Roberto Carballo, Ámbar Martiatu y Leonel Viera: DE BOLEROS
Este viernes tenemos una oportunidad inmejorable de disfrutar de los boleros de la mano o mejor de las voces de Ambar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo, quienes se han unido en este proyecto para grabar su primer disco DE BOLEROS , «Puro «filin» cubano».
El disco surgió tras presentar su espectáculo DE BOLEROS, Puro «filin» cubano, por varias ciudades de España y es una descarga al más puro estilo cubano donde repasan algunos de los Boleros más conocidos por el público.
Desde el bolero que se reconoce como el primer Bolero de la historia «Tristezas», hasta uno de los más actuales de Gloria Estefan «Con los años que me quedan».
Como si estuvieramos en el salón de nuestra casa: Ambar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo nos trasladan a su Cuba natal y nos contagian de ese sentimiento con los arreglos musicales y vocales del maestro Roberto carballo, con unas canciones llenas de «filin» cubano.
El disco que fue grabado durante el mes de septiembre en los Estudios MUSIGRAMA del prestigioso productor musical Paco Ortega (Paco de Luica, María Dolores Pradera, Bebo Valdes…), se presenta en Zaragoza el próximo viernes 21 de enero con el sello discográfico Deuvede Music.
Concierto presentación DE BOLEROS, Puro «filin» cubano
Xavi Aguado, Andrea Asensio (Miss Zaragoza), Carlos Nasarre (Mr. Zaragoza), Alejandra Andreu, Ángel Lafita, Agustín Martín, Manuel Moreno y Salvador Macías (Presidente de Asdes). Foto Club de los Imposibles
La tarde del jueves ASDES, asociación del deporte solidario presentaba a sus SOLES o firmas patrocinadoras en proyectos solidarios a través del deporte para niños desfavorecidos y sus joyicas solidarias con su logo SOLETE y SOLETA en pendientes y colgantes diseñados por Sschh (diseño de Alejandra Andreu y Elma Francés).
Reportaje en Bulevar de Aragón Televisión: aquí (15/05/2010)
Asdes lleva varios años desarrollando su actividad solidaria a través del deporte: por una parte equipos deportivos de cualquier modalidad y edad (fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol americano, dardos, petanca, etc.) ingresan en huchas céntimos solidarios en función de sus resultados deportivos que al finalizar la temporada son asignados al proyecto solidario internacional promovido por aragoneses en algún lugar necesitado del mundo escogido por los oyentes del programa «Escúchate» de Aragón Radio de entre los propuestos por quienes los promueven en la sección Solidarios en Primera Persona. Los fondos de este año se destinan a la aldea de Hushé en Pakistán.
La otra vía de financiación son los Soles o entidades patrocinadoras de actividades de Asdes como las que se presentaron ayer: Tuzsa, Göteborg Sport, Net2u, Gráficas Parra, Floristeria Evaflor y Grupo Miralbueno; más otros colaboradores como Aragón Radio, Restaurante Casa Sancho, Cervecería Beerland, Prodemax, Sschh, Loulan Perfumes, Zsa Zsa Zsú, Librería Albareda … que contribuyen con sus aportaciones y/o colaboraciones a financiar actividades para que los niños desfavorecidos puedan practicar deporte participando en escuelas deportivas, entrenando, obteniendo un modesto equipamiento, campamentos de verano, etc., más la venta de calendarios Asdes o como es el caso la línea de joyicas solidarias de pendientes y colgantes cuyo beneficio se destinará a ese tipo de fines.
La asociación está abierta a la suma de pequeños esfuerzos de cualquier persona o entidad que quiera aportar su céntimo, ayuda o talento al proyecto.
Joyicas solidarias con Solete y Soleta. Foto Club de los Imposibles
Los pendientes y el colgante pueden adquirirse en Loulan Perfumes, Zsa Zsa Zsú, Librería Albareda o en info@asdes.es al precio solidario de 15 €/unidad
Asistieron al acto muchos amigos de ASDES entre ellos por citar algunos y con riesgo involuntario de olvidar algunos Ranko Zeravika y su esposa Zaga, Ángel Lafita Castillo, Xavi Aguado, Pérez Aguerri, Ángel Lafita Garrido, el árbitro de fútbol Mohamed N´Diaye, Rubén Alcaine, Andrea Asensio (Miss Zaragoza), Carlos Nasarre (Mister Zaragoza), Agustín Martín, el artista Gregorio López Vicente que donó un precioso cuadro del Pilar, Action Runners, Ámbar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo de Vocal Tempo, Yamil Hernández del Grupo Karamba, además de los habituales asdianos colaboradores de la Asociación como Alejandra Andreu, Manuel, Ana M., Carlos, José Antonio P.V., Berta, Sofía, Javi, Rafa, Joaquín, Alfonso, Ana A., Yolika, Emilio, José Antonio P.F., Mª Luz, Sergio, Laura, Eduardo, Rebeca, Luis Mariano, etc. porque la lista es cada vez más extensa quienes, junto con el presi «alma mater» Salva Macías que encauza todo, aportan su pequeño granito de arena, su suma de pequeños esfuerzos a la Asociación.
Amenizaron el acto los fantásticos cantantes Ámbar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo con unos maravillosos boleros y se degustó un agapé gentileza de los anfitriones Restaurante Trier Casa Sancho en Madre Rafols, 2.
Ver todos los vídeos de la presentación (Discursos, actuaciones, sorteo, …) aquí
Manuel, Ámbar,Yolika, Leo y Roberto. Foto: Club de los Imposibles
Ámbar, Leo y Roberto sobre el escenario de Botorrita
Leonel Vieira, Roberto Carballo y Ámbar Martiatu llevan el bolero en la sangre, en sus raíces cubanas, lo han escuchado y sentido toda su vida con los grandes artistas de la isla con los que incluso han compartido escenario.
Por eso el espectáculo “De Boleros” que los tres artistas acaban de presentar la pasada semana con sendas actuaciones en Whisky Viejo de Zaragoza y en Botorrita, considerando que no hay en el panorama musical nadie que lo oferte y es un género muy del agrado del público, junto a la calidad de los intérpretes garantiza el éxito.
Los cantantes Leo y Ámbar con el maestro Roberto, también gran vocalista, a la guitarra brindan un espectáculo que encandila desde el comienzo sucediéndose una selección de boleros preciosos en voces excelentes y que encuentran pronto la complicidad del público, cualquiera que sea su edad como hemos podido comprobar en estos conciertos.
Otro momento de la actuación en Botorrita
Momentos sobresalientes son los boleros sobre besos interpretados a capella por los tres protagonistas: “Bésame mucho” y «Si llego a besarte» o «Dos Gardenias» o «Quizás, quizás, quizás» con participación activa del público.
Dos Gardenias, Silencio, Quizás, Bésame mucho, pupurri de boleros mexicanos, Alfonsina y el Mar, etc. fueron sucediéndose en el amplio repertorio del cual confiesa Leo han tenido que guardar prestigiosos boleros cubanos no tan conocidos en España.
Les deseamos mucho éxito en el proyecto a estos grandes artistas que compaginarán las actuaciones de este espectáculo, varias fechas a punto de cerrarse, con sus respectivas giras: Vocal Tempo p.ej. actuará en el Centro Cívico de San José Teodoro Sánchez Punter de Zaragoza el sábado 29, en el Pais Vasco y en Madrid en breve y Ámbar Martiatu “Con voz de mujer” en Valderrobres este sábado 15. Lindo, lindo…