
El domingo 12 de Julio la Fundación Aragonesa De Esclerosis Múltiple, FADEMA, organiza un año más y ya será la sexta edición la campaña “Mójate por la esclerosis múltiple” para sensibilizar a la sociedad sobre esta grave enfermedad.
La participación consiste en nadar metros contra la esclerosis múltiple en las piscinas colaboradoras aragonesas, sumándose al final de la jornada los metros de todos los nadadores, con obsequios y diplomas para los niños, pudiendo además adquirir productos de merchandaising solidarios como la tradicional camiseta que Kukuxumusu diseña anualmente para la ocasión. (Si alguien que no pueda acudir está interesado en la camiseta, puede comprarla en la sede de la fundación o que envíe un email al correo electrónico: recursos@fadema.org, las chicas de Fadema os atenderán encantadas).
Ya son dos los años en que miembros de los Imposibles han colaborado como voluntarios con la organización y si es factible es nuestra intención hacerlo también en esta edición.
El próximo 2 de Julio se ha convocado rueda de prensa en el Ayuntamiento de Zaragoza en la que Fadema presentará la campaña, que como en años anteriores es apoyada por personajes conocidos en el panorama aragonés que se “mojan por la EM” como los periodistas Adriana Oliveros, Javier Coronas y Luis Larrodera; los ganadores de GH Pedro Oliva e Iván Madrazo, la deportista y política Teresa Perales, el humorista Marianico el Corto, los artistas Daniel Zueras en gira con “Los Mejores Años de nuestra vida” y el grupo Vocal Tempo ganador de “Factor X”, el guardameta zaragocista Andoni Cedrún, la modelo zaragozana Alexandra Jimenez o el concejal de deportes Manu Blasco.
Este año Fadema además ha sido galardonada merecidamente con el Premio Aragoneses del año 2009 que convoca el Periódico de Aragón y que eligen los lectores con sus votos dentro de la candidatura de VALORES HUMANOS.
Animamos desde aquí a participar chapuzándose y nadando por la causa en cualquiera de las piscinas que el domingo día 12 colaboran.
A modo informativo, extraído de la web de Fadema, indicar que la esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria del Sistema Nervioso Central. Las encargadas de transmitir la información generada en este sistema son las fibras nerviosas. Rodeando y protegiéndolas, existe un tejido graso llamado mielina que ayuda a las fibras nerviosas a conducir el impulso nervioso.
En la EM, la mielina se pierde en múltiples localizaciones dejando un tejido de cicatrización llamado esclerosis. En ocasiones es la misma fibra nerviosa la que sufre la lesión. Cuando todo esto sucede, la capacidad del nervio para conducir el impulso que lleva la información disminuye o desaparece.
En España, la prevalencia es de 50 a 60 casos por cien mil personas, con predominio del sexo femenino (70%). La media de edad de aparición es de 32.4 años en mujeres y 34.3 en varones. La incidencia permanece estable con un aparente incremento del número de casos, explicado por una mejora de las técnicas diagnósticas.
En el mundo hay aproximadamente 2,5 millones de personas afectadas. En Aragón, según estudios epidemiológicos realizados, la prevalencia es de 58 casos por cada cien mil habitantes, lo que supone más de 700 casos. Cada 8 horas se diagnostica un nuevo caso en España.
Conviene saber:
- Suele diagnosticarse en adultos jóvenes, entre los 20 y los 40 años
- No es una enfermedad contagiosa
- No es una enfermedad hereditaria
- No es una enfermedad mortal
- Su evolución es impredecible, por lo que no existe una persona con EM similar a otra.