«Palabras» Homenaje a Labordeta

Palabras-Labordeta-2

Una docena de poemas, textos y más de una veintena de canciones de José Antonio Labordeta se unen en el espectáculo Palabras que se estrena este fin de semana en Huesca, Zaragoza y Teruel. Producido por el grupo Los Hijos de la María, Palabras no es un homenaje ni un tributo sino una aproximación a la obra musical, poética y literaria de Labordeta que ha conllevado un gran trabajo de estudio e interpretación de su obra.

El grupo “los Hijos de María” ha realizado un exhaustivo trabajo de estudio e interpretación, que es una aproximación a la obra de José Antonio Labordeta a través de sus textos, poemas y canciones. A lo largo de toda su obra aparecen una serie de temáticas recurrentes: la emigración, el amor, Aragón, el existencialismo, su vida, la muerte

“Palabras, homenaje a Labordeta” agrupa canciones, textos y poemas dentro de estos grandes temas, que siguen vigentes a día de hoy.

El espectáculo sigue un orden cronológico utilizando un recurso poético que repitió Labordeta a lo largo de toda su obra, las cuatro estaciones:

El invierno. El frio, la dictadura, la represión, los paramos de Teruel…

La primavera. La tierra fecunda, la democracia, la esperanza, la cultura popular…

El verano. El calor, el trabajo, la profesionalización, la ingratitud…

El otoño. La calma, el mar, el reconocimiento, el adiós…

El espectáculo ha contado con la colaboración de la Fundación José Antonio Labordeta, la Fundación Amantes de Teruel, el Teatro de las Esquinas y el Ayuntamiento de Huesca. Palabras podrá verse el jueves 17 en Teruel (El Jardín, 20 horas), el viernes 18 en Zaragoza (Teatro de las Esquinas, 20.30 horas) y en Huesca el sábado 19 (C.C del Matadero, 22.30 horas).

María José hernández presenta «Las Uvas Dulces» en la Sala Cai Luzán

cartel_MJHernandez_CAILUZAN_1

María José Hernández, la flamante ganadora del mejor álbum 2014 por «Las Uvas Dulces» en los XVI Premios de la Música Aragonesa, cantará  a Labordeta  esta tarde y mañana sábado 21 de mayo en la sala Cai Luzán de Zaragoza.

«La artista aragonesa presentará su nuevo disco “Las uvas dulces”,  una visión personal y renovada de algunas de las canciones menos conocidas de José Antonio Labordeta.

Tomando prestado el título de una de sus canciones como metáfora, Las Uvas Dulces pretende reunir algunas de esas composiciones que quizás pasaron más desapercibidas en el inmenso racimo que es la obra de José Antonio Labordeta, como esas uvas escondidas que uno escoge por ser las más dulces, las más exquisitas y que nos muestran al Labordeta más poético, nostálgico y emotivo.»

Ambos recitales tendrán a las 20.30 horas de la tarde en la Sala CAI Luzán. Las entradas se pueden adquirir en cajeros Grupo Ibercaja o también en ibercajaentradas

14. Maria José Hernandez

María José Hernández recibiendo el premio a mejor Álbum 2014 en los XVI Premios de la Música Aragonesa. Foto ECDLI

Concierto-Homenaje «Fundación José Antonio Labordeta» en la Multiusos de Zaragoza

Fundación José Antonio Labordeta

Nace en Zaragoza la Fundación José Antonio Labordeta, Cuando se cumplen cuatro años de la muerte de José Antonio Labordeta (Zaragoza, 1935-2010).

La Fundación se presentará en sociedad, en el Teatro Principal de Zaragoza el próximo lunes 19 de septiembre con un concierto-homenaje a partir de las 20:30 horas, en el que participarán grandes músicos aragoneses y nacionales.

El concierto que rinde homenaje a José Antonio Labordeta que estaba previsto para el próximo lunes 29 de septiembre a las 20.30 horas en el Teatro Principal, conserva el día y la hora pero se traslada al Auditorio de Zaragoza debido a la gran demanda.

Este acto constituye el primer evento organizado por la recién creada fundación que lleva el nombre del cantautor, escritor y político aragonés. Su familia y los responsables del ayuntamiento de Zaragoza, de acuerdo con la gerencia del Teatro Principal, han decidido trasladar este concierto a un lugar con mayor aforo para que puedan asistir a él de forma gratuita el mayor número de personas posible.

La entrada al concierto es gratuita y las entradas se podrán recoger durante el día de hoy en las taquillas del Auditorio de Zaragoza entre las 11.00 y las 14.00 horas y las 17.00 y las 20.00 horas, aunque servirán las que ya han sido retiradas de las taquillas del Teatro Principal.

Participarán en este concierto, por orden de actuación, Santiago del Campo, La Joven Pachanga y Biella Nuei, Carmen París, Pablo Guerrero y Luis Mendo, Beatriz Bernad y Alberto Gambino, Nacho del Río, Rodrigo García “Mabuse” y Eva lago, Kepa Junkera y Eliseo Parra, María José Hernández y Sergio Marqueta, La Orquesta Popular de la Magdalena (Rubén Jiménez y Arturo Giménez), Joaquín Carbonell y Eduardo Paz, Silvia Pérez Cruz y Raúl Fernández “Refree”, Paco Ibáñez y Joan Manuel Serrat. En el vestíbulo del teatro actuarán DJ Mr. Pendejo (a la entrada) y La Ronda de Boltaña (a la salida). Alrededor de cuarenta músicos para un concierto-homenaje que será presentado por el periodista y escritor Miguel Mena. Juntos, para gritar alto y claro que Aragón sigue, Labordeta vive.

 

Maria José Hernández canta a Labordeta en el Principal de Zaragoza

cartel_MJHernandez_A4

Presentación de «Las Uvas Dulces», el nuevo disco de Mª José Hernández en el Teatro Principal de Zaragoza el proximo jueves 10 de julio a ñas 20:30 horas, en el que ofrece una visión personal y renovada de algunas de las canciones menos conocidas de José Antonio Labordeta

María José Hernández presenta su nuevo disco, una visión personal y renovada de algunas de las canciones menos conocidas de José Antonio Labordeta. Tomando prestado el título de una de sus canciones como metáfora, Las Uvas Dulces pretende reunir algunas de esas composiciones que quizás pasaron más desapercibidas en el inmenso racimo que es la obra de José Antonio Labordeta, como esas uvas escondidas que uno escoge por ser las más dulces, las más exquisitas y que nos muestran al Labordeta más poético, nostálgico y emotivo.

María José Hernández, compositora inspirada y sensible considerada, sin duda, una de las mejores voces de este país, la revisita en femenino haciéndolas suyas desde el profundo respeto y admiración por un poeta y un hombre excepcional, que supo, como nadie, ponerle voz a los sin voz y estremecernos con cada una de sus palabras.

Sobre el escenario un concierto acústico, cercano y emocionante, en el que la excepcional voz de María José Hernández caligrafía sin borrón cada una de estas «Uvas dulces», en compañía de tres de los mejores músicos de la escena aragonesa; un trío de piano, guitarra y contrabajo al servicio de los más importantes: los impresionantes textos de José Antonio Labordeta.

MÚSICOS

María José Hernández (Voz)

Sergio Marqueta (Piano)

Daniel Escolano (Contrabajo y Violonchelo)

Julio Calvo (Guitarra acústica y eléctrica)

Entradas: caitickets

Gala de entrega de los XII premios de Aragón Musical

 

Ganadores de los XII Premios de la Música Aragonesa

Un año más gracias a la condición de jurado de uno de nosotros hemos asistido a la gala de entrega de  los Premios de la Música Aragonesa.

Esta edición  estuvo marcada por el recuerdo a José Antonio Labordeta con homenaje emotivo al final de la gala, siendo Virginia Martínez la  encargada de presentar esta XII edición, que tuvo ocasión de seguirse por internet a través de aragonmusical.com., y recogida en directo por escrito con todo detalle desde Heraldo.es.

La presentadora Virgina Martínez emulando a Lady Gaga

Para amenizar musicalmente  esta entrega de premios se contó con Dadá, con una espectacular y original puesta en escena, finalmente premiados como mejor EP por «Rock and Roll Cabaret» , Almas Mudas, potente directo del grupo zaragozano que al final no tuvo recompensa en forma de estatuilla a pesar de tener dos nominaciones, futuro prometedor el suyo y Volador, premiados como mejor grupo 2010. La nota de humor corrió a cargo del genial  Pepín Banzo, de lo mejor de la noche.

Y los ganadores han sido:

– Mejor Web 2010: La Voz de mi amo – Blog de Matías Uribe.

– Mejor apoyo al panorama músical: Luis Lles.

– Mejor dj: DJ Chelis.

– Mejor Video: Escapatoria de Tachenko, por Pol Sannicolás y Jorge Yúdice.

– Mejor Portada de disco: Las pequeñas cosas, de Diego Stabilito por Pedro Popker, Israel Gómez y Diego Stabilito.

– Mayor Proyección: Louisiana.

– Mejor EP: Rock & Roll Cabaret, de Dadá.

– Mejor álbum autoeditado: En el camino, de Delirium Tremens.

– Mejor Directo: Enrique Bunbury.

– Mejor Canción: Escapatoria de Tachenko.

– Mejor Álbúm: Pandemia de Rap´sus´Klei

– Mejor Solista: Pecker

– Mejor Grupo: Volador

– Mejor Producción: This is the begining of a beautiful friendship, de Bigott.

 

– Mejor Canción en lengua minoritaria aragonesa: Jota from Saragosa de Pepín Banzo

– Premio de honor a toda una trayectoria: José Antonio Labordeta. Entregado por Sergio Falces y David Chapín de Aragón Musical a Juana de Grandes esposa de José Antonio.

Se proyectó un video homenaje con Labordeta interpretando Somos, su esposa agradeció el reconocimiento ante un público aplaudiendo puesto en pie y Joaquín Carbonell lo recordó con emoción.

Terminó la gala con los premiados en el escenario cantando el Himno a la Libertad

 

Entre los asistentes además de los nominados varios artistas conocidos del panorama musical aragonés, grupos, solistas, que tuvieron ocasión de continuar la fiesta posteriormente en un pub cercano. 

Nuestra más enhorabuena a todos los nominados, a los triunfadores de la noche, los galardonados, y a todos los que de una manera directa o indirecta hacen que la música en Aragón tenga nombre propio. 

Los Premios de la Música Aragonesa están organizados por el colectivo Aragón Musical con el patrocinio de Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Ámbar y la colaboración de Aragón Musical Radio, Voxcapo, Delagua e Ikuna Web TV Solutions.

Todas las fotos de El Club de los Imposibles.

Galería de fotos