
Los ganadores de la 14ª edición de los Premios de la Música se dierón a conocer el pasado 17 de febrero, en un acto realizado en la sala Clamores de Madrid, en el que se ha contado con la presencia en calidad de lectores, de Pucho, líder de Vetusta Morla y Vinila Von Bismark del grupo Krakovia, así como con la actuación de Shuarma.
Miguel Poveda y Fito y Fitipaldis se han convertido en los triunfadores de la XIV edición de los Premios de la Música, con 3 galardones cada uno, por parte aragonesa de los tres candidatos en las diferentes categorias solo ha obtenido premio a la mejor producción musical audiovisual «La Barrera del sonido» , donde se recoge el concierto en el Palacio de los Deportes de Madrid realizado por el grupo Amaral, del director Fernando Olmo, quedandose sin nada Telephunken y R de Rumba.
La ceremonia de entrega será el 4 de marzo en el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid. En esta edición, la Academia ha contado con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura.
Lista de Ganadores:
Autor Revelación: Zahara, Tema: Merezco
Artista Revelación: Zenet, Álbum: Los mares de China
Mejor Canción: Antes de cuente diez, Intérpretes: Fito y Fitipaldis
Mejor Álbum: Coplas del querer, Intérprete: Miguel Poveda
Mejor Álbum de Pop: Absolutamente, Intérpretes: Fangoria
Mejor Álbum de Pop Alternativo: Guerrero Álvarez, Intérprete: Javier Álvarez
Mejor Álbum de Rock: Antes de que cuente diez, Intérpretes: Fito y Fitipaldis
Mejor Álbum de Rock Alternativo: A nadie, Intérprete: Javier Corcobado
Mejor Álbum de Hip Hop: Siempre fuertes 2, Intérpretes: SFDK
Mejor Tema de Música Electrónica: Yo, Cyborg, Intérpretes: Aviador Dro
Mejor Álbum de Flamenco: Morente flamenco, Intéprete: Enrique Morente
Mejor Álbum de Canción Española: Coplas del querer, Intérprete: Miguel Poveda
Mejor Álbum de Jazz: Sin Precedentes, Intérpretes: Carles Benavent, Tino Di Geraldo, Jorge Pardo
Mejor Álbum de Fusión: Vivan los Musicos, Intérpretes: Mastretta
Mejor Álbum de Música Tradicional: Ao Vivo, Intérpretes: Luar Na Lubre
Mejor Autor de Música Clásica: Zulema De La Cruz, Obra: Canciones del Alba
Mejor Intérprete de Música Clásica: Jordi Savall, Álbum: The Celtic Viol
Mejor Álbum de Banda Sonora de Obra Cinematográfica: B.S.O Celda 211, Intérprete: Roque Baños
Mejor Canción en Catalán/Valenciano: Homes I Dones del Cap Dret, Intérprete: Quimi Portet
Mejor Canción en Euskera: Haizea Garizumakoa, Intérprete: Ruper Ordorika
Mejor canción en Gallego: Nada, Intérprete: Bau
Mejor Canción en Asturiano: Cantar de la Redención, Intérpretes: Dixebra
Mejor Edición de Obra Musical Clásica: De La Música y El Tiempo, Editorial: Emec-Seemsa
Mejor Productor Artístico: Carlos Raya
Mejor Técnico de Sonido: José Mª Rosillo
Mejor Arreglista: Joan Albert Amargós
Mejor Vídeo Musical: Moving, Realizador: Dani Macaco
Mejor Producción Musical Audiovisual: La Barrera del Sonido, Director: Fernando Olmo
Premio de Honor: Juan Carlos Calderón
Premio a la Mejor Gira: Hasta Luego Tour, Intérpretes: El Canto del Loco
Premio a Toda una Vida: Peret
Premio a la Difusión de la Música: Juan de Pablos
Premio Latino de Honor: Bebo Valdés
Fuente: Premios de La Música