida y Ros Casares) y auparse por encima del otro equipo grande, el Rivas Ecópolis.

Cristina Ouviña – Mann Filter. Foto: Club de los Imposibles

Alejadas aún económicamente de los tres rivales citados, deportivamente han demostrado que pueden darles mucha guerra, sin ir más lejos las mañas han vendido muy caras sus derrotas, especialmente en el Siglo XXI donde sí vencieron a las madrileñas.

Los mismos cuatro protagonistas disputaron las dos últimas copas de la reina y el play-off por el título de la campaña pasada, lo que demuestra que Mann Filter está entre las grandes del basket de féminas español.

Allison Feaster – Mann Filter. Foto: Club de los Imposibles

El rival en esta semifinal es Ros Casares de Valencia, clasificado segundo en la liga regular y que acaba de disputar la Final Four de la Euroliga donde sucumbió en semis con las charras de Perfumerias Avenida que se han coronado campeonas de Europa al derrotar el Spartak de Moscú en la final de la Euroliga disputada este fin de semana.

 Inés Kresovic- Mann Filter. Foto: Club de los Imposibles

La eliminatoria Ros Casares-Mann Filter, al mejor de tres, se inicia en Valencia el jueves 14, donde ya las mañas dieron un buen susto en la Copa en la que merecieron mejor suerte; seguirá en el Pabellón Siglo XXI de Zaragoza, horario aún por confirmar (domingo (11 h.) o el lunes (20 h.) , seguramente el lunes) y en caso de empate se volverá a jugar el lance definitivo en tierras levantinas.

Esperaremos el primer partido de la serie del jueves a las 20 h. con atención e independientemente de su resultado habrá que vencer en casa en el segundo partido en el Siglo XXI, donde debiera registrarse una gran entrada para apoyar a las mañas a vencer a las valencianas. Liderará el ánimo del pabellón una vez más la irreductible, ejemplar e incondicional Peña Fibre Amarilla que hará vibrar el pabellón con sus cánticos.

María Pina-Mann Filter. Foto: Club de los Imposibles

Todo nuestro apoyo y reconocimiento para las chicas que han realizado una temporada extraordinaria, a Mann Filter por su patrocinio principal y una llamada de atención a las instituciones que aún adeudan las cantidades comprometidas y a la mayoría de medios de comunicación que no han dedicado la atención que debieran a la meritoria temporada un año más del baloncesto femenino local, incluida una televisión autonómica que no ha encontrado espacio para retransmitir ningún partido.

Posiblemente cuando lleguen los títulos, que cada vez están más cerca, el palco estará lleno y políticos y medios pugnarán por retratarse con las campeonas.

Mann Filter, sigue el espectáculo

Estela Royo y Cris Oubiña, las mañas del Mann Filter. Foto: Club de los Imposibles 

El equipo femenino de baloncesto zaragozano Mann Filter tiene ante sí un calendario apasionante, que ya comenzó con su participación en la fase final de la Copa de la Reina en Valencia donde dominó el encuentro durante tres cuartos poniendo contra las cuerdas a las anfitrionas favoritas Ros Casares, dominando con clara ventaja en el marcador, para terminar perdiendo lastimosamente en los últimos instantes por un injusto 68-66. Al día siguiente las valencianas pagaron su esfuerzo y sucumbieron en la final contra Rivas Ecópolis contra pronóstico. Una pena porque Mann Filter en la final ante Rivas hubiese tenido serias opciones de conquistar el título.

La vida sigue, finalizado el capítulo de la Copa hasta el próximo año,  estas campeonas van a demostrar su valía en la Eurocup, competición europea en la que ya en octavos se miden a las rusas del Dynamo Kursk, en una competición a la que pueden aspirar según el nivel deportivo demostrado esta temporada. El partido de ida en el Siglo XXI el próximo jueves a las 20:30 horas.

Para terminar semana, ya en liga donde las zaragozanas están en 4ª posición acechando a los precursores y con clara ventaja sobre las perseguidoras,  el verdugo copero Ros Casares visitará la pista maña el sábado a partir de las 20 h. en un encuentro que podría tildarse de oportunidad deportiva de resarcirse de la derrota de una semana antes.

En ambos partidos la grada al compás que marque la peña Fiebre Amarilla ha de apoyar a tope a las jugadoras, debería desde el club pregonarse la trascendencia de estos encuentros. 

El calendario no se relaja y tras la vuelta en tierras rusas en Eurocup esperan Perfumerias Avenida de Salamanca, las outsiders al título que han sido el único equipo en vencer en Zaragoza y luego partido por el tercer puesto ante Rivas Ecópolis, ganadoras de la última edición de la Copa de Reina.

Tras la cuesta de enero el calendario se centrará en la competición europea donde esperamos lleguen lo más lejos posible, a poder ser final y título y a mantener el nivel en liga para afrontar los play-offs por el título con las mejores opciones.

Denunciar desde aquí el escaso apoyo informativo que el equipo zaragozano tiene, disputando competición europea, paseando con orgullo el nombre de la ciudad por Europa, disputando por méritos deportivos la fase final de Copa de la Reina y en los primeros puestos clasificatorios en liga, no habiendo tenido cobertura en directo no habiéndose retransmitido la semifinal por la televisión autonómica, que pese a su patrocinio, todavía no ha televisado partido alguno de las mañas.