Luisa Gavasa será la pregonera de las Fiestas del Pilar 2016

Luisa Gavasa

Luisa Gavasa recogiendo el Premio Simón 2016 a mejor interpretación. Foto: ECDLI

El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve,  hizo pública ayer la designación de la actriz Luisa Gavasa como pregonera de las Fiestas del Pilar de 2016, en reconocimiento a la extraordinaria carrera de esta gran actriz zaragozana, que ya recibió el galardón de Hija Predilecta de la Ciudad en el año 2014.

Luisa Gavasa (Zaragoza, 1951) ha compartido y compaginado sus estudios de Filología inglesa en la Universidad de Zaragoza y de Periodismo con su gran vocación como actriz. Se formó como actriz en la barcelonesa Escuela Adrià Gual y en el Actor’s Studio de Nueva York.

En su trayectoria profesional ha colaborado con el Teatro Estable de Zaragoza o el Nuevo Teatro de Aragón, así como en la Compañía Adrià Gual, de Ricard Salvat. Ha actuado en teatros como el María Guerrero, el Teatro de la Comedia o el Liceo barcelonés.

En el cine comenzó en 1977 con Doña Perfecta, de César Fernández Ardavín, y ha trabajado para Pedro Almodóvar (Entre tinieblas, 1983), Miguel Picazo (Extramuros, 1985), Felipe Vega (Mientras haya luz, 1987), Agustí Villaronga (99.9, 1997), Salvador García Ruiz (Mensaka, 1998), Juan Vicente Córdoba (Aunque tú no lo sepas, 2000) o Javier Balaguer (Sólo mía, 2001). También ha participado en el elenco de las dos películas de la aragonesa Paula Ortiz (De tu ventana a la mía, 2011), y La Novia (2015), por cuyo papel fue galardonada con los premios Feroz, Premio Goya y Premios Simón a la mejor interpretación femenina de reparto.

Luisa Gavasa fue homenajeada por su trayectoria en la edición del 2009 de la Semana del Cine y la Imagen de Fuentes de Ebro (Scife).2 En 2014, el Ayuntamiento de Zaragoza la nombró hija predilecta de la ciudad.

También ha intervenido de manera episódica en series de televisión como Los protegidos, La que se avecina, Velvet o El Caso. Crónica de sucesos.

Fuente: zaragoza.es

La Novia de Paula Ortíz, arrasa en los V Premios Simón del Cine Aragonés

_DSC0343Elenco de ganadores Premios Simón 2016

Ayer, viernes 29 de abril se entregaron los V Premios Simón del Cine Aragonés en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, y sí… ganamos un Simón, bueno un trocito de él, una esquinita de tan preciado galardón ya que formamos parte del elenco de Milkshake Expres, dirigido por Miguel Casanova, que finalmente se llevo el Simón al Mejor Cortometraje.

Aunque la verdadera protagonista de la noche fue  la película de Paula Ortíz, La Novia, que con un pleno arraso sobre todos sus oponentes, Mejor Largometraje, Mejor Dirección (Paula Ortiz), Mejor Interpretación (por el papel de Luisa Gavasa), Mejor Dirección Artística (Jesús Bosqued y Pilar Quintany) Mejor Vestuario ( Arantxa Ezquerro) dentro de la Categoría Especial.

_DSC0355La Novia de Paula Ortiz

El resto de premios quedo de la siguiente manera:

·         Mejor Documental para Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí de Vicky Calavia.

_DSC0298Vicky Calavia

·         Milkshake Expres, dirigido por Miguel Casanova, Simón al Mejor Cortometraje.

_DSC0214Miguel Casanova

·         Ritmo veraniego del grupo Dadá se alza con el Simón al Mejor Videoclip.

_DSC0137Dadá

La velada, ha contado con la actriz Irene Alquézar como presentadora e hilo conductor del evento, quien contó sobre el escenario con las actuaciones de la Joven Orquesta de Bandas Sonoras de Zaragoza -que interpretó varios temas creados por Jesús Aparicio-, Los Tres Norteamericanos, que protagonizó dos actuaciones, y unas palabras del periodista Antón Castro.

Sin duda, uno de los grandes protagonistas de la velada ha sido Fernando Esteso, que ha recibido el Simón de Honor de la mano del realizador aragonés Ciro Altabás. Minutos antes, José Ángel Delgado, presidente de la ACA, y Antonio Tausiet, vicepresidente, dedicaban un emotivo discurso dedicado a los académicos y a la prolija industría del cine aragonés en uno de sus años más fructíferos.

_DSC0264Fernando Esteso

Este año, la Academia del Cine Aragonés ha querido dotar de más glamour a sus premios de la mano de unas invitadas muy especiales: seis bloggers de moda aragonesas que han seleccionado a los más elegantes de la noche. Finalmente el Simón Glamour ha recaído sobre la actriz Iris de Campos y el operador de cámara Alberto Martín. El jurado ha estado formado por Mary Carmen Bozal (Curvasg); Beatriz Farjas (Preppyandpretty), Susana Tejedor (Masqueropa), Isabel Carrasco Berges (Isabelberges), Beatriz Ibañez (beatrizibanez85) y Patricia Pallarés (Trendyshopper).

_DSC0024

 

«Truman» gran triunfadora de la 30 Edición de los Goya

_DSC0082

Ayer se celebró  la edición número 30 de los Premios Goya, una ceremonia que ha contado como maestro de ceremonias al actor Dani Rovira y donde  Truman ha sido la gran triunfadora de la noche.

La triunfadora de la 30 edición de los Premios Goya fue Truman, de Cesc Gay, que consiguió cinco galardones, entre ellos los principales. Es decir, mejor película, mejor dirección, mejor guión original, además de actor protagonista, Ricardo Darín y actor secundario, Javier Cámara.

En lo numérico, por detrás se situó Nadie quiere la noche, de Isabel Coixet, con cuatro –música original, vestuario, maquillaje y dirección de producción– y a continuación se situaron A cambio de nada, El desconocido, La Novia y Palmeras en la nieve, que también se repartieron dos.

No fue una buena noche para  los aragoneses, salvo Luisa Gavasa que obtuvo el galardón a la mejor actriz de reparto, ni Javier Macipe, que competía por el mejor cortometraje de ficción con Os meninos do río, ni Carla Pérez Albéniz, que optaba a la mejor dirección de producción por El desconocido, ni Jesús Bosqued, corresponsable de la dirección artística de ‘La novia’ con Pilar Quintana pudieron llevarse el premio. Y a medida que la gala se iba desarrollando los galardones a los que optaba la película de Paula Ortiz se iban también esfumando.

La magia de Jorge Blas, que de esto los profesionales del cine saben mucho, La aparición de los Tambores de Calanda en homenaje a Luis Buñuel, Juan Manuel Serrat, el discurso del presidente de La Academia, Antonio Resines, sin mojarse en demasía, el Goya de Honor a Mariano Ozores el recuerdo a los profesionales del cine que nos dejarón el año pasado o la presencia entre el público de los candidatos a la presidencia de España, ¿momento postureo?, el tiempo lo dira…, fuerón algunos de los momentos más destacados de está trigésima Gala.

Galardones 30 Edición Premios Goya

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: Palmeras en la nieve, de Lucas Vidal y Pablo Alborán, por la película Palmeras en la nieve.

MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Lucas Vidal  por la música original de Nadie quiere la noche.

_DSC0014

MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Miguel Herran por A cambio de nada 

_DSC0016

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Sylvie Imbert, Pablo Perona y Paco Rodríguez H, por Nadie quiere la noche. 

_DSC0020

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Antón Laguna, por Palmeras en la nieve.

_DSC0021

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Miguel Ángel Amoedo, por La Novia.

_DSC0026

MEJOR MONTAJE: Jorge Coira, por El desconocido.

_DSC0027

MEJOR DIRECTOR NOVEL: Daniel Guzmán, por A cambio de nada.

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: José Luis Montesinos, por El corredor.

_DSC0031

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Javier Cámara, por Truman.

_DSC0033

MEJOR PELÍCULA EUROPEA: La ganadora es la francesa Mustang

_DSC0034

GOYA DE HONOR: Mariano Ozores.

_DSC0036

MEJORES EFECTOS ESPECIALES. Lluís Rivera y Lluís Castells, por Anacleto

_DSC0039

MEJOR SONIDO: David Machado, Jaime Fernández y Nacho Arenas, por El desconocido.

_DSC0040

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Clara Bilbao, por Nadie quiere la noche.

_DSC0044

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Irene Escolar, por Un otoño sin Berlín.

_DSC0046

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: La galardonada es la argentina El clan, de pablo Trapero

_DSC0048

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Luisa Gavasa, por La Novia

_DSC0054

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: Hijos de la Tierra

_DSC0060

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: La ganadora es Sueños de sal

_DSC0061

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Andrés Santana y Marta Miró, por Nadie quiere la noche.

_DSC0063

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN: Alike, de Daniel Martínez Lara y Rafael Cano Méndez.

_DSC0067

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:  Atrapa la bandera, de Enrique Gato.

_DSC0068

MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa

_DSC0070

MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Cesc Gay y Tomàs Aragay por Truman

_DSC0071

MEJOR ACTRIZ: Natalia de Molina, por Techo y comida.

_DSC0072

MEJOR ACTOR: Ricardo Darín , por Truman.

_DSC0075

MEJOR DIRECCIÓN: Cesc Gay , por Truman

_DSC0084

MEJOR PELÍCULA: Truman de Cesc Gay

_DSC0085

«La Novia» de Paula Ortiz, gran vencedora de los Premios Feroz

_GALADEENTREGAIIIPR19250810_07b8349b

Paula Ortiz, con el Premio feroz a mejor película por La Novia

‘La novia’, la película de la zaragozana Paula Ortiz,  ha sido la gran triunfadora con seis de los Premios Feroz de los nueve a los que optaba, en una gala celebrada en este pasado martes en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid.

Estos galardones organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), son la antesala de los Goya que se celebrarán el próximo seis de febrero.

La cinta protagonizada por Inma Cuesta ha conseguido superar con sus seis premios –incluidos los de mejor película, directora, mejor actriz  Inma Cuesta, actriz de reparto la aragonesa  Luisa Gavasa, mejor música original y mejor tráiler — a las otras candidatas favoritas: ‘Truman‘ de Cesc Gay, que finalmente se ha tenido que conformar con dos premios, y ‘El desconocido‘, que se ha ido de vacío.

Por su parte, ‘Truman’ ha sido premiada en las categorías de mejor actor (Ricardo Darín) y mejor guión original (Cesc Gay y Tomás Aragay).

Otros premios destacados han sido los de Mario Casas como actor de reparto en «Mi gran noche«  (el actor ha asegurado que se va a pasar definitivamente a la comedia), único galardón para la película de Álex de la Iglesia.

Además, «Requisitos para ser una persona normal», con el premio al mejor cartel, y «Negociador«, de Borja Cobeaga, como mejor comedia, fueron otros de los reconocidos en esta gala. El actor Ramón Barea, de esta última película, dedicó el premio al político socialista Jesús Eguiguren.

El premio Feroz de Honor de este año ha sido entregado a Rosa María Sardà, en reconocimiento a toda su trayectoria cinematográfica, en la que destaca su trabajo con directores como Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Fernando Colomo, Icíar Bollaín y Ventura Pons.

 

 

Presentación de «La Novia» de Paula Ortiz en Fnac Plaza de España

La_novia-240801984-large

Este Jueves 10 de octubre a partir de las 18:00 horas en el fórum de la Fnac Plaza de España de Zaragoza tendrá lugar un coloquio para presentar la película «La Novia«, de la directora zaragozana Paula Ortiz, que se estrena el 11 de diciembre en toda España.

La Novia, el segundo largometraje de Paula Ortiz, es una adaptación libre  de Bodas de Sangre, la famosa obra teatral de Federico García Lorca, que aborda el lado trágico de la vida y el amor con la muerte como desenlace inevitable.

El coloquio contará con  la presencia de la directora y algunos de los actores como Luisa Gavasa, Inma Cuesta, Asier Etxeandía y Leticia Dolera.

Sinopsis «La Novia»

Dos hombres, una mujer, un amor, un deseo más fuerte que la ley y que la naturaleza salvaje del mundo que les rodea. Leonardo, El Novio y La Novia son un triángulo inseparable desde niños, pero Leonardo y La Novia tienen un hilo invisible, feroz, imposible de romper… Pasan los años y ella, angustiada e infeliz, se prepara para su boda con el Novio en medio del desierto blanco, de tierras salinas y yermas, donde vive con su padre.

El día anterior a la ceremonia, a su puerta llama una Mendiga anciana que le ofrece un regalo y un consejo: “No te cases si no le amas”, mientras le da dos puñales de cristal. Un escalofrío recorre el alma y el cuerpo de la Novia. “La Novia” es, ante todo y sobre todo, una gran historia de amor, una de las tragedias más bellas del imaginario español, donde el paisaje hipnótico envuelve a unos personajes fascinantes, equiparables al Romeo y Julieta de la cultura anglosajona, dentro del universo mediterráneo.

 

La Federación Interpeñas será la pregonera de las Fiestas del Pilar 2014

LA-FED~1

Ayer lunes 15 de septiembre  la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Zaragoza acordo designar como pregonero de las Fiestas del Pilar 2014  al presidente de la Federación Interpeñas de Zaragoza, Braulio Cantera, en reconocimiento a la labor realizada por esta organización a lo largo de sus 30 años de existencia.

Además el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, recibirá la Medalla de Oro de la Ciudad, también se ha designado los galardones con los que la ciudad de Zaragoza reconoce y homenajea a sus hijos adoptivos, hijos predilectos, y que son los siguientes:

Hija Predilecta a la actriz Luisa Gavasa, zaragozana con una importante trayectoria en el cine (en películas como De tu ventana a la mía) y la televisión (la serie más reciente es Amar en tiempos revueltos) y a la fotógrafa Maysun, de ascendencia palestina y especializada en retratar conflictos bélicos con fotos que han copado numerosas portadas internacionales, hijo predilecto a  el presidente vecinal de La Paz y representante de la plataforma Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL), Chema Gregorio. Mientras, será nombrado hijo adoptivo el abogado y político Manuel Pizarro, que presidió Ibercaja y Endesa.