Noche Cubana en el Anfiteatro Expo con Vocal Tempo Y El Septeto Santiaguero

VT+SS

El Anfiteatro Expo se llenará está noche 19 de julio de los ritmos cubanos de Vocal Tempo y El Septeto Santiaguero , dentro del marco de los Festivales del Ebro a partir de las 22:30 horas.

Vocal Tempo inicia su carrera profesional en 1998 tras el paso de sus miembros por diferentes agrupaciones vocales cubanas. Como un vendaval musical, la enérgica puesta en escena del grupo, sus arreglos musicales, su amplio repertorio y sus capacidades tímbrico-expresivas hicieron que en poco tiempo comenzaran a ser invitados a los festivales de música vocal y jazz más prestigiosos del mundo. Han realizado conciertos por toda España, Cuba, Francia, Alemania, Holanda, Suiza, Italia, Portugal, Brasil, Nicaragua… Han editado tres discos Debocaenboca (2003), Bien Montao (2005), Vocal Tempo (2009).

El Septeto Santiaguero es Grupo Musical Cubano. Defensores del Son Cubano. Premio Cubadisco 2011 y 2013; nominados al Latin Grammy 2011 y 2013. Se fundó el 2 de febrero de 1995 a iniciativa de su director, Fernando Dewar, continuando con este grupo la tradición musical iniciada en 1962 en la Casa de la Trova por la formación Melodías de Ayer. Su repertorio es un recorrido por diferentes vertientes de la música popular cubana, con énfasis en lo tradicional. Trabajan desde un sentido bien personal obras de autores clásicos, legendarios, de la música cubana como Miguel Matamoros o Ñico Saquito, entre muchos otros, en perfecta concordancia con obras de autores cubanos contemporáneos, entre los que destacan varios integrantes del propio Septeto Santiaguero. El énfasis principal está en el son y la guaracha, siempre alegres, un poco picantes y con unos montunos que los hacen irresistible al baile.

19 de julio en Anfiteatro Expo de Zaragoza con Entrada Libre

22: 30 horas, Vocal tempo.

23:45 horas, Septeto Santiaguero

Imágenes Vocal Tempo 19-julio Anfiteatro Expo

Imágenes Septeto Santiaguero 19-julio- Anteatro Expo

«Un puente hacia la Habana» lleva la música de Esparatrapo a Cuba

Un puente hacia la Habana

Los hermanos Roy y Mariam Emperador, más conocidos artisticamente como Esparatrapo  cruzarán el charco mañana 11 de marzo hacia  Cuba, para una gira de siete conciertos (más una gala televisiva) que les llevarán de Santiago de Cuba a La Habana, dentro del festival «Un puente hacia La Habana» junto al grupo cubano Karamba y al cordobes Mario Díaz.

“Un puente hacia la Habana” constituye un marco de intercambio cultural entre la madre patria y Cuba. De manos de Jorge Luis Robaina, director de Karamba y el cordobes  Mario Díaz, dando continuidad al proyecto iniciado el año 2010 en Zaragoza, España, el evento se ve reflejado en este fonograma, donde confluyen diversidad interpretativa de artistas cubanos  y artistas españoles todos unidos con la finalidad de sostener este puente de música alternativa.

Esparatrapo en una entrevista de Daniel Montserrat para el Períodico de Aragón nos cuentan más sobre esta aventura cubana:

«Todo surge de Jorge, músico cubano de Karamba –explica Marian– que ha montado un festival que se llama Un puente hacia La Habana y, para este año, decidió invitarnos a nosotros». Una oferta que no tardaron en aceptar los hermanos Emperador, aunque tienen claro que cruzan el Atlántico desde la humildad: «Esperamos disfrutar con el viaje, vamos a aprender», dice Marian a la que apunta Roy: «Allí sobran músicos buenos, así no vamos con muchas pretensiones… Si me hubieran preguntado en qué país de América Latina me gustaría tocar, hubiera dicho Cuba, así que, para mí, ir ya es un sueño».

Desde hace un mes, sus canciones están sonando en las radios cubanas para que la gente las vaya conociendo: «El público de allí es muy entregado, muy bailón, y muy cantor, enseguida están disfrutando… Nosotros hemos elegido el repertorio junto con Jorge porque él conoce mucho al público cubano». Sobre los escenarios estarán acompañados por toda la banda Karamba: «Un auténtico lujo», dicen los dos al unísono antes de dejar otra vez clara su humildad. «Ellos son muy buenos, muy capaces y tienen un nivel muy alto, nosotros estamos en un nivel más bajo así que vamos a ver….».

DSC_0067

Miriam y Roy Emperador «Esparatrapo». Foto: El Club de los Imposibles

Vocal Tempo en Concierto Solidario

Cartel del concierto solidario 

Os animamos a que participéis en un evento solidario organizado por ADECO ARAGÓN, a favor del Comedor de Ancianos que dirigen los Padres Pasionistas enLa Habana, Cuba.

El concierto benéfico correrá a cargo del extraordinario grupo «cubano-maño»  VOCAL TEMPO, que nos deleitarán con sus canciones, propias y versiones adaptadas a sus cualidades, sin instrumentos, sólo con sus voces, sus manos y la imitación vocal del sonido de los instrumentos.

Roberto del Pino, Leonel Viera, Roberto Carballo, Karel Méndez, Luis Sotolongo y Jorgito son los seis integrantes de este grupo de artistas que ganaron la II edición del concurso televisivo Factor X y que cosechan con su espectáculo éxito y admiración allá donde actúan. Os sorprenderán y os convertiréis en «vocaltempistas» para siempre.

La cita el VIERNES 24 febrero 2012, a las 19:30 h. en el Centro de convivencia para mayores Lain Entralgo. Paseo de la Mina s/n de Zaragoza.

Bus: 22,30 y 40. DONATIVO: 6 €

El dinero recaudado irá íntegramente al comedor de ancianos de La Habana, comedor que lleva en marcha once años y que contribuye a mejorar la vida de 100 personas de tercera edad sin ingresos ó con ingresos insuficientes que carecen de lo más básico, alimentación adecuada, ropa, útiles de aseo y limpieza, medicinas, etc.

ADECO (Amistad, Desarrollo y Cooperación) es una ONG que comenzó su andadura en 1991 desde la Congregación Pasionista, con sedes en Aragón, Euskadi y Valencia.

Cartel VocalTempo ProComedor Cuba          ComedorAncianos_folleto

Otro acto de Adeco tendrá lugar el jueves 23, Presentación CUÉNTAME UN CUENTO, Materiales de Educación para el Desarrollo,  editados por ADECO-ARAGÓN y financiados por el Gobierno de Aragón, que están a su disposición y la de su Centro de forma totalmente gratuita. Edición limitada. El acto se celebrará en el Centro Cultural Ibercaja Actur (calle Antón García Abril, 1) a las 19 h. con la participación del Justicia de Aragón Don Fernando García Vicente, representantes del Gobierno de Aragón, Dirección General de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Cooperación del Departamento de Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón. En el evento exposición fotográfica NO TE CREAS TODOS LOS CUENTOS y un VINO SOLIDARIO.   Invitacion