Edición Zero del ZGZ Escena entre el 11 y el 18 de julio

_screenshot6_5759d220

ZGZ Escena es el nombre del nuevo festival internacional de artes escénicas impulsado y diseñado por las asociaciones ARES y ASEMTAR con el «acompañamiento» del Ayuntamiento, que es producto de la participación, la colaboración, el talento local y el deseo de hacer accesible la cultura.

La edición Zero, con Z de Zaragoza, de este certamen se celebrará entre el 11 y el 18 de julio y contará con la participación de 16 compañías de teatro nacionales e internacionales, danza y circo que pondrán en escena 10 obras teatrales, 3 estrenos, 3 espectáculos de danza y uno de circo, además de 8 ponencias, tertulias, master class y charlas en siete escenarios convencionales y no convencionales que suman alrededor de 2.000 butacas.

Los teatros Principal, del Mercado, Arbolé, de la Estación y de las Esquinas, además de la Biblioteca Cubit y el Museo Pablo Gargallo serán los escenarios de este certamen cuyos precios no superarán los 12 euros, aunque habrá entradas con descuentos por 10 euros y un bono para 5 espectáculos por 40 euros.

En esta edición, que también aspira a la comunicación recíproca con el público, a través de las charlas, tertulias y master class, participarán compañías de Venezuela, Holanda y Portugal, además de siete aragonesas y otras procedentes de Valencia, Murcia, Madrid y País Vasco.

Las tres obras que se estrenarán en el festival son «De qué hablamos cuando hablamos de amor», a cargo de Teatro Imaginario el 13 de julio en Teatro Arbolé; «¡Aquí tenéis! Blas de Otero», a cargo de El Silbo Vulnerado, el 14 en Teatro de la Estación y «Caídos del Cielo», que se estrenó como taller en la Escuela de Teatro el año pasado y que ahora se presenta como espectáculo profesional a cargo de Luna de Arena y Teatro del Alma el 17 de julio en el Principal.

Programación

Más Información: zgzescena

Presentación y proyección del corto “El Morico”, de Jorge Aparicio

Invitación Estreno V2

Se acerca el ansiado estreno de la tercera obra como director del aragones Jorge Aparicio, «El Morico», corto donde El Morico, conocido personaje de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Zaragoza, acude un día a la consulta de un psiquiatra. Parece tener un problema que le hace tomar una decisión importante: la de abandonar la Comparsa.

Relata al doctor sus orígenes, su infancia en La Habana, su llegada a Zaragoza… así como también sus recuerdos, sus problemas, sus miedos… Pero toda esta conversación tomará de repente un giro inesperado.

La puesta de largo será el 12 de mayo en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza a partir de las 20:30.

Entrada libre hasta completar aforo

Los que estáis interesados en acudir a la presentación , escribir vuestro nombre y el número de personas a cortoelmorico@gmail.com

 

Almas Mudas llenó de «Pura velocidad» el Teatro de las Esquinas

DSC_0118

La  gira  «Pura velocidad» de Almas Mudas está llegando a su fin, en un mes de abril lleno de conciertos que les está llevando a recorrer media España, como era de esperar no podía faltar en su calendario su tierra natal, Zaragoza, donde  el pasado sábado 13 de abril tuvieron oportunidad de encontrase con su público  en el concierto que ofrecieron en el  Teatro de las Esquinas.

La noche comenzó con el rock psicodélico de El Gol de Nayim, donde nos dejaron un puñado de buenas canciones de sus trabajos “Ataque al Galibier” y “Portbou”, será grupo a seguir.

Con una neblina que no remitió en toda la velada, saltaron al escenario de las Esquinas Almas Mudas con los primeros acordes de “Secta juvenil”, para seguir con un concierto potente y lleno de fuerza donde los temas de “Pura velocidad” iban cayendo uno detrás de otro, alguna versión como “Salta” de Tequila o “A song for the lovers” de Richard Ashcroft.

Pero el plato fuerte de este vertiginoso show fueron los tres temas nuevos que presentaron, “muy cañeros la verdad” y  que previsiblemente engrosaran su nuevo proyecto.

Durante hora y media Almas Mudas se convirtieron en la estufa del local, caldeando el ambiente y llenándolo de fragancias de puro vicio a la más pura velocidad. Son grandes estos maños… muy grandes.

Agradecer a Almas Mudas y al Teatro de las Esquinas la asistencia al concierto de menores, la cultura y mucho menos la música no entiende de edades.

Para terminar dejamos las palabras de Almas en su facebook después de la actuación: «contentos y felices de lo que pasó, gracias a todos los que vinisteis, hacéis que merezca la pena. Cojonuda acogida de los temas nuevos, joder qué ganicas teníamos de enseñároslos. Gracias a El Gol de Nayim por su entusiasmo y al Teatro de las Esquinas por su buen trato».

Larga vida al Rock & Roll.

Imágenes de Almas Mudas en el Teatro de las esquinas