Bunbury firmará «El Libro de las Mutaciones» en Zaragoza

 bunbury-prensa_760x440

Enrique Bunbury publicó el pasado viernes 27 de diciembre su MTV Unplugged: El Libro de las Mutaciones, un directo acústico grabado en septiembre en México en exclusiva para la famosa franquicia del canal musical, en el que repasó sus treinta años de andadura musical rodeado de amigos como Draco rosa, Carla Morrison, León Larregui (vocalista de Zoé), Pepe Aguilar y Vetusta Morla.

Para promocionar su nuevo trabajo y tener un «contacto directo con sus fans«, Bunbury anuncia a tres firmas de discos en Madrid (miércoles 2 de diciembre en Fnac Callao, de 19 a 21 horas) y visitará también Barcelona (jueves 3 de diciembre en Fnac L’illa de 18 a 20 horas) y Zaragoza (viernes 4 de diciembre en Fnac Plaza de España de 19 a 21 horas).

La firma en Fnac Plaza de España de Zaragoza será el viernes 4 de diciembre de 2015 de 19 a 21 horas,.

Tomen nota…

* Sólo se firmarán copias del disco «MTV Unplugged: El Libro de las Mutaciones» comprados en Fnac (se solicitará ticket de compra en la entrada de la firma)

* Sólo podrán pasar 2 personas por disco.

* No podrán realizarse fotos con móviles ni cámaras de los asistentes. (La organización tendrá un fotógrafo que registrará las firmas: estas fotos podrán descargarse con posterioridad en el perfil de Facebook de Bunbury).

Fuente: fnac.es

 

 

Conciertos de Autor en la Fnac de Zaragoza

fnac

De la mano de FNAC, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) continua programanado conciertos para el  ciclo musical +100 de SGAE en la FNAC. Así, en FNAC Zaragoza (c/ Coso 25), el próximo jueves  5 de febrero a las 19.30 horas, está prevista la actuación del grupo catalán Círculo de Borneo, el viernes 13 de febrero a las 19:30 horas actuación de los oscenses Licor de Pájaro y el viernes 20 de febrero a las 19:30 horas actuación de Pux.

Círculo de Borneo, grupo catalan  formado por , Juan Magrí Pardell (letras y voz) y Josep M. Porté Moreno (piano y coros). Círculo de Borneo nace en 2012 “de la necesidad de comunicar las experiencias adquiridas con el paso del tiempo y los efectos que dichas vivencias han producido en nosotros”, según Josep M. Porté.

El vehículo utilizado es la música, al servicio claramente de querer arropar y elevar las letras que definen el estilo propio del grupo: canciones a piano y voz, que navegan por diversos ritmos (jazz, reggae , funk, baladas…). Es a partir del minimalismo de la formación desde donde puede juzgarse la madurez del trabajo que realizan. El concierto del martes supondrá, cuando menos, “una hora de canciones bellas para mentes inquietas, corazones audaces y conciencias tranquilas”.

Licor de Pájaro, El sexteto de jazz con base de operaciones en Huesca presenta su segundo disco, Testamento, realizado en los Estudios La Mina de Sevilla. Licor de Pájaro sigue fiel a los paisajes sonoros múltiples, “donde el jazz baila con el punk, la música clásica bebe con el funk y el blues le mete mano al cabaret mientras el soul les observa”, un estilo que ya anticipaban con su primer disco, editado en 2012, y corroborado con una “madurez ecléctica seria y elaborada” según la crítica especializada).

Los zaragozanos PUX darán cuenta de su álbum estreno en el mercado, Cuestión de Azar, del que han grabado recientemente su primer videoclip en los Estudios Séptimo cielo de la capital aragonesa. Se trata de una mezcla “elegante y refinada”, de un pop marca Alfonso Vicente-Gella, hecho con gusto y trabajado desde la experiencia que les dan sus no pocos años en la música. La iniciativa parte del propio autor y líder de la banda zaragozano, que ha conseguido reunir para esta ocasión a varios músicos destacados de la ciudad, en un proyecto abierto con vocación de continuar

 

Héroes del Silencio, «Live in Germany»

En 1993, después de que Héroes del Silencio llevaran más de un año girando por Europa, las cámaras de la televisión alemana SWF3 grabaron en directo un concierto en Koblenz (Alemania).

Allí, la banda con Enrique Bunbury (voz, guitarra), Joaquín Cardiel (bajo), Pedro Andreu (batería) y Juan Valdivia (guitarra), junto con Alan Boguslavsky como guitarrista de apoyo, interpretaron canciones como Nuestros nombres, Maldito duende, La sirena varada, El camino del exceso, Hechizo, Olvidado, Flor de loto, Oración, La herida, Entre dos tierras, Los placeres de la pobreza, Decadencia, y algunas más… Temas que en su día aparecieron en el cotizadísimo disco pirata Conquistadores… Live, extraído de la emisión del concierto por televisión y una de las rarezas más buscadas de la banda.

El 22 de noviembre de 2011, EMI y Héroes del Silencio publican este concierto con el título de Héroes del Silencio Live in Germany en tres formatos: 1) Edición especial (CD+DVD); 2) Edición estándar (CD) y 3) Edición doble LP (vinilos de 180 gramos que además incluirán también el DVD).

La grabación del concierto de Koblenz muestra a Héroes del Silencio en un momento de máxima energía escénica y musical.

Este nuevo disco de Héroes del Silencio refleja fielmente la increíble conexión de la banda con el público alemán y su poderío en directo, sin grandes producciones escénicas. Es Héroes del Silencio, esta vez en Europa, por derecho.

Para tal ocasión Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaquín Cardiel firmarán discos en varias tiendas Fnac.

22 noviembre a partir de las 17:00 horas en Fnac Callao de Madrid

24 noviembre a partir de las 17:00 horas en Fnac Plaza de España de Zaragoza

25 noviembre a partir de las 17:00 horas en Fnac Triangle de Barcelona

28 noviembre a partir de las 17:00 horas en Fnac de Sevilla

1 diciembre a partir de las 17:00 horas en Fnac San Agustín de Valencia

Fuente: emimusic

«Géminis» de Niños del Brasil + «Viento» de Alejandro Monserrat Grupo

Ante la abundante oferta de actuaciones musicales comentada en nuestro post anterior, decidimos alejarnos de las multitudes arrastradas por la Reina del Pop Madonna en su concierto en la Feria de Muestras, del que ya dan cumplida cuenta todos los medios y donde parece ser volvieron a darse los problemas de desplazamiento habituales para ese recinto y nos centramos en dos grupos de la tierra bien diferentes: NIÑOS DEL BRASIL y ALEJANDRO MONSERRAT GRUPO.

P1100052 - copia

Niños del Brasil, Foto: Club de los Imposibles

Así pues acudimos por la tarde a Fnac para disfrutar del concierto acústico de Niños Del Brasil presentando su nuevo disco «Géminis», quinto disco del grupo, tras trece años desde su última producción, editado además de en Cd en Lp de vinilo. Interpretaron en acústico varios de los temas del trabajo: X, Ni por viejo ni por diablo, Las calles de Teruel, El recuerdo de tus labios, Eres Alma, Delirios, Estrella Fugaz  y Sexy e Interesante!.

Santi Rex, Nacho Serrano, Antonio Estación y compañía han elaborado un excelente trabajo.

Coincidimos allí con el fotógrafo y bloggero Roberto Ruiz (Idar) que estuvo haciendo magníficas fotos de la actuación de  » Los Niños».

Ver todos los videos: http://www.youtube.com/view_play_list?p=104BBA016D98FCC4

P1100153 - copia

Alejandro Monserrat Grupo, Foto: Club de los Imposibles

Posteriormente por la noche apuesta segura de buena música en Villanueva de Gállego para reencontrarnos con Alejandro Monserrat Grupo y su flamante  «Viento». Virtuosos de sus instrumentos cada uno de sus miembros, Alejandro Monserrat y Nacho Estevéz «El Niño» a las guitarras, Noelia Gracia «Ojos de Miel» al violín, Israel Dual al cante, Toño Bernal al bajo,  José Luis Seguer «Fletes» y Josué Barrés en las percusiones y fantástica la bailadora Carlota Benedí.

Espectáculo original y único en su género que auna el flamenco con ritmos de todos los continentes cuyo resultado musical y estético fascina al espectador y que merece la pena ser disfrutado en directo. Exportable 100 % poco a poco este grupo va consolidando su nombre y estilo por los escenarios.

Propuestas musicales para un 25 de julio

Hoy queremos proponer algunas actuaciones musicales para mañana 25 de Julio, día de Santiago, para hacer más corta la espera de  los que todavía no se han marchado de vacaciones veraniegas, o para  recibir a los que  mañana os reincorporáis a Zaragoza después de disfrutar de unos días de sol, playa o montaña con las pilicas bien cargadas.

Cuatro son nuestras propuestas para este sábado, una que destaca sobre las demás por su carácter mediático,  la actuación estrella de Madonna en la Feria de Muestras, y las de  Niños del Brasil en Fnac, Alejandro Monserrat Grupo en Villanueva de Gállego,  y en las Playas del Ebro Almas Mudas y La Señal de Flint.

Geminis, Niños del Brasil

Foto: Myspace NdB

Niños Del Brasil en acústico presentando la edición en vinilo de su último trabajo Géminis, interpretando 7 de los 10 temas que recoge esta edición en vinilo.

En la Fnac de Zaragoza (Plaza España) el sábado 25, a las 19:30, entrada libre hasta llenar aforo.

Madonna

Madonna en  concierto, enmarcado en la gira «Sticky&Sweet Tour 2009″, y último de los tres previstos en su gira española, donde ya actuó  el 21 de julio en Barcelona y en Madrid el 23 de julio. El Ayuntamiento de Zaragoza ha señalado que con esta actuación, se pretende reforzar y promocionar la candidatura de Zaragoza como Capital Europa de la Cultura 2016.

En la Feria de Muestra de Zaragoza el sábado 25, apertura del recinto a las 19:00 h., pero desde las 13:00h. habrá música y las barras estarán abiertas. A las 20:30 h. el Dj Paul Oakenfold se pondrá a los platos y el concierto comenzará a las 22:00 h., durando aproximadamente dos horas. Entradas ticketmaster.

Almas Mudas y La Señal de Flint

En las Playas de Zaragoza y dentro de la programación de los Festivales del Ebro concierto gratuito a partir de las  22:00 horas de los grupos zaragozanos, Almas Mudas y  La Señal de Flint.

Almas Mudas, son cinco chicos de Zaragoza con canciones de influencias británicas y letras en español. Finalistas del I Concurso PopyRock organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza en 2006, y premiados en los VIII Premios de la Música Aragonesa en 2007 como Grupo de mayor proyección. La música de cabecera de la nueva serie de Telecinco «Un golpe de suerte» es una adaptación de su tema «Tu canción de Grease».

La Señal de Flint, pop fresco y variado, con canciones pegadizas, para todos los gustos y con unas letras con las que todo el mundo se puede sentir identificado, su primer trabajo discográfico «Algo Original» editado en 2008. Ganadores del concurso Interpeñas 2009, con un  premio para la  grabación de un nuevo trabajo, edición de 1000 copias, así como la actuación en el escenario de Interpeñas durante las próximas fiestas del Pilar junto a un grupo consolidado a nivel nacional.

P1000614

Foto: Club de los Imposibles

Para terminar Alejandro Monserrat Grupo a las 22.30 horas en la Carpa Municial de Villanueva de Gállego (Zaragoza) y entrada gratuita, donde interpretarán su espectaculo «Viento».

Viento es un espectáculo musical, visual, innovador, quizás arriesgado, pero mimado en cada nota musical, en cada imagen, en cada movimiento del baile, en cada soplo del viento. Alejandro Monserrat Grupo ha creado un espectáculo, que presenta en la Red Aragonesa de Espacios Escénicos, para hacer volar la música de un sitio a otro y lo ha teñido de otros sonidos que emulan al viento, acompañando a la música, del cante, la imagen y la plasticidad del baile.

En seis bloques desarrollan una serie de músicas, imágenes, bailes, cada uno basado en un viento, provocando así unas sensaciones diferentes en cada parte. Este grupo da un paso adelante mediante el uso de imágenes, proyecciones, y una escenografía algo inusual en el flamenco.

Los Peces presentan en directo «Ocho brazos para abrazarte»

los-peces-fnac1

El viernes 27 de marzo el grupo zaragozano Los Peces regresó a su ciudad natal para presentar su nuevo trabajo»Ocho brazos para abrazarte«, con el fórum de la Fnac como escenario aparecían Clara Téllez y Santi Comet, sus integrantes, ante un buen número de asistentes que abarrotaron el aforo de la sala.

Junto a la dulce voz de Clara y la profesionalidad de Santi al teclado, acompañados por Toni Brunet a la guitarra y coros, pudimos disfrutar de un sonido excelente y la frescura de este pop oceánico, donde las melodías y letras consiguen sumergirte en cada tema, que nos hablan sobre los sentimientos, las personas, los recuerdos de tiempos pasados y la vida misma en su estado puro.

p1080534

Temas de su último disco, como «Rosana«, «Para que te acuerdes de mi«, «Déjame vivir» (con dedicatoria especial para las mujeres), «Ocho brazos para abrazarte» (el single), «Muñeca tatuada» (atención a esta canción), «Las playas del sur«, se fueron sucediendo e intercalando con temas de su anterior trabajo como «Nuestro final feliz«, para cerrar con su exitoso «Merodeando«, del que interpretaron una versión muy especial invitando al público a participar de ella.

Después hubo ocasión de firma de los discos y saludos para todos los que hasta allí se acercaron esa tarde de viernes a disfrutar de su música, los besos y abrazos con sus conocidos, entre ellos las amigas de la revista digital Tgusta e integrantes de grupos como Baskerville, y las felicitaciones de todos.

Este verano podremos disfrutar de sus conciertos, avanzaron que en Mayo estarían en Zaragoza nuevamente así que esperamos que los pesquen en muchos más sitios para poder disfrutar de su música.

26-03-09 – Entrevista por Tony Ruiz en su programa «Cada día más» de Aragón Radio donde «Los Peces» presentaron su nuevo disco.