LLegó el día. Final de Copa 2015, Athletic Club – Futbol Club Barcelona

Final d

Llegó el día. Barcelona y Athletic de Bilbao volverán a verse las caras en la final de la Copa del Rey esta noche a partir de las 21:30 horas en el Camp Nou de Barcelona con un título en juego.

La historia juega a favor de los culés, 36 finales de copa ha jugado cada uno, con 26 títulos para los blaugranas y 23 para los leones, «por algo son los reyes de copas» , catalanes y vascos han terminado la temporada de la mejor manera posible, campeones de liga y clasificados para jugar la temporada que viene en Europa con un meritorio séptimo puesto, conseguido con tesón en las últimas jornadas de liga.

Nuestro corazón es rojiblanco y vamos a sufrir hasta límites insospechados ya que no será fácil detener al triplete»MSN» Messi, Suárez y Neymar ni la ilusión de los azulgrana por conseguir un doblete que podría tener un broche de oro en Berlín, en frente nuestros leones en busca del título más preciado de sus vitrinas con un juego presionante, siempre mirando hacia delante, sumado al estado de gracia del pichichi español de esta temporada Aritz Aduriz.

Dos entidades históricas, dos equipos que buscan el buen fútbol y un escenario para enmarcar, serán los ingredientes de uno de los partidos del año.

Uno de nuestros deseos para el año que dio comienzo el 1 de enero era que la gabarra del Athletic volviera a surcar las aguas de la ría con un titulo en su haber y que el Real Zaragoza ascendiera a primera división. A día de hoy aun se pueden cumplir estos deseos el Athletic se juega el titulo copero con el Barcelona y el Real Zaragoza continua con paso firme para conseguir una plaza del playoff de ascenso a primera división.

La cosa está difícil, no imposible, pero que bonito sería ver el próximo curso ligero al Athletic defender su título copero y al Real Zaragoza en el sitio que le pertenece, la primera división.

Aúpa Athletic, Aúpa Real Zaragoza

Fuerza Leones!!!

La Copa del Rey 2009 para el F.C.Barcelona

1242246474_extras_albumes_0

Foto: marca.com

Finalmente Joseba Etxeberria no pudo levantar la tan ansiada copa del Rey, sus lágrimas y las de sus compañeros al terminar el partido lo dicen todo, no se consiguió, el logro estuvo cerca pero sólo duro 45 minutos, un sueño que pudo convertirse en realidad y se transformó en una horrible pesadilla, 1-4 para el Barcelona.

El Athletic salió a Mestalla a realizar su fútbol, presión, fuerza, no dejar pensar y rentabilizar al máximo los tiros a puerta, durante los primeros 31 minutos de la primera parte se cumplió el guión y el equipo de Bilbao ahogó al centro del campo catalán y aprovechó uno de sus escasos disparos a puerta para adelantarse en el marcador: córner botado en el minuto 8 por Fran Yeste y remate a la escuadra de Gaizka Toquero.

Sin embargo, Toure Yaya en magnífica jugada individual, no pudo ser de otra manera, asestaba el hachazo por donde se empezó a desangrar el Athletic, disparo raso y duro tras brillante internada personal en el que Gorka Iraizoz poco pudo hacer en su estirada, bonito gol empañado por la celebración de su protagonista, con sendos cortes de mangas para la afición rojiblanca que debieran haber sido sancionados con al menos tarjeta amarilla.

Tras el descanso el F.C. Barcelona resurgió como el Ave Fénix de sus cenizas, Pep Guardiola repartió magia en el vestuario, y la maquinaria de crear fútbol salió al césped para sentenciar la final en los primeros 20 minutos del segundo tiempo con un juego brillante y demoledor, Messi marcó gol en el minuto 54, Bojan en el 58 y finalmente el maestro Xavi cerró el resultado final en el 64, de ahí hasta el final monólogo del Barça con más oportunidades incluso para ampliar el resultado.

1242244144_extras_albumes_0

Foto: marca.com

La grada una fiesta, durante todo el partido cada cual animando a los suyos, salvo un pequeño tachón por el desaprensivo que arrojó una lata a la cabeza de Dani Alves. El vándalo tuvo que abandonar el campo detenido por la policía ya que sus compañeros de afición le señalaron como el autor de semejante bajeza.

Cuando Medina Cantalejo realizó el pitido final, la afición del Barça cantaba «Campeones, campeones», pero la afición rojiblanca les superaba con su «Athletic, athletic», y escuchar esto cuando el Barcelona ha  ganado por 1-4 es la forma más emocionante de perder, el único club del mundo al que su afición no le exige ganar, sólo resistir.

Por eso, los vencedores, Puyol, Messi, Xavi y demás, se dirigieron al fondo sur, al lugar donde estaba la grada rojiblanca, y les aplaudieron.  Entonces, sí se oyó: «Campeones, campeones», en las gargantas del Athletic, tributo de esta gran afición al campeón.

1242252655_extras_albumes_0

Foto: marca.com

Como colofón a esta final, el capitán del Barcelona Carlos Puyol  alzó la  Copa de campeones, primer trofeo a los que optan este año los blaugranas, posiblemente este fin de semana consigan el segundo proclamándose campeones de liga y deseamos que el propio Puyol levante el próximo 27 de mayo la copa de campeones de la Champions.

Destacar que la afición del Athletic, lejos de abandonar el campo, permaneció en las gradas para rendir tributo al campeón y ovacionar a los suyos.

Por último, sólo lamentar que el Himno nacional fuese abucheado por la mayoría de aficionados, una forma burda de confundir deporte con política, no puede obviarse que el trofeo era la Copa del Rey, la Copa de España.

Final Athletic de Bilbao- F.C. Barcelona, los Reyes de Copas

creatividad_copa_09_1

Foto: rfef.es

Mañana 13 de mayo, el campo de  Mestalla (Valencia) vivirá a partir de las 22:00 horas la gran final de Copa del Rey 2009 entre dos históricos de la liga española, dos equipos centenarios, dos equipos de cantera, los dos auténticos reyes de copas de nuestro fútbol, el F.C. Barcelona, con 24 trofeos, y el Athletic Club de Bilbao, con 23.

Por supuesto, no será la primera final de Copa en la que se enfrenten Athletic y Barcelona. La primera vez fue en 1920 y el ganador fue el Barça, que se impuso por 2-0. El Athletic se tomó la revancha en la final de 1932, venciendo por 1-0. En un partido más espectacular, el siguiente vencedor de este duelo fue el Barcelona. En 1942 ganó por 4-3. Los azulgrana repetirían triunfo sobre los rojiblancos en 1953 por un resultado de 2-1. La última vez, en el año 84, victoria de 1-0 para los de Bilbao con un final de partido para olvidar, y que supone la última victoria copera de los bilbaínos.

25 años después, ambos equipos se volverán a ver las caras  sobre el césped para disputar una nueva  final de Copa. El Barcelona llega a esta final  como virtual campeón de liga y  finalista de la Champion League, desplegando un fútbol total,  que maravilla y que es difícil de superar. Por su parte, el Athletic viene a Valencia con la permanencia en primera asegurada, después de otro año complicado, pero en el que apostó por la copa y tras eliminar a varios primeras afronta el encuentro con gran motivación esperando dar la sorpresa, tal como por ejemplo hizo el Real Zaragoza en la final de 2003 frente al Real Madrid galáctico.

Lógicamente ambos rivales tienen enormes ganas de llevarse el titulo copero 2.009, el Athletic porque se lo marcó como objetivo esta temporada, y aunque paradójicamente se pueda pensar que los Culés tienen bastante con pensar en la confirmación del campeonato de liga y en la final de la Champions, llevan 11 años sin ganar la copa y la quieren para sus vitrinas y tratar de lograr de paso un triplete histórico de liga,copa y champions.

Gran ambiente el que se espera este miércoles en Valencia, tanto es que Athletic y Barcelona se han repartido las zonas de influencia en torno a Mestalla. El sur será rojiblanco y el norte azulgrana.

El club bilbaíno ha organizado una carpa (Athletic hiria) de 7.000 metros cuadrados con servicios de restauración y zona lúdica en los jardines del viejo cauce del Turia, cerca del puente de Calatrava, que se inaugurará este mediodía con la izada de la bandera por parte del presidente García Macua y el mítico guardameta José Ángel Iribar. Dos pantallas gigantes ofrecerán en directo el partido. Antes, durante la tarde de hoy y mañana, habrá conciertos: el plato fuerte para la jornada inaugural está en las actuaciones de Juliette Lewis y Tequila.

El FC Barcelona por su lado prepara para mañana la Fan Zone en el parking de la Universidad Politécnica, ubicada en la Avenida Tarongers. Dispondrá de servicio de barra desde las 10:00 hasta las 20:00 horas y se organizará una comida popular: butifarra catalana con judías y panceta. La organización calcula que unas 10.000 personas visitarán la zona. En el lado del Athletic habrá más de 30.000 visitantes.

Mañana veremos sobre el campo los planteamientos de dos entrenadores con diferente concepto del fútbol, Joaquín Caparros contra Pep Guardiola, dos filosofías de cantera, Lezama contra La Masía, dos estilos de juego antagónicos, la poesía y el fútbol de un Barcelona romántico y con la verdad por delante contra la garra, la casta y la furia del Athletic y su hambre por levantar un título.

Esperamos y deseamos que mañana se viva un gran espectáculo de fútbol sobre el terreno de juego de Mestalla, unas hinchadas que se dediquen a animar, a poner voz y color a esta fiesta anual y que gane el mejor, aunque desde este blog los sentimientos se decantan por los leones rojiblancos.

Fuente: as, marca