«Instantes Mágicos» con Javi el Mago y The Poncho´s

Javi el Mago

El próximo domingo 26 de Julio, a las 20:30 horas, el grupo zaragozano The Poncho’s actuará junto al gran Javi el Mago dentro de los Festivales del Ebro en Las Playas del Parque del Agua.

Javi el Mago y Los Poncho´s nos presentarán su nuevo show «Instantes Mágicos». Un espectáculo dirigido a un público familiar, donde la magia, la música y sobre todo el buen royo son los verdaderos protagonistas.

Entrada gratuita.

Lugar:  Las Playas del Parque del Agua ‘Luis Buñuel’
Fecha: 26 de julio de 2015
Hora: 20.30

 

The Bronson y The Faith Keepers en el Anfiteatro de la Expo

The Bronson

Sábado 26 de julio, una noche de Spaghetti Funk & Latin Soul en los Festivales del Ebro con The Bronson y The Faith Keepers en el Antiteatro de la Expo a partir de las 22:30 horas.

Enloquecida banda zaragozana, The Bronson rinde tributo a uno de los actores más duros de la historia del cine. Esta numerosa tropa, diez músicos en escena más un videojockey, muestra su devoción por la música funk con un sabor clásico. En su repertorio encontramos tanto canciones propias como versiones de colosos de la música negra de los 70 y los 80. Sus conciertos son siempre impredecibles pero garantía segura de fiesta y diversión.

Otra banda zaragozana que viene pisando fuerte. The Faith Keepers está compuesta por 8 jóvenes y muestran al público, con el poder de sus instrumentos y su voz, una mezcla de raw soul-funk, bugalú y la energía de un niño. Su repertorio, propio en su totalidad, muestra influencias de grandes músicos como Sly & the Family Stone, James Brown, Marvin Gaye, Ray Barretto o Sharon Jones & The Dap Kings.

 Lugar:
Anfiteatro de Ranillas, Zaragoza

Horario:
22:30h.

Fecha:
26 de Julio del 2014

Precio:
Entrada gratuita

Tuco Requena y Los Gandules en el Anfiteatro de la Expo

Tuco + Gandules

Esta noche de viernes 25 de julio y continuando con la programación  de los Festivales del Ebro en el Anfiteatro de la Expo, música por partida doble con el oscense Tuco Requena y los zaragozanos Los Gandules a partir de las 22:30 horas.

El músico oscense Tuco Requena presentará su último disco Imperfecto, menos canalla y latino que los dos anteriores y más reflexivo y directo. El disco, que cuenta con 10 canciones, es una producción en la que prima la esencia de la canción con unas letras que transitan entre lo íntimo y lo social. Aires eléctricos, sureños y rítmicos donde la rumba sigue siendo la seña de identidad de Requena.

La pareja humorística Los Gandules, que lleva sobre los escenarios desde 2001, interpretará su último disco Mañanas de Petanca, con el que llevan una exitosa gira por todo el territorio nacional. Con la excusa de parodiar canciones conocidas, en este caso de grupos tan conocidos como Amaral o Gipsy Kings, este dúo protagoniza un espectáculo de humor plagado de continuas referencias a personajes famosos, programas televisivos o simples experiencias cotidianas. Además, interpretarán canciones nuevas que formarán parte de su próximo disco: Tardes de Bingo.

Lugar:
Anfiteatro de Ranillas, Zaragoza

Horario:
22:30h.

Fecha:
25 de Julio del 2014

Precio:
Entrada gratuita

Noche Cubana en el Anfiteatro Expo con Vocal Tempo Y El Septeto Santiaguero

VT+SS

El Anfiteatro Expo se llenará está noche 19 de julio de los ritmos cubanos de Vocal Tempo y El Septeto Santiaguero , dentro del marco de los Festivales del Ebro a partir de las 22:30 horas.

Vocal Tempo inicia su carrera profesional en 1998 tras el paso de sus miembros por diferentes agrupaciones vocales cubanas. Como un vendaval musical, la enérgica puesta en escena del grupo, sus arreglos musicales, su amplio repertorio y sus capacidades tímbrico-expresivas hicieron que en poco tiempo comenzaran a ser invitados a los festivales de música vocal y jazz más prestigiosos del mundo. Han realizado conciertos por toda España, Cuba, Francia, Alemania, Holanda, Suiza, Italia, Portugal, Brasil, Nicaragua… Han editado tres discos Debocaenboca (2003), Bien Montao (2005), Vocal Tempo (2009).

El Septeto Santiaguero es Grupo Musical Cubano. Defensores del Son Cubano. Premio Cubadisco 2011 y 2013; nominados al Latin Grammy 2011 y 2013. Se fundó el 2 de febrero de 1995 a iniciativa de su director, Fernando Dewar, continuando con este grupo la tradición musical iniciada en 1962 en la Casa de la Trova por la formación Melodías de Ayer. Su repertorio es un recorrido por diferentes vertientes de la música popular cubana, con énfasis en lo tradicional. Trabajan desde un sentido bien personal obras de autores clásicos, legendarios, de la música cubana como Miguel Matamoros o Ñico Saquito, entre muchos otros, en perfecta concordancia con obras de autores cubanos contemporáneos, entre los que destacan varios integrantes del propio Septeto Santiaguero. El énfasis principal está en el son y la guaracha, siempre alegres, un poco picantes y con unos montunos que los hacen irresistible al baile.

19 de julio en Anfiteatro Expo de Zaragoza con Entrada Libre

22: 30 horas, Vocal tempo.

23:45 horas, Septeto Santiaguero

Imágenes Vocal Tempo 19-julio Anfiteatro Expo

Imágenes Septeto Santiaguero 19-julio- Anteatro Expo

Mercado Medieval de las Tres Culturas 2014 en Zaragoza

mercado

De nuevo el casco histórico de Zaragoza se llenara de una diversidad cultural y artística que marcara el fin de semana del 13 al 15 de junio, celebrando de forma festiva la convivencia entre judíos, musulmanes y cristianos.

Dividido por zonas, podrás pasear desde la zona judía, ubicada en la calle Palafox y el Arco del Deán, hasta el Zoco Árabe, situado en el Balcón de San Lázaro, pasando por la Zona Cristiana que ocupa la Plaza San Bruno, Plaza de La Seo y Don Jaime, un envolvente paseo en un ambiente del Medievo repleto de curiosas paradas y tabernas, y con una programación cultural variada y sorprendente.

Talleres, pasacalles, espectáculos, gastronomía y la mejor artesanía, para que sus visitantes inicien un viaje en el tiempo mágico y memorable.

Una actividad que se ha convertido en un referente del verano zaragozano.

Novedades

Zoco Árabe

Este año hemos querido darle una presencia especial. Para ello, hemos adquirido una decoración tejida por artesanos marroquíes y que viene directamente desde Casablanca (Marruecos).

En el Zoco habrá 4 talleres de oficios diferentes a los años anteriores. Estos talleres estarán emplazados en pequeñas jaimas fabricadas en pelo de cabra.

También contaremos con la actuación del grupo árabe El Laff especialista en danzas y músicas orientales y con la visita al mercado del Aguador de Jamaa el efna, un colorista personaje que seguro sorprenderá al público asistente.

Exposición de máquinas de asedio en el Puente de Piedra

Habrá obras a escala 1:1 y miniaturas. Son máquinas que habitualmente se pueden ver en el parque temático Trebuchet Park el más grande de Europa en ésta materia.

Campamentos y aldeas

Este año habrá dos campamentos. Un campamento militar en la Plaza del Pilar que será dirigido por la Compañía Lobos Negros, compañía asesora de la serie Isabel de TVE. Enfocado a actividades para adultos, con recreación de luchas de caballeros, talleres de la vida de la época, etcétera.

El segundo campamento lo lleva a cabo por la Asociación Dandelion de Illueca. Mostrará la vida activa de una aldea medieval no guerrera. Los miembros del campamento llevarán a cabo en la Plaza del Pilar una guerra de catapultas y tirachinas gigantes cuyo armamento serán globos de agua.

Zona de juegos infantiles

En Plaza de San Bruno hemos dedicado un área específica a los más pequeños para que puedan disfrutar de Juegos Medievales infantiles.

Asociaciones recreacionistas

Pasacalles caspolino que conmemorará el Compromiso de Caspe, este año nos visitarán el sábado por la tarde las Tropas de D. Miguel de Luesia (Asociación Cultural Fayanás).

Programación

13 de junio

14 de junio

15 de junio

Actúa Zaragoza, la fiesta de la cultura en la calle

actua-zaragoza

Más de 50 actuaciones musicales y de otras expresiones artísticas se darán cita este fin de semana en tres escenarios diferentes alrededor de la plaza del Pilar de Zaragoza dentro del programa cultural ‘Actúa‘.

Será la primera vez que este certamen, cuyo objetivo es impulsar las manifestaciones artísticas de personas no profesionales y convertirse en una fiesta de la cultura, la música y el ocio, llegue a la capital aragonesa tras casi tres décadas de celebraciones en otras ciudades europeas y españolas.

‘Actúa’se incluye  dentro de la programación de los Festivales del Ebro de Zaragoza está organizado por Cadena Ser  y el consistorio colabora con 20.000 euros de producción.

La programación se desarrollará el sábado en horario de 11.00 a 14.30 y de 18.00 a 01.00 y el domingo de 11.00 a 14.30, en tres escenarios ubicados junto a las Fuentes de la Hispanidad, Goya y plaza de La Seo.

 Serán 51 las actuaciones que se realizarán estos dos días, 38 de las cuales serán de música y las restantes de otras expresiones artísticas, habrá 14 horas de música en cada uno de los escenarios.

Los artistas que participan en esta experiencia lo hacen de forma altruista con el ánimo de ser conocidos en su cuidad,  entre ellos se encuentran payasos o músicos de todos los estilos.

‘Actúa’ es un evento con personalidad propia, ha incidido, que se inició en Zurich y Munich y que posteriormente llegó a España, un país alejado de este tipo de movimientos culturales.

La experiencia se llevará a cabo este año en 14 ciudades españolas y participarán en total 1.100 artistas con el objetivo de que el ciudadano no vaya a ver estas expresiones culturales sino que se las encuentre en la calle porque, además, están dirigidas a todo tipo de público.

dossier-de-prensa-actc3baa-4