XXXII Edición Feria del Libro de Zaragoza

feria-librozgz

La Feria del Libro de Zaragoza se celebrará en la Plaza Aragón, desed mañana 28 de mayo al 5 de junio de 2016. La 32ª edición de la feria reunirá alrededor de 32 expositores entre libreros, editores, distribuidores y asociaciones, que ocuparán las 50 casetas ubicadas a ambos lados de la Plaza Aragón.

El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21,30 horas todos los días de la Feria.

Las actividades programadas se celebrarán en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

La inauguración será el sábado 28 de mayo a las 13 horas con la lectura del pregón por el escritor Javier Sierra.

A las 13 horas, representantes del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Diputación Provincial de Zaragoza recorrerán la feria acompañados por los miembros de COPELI (Comisión Permanente del Libro).

Habrá presentaciones, tertulias, cenas con escritores y actividades infantiles. El Gobierno de Aragón entregará los premios al Libro mejor editado en Aragón 2014 y el Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón.

COPELI, órgano que reúne a los actores del sector del libro, os invita a disfrutar de la fiesta del libro y os agradece vuestra participación en todos los actos programados.

Programación

Javier Sierra presenta «Una noche con los Amantes de Teruel»

1

El escritor turolense Javier Sierra presenta esta tarde a partir de las 20:00 horas  en la Iglesia de San Pedro de Teruel, el cuaderno de viaje «Una noche con los Amantes de Teruel», una obra editada por la Fundación Amantes, Diario de Teruel y el Ayuntamiento de la capital.

Además del texto del autor, la obra se completa con fotografías e ilustraciones sobre un hecho histórico, ya que casi 800 años después de la tragedia de Diego e Isabel nunca un escritor había pasado una noche junto a las momias.

Sierra se encerró el 14 de mayo de 2015 en el Mausoleo que acoge las momias de Isabel de Segura y Diego de Marcilla, los Amantes de Teruel y allí, además, se entrevistó con diferentes expertos y estudiosos que trabajan para arrojar luz sobre una de las historias románticas más conocidas en todo el mundo.

El cuaderno de viaje, elaborado de manera artesanal y del que se lanzan en la primera edición 3.000 ejemplares numerados, consta de 40 páginas en las que Sierra cuenta al detalle la experiencia vivida y relata sus conclusiones sobre una historia que ha hecho a la ciudad de Teruel mundialmente conocida.

Además del texto del autor, Una noche con los Amantes de Teruel se completa con fotografías e ilustraciones sobre un hecho histórico, ya que casi 800 años después de la tragedia de Diego e Isabel nunca un escritor había pasado una noche junto a las momias y lo había volcado en una publicación.

El cuaderno de viaje, que puede considerarse ya una obra de coleccionista para seguidores de Javier Sierra y enamorados de la historia de los Amantes, se puede adquirir desde el 5 de febrero en quioscos de la provincia de Teruel, la sede de la Fundación que vela por el legado de Diego de Marcillae Isabel de Segura y en la web: amantesdeteruel

Una noche con los Amantes de Teruel se convierte así en el primer número de una colección de publicaciones editadas por el Ayuntamiento, la Fundación y Diario de Teruel con las que se pretende indagar y dar a conocer diferentes aspectos relacionados con la historia de los Amantes y con otros atractivos turísticos de la capital turolense.

Los futuros cuadernos, que se irán lanzando en los próximos meses, serán elaborados por autores como el escritor Domingo Villar, conocido por novelas como Ojos de Agua o La playa de los ahogados; el músico Javier Navarrate, nominado al Óscar por la banda sonora de El Laberinto del fauno o el periodista y escritor Javier Vázquez, una de las voces radiofónicas más conocidas y apreciadas en Aragón.

«Conversaciones con el autor» 2014 en la provincia de Zaragoza

Conversaciones con el autor

La Diputación de Zaragoza celebra una nueva edición del ciclo literario «Conversaciones con el autor» y que este año contará con la participación de ocho escritores de primera línea que visitarán doce localidades zaragozanas.

Así, los lectores de la provincia tendrán oportunidad de conocer a autores de tanto prestigio como Eduardo Mendoza, Rosa Regás, Enrique Vila-Matas, Javier Sierra, David Trueba, Almudena Grandes, Javier Cercas y Santiago Posteguillo.

El nuevo ciclo se desarrollará entre los meses de marzo y noviembre de 2014, complementando y ampliando las “Campañas de animación a la lectura” de Primavera y Otoño que la Diputación ofrece a las bibliotecas municipales y clubes de lectura de la provincia.

El ciclo de “Conversaciones con el autor” llegará este año a las localidades de Alagón, Borja, Calatayud, Cuarte de Huerva, Ejea de los Caballeros, La Puebla de Alfindén, Gallur, María de Huerva, Ricla, San Mateo de Gállego y Tarazona, además de Zaragoza, en colaboración con sus respectivos ayuntamientos.

La segunda edición de este ciclo contará con un blog para su difusión en internet y asimismo, se podrá consultar la información sobre este programa en la página web ‘cultura.dpz.es’ y en el perfil en Facebook de la DPZ, .

LAS CHARLAS

Eduardo Mendoza será el primero de los escritores en participar en este ciclo. El autor barcelonés estará el próximo jueves, 13 de marzo,  con un coloquio a las 18.00 horas en el salón del Ayuntamiento de Villamayor y a las 20.00 horas en la Diputación Provincial de Zaragoza.

El siguiente turno será para Enrique Vila-Matas, cuya charla será el 3 de abril en La Puebla del Alfindén a las 18.00 horas y a las 20.00 horas en la DPZ.

Rosa Regàs hará triplete. El 7 de mayo ofrecerá su conferencia a las 20.00 horas en la biblioteca municipal de la capital y al día siguiente, estará a las 18.00 en Gallur y a las 20.00 en Ejea de los Caballeros.

El valenciano Santiago Posteguillo también acudirá a tres localidades zaragozanas: el 22 de mayo estará en la DPZ a las 20.00, el 23 a las 18.00 en Gallur y ese mismo día, a las ocho de la tarde, en Alagón.

El siguiente ponente será David Trueba, que impartirá su coloquio en junio -aún queda por especificar el día y el lugar-.

Javier Sierra compartirá conversación con sus lectores el 17 de septiembre a las 20.00 horas en la DPZ y un día más tarde lo hará a las 18.00 en Borja y a las 20.00 horas en Tarazona.

El 29 de octubre Javier Cercas estará en el salón de actos del Ayuntamiento de Calatayud y el 30, a las 18.00 en San Mateo y a las 20.00 en Zaragoza.

Almudena Grandes llegará en noviembre, pero faltan confimar fechas y lugares.

Fuente: dpz.es