Loquillo y Amaral cabezas de cartel para las fiestas de San Lorenzo 2016

IMG_0581

El Ayuntamiento de Huesca eligio el pasado viernes la propuesta de conciertos para las fiestas de San Lorenzo.

Finalmente se ha optado por la programación propuesta por la empresa oscense El Veintiuno por lo que Amaral y Loquillo serán los protagonistas de la noche laurentina en un renovado recinto de peñas.

La empresa, regida por el empresario Luis Costa y socios, propone, tal y como se recogía en los pliegos de contratación, una reducción del 40% sobre el precio de las entradas para los peñistas y un descuento del 10% para jóvenes de entre 14 y 25 años y desempleados.

Los oscenses disfrutarán de los conciertos de las fiestas de San Lorenzo entre las noches del 9 al 15 de agosto. El día 9 la entrada al recinto será gratuita y actuarán bandas tributo a Red Hot Chili Peppers y Siniestro Total.

El día de San Lorenzo, día 10 de agosto, se subirá Loquillo al escenario para presentar a los oscenses su nuevo disco. El jueves 11 de agosto actuará en solitario Marinah, la cantante de Ojos de Brujo y el 12 llegará la mezcla de indie y música electrónica de Dorian.

El sábado día 13 se subirá Amaral al escenario y el domingo serán Ilegales quienes cerrarán la semana de conciertos.

Todos los días actuarán como teloneros grupos oscenses.

Los precios de las entradas varían según el día y el grupo invitado: El miércoles 10, con Loquillo, tendrán un coste de 18 euros si se compran de forma anticipada y de 25 en taquilla. Para el jueves los precios oscilarán entre los 8 y los 12 euros, el viernes entre los 10 y los 15, el sábado, con Amaral, entre los 18 y los 25 y el domingo, como último día de conciertos, entre los 15 y los 20 según se adquiera de forma anticipada o en taquilla

Tako presenta su Gira 30 Años en la Sala Oasis y El Veintiuno

conciertos-facebook1

Tako esta de gira 30 aniversario y este viernes 29 de abril recalaran en la zaragozana Sala Oasis a partir de las 22:00 horas y un día más tarde, el sábado 30 de abril en la oscense Sala el Veintiuno a partir de las 23:30 horas.

Este pasado 2015 se cumplieron 30 años del nacimiento de una de las bandas de rock más longevas e importantes dentro del panorama musical español, los aragoneses TAKO. Así celebran su trigésimo cumpleaños, con un nuevo trabajo de estudio «30 pasos» y una GIRA 30

Más de mil conciertos llevando el nombre de Aragón por todo el territorio nacional, varias giras latinoamericanas actuando en países como Argentina, Chile, Uruguay o México. También han actuado en países europeos como Francia y Polonia. Todo esto les acredita como embajadores de la música y la cultura aragonesa, siendo uno de los grupos referentes para las bandas emergentes hoy en día.

A lo largo de su carrera han recibido numerosos premios y galardones por parte de instituciones, prensa y medios especializados. Varios premios de la Música Aragonesa como mejor grupo, mejor disco y mejor canción. Mejor disco de rock nacional en diversas webs y revistas especializadas del país y seleccionados por itunes entre las cien mejores canciones de la historia del rock nacional con su tema Carpintero de condenas.

Este 2016 TAKO presenta su GIRA 30 ANIVERSARIO. Ofrecemos un espectáculo sincero y lleno de intensidad donde sonarán los temas de su nuevo disco junto con una selección de temas de su extensa discografía. Una gira espectacular que recorrerá la práctica totalidad de la península y que llegará hasta Latinoamérica, a países como México o Argentina.

Entrada

Más información: takorock

Fiestas Demoscópicas Aragón 2016

Demoscópicas Aragón

Las fiestas  Demoscópicas Aragón de este 2016, organizadas por la revista Mondosonoro tiene mañana 26 de febrero en Zaragoza su primera final La Sala  López a partir de las 21:30 horas,  y próximo   4 de marzo en la sala El Veintiuno de Huesca.

Dos son los candidatos: The Hard Mama y Victorious Fleet Commanders. En Zaragoza, además, actuará como invitada la banda que se alzó el año pasado con el título de Grupo Demoscópico en Aragón: Toro, el proyecto a bajo, batería y voces de los hermanos Yoin Rune y Guille.

The Hard Mama es una banda zaragozana con cuatro años de experiencia en el directo, que actualmente está dando los toques al que será su primer disco de estudio. En las últimas fiestas del Pilar compartieron el escenario de talento emergente gestionado por Aragón Musical en la plaza de Las Armas con Ducks. Han lanzado tres sencillos, ‘My Keys’ -con el que participaron en el concurso-, ‘What Did I Just Say’ y el iniciático ‘Your God is Dead’. Beben de muchas fuentes, con el post punk como la más identificativa: gustará a audiencias de diverso pelaje, desde los devotos de Franz Ferdinand y Arctic Monkeys a quienes añoran el espíritu de The Cult.

Victorious Fleet Commanders es la última apuesta del sello Wild Lion. Acaban de presentar su primer EP, ‘Foundation’, con cuatro temas propios que pasean por el blues y el garage con tino y garra. El concierto del pasado mes de diciembre en La Lata de Bombillas ya dejó claro que hay madera, algo que Guillermo Sinnerman (capo de Wild Lion) apreció en el mismo instante en que oyó los primeros acordes del grupo. Hasta el año pasado, el proyecto tenía otro nombre: Fantastic Tampa Bay Company. Hay un par de videoclips bajo ese nombre, de hecho.

Toro, por su parte, cerró el año con el estreno de un tema nuevo, el muy bailable y ‘primalscreámico’ ‘Swag’, adelanto del que será su esperado primer trabajo discográfico. El ganador de las Demoscópicas recibirá el apoyo promocional durante todo el año por parte de la revista, será entrevistado en uno de los siguientes tres números de Mondosonoro Aragón tras el concurso, y grabará un EP en los estudios de La Cafetera Atómica de Zaragoza (con Rafa Dominguez al timón) que se publicará exclusivamente en virtualbum.es durante un periodo de tiempo pactado con la banda. La doble cita tiene, como siempre, un componente interactivo: el voto del público en las salas también incidirá en la decisión final, con un porcentaje del 50% para el dictamen popular.

La Entrada para este evento es con invitación.

Descarga invitación

Los finalistas de las Fiestas Demoscópicas de MondoSonoro Aragón serán Toro y Das Laundromat

Demoscopicas

Toro y Das Laundromat protagonizarán las fiestas Demoscópicas de Mondo Sonoro Aragón en febrero. La cita zaragozana será el día 13 en la sala López; al día siguiente, la acción se trasladará a el Veintiuno de Huesca. Las dos bandas seleccionadas optarán a convertirse en el grupo Mondo Aragón 2015, lo que supone un apoyo promocional continuado de la revista durante todo el año en curso y la grabación de un EP en los estudios Séptimo Cielo.

La votación popular efectuada al 50% junto a la de un jurado especializado el pasado mes de diciembre ha traído a estos dos grupos al doble escaparate demoscópico; la votación de sus incondicionales en las dos noches de concierto determinará, igualmente en un 50%, el grupo vencedor. En ambas citas participarán como invitados The Fire Tornados.

Toro es un proyecto fraternal de rock sin guitarras. Los hermanos Y. Rune (bajo, voz) y Guille (batería, coros) arrancaron este nuevo proyecto en septiembre del año pasado, después de foguearse en otras bandas. Con un solo tema en las redes, ‘No hay beso sin amor’, han conseguido despertar la atención de propios (el entorno ha respondido) y extraños (ya han llegado los primeros cantos de sirena del exterior) hacia un sonido deudor de bandas como Muse o Wolfmother. En el Wild Winter Fest de la López a finales de diciembre ya demostraron la grandeza de su puesta en escena; menos de dos meses después regresarán al mismo escenario para refrendar la sensación apuntada en esa primera vez.

Das Laundromat son Miguel Guajardo (batería), Richi Pérez (bajo y coros) y Javier Orna (guitarra y voz)., formadados como banda  entre diciembre de 2012 y enero de 2013. En otoño empezaron a grabar el que sería su álbum debut, ‘Carne y miel’, que salió en la primavera de 2014 y se presentó oficialmente con un concierto en La Lata de Bombillas, un lugar que sienten como una segunda casa y en el que han dado sus mejores prestaciones, aunque también salieron muy contentos del sonido y la energía de un bolo en la Eccos el pasado mes de noviembre. Las poderosas líneas de bajo y la orquestación ‘dark’ de querencias psicodélicas pintan un repertorio que se mueve con soltura por el lado salvaje de la creación. Al 2015 le piden agilidad para subir uno o dos peldaños más, y un GPS para localizar buenas salas que les alberguen a lo largo y ancho de la piel de toro.

The Fire Tornados, por su parte, tienen ya ultimado su álbum debut, que se editará en el sello White Lion fundado por Guillermo Sinnerman. La evolución de la banda (que bajo un nombre coyuntural, Maybe Boom, venció en el AmbarZMusic de 2013) trae un sonido afilado, maduro y poderoso, que completa un cartel eléctrico de primer orden para las dos noches demoscópicas de este 2015.

Como siempre, el acceso a las salas en las dos noches es gratuito.

Fuente: mondosonoro

Concierto Benéfico «Tejiendo Esperanzas» en Huesca

Tejiendo Esperanzas

Concierto benéfico para la asociación Tejiendo Esperanzas, ONG formada por  personas de Zaragoza y de Sicuani (Perú), pertenecientes a muchos campos de acción y profesiones tales como la educación, las nuevas tecnologías o la cooperación al desarrollo.

Este concierto benéfico en el que el beneficio integro de la entrada irá a parar a esta ONG, será este sábado 8 de marzo en  la sala El Veintiuno de Huesca.

Con una entrada de 5 euros, desde las 23 horas, actuarán: Santi Rex, Crisálida, Dr. Leen, Dr. Kowalski, Electronikboy, Edu Mecanismo y SusanQ. No se descartan sorpresas durante la jornada. Saldrá un autobús desde Zaragoza al precio de 10 euros, ida y vuelta.

El concierto Tejiendo Esperanzas se ha realizado, hasta día de hoy, en distintas salas de Zaragoza. La última vez el pasado 13 de septiembre desde La Casa del Loco con actuaciones de la mano de Álex Hyde, Hotel, Dr. Leen, Santi Rex, Mecanismo y Cube entre otros.

Fiestas Demoscópicas 2014 en Aragón

Fietas demoscópicas

Una vez al año en el mes de febrero, MondoSonoro organiza sus ya conocidas Fiestas Demoscópicas. Pues bien ya están aquí, esta vez con el patrocinio de uno de los festivales más importantes de nuestra geografía, el SOS 4.8 Estrella Levante.

Como viene siendo habitual, distintas bandas, consagradas o emergentes, tocaran en más de una docena de ciudades, en esta ocasión 13, entre el mes de febrero y marzo. Grupos de gran alcance estarán sobre nuestros escenarios para ofrecer la mejor versión de sí mismos, y nosotros con ellos, por supuesto. Pero también esos grupos emergentes que han realizado las mejores maquetas del año 2013 merecen estar y compartir escenario con bandas más veteranas.

En  Aragón tendrán lugar el sábado 15 desde El Veintiuno de Huesca y el viernes 21 de febrero desde La Casa del Loco de Zaragoza.

El cartel, muy variado estilísticamente hablando, lo forman The Bards y Oakland. Ambas bandas han parido unos cedés muy distintos entre sí pero bien valorados por crítica y público. Además, los han sabido defender desde muy distintos escenarios.

La banda oscense Los Pipelines y la artista turolense Ana Muñoz son las propuestas invitadas a Huesca y a Zaragoza respectivamente. En Huesca, además, cerrarán la fiesta, frente a los platos, MeMondo DJ’s, o lo que es lo mismo, Pablo Ferrer, David Chapín y Sergio Falces, coordinadores de Mondo Sonoro Aragón.

The Bards acaban de estrenar desde Mondo Sonoro “Supersound” a través del sello madrileño Delia Records. Toda una explosión de garage en toda regla.

Por su parte Oakland han  sacado a la luz su debut homónimo de corte punk melódico que se crece en los directos.

Los Pipelines fueron una de las bandas oscenses en despedir la temporada pasada de El Veintiuno tocando junto a los catalanes Mujeres y no defraudaron precisamente.

Ana Muñoz inició el pasado verano su carrera musical en solitario tras la disolución de Louisiana. A finales de año subió a la red su primera canción grabada: “Generosa”.

La entrada para ambos eventos es libre, hasta completar aforo, con invitación en mondosonoro

Fuente: aragonmusical, mondosonoro