La perfumista, química cosmética y creadora zaragozana Isabel Guerrero acomete un importante paso más en su meritoria y brillante carrera profesional con la presentación Inaugural de la Firma Internacional de Belleza y Estilo, Isabel Guerrero Healthy Beauty & Chic Lifestyle y Fragancia, ISABEL eau de toilette, La Esencia de tu Poder.
Promete un día de grandes Emociones para compartir con familiares, amigos, profesionales y público.
El acto contará además con un presentador de excepción y en él se proyectará el spot y presentación de la nueva fragancia de la perfumista, química cosmética y creadora zaragozana. La cita este sábado 21 de Noviembre a las 19:00 horas en Fnac Plaza España Zaragoza.
El color del corazón. Esto es lo que retrata el artista búlgaro Radoslav Kirilov, afincado en Zaragoza y discípulo de Antonio López, en la exposición que se inaugurara hoy 15 de enero en el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano.
Con la exposición pictórico-olfativa «¿De qué color es el corazón?» del artista Radoslav comienza el programa expositivo «Impulso lateral» promovido por la Dirección General de Cultura. El Programa dedicará de manera permante una nueva sala del Museo Pablo Serrano a exhibir la producción artística más reciente e innovadora en el panorama artístico aragonés.
Radoslav posee una sólida y polifacética formación en el mundo del arte (cine de animación, diseño y moda, ilustración, grabado, pintura, escultura…). En esta ocasión, el pintor utiliza figuras animales sobre fondos abstractos de color.
La exposición está compuesta por óleos sobre lienzos, grabados, una escultura de alabastro y una instalación electrónica. Además, y en armonía con la obra plástica, la química zaragozana Isabel Guerrero ha creado «El color del corazón», primer perfume presentado como obra de arte en un museo, inspirado en el aroma de la Rosa Búlgara, símbolo de excelencia en perfumería.
La perfumista Isabel Guerrero y el cocinero Juan Naudín proponen maridar el sentido del olfato y el sentido del gusto en cuatro talleres ubicados en un laboratorio sensorial: la cocina.
En los talleres, que se realizan en el Centro Joaquín Roncal, de tres horas de duración, se dedica una primera parte a trabajar la memoria olfativa, etructurar un perfume, estudiar flores y frutos del paisaje escogido y combinarlos para su aplicación en recetas olfativamente atractivas, reconocer los aromas de cada zona de cuatro paisajes del curso del Ebro, para despues enlazar con la elaboración de los platos más característicos de las orillas del Ebro, aportando matices aromáticos que realcen y potencien todo el sabor que entrañan.
18 de Enero (ya celebrado) : LA MONTAÑA
23 de Febrero, 17 a 20 h. Centro Joaquín Roncal: LA HUERTA
23 de Marzo: LA ESTEPA
10 de Mayo: EL DELTA
Inscripción en cajeros CAI y www.cai.es. Plazas limitadas.
Precio por taller: 20 € con tarjetas CAI, con otras tarjetas 30 €. (agotadas para el taller de febrero, quedan pocas del de marzo)
Xavi Aguado, Andrea Asensio (Miss Zaragoza), Carlos Nasarre (Mr. Zaragoza), Alejandra Andreu, Ángel Lafita, Agustín Martín, Manuel Moreno y Salvador Macías (Presidente de Asdes). Foto Club de los Imposibles
La tarde del jueves ASDES, asociación del deporte solidario presentaba a sus SOLES o firmas patrocinadoras en proyectos solidarios a través del deporte para niños desfavorecidos y sus joyicas solidarias con su logo SOLETE y SOLETA en pendientes y colgantes diseñados por Sschh (diseño de Alejandra Andreu y Elma Francés).
Reportaje en Bulevar de Aragón Televisión: aquí (15/05/2010)
Asdes lleva varios años desarrollando su actividad solidaria a través del deporte: por una parte equipos deportivos de cualquier modalidad y edad (fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol americano, dardos, petanca, etc.) ingresan en huchas céntimos solidarios en función de sus resultados deportivos que al finalizar la temporada son asignados al proyecto solidario internacional promovido por aragoneses en algún lugar necesitado del mundo escogido por los oyentes del programa «Escúchate» de Aragón Radio de entre los propuestos por quienes los promueven en la sección Solidarios en Primera Persona. Los fondos de este año se destinan a la aldea de Hushé en Pakistán.
La otra vía de financiación son los Soles o entidades patrocinadoras de actividades de Asdes como las que se presentaron ayer: Tuzsa, Göteborg Sport, Net2u, Gráficas Parra, Floristeria Evaflor y Grupo Miralbueno; más otros colaboradores como Aragón Radio, Restaurante Casa Sancho, Cervecería Beerland, Prodemax, Sschh, Loulan Perfumes, Zsa Zsa Zsú, Librería Albareda … que contribuyen con sus aportaciones y/o colaboraciones a financiar actividades para que los niños desfavorecidos puedan practicar deporte participando en escuelas deportivas, entrenando, obteniendo un modesto equipamiento, campamentos de verano, etc., más la venta de calendarios Asdes o como es el caso la línea de joyicas solidarias de pendientes y colgantes cuyo beneficio se destinará a ese tipo de fines.
La asociación está abierta a la suma de pequeños esfuerzos de cualquier persona o entidad que quiera aportar su céntimo, ayuda o talento al proyecto.
Joyicas solidarias con Solete y Soleta. Foto Club de los Imposibles
Los pendientes y el colgante pueden adquirirse en Loulan Perfumes, Zsa Zsa Zsú, Librería Albareda o en info@asdes.es al precio solidario de 15 €/unidad
Asistieron al acto muchos amigos de ASDES entre ellos por citar algunos y con riesgo involuntario de olvidar algunos Ranko Zeravika y su esposa Zaga, Ángel Lafita Castillo, Xavi Aguado, Pérez Aguerri, Ángel Lafita Garrido, el árbitro de fútbol Mohamed N´Diaye, Rubén Alcaine, Andrea Asensio (Miss Zaragoza), Carlos Nasarre (Mister Zaragoza), Agustín Martín, el artista Gregorio López Vicente que donó un precioso cuadro del Pilar, Action Runners, Ámbar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo de Vocal Tempo, Yamil Hernández del Grupo Karamba, además de los habituales asdianos colaboradores de la Asociación como Alejandra Andreu, Manuel, Ana M., Carlos, José Antonio P.V., Berta, Sofía, Javi, Rafa, Joaquín, Alfonso, Ana A., Yolika, Emilio, José Antonio P.F., Mª Luz, Sergio, Laura, Eduardo, Rebeca, Luis Mariano, etc. porque la lista es cada vez más extensa quienes, junto con el presi «alma mater» Salva Macías que encauza todo, aportan su pequeño granito de arena, su suma de pequeños esfuerzos a la Asociación.
Amenizaron el acto los fantásticos cantantes Ámbar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo con unos maravillosos boleros y se degustó un agapé gentileza de los anfitriones Restaurante Trier Casa Sancho en Madre Rafols, 2.
Ver todos los vídeos de la presentación (Discursos, actuaciones, sorteo, …) aquí
Manuel, Ámbar,Yolika, Leo y Roberto. Foto: Club de los Imposibles
Isabel Guerrero presentando «Diez años de narices». Foto Club de los Imposibles»
La perfumista zaragozana Isabel Guerrero desde sus distintivos Loulan y EnarOmarse (quedarse con estos nombres) nuevamente nos sorprende con más proyectos novedosos para este otoño dentro de su pasión por formar y divulgar la cultura olfativa.
El primero de los eventos tuvo lugar ayer sabado 31 de octubre dentro de los actos culturales del 10º aniversario de Fnac Zaragoza, a las 19:30 h. en la sala de la tienda de Plaza España, EnarOmarse preparó «Diez años de narices» en los que se repasaron los olores de que primaban desde la década de los 90 hasta la actualidad, e incluso se aventuró a predecir como profesional las tendencias para el futuro.
Las Siete familias olfativas que existen son Hespérides, Florales, Fougères (helechos), Chipres, Amaderados, Ambarados y Cueros, son la base de todo perfumista para comenzar su trabajo.
Isabel explicó que no todos los perfumes son aptos para todas las ocasiones, todas las personas ni todas las horas del día, pero que lo más importante es sentirse bien con uno mismo y muy importante es en esa línea buscar fragancias con las que cada persona se sienta cómodo. La personalidad, el modo de ser, el estado de ánimo determinarán las fragancias idóneas para cada uno.
Isabel repasó didácticamente las tendencias de los últimos 10 años, como en los años 90 empezaron triunfando las colonias que se identificaban con el agua, el frescor, la luna; después surgieron las basadas en sabores y olores, colonias que incitaban los sentidos a comer con olores como chocolate, fresas, frutas, etc.
Prosiguió indicando que actualmente las prisas, los acontecimientos se buscan los placeres por los sentidos, colonias que atraen por lo valioso, lo dorado, los diamantes, para pasar ultimamente a buscar aromas con las que cada uno identifica su personalidad, sus rasgos diferenciales.
Para el futuro predijo aludiendo a grandes maestros perfumistas y a su entendida opinión que se volverán a valorar a los grandes perfumistas, el retorno a lo espiritual, lo mágico, lo sagrado, los aromas independientes, alejados de aspectos puramente comerciales o identificados con famosos de turno, sino perfumes apreciados como verdaderas creaciones de los profesionales perfumistas, obras de arte en sí mismas.
Todo ello dando a oler a los asistentes colonias alusivas a las diferentes etapas. Destacó también la cada vez más frecuente demanda por las firmas como clientes de aromas de empresa con los que sus clientes relacionen los aspectos que la marca quiere destacar, crear ambientes en sus tiendas, identificar determinados olores con marcas comerciales.
Como colofón habitual brindó el espacio Loulan a todos aquellos que tengan interés en la cultura olfativa, en enarOmarse, en aprender y en disfrutar con los olores.
Público asistente a «Diez años de narices». Foto Club de los Imposibles»
Dentro de su amplio proyecto de cultura olfativa, EnarOmarse ofrece más actividades para este otoño:
Todos los viernes de Noviembre dentro del programa 12 Lunas en Casa de los Morlanes de 20 a 22 h. Taller de Literatura y Olfato, en colaboración con el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza.
«El olfato: el sentido de la memoria«, Juego-Taller para toda la familia, con Cai-Tú todos los sábados de noviembre de en la Biblioteca Mariano Pano en Calle Capitán Portolés, de 11 a 12:30 h.
El jueves 19 de Noviembre a las 18 h. en el Centro Joaquín Roncal, en Plaza San Braulio, en colaboración con el Servicio Cultural de CAI y el espacio de Comercio Justo Suralia, Taller de cosmética natural, «Conciencia-Cosmética», donde se mostrarán las ventajas de la cosmética natural, curso práctico donde oler, tocar, adquirir una rutina cosmética apropiada.
04/11/09
Entrevista de Joaquín Carbonell en su sección «Palabra de Honor» de El Periódico de Aragón.
El Ayuntamiento de Zaragoza organiza un año más el programa de Deporte y Ocio Nocturno para jóvenes.
Este año presenta dos hitos importantes: Por un lado se celebra el Año Internacional de la Astronomía (AIA-IYA 2009), y por otro lado, 2009 ha sido declarado el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación.
Para esta primaveracontamos con Sábados Astronómicos, Multideporte, Noches sin barreras, Breakdance, Noches de Ciberocio y Conciertos. Y como novedades, el Taller de aromas y Taller de creación literaria.
Otra forma distinta de vivir tus noches de fin de semana
Recomendamos especialmente el innovador Taller de Aromas, que forma parte del proyecto de una enseña zaragozana, impartido por Isabel Guerrero, química perfumista, a la que hemos dedicado post anteriores en este Blog.
TALLER DE AROMAS
Fecha Inicio 08/05/2009
Fecha Final 29/05/2009
En este taller descubrirás los «secretos del perfumista», aprendiendo a desarrollar el sentido del olfato, memorizara olores y crear tu propio perfume.
22-05-09 – Pablo Franco entrevista a Esther Madrona, Técnico de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza en el programa «Esta es la Nuestra» de Aragón Radio.