La Novia de Paula Ortíz, arrasa en los V Premios Simón del Cine Aragonés

_DSC0343Elenco de ganadores Premios Simón 2016

Ayer, viernes 29 de abril se entregaron los V Premios Simón del Cine Aragonés en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, y sí… ganamos un Simón, bueno un trocito de él, una esquinita de tan preciado galardón ya que formamos parte del elenco de Milkshake Expres, dirigido por Miguel Casanova, que finalmente se llevo el Simón al Mejor Cortometraje.

Aunque la verdadera protagonista de la noche fue  la película de Paula Ortíz, La Novia, que con un pleno arraso sobre todos sus oponentes, Mejor Largometraje, Mejor Dirección (Paula Ortiz), Mejor Interpretación (por el papel de Luisa Gavasa), Mejor Dirección Artística (Jesús Bosqued y Pilar Quintany) Mejor Vestuario ( Arantxa Ezquerro) dentro de la Categoría Especial.

_DSC0355La Novia de Paula Ortiz

El resto de premios quedo de la siguiente manera:

·         Mejor Documental para Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí de Vicky Calavia.

_DSC0298Vicky Calavia

·         Milkshake Expres, dirigido por Miguel Casanova, Simón al Mejor Cortometraje.

_DSC0214Miguel Casanova

·         Ritmo veraniego del grupo Dadá se alza con el Simón al Mejor Videoclip.

_DSC0137Dadá

La velada, ha contado con la actriz Irene Alquézar como presentadora e hilo conductor del evento, quien contó sobre el escenario con las actuaciones de la Joven Orquesta de Bandas Sonoras de Zaragoza -que interpretó varios temas creados por Jesús Aparicio-, Los Tres Norteamericanos, que protagonizó dos actuaciones, y unas palabras del periodista Antón Castro.

Sin duda, uno de los grandes protagonistas de la velada ha sido Fernando Esteso, que ha recibido el Simón de Honor de la mano del realizador aragonés Ciro Altabás. Minutos antes, José Ángel Delgado, presidente de la ACA, y Antonio Tausiet, vicepresidente, dedicaban un emotivo discurso dedicado a los académicos y a la prolija industría del cine aragonés en uno de sus años más fructíferos.

_DSC0264Fernando Esteso

Este año, la Academia del Cine Aragonés ha querido dotar de más glamour a sus premios de la mano de unas invitadas muy especiales: seis bloggers de moda aragonesas que han seleccionado a los más elegantes de la noche. Finalmente el Simón Glamour ha recaído sobre la actriz Iris de Campos y el operador de cámara Alberto Martín. El jurado ha estado formado por Mary Carmen Bozal (Curvasg); Beatriz Farjas (Preppyandpretty), Susana Tejedor (Masqueropa), Isabel Carrasco Berges (Isabelberges), Beatriz Ibañez (beatrizibanez85) y Patricia Pallarés (Trendyshopper).

_DSC0024

 

«El Otro Discurso del Rey». Dadá, El Gran Puzzle Cozmico y Etterem Trío en un mismo escenario

discurso-rey

 

¿Qué pueden hacer Dadá, El gran Puzzle Cózmico y Etterem Trío en un mismo escenario…? EL OTRO DISCURSO DEL REY.

* Dadá (Un público, una banda… es lo único que sabemos. Improvisación)
* El Gran Puzzle Cózmico (casi a capella).  ¡Nuevo espectáculo!
* Etterem Trío (Altos poemas de vacas y playa Ramírez). Hollers, Sánchez, Líquen; poesia, performance y música electrónica.

Artistas en un formato diferente, un formato único!

 

El 9 de Enero del 2016 a las 18:00 horas en el Centro Cívico Rio Ebro. Edificio Fernández Ordoñez

C/ Maria Zambrano, 56
Teléfono: 976 726084

Organiza: Servicio de Centros Cívicos

Entradas: Anticipadas: 6€  entradium.com
Taquilla: 8€ (17hrs sábado día 9)

 

El video dominical «Ritmo Veraniego» de Dadá

DSC_0018

Dadá Rock. Foto: Club de los Imposibles

¿Quien dijo frio?…Dadá Rock no!!!, que con su “Ritmo veraniego” viene a presentarnos su nuevo video, perteneciente al tercer trabajo de la formación: “Fábula de la rata y el rinoceronte”, que como adelanto ya lo pudimos ver en primicia en la página web de aragonmusical

Para la grabación de este video lleno de calor y poca ropa el grupo zaragozano no eligió las paradisiacas playas de Salou Beach, ni el desierto monegrino, sino que  subió un peldaño más y se decantaron por el  pirineo aragonés, en concreto El Refugio de Lizara, en el valle de Aragüés-Jasa.

La propia formación ha realizado el guión, la dirección y el montaje. También han llevado adelante la producción junto a Producciones Siderales. Iván Castell y Jon Arteagabeitia han sido los cámaras, y Ana Bruned se ha encargado del maquillaje.

Dadá Rock han sido nominados con el galardón al mejor directo en el XVI Premios de la Música Aragonesa, por eso si lo quieres comprobar in situ El próximo viernes 20 de marzo, presentan el disco desde Las Armas de Zaragoza, y quién sabe si como mejor directo aragonés.

«Tiritando vengo lleno de heridas
Tanto invierno que ya no puedo más
Pero al cruzarme contigo
Siento el verano llegar
Dando calor, bajo esos labios
Dando calor, dormido
Dando calor, cuando nos rozamos
Dando calor, cautivo
Dame calor, de tu verano
Dame calor, de ombligo
Dame calor, que se enfría el frio
Porque yo quiero tú …ritmo veraniego… ritmo , ritmo veraniego….»

Ateneo (No) Dadaísta en el C.C. La Almozara

cartel_ateneo%20no%20dadaista3

Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan.). Antoine de Saint-exupery -El principito –

Dadá como el balbuceo del niño que, aún libre de moral, se asombra con lo nimio, lo incomprensible para el adulto encorsetado en lo moralmente aceptable.

Crecemos encasillados en la imagen que creamos de nosotros mismos, en el grupo social al que decidimos pertenecer, política, cultural, estéticamente? Nos abrigamos con sus estereotipos con la esperanza de sentirnos menos solos.

Sin embargo bajo esta capa de pintura el abandono de la espontaneidad y  de la individualidad nos hace profundamente infelices, y así, al borde  de la desesperación, en los limites de la locura, la sociedad moderna,  desea, consume, derrocha gasta y asesina…

Pero yo soy unico, soy algo  algo diferente, soy ese niño que hemos olvidado, que se ha escondido. EL  ATENEO (no DADAISTA ) quiere ser un espacio donde recuperar la mirada de  ese niño, de tu niño y su capacidad de asombro.

Programa 29 junio 2013 en Centro Civico La Almozara

  • 12h. Taller de Danza en Familia:  impartido por Lucía Reula Baquero     Este taller es un espacio para desarrollar la creatividad a través del movimiento y la danza. También es un momento para relacionarnos y jugar en familia de una manera diferente a la habitual. En este taller se potencia la expresión, la espontaneidad y la mirada de asombro del niño que llevamos dentro.
  • 13h. Cantacuentacuentos: por Tarumbo, Tarumba y Tarambana
  • 12-14.30h. Vermú Solidario por Etiopia
Organizado por un grupo de padres y madres adoptantes en Etiopía con la Ecai Feyda para recaudar dinero para la construcción de un colegio para 400 niñ@s en Etiopía. Como padres y madres adoptantes en Etiopía nos vemos en la obligación de involucrarnos con el país que ha visto o verá nacer a nuestros hijos. Ayúdanos a poner un granito de arena para que el mundo sea mejor y contribuir a mejorar el futuro de Etiopía asistiendo a nuestro vermú solidario.
  • 20h. Inauguración Exposición (no) Dadaista

Exposición colectiva con la que soñamos recuperar el espíritu Dadá en nuestro tiempo, con nuestras técnicas, con nuevos retos, por supuesto ya no será Dadá será algo diferente algo vivo , Dadá ha muerto, Dadá no es nada, Larga vida a tí!

(des)CONCIERTOS
  • 21h. Mongolo (dificilmente inclasificable)
  • 21.45h. Dadá (dandolo todo jota)
  • 22.45h. El Gran Puzzle Cózmico (vuelve a casa por navidad)

Entrada:

Adult@s 5€

Niñ@s 3€

Más Info: nodadaista@gmail.com

Folleto: ateneo-no-dadaista

Gala de entrega de los XII premios de Aragón Musical

 

Ganadores de los XII Premios de la Música Aragonesa

Un año más gracias a la condición de jurado de uno de nosotros hemos asistido a la gala de entrega de  los Premios de la Música Aragonesa.

Esta edición  estuvo marcada por el recuerdo a José Antonio Labordeta con homenaje emotivo al final de la gala, siendo Virginia Martínez la  encargada de presentar esta XII edición, que tuvo ocasión de seguirse por internet a través de aragonmusical.com., y recogida en directo por escrito con todo detalle desde Heraldo.es.

La presentadora Virgina Martínez emulando a Lady Gaga

Para amenizar musicalmente  esta entrega de premios se contó con Dadá, con una espectacular y original puesta en escena, finalmente premiados como mejor EP por «Rock and Roll Cabaret» , Almas Mudas, potente directo del grupo zaragozano que al final no tuvo recompensa en forma de estatuilla a pesar de tener dos nominaciones, futuro prometedor el suyo y Volador, premiados como mejor grupo 2010. La nota de humor corrió a cargo del genial  Pepín Banzo, de lo mejor de la noche.

Y los ganadores han sido:

– Mejor Web 2010: La Voz de mi amo – Blog de Matías Uribe.

– Mejor apoyo al panorama músical: Luis Lles.

– Mejor dj: DJ Chelis.

– Mejor Video: Escapatoria de Tachenko, por Pol Sannicolás y Jorge Yúdice.

– Mejor Portada de disco: Las pequeñas cosas, de Diego Stabilito por Pedro Popker, Israel Gómez y Diego Stabilito.

– Mayor Proyección: Louisiana.

– Mejor EP: Rock & Roll Cabaret, de Dadá.

– Mejor álbum autoeditado: En el camino, de Delirium Tremens.

– Mejor Directo: Enrique Bunbury.

– Mejor Canción: Escapatoria de Tachenko.

– Mejor Álbúm: Pandemia de Rap´sus´Klei

– Mejor Solista: Pecker

– Mejor Grupo: Volador

– Mejor Producción: This is the begining of a beautiful friendship, de Bigott.

 

– Mejor Canción en lengua minoritaria aragonesa: Jota from Saragosa de Pepín Banzo

– Premio de honor a toda una trayectoria: José Antonio Labordeta. Entregado por Sergio Falces y David Chapín de Aragón Musical a Juana de Grandes esposa de José Antonio.

Se proyectó un video homenaje con Labordeta interpretando Somos, su esposa agradeció el reconocimiento ante un público aplaudiendo puesto en pie y Joaquín Carbonell lo recordó con emoción.

Terminó la gala con los premiados en el escenario cantando el Himno a la Libertad

 

Entre los asistentes además de los nominados varios artistas conocidos del panorama musical aragonés, grupos, solistas, que tuvieron ocasión de continuar la fiesta posteriormente en un pub cercano. 

Nuestra más enhorabuena a todos los nominados, a los triunfadores de la noche, los galardonados, y a todos los que de una manera directa o indirecta hacen que la música en Aragón tenga nombre propio. 

Los Premios de la Música Aragonesa están organizados por el colectivo Aragón Musical con el patrocinio de Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Ámbar y la colaboración de Aragón Musical Radio, Voxcapo, Delagua e Ikuna Web TV Solutions.

Todas las fotos de El Club de los Imposibles.

Galería de fotos