La Compañía Teatro con Botas presenta ‘La Última Oportunidad’ de Javier Vázquez

LA-ULTIMA-OPORTUNIDAD

El próximo 28 de enero se estrena la obra de teatro «La Última Oportunidad» en el Teatro de la Estación de Zaragoza. Escrita por el periodista  Javier Vázquez, está protagonizada por Carmen Marín, Marissa Nolla y Jesús Sesma, dirigidos por Jesús Bernal.

¿Y si un programa de la tele pudiera cambiarnos la vida? ¿Y si fuera un concurso tan absurdo que, de puro inverosímil, tuviera un tinte de verdad? ¿Y si en el fondo todo fuera una gran mentira? ¿O tal vez la gran verdad del teatro de la tele?.

La Última Oportunidad se inspira en un concurso de la televisión china en el que miles de chicas compiten por casarse con un millonario. Se trata de una disparatada comedia que recupera algunas de estas estrafalarias situaciones y personajes y las ambienta en España. A través de la ironía, guiños cómicos y la participación del público la obra hace un crítica a la sociedad actual, en la que todo vale a cambio de fama y dinero.

Ocupa tu butaca y no cambies de canal –y apaga tu teléfono móvil-, porque aquí comienza La última oportunidad, una sátira burlona, fresca y gamberra de una realidad tan ficticia como los realities de televisión que convierten en espectáculo las ilusiones y las esperanzas ajenas con tal de subir la audiencia.

La que vas a ver es la historia de cinco mujeres al borde mismo de la desesperación, cinco mujeres capaces de todo para convencer a los espectadores de que merecen esa última oportunidad de ser felices. La decisión es tuya…

Este espectáculo es el  punto de partida para el nuevo proyecto teatral que surge bajo el nombre de Teatro con Botas.

¡A disfrutar!

Del 28 al 31 de enero/Del 4 al 7 de febrero

Lugar: Teatro de la Estación

Jueves, viernes y sábados: 20:30 h; domingos: 19:00 h

Precio de la entrada: 14€.
Bonificadas: (pensionistas, estudiantes y parados): 10 €.
Socios/alumnos: 6€

VENTA DE ENTRADAS:

Taquilla de Teatro de la Estación: Compra desde una hora antes.
Venta anticipada: Oficinas Teatro de la Estación de lunes a viernes en horario de 10:00h. a 14:00h. y de 17:30h. a 20:30h y en el CorteInglésentradas, atrapalo.com
Reserva telefónica: 976 46 94 94

«El escondite ultrasecreto y otros cuentos de espiasssshhh» de Javi Vázquez y Mar Villar

12019983_1092740784071267_3533422026012021695_n (1)

Javier Vázquez y Mar Villar están de vuelta, el escritor y la ilustradora regresan para contarnos una aventura de espias y escondrijos ultrasecretos, en la que la misteriosa Lena Teotilda y su ayudante la secretaria Topillo se van a embarcar en un misión ultrasecreta…tan secreta y tan ultra que en esta historia  todo es posible, y nada es lo que parece.

El viernes 25 de septiembre a las 19:00,en El sótano mágico, de la calle San Pablo 43 de Zaragoza, se desvelará el misterio de: «El escondite ultrasecreto y otros cuentos de espiasssshhh» (Ediciones Nalvay)

«Secretamente escrito por Javi Vázquez, y misteriosamente ilustrado por Mar Villar que aparecerán para asombraros

Y ¿quién sabe quién asistirá? Magos, espías, ovejas mensajeras…¡Hasta un armadillo…! ¿Querrás venir tú? ¿Tienes la contraseña?

TOP SECRET: El espía que se presente con la mejor contraseña se llevará un regalo misterioso y secreto.»

A Javier Vázquez le gusta contar historias: en la radio, en un libro o sobre un escenario. Dirige cada tarde Escúchate en Aragón Radio y es autor de la pieza teatral Un señor de traje gris, que se estrenó en el Teatro Principal de Zaragoza y que fue después representada en Rusia por una compañía de estudiantes de español. Además, el libreto se utilizó para la enseñanza de nuestro idioma en distintos centros educativos de Moscú.

Ganador del II Concurso de Guiones para las Bodas de Isabel de Segura, ha sido finalista de varios premios literarios como el Certamen de Cuentos del Agua, el Premio de Literatura Multicaja o la Muestra de Literatura Joven del Gobierno de Aragón. Es autor de Cuatro cuentos rusos.

Mar Villar nació en Alicante, ciudad de playa y sol. Se pasaba los días dibujando sin parar, así que, como no podía ser de otra forma, estudió Bellas Artes, comenzando en Altea y acabando en Salamanca (siempre quiso vivir en una ciudad con cigüeñas). Desde entonces ha trabajado para Santillana, SM, INJUVE, Bloomsbury Books… Con Nalvay ha ilustrado Cocina rápida para tortugas 1 y 2 de Pepe Serrano y Cuatro cuentos rusos de Javi Vázquez. También estudió diseño gráfico y ha participado en talleres sobre ilustración. Ahora vive y trabaja en Madrid, donde echa de menos el mar, aunque a veces se escapa a la costa.

Javier Vázquez presenta su nuevo libro «Cuatro cuentos Rusos»

INVIT4cuen

El viernes, 4 de abril, a las 20,15 horas en la librería Los Portadores de Sueños (Calle Blancas, 4, Zaragoza), el periodista Javier Vázquez presenta su nuevo libro ‘Cuatro cuentos rusos’ (ediciones Nalvay). El libro contiene cuatro historias, escritas y narradas por el autor e ilustradas por Mar Villar.

Cuando Anatoli salió hacia el espacio no pensó que se iba a encontrar a Gretzen Grotzen. Ni que de tanto darle palique a su nueva amiga se le iba a enfriar la sopa un pelín más de la cuenta. Ni que Olegario Bedemille acabaría haciendo una película de su aventura espacial. Ni mucho menos que tendría un éxito tan espectacular. Cuatro Cuentos Rusos que se mezclan en una fantasía colorida y llena de humor, para ser leídos y escuchados con la voz del autor.

«Mister Olegario Bedemille ensaya su discurso con aires de Laurence Olivier detrás del telón.

El Teatro Imperial esta abarrotado, ya no cabe nadie más, en fin, todos son risas, más brillante hoy que el sombrero de los miembros de la orquesta.

El astronauta Anatoli Topolinoff y su mujer Theodoronda saludan al público y lanzan besos.

Es su historia la que cuenta Bedemille, su historia y la de Gretzen Grotzen.

Mientras la señora Grotzen ocupa tres butacas en la primera fila del Teatro Imperial, Miss Lemón está a punto de coordinar el más asombroso estreno que jamás se haya visto.»

Del cuplé al bolero por Araela con Corita y Ámbar

El sábado 3 de diciembre en el Palacio de Congresos de la Expo de Zaragoza a partir de las 20 h. las maravillosas artistas Corita Viamonte y Ámbar Martiatu nos llevarán de la mano del presentador Javier Vazquez a un viaje musical por el tiempo en el que volveremos a recordar grandes cuplés y boleros conocidos por todos.

De una manera divertida y acompañados por bailarines de la Asociación Aragonesa de Bailes de Salón y los pianistas Humberto Ríos y Sergio Marqueta pasaremos una tarde muy entretenida a favor de la Asociación Aragonesa de Esclerósis Lateral Amiotrofica ARAELA.

QUE NO FALTE NADIE, VAMOS A MOVERNOS TODOS POR ARAELA.

Entradas a la venta precios 10 € y 12 €.  en Ibercaja cajeros e internet AQUÍ

Adios a la Superpop impresa

 

Super Pop dejará de editarse quincenalmente en papel después de más de 30 años en los quioscos, aunque eso no significa que la publicación desaparezca, ya que continuará editándose en Internet y en ocasiones especiales se venderá en quioscos números extraordinarios. Para coleccionistas, el último número estará a la venta hasta el día 22 de mayo.

La noticia ha tenido gran repercusión en las redes sociales y en  prensa. Desde este blog, hemos aportado nuestro granito de arena, muestra de ello es la participación de Ana, nuestra  Imposible más «fan» y consumidora de esta publicación en su época juvenil, en el programa Escúchate de Aragón Radio con Alberto Guardiola y  Javier Vazquez.

Ana, recuerda la revista de su edad adolescente haya por finales de los 80 como un punto de referencia juvenil, un punto de apoyo al fenómeno fan, en su caso su pasión incombustible por Hombres G, un medio para  conocer los entresijos de los grupos musicales que más gustaban, fotos, posters, entrevistas, encuestas, chascarrillos, compartir los gustos con las amigas, horóscopo, tests, etc. y seguir las carreras musicales de los artistas.

En ese mismo programa una quiosquera lamentaba la desaparición de la revista pues decía haberla visto comprar a niñas y jóvenes que se han hecho mayores y que ahora se la compraban por encargo a sus propias hijas.

David Civera recordó la revista como una referencia cuyos posters y fotos son soporte de firma para las fans, el respeto y profesionalidad con que siempre habían tratado al turolense. En el otro lado de la moneda artistas como Daniel Zueras reconocían no haberse interesado por la publicación y sentía haber sido vetado por su primer video.

Esta revista que la inmensa mayoría recordamos en mayor o menor  medida,  nos deja  en su versión en papel, con  multitud de  paredes empapeladas por su posters, carpetas forradas de ídolos, y mucha añoranza.

Escuchar entrevista

Un señor de traje gris de Javier Vázquez

Portada libro Un señor de traje gris de Javier Vázquez

Un libro, un señor de traje gris, un teatro, veintidós personajes, muchas manzanas y unas cuantas preguntas…  Porque  ¿qué es lo que ocurre cuando uno se cruza en su camino con un señor de traje gris?  ¿Y si la novia te deja plantado el mismo día de tu boda?  ¿Quién ha dicho que están todos los burkas en Oriente? 

 ¿Qué pasaría si en el país de los cuentos se proclamara la república?  ¿Y si don Juan decidiera que no era a Inés a la que amaba?  ¿Puede un profesor de lenguas muertas convertirse en una estrella del boxeo? 

 ¿Es el teatro la más hermosa de las mentiras?  ¿O es la vida la que cuenta su verdad en un teatro? 

Todo eso y más trata de responder este «señor de traje gris», que habita una mentira tan real como la vida y que ejerce de anfitrión de un puñado de escenas de teatro.

El próximo viernes 18 de Marzo Javier Vázquez presenta su libro Un señor de traje gris . a las 19:30 h. en la Librería Ole tus Libros en C/ Miguel Servet, 13 de Zaragoza.

Javier Vázquez,  Licenciado en Ciencias de la Información, en la actualidad dirige el programa «Escúchate» en las tardes de la Radio Autonómica de Aragón. Hasta su incorporación en ARAGÓN RADIO ha sido director y conductor del programa «A Vivir Aragón» de la Cadena SER. Premio de Comunicación IAM 2000 del Gobierno de Aragón, y galardonado en varios certámenes literarios, entre ellos, el concurso de guiones para las Bodas de Isabel de Segura y el premio de relatos breves Los Caminos. Ha sido también director de contenidos de AragónDigital.es y redactor jefe de la agencia de noticias AragónPress.com.

Apasionado del teatro, la literatura y el turismo.  En la actualidad toma clases de interpretación en la Escuela del Teatro de la Estación de Zaragoza.