Día de Aragón en La Puebla de Alfindén

La Puebla de Alfindén celebra el 23 de abril, San Jorge, y efeméride para reconocer el importante papel de la lectura en el Día del Libro con una Feria, organizada por la Librería Laberinto. A lo largo del día, habrá talleres en la Biblioteca Municipal y un mercadillo del trueque. Para poner el colofón, tendrá lugar un concierto de la coral municipal en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Aún hay plazas para apuntarse a las actividades.

cartelsj14

Joaquín Carbonell presenta «Querido Labordeta» en la Biblioteca de La Puebla de Alfindén

Querido Labordeta

Este martes 21 de enero a partir de las 19:30 horas, el cantautor, narrador, poeta y periodista Joaquín Carbonell presenta su libro «Querido Labordeta» en la Biblioteca Municipal «Belmonte de los Caballeros» , sita en la Calle de la Iglesia numero de  La Puebla de Alfindén

«Querido Labordeta» de Joaquín Carbonell

«Cada día echamos más de menos a Labordeta. Su innegociable sentido de la justicia, su feroz individualismo, su tendencia a la melancolía, su generosidad afectiva y su desapego por los oropeles de la fama.»

Labordeta fue un hombre irrepetible. Profesor en Teruel, presentador de televisión con Un país en la mochila, diputado en el Congreso, escritor prolífico y, por supuesto, cantautor siempre comprometido con su tiempo, con himnos como Canto a la Libertad o Somos. El músico y periodista Joaquín Carbonell, uno de sus más antiguos amigos, aborda su vida desde todos los ángulos en esta biografía minuciosa y entrañable.

Desde el niño gamberro aficionado a cantar zarzuela hasta el personaje polifacético y queridísimo en que se convirtió con el paso de los años, el libro traza el retrato íntimo de una figura inclasificable. Una biografía definitiva basada en cientos de testimonios y recuerdos.

Agenda Cultural Otoño/Invierno 2013 en La Puebla de Alfindén

croods_

Domingo 27 de octubre a las 18: 00 horas en la Sala Miguel Fleta

Proyección de la película «Los Croods», una aventura prehistórica.

Para todos los públicos. Entrada 1 euro.

modorros

Domingo 10 Noviembre de 2013 a las 18:00 horas en la Sala Miguel Fleta

Marisol Aznar y Jorge Asín interpretan la obra «Tiempos Modorros».

Una comedia para todos los públicos. Entrada adulto: 8 euros, infantil: 6 euros.

El Servicio Municipal de Cultura, ante el gran interés suscitado por el próximo espectáculo «Tiempos Modorros» que se representará en la Sala Fleta del municipio comunica al público que, del 29 de octubre al 7 de noviembre , ambos inclusive (excepto sábados y festivos), en horario de 11 a 13 y de 17 a 21 h estará disponible la venta anticipada de entradas en la Biblioteca Municipal (C/ Iglesia núm. 2)

dixie

Viernes 15 de Noviembre de 2013  a las 22:00 horas en la Sala Miguel Fleta

Actuación de la banda Dixie Rue del Percebe con Dixiteando.

Música Dixie. Entrada adulto: 5 euros, infantil: 4 euros.

vegetal

Domingo 24 de Noviembre de 2013  a las 19:00 horas en la Sala Miguel Fleta

La formación Vegetal Jam con Vegetal Jam ofrece sus «Músicas del mundo».

Entrada adulto: 4,50 euros, infantil: 3 euros.

belen

Viernes 20 de Diciembre de 2013  a las 19:30 horas en el  Parque de Aragón

El Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén ha organizado un Belén Viviente.

concierto

Sábado 21 de Diciembre de 2013 a las 18:00 horas en la Sala Miguel Fleta

Concierto de Navidad.

ciciv

Lunes 23 de Diciembre de 2013 18:00 horas en la Sala Miguel Fleta

La formación Civic-Civiac pone en escena la obra «El profesor Coperini».

Teatro para público familiar. Entrada adulto: 4,50 euros, infantil: 3 euros.

pai

Jueves 02 de Enero de 2014 a las 18:00 horas en la Sala Miguel Fleta

La compañía PAI pone en marcha la obra «Chiriví».

Teatro de animación para público familiar. Entrada adulto: 4,50 euros, infantil:  3 euros.

Fuente: La Puebla de Alfindén

La Puebla de Alfindén, ejemplo a nivel nacional por su Plan de Lectura

V-encuentros-cabecera

La Puebla de Alfindén acudirá a la Secretaría de Estado de Cultura, el próximo martes, 1 de octubre, para presentar su Plan de Lectura Municipal ante autoridades, expertos en el ámbito y otras iniciativas de distintos puntos de España y Portugal en el “V Encuentro Bibliotecas y Municipio”.

En esta cita bianual, la iniciativa alfindeña abrirá el turno de los cuatro casos particulares que, seleccionados entre localidades de toda España, ilustran el trabajo que se realiza en cuanto a acciones de animación a la lectura. “Nos llamó el Gobierno de Aragón, que ya conocía nuestro Plan de Lectura, y nos animó a presentarlo porque encajaba en el marco del encuentro”, explica la gestora cultural y responsable de la Biblioteca Municipal de La Puebla de Alfindén, Beatriz Callén. En la exposición participarán la alcaldesa Nuria Loris; la directora del Colegio Los Albares, Ana Belén Echevarría, y la propia Callén.

El Plan de Lectura de La Puebla de Alfindén (2007-2015) ha conseguido hasta el momento un aumento del 20% en el número de socios, un crecimiento del 25% en cuanto a los préstamos de material (en cualquier formato) y la creación de un catálogo colectivo, que se puede consultar vía online y que recoge materiales de todas las bibliotecas de la localidad.

“Participar en el Encuentro Bibliotecas y Municipio es un orgullo y nos da ánimos para seguir adelante”, ha detallado Callén, quien ha añadido que “nuestra exposición viene a ilustrar la importancia del trabajo cooperativo en el ámbito de la lectura para el medio rural”. De esta forma, Callén ha pedido que “los servicios de este tipo trabajen con un mismo programa de gestión y de forma colectiva”.

Además del caso específico de La Puebla de Alfindén, en la quinta edición de este evento participarán los casos de las bibliotecas de Redondela (Galicia), Torrox (Andalucía) o Gerona (Cataluña). Desde otro punto de vista, llegará la presentación de las bibliotecas municipales de la villa portuguesa de Oeiras.

El Plan Municipal de Lectura de La Puebla de Alfindén está gestionado por el Ayuntamiento de la localidad a través de la Biblioteca Municipal e incluye a los centros educativos del municipio (la Escuela Infantil dependiente del Ayuntamiento, los Colegios Públicos de Infantil y Primaria, el Centro Público de Educación de Personas Adultas y la Sección de Secundaria de La Puebla de Alfindén dependiente del IES Ítaca), a las AMPAS y al Servicio Social de Base. Un esfuerzo que busca la promoción de la lectura como hábito cultural imprescindible para que acabe por convertirse en un placer.

Más Infromación: mecd.gob.es

Fuente: lapuebladealfinden

Expo Alfindén 2013

cabeceraWeb4

La Feria de Industria y Comercio tiene como objetivo promocionar el tejido industrial de La Puebla de Alfindén como hecho diferenciador de otras áreas empresariales, crear nuevas vías de negocio entre las empresas de nuestros polígonos industriales, facilitar el contacto entre los empresarios de la localidad y ayudar a los comercios de nuestro municipio a darse a conocer entre los habitantes de la comarca.

Este evento se va a convertir en un importante escaparate con más de 1.200m2 de exposición que servirán para la promoción empresarial y comercial y punto de encuentro de los vecinos de La Puebla de Alfindén y de todas las localidades del entorno.

La entrada de la feria será gratuita

Programa

Del 17 al 20 de septiembre

(Previo a la feria).

Jornadas técnicas organizadas por la Asociación de Empresarios y Propietarios de Polígonos Industriales en La Puebla de Alfindén (AEPPI)

Lugar: Salón de actos de la asociación

Más información en www.aeppi.es

Todos los días

-Degustaciones gratuitas de alimentos en los stands

-Demostraciones en directo de productos y servicios por parte de los expositores

-Galería de tiro y campo de paintball

-Paseos en segway

-Paseos en ponis para niños

-Exposición de ordenadores tuneados “Modding by MaaB”

-Ludoteca Maskebolas

-Atracciones de ferias (chiquipark, camas elásticas, etc.)

Viernes, 20 de septiembre

16.30 h. Apertura de la Feria

17 h. Acto oficial de inauguración y posterior visita a los expositores

16.30-21 h. Exposición de aves rapaces donde hacerse espectaculares fotografías con estos bellos animales

19 h. Demostración de Kárate. Colabora Escuela Municipal Deportiva La Puebla de Alfindén

Información e inscripciones gratuitas en el 652 549 068

Sábado, 21 de septiembre

11 h. Apertura de la Feria. Inicio de la 1ª Concentración de Bolillos de La Puebla de Alfindén

Colaboran: Pilar Muñoz Mainar, Flores Aznar y Panadería Julián Ángel Puértolas

11-13 h. Curso de patchwork y 17-20 h. Curso de fofuchas (muñecas de goma eva)

Información e inscripciones en el 976 105 986 o en la tienda “Entre Sayas y Acericos”

11-14 y 16.30-21 h. Exposición de aves rapaces donde hacerse espectaculares fotografías con estos bellos animales

12.30 h. Charla sobre competiciones con palomas mensajeras con exposición de los animales y posterior suelta exhibición. Organiza: Federación Aragonesa de Colombofilia

17-19 horas. Circuito de educación vial en bicicleta para niños. Colabora: Club Ciclista Alfindén

Domingo, 22 de septiembre

11 h. Apertura de la feria

11-14 h. Curso de fofuchas (muñecas de goma eva) y 17-19 h. Curso de patchwork

Información e inscripciones en el 976 105 986 o en la tienda “Entre Sayas y Acericos”

11 –14.00 h. Concentración de vehículos históricos. Colabora: Asociación Aragonesa Vehículos Históricos

11–13 h. Exhibición de tiro con barra aragonesa y exposición de juegos tradicionales aragoneses

Colabora: Club de Tiro de Barra Aguarón

12–13.30 h. Taller gratuito de Scratch (programación de videojuegos para niños) en el stand de Novetic

Inscripción previa e instalación del software en la tienda antes del día 20

17 h. Desfile de moda

20 h. Clausura de la feria

SORTEOS Y REGALOS: Cumplimenta tus datos en recepción y participarás en el sorteo de regalos y alojamientos en el Pirineo.

Más Informaciön: expoalfindenactiva

La Puebla de Alfindén, sin piscina hasta agosto

???????????????????????????????
Obras en las Piscinas de La Puebla de Alfindén (20-07-13)
La apertura de las piscinas de la localidad zaragozana de La Puebla de Alfindén, que en un primer momento estaba prevista para mediados de julio se vuelve a retrasar por las obras.
A finales del pasado verano, la aparición de una filtración en el vaso principal obligó al Ayuntamiento a cerrarla prematuramente. Ahora, casi un año después, siguen vacías. Esto se ha producido porque las obras, que deberían haberse realizado en invierno, no comenzaron hasta hace dos meses.El pasado mes, la alcaldesa del municipio, Nuria Loris, explicaba que no habían comenzado antes porque no tenían el dinero necesario. Así que tuvieron que esperar hasta la llegada del Plan de Infraestructuras y Equipamientos Locales de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), que permitió que se llevara a cabo la reparación, cuyo coste ascendía a casi 300.000 euros.En esos momentos, la alcaldesa también afirmó que las piscinas no se abrirían hasta el 15 de julio. Sin embargo, ahora esta fecha ha cambiado, y no será hasta agosto cuando los vecinos de La Puebla de Alfindén puedan disfrutar de un buen baño al sol.Cositas insolitas…