El Universo Nocturnal de Amaral iluminó Zaragoza

IMG_0491

Amaral, Zaragoza 21-05-2016. Foto : El Club de los Imposibles

La gira Nocturnal de Amaral recaló el pasado sábado 21 de mayo en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza en una noche iluminada por el universo musical que desplegaron sobre el escenario maño Eva y Juan, acompañados sobre el escenario por Tomás Virgós a la batería, Toni Toledo a la guitarra y Ricardo Estebanal bajo, para desgranar su amplísimo repertorio comenzando por «Unas veces se gana y otras se pierde» y terminando con «Nadie nos recordará», donde no faltaron la casi totalidad  de los temas de  Nocturnal. Anteriormente y para calentar al público dos enormes bandas mañas Calavera que abrió la noche, para continuar con la traya Copiloto.

En el concierto que se aproximó a las dos horas y media, tuvieron cabida sus emblemáticas canciones como El universo sobre mí, Estrella de mar, Como hablar o Sin ti no soy nada y así hasta llevarnos muy lejos, para regresar a la Tierra con una energía infinita.

Noche inolvidable, que nosotros les pasamos a relatar en forma de imágenes, disfruten…

Amaral presento ayer la gira española «Nocturnal» en Las Armas

15fechas

Amaral presentó ayer en Las Armas la gira «Nocturnal», que llegará al Príncipe Felipe el 21 de mayo

El dúo  aragoneses presento ayer en Las Armas su gira nacional en un acto que concluyeron con la interpretación de tres canciones de su último disco en acústico, «Nocturnal»,  «Llévame muy lejos» y «Lo que nos mantiene unidos».

La gira, que comenzará en Murcia el 7 de mayo, apostará «por la unidad del sonido con la escenografía», con respecto al repertorio, el dúo aseguró que se va a basar, «lógicamente», en su último trabajo, Nocturnal, pero también habrá hueco «para hacer nuevas versiones de las canciones de los discos anteriores».

Después de una gira tan larga, de más de tres años de su anterior trabajo, Hacia lo salvaje, los aragoneses tienen muy claro que no quieren repetir la experiencia así que han seleccionado mucho sus fechas: «Haremos 25 conciertos distribuidos para poder abarcar toda la geografía hasta septiembre y así tener tiempo para hacer otras cosas también».

Eva Amaral y Juan Aguirre aprovecharon la cita de ayer para anunciar que su concierto de Zaragoza lo abrirán dos grupos locales, Copiloto (el proyecto de Javier Almazán) y Calavera.

Fuente: elperiodicodearagon

Fechas confirmadas:

7 de mayo. SOS 4.8. Murcia.

14 de mayo. Bilbao.

19 de mayo. Madrid.

21 de mayo. Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza.

28 de mayo. Plaza de Toros de Valencia.

4 de junio. Valladolid.

10 de junio. Festival Contempopránea de Badajoz.

11 de junio. Sant Jordi Club de Barcelona.

18 de junio. Auditorio Municipal de Málaga.

15 de junio. Festival PortAmérica Porto do Molle de Nigrán (Pontevedra).

23 de julio. Plaza de Toros de Alicante.

25 de julio. Festival Música en Grande de Santander.

9 de agosto. Festival Cap Roig de Calella de Palafrugell (Gerona).

27 de agosto. Parque del Auditorio Municipal de Las Mesas (Cuenca).

2 ó 3 de septiembre. Festival Gigante de Guadalajara.

 

 

Fiesta de Radio 3 en la Multiusos de Zaragoza el 23 de noviembre

Radio 3

Zaragoza ha sido una destacada cantera de pop, rock y hip hop. Sólo con citar a Amaral, Héroes del Silencio y Violadores del Verso, hubiéramos rellenado la hoja de servicios. Pero Zaragoza presenta una oferta mucho mayor, por eso, este sábado 23, Radio 3 realizará un programa especial desde la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Entrada libre hasta llenar un aforo de varios miles de personas, en un especial en el que se concentrarán las fuerzas mayores de la ciudad y también muchas de las alternativas de su presente y futuro: Amaral, Sho-hai, Lírico y R de Rumba (Violadores del verso), Mariano Casanova (Ex Distrito 14) Copiloto, Francisco Nixon y Ricardo Vicente, Tachenko, Telephunken, Ana Muñoz

Curiosamente, este recinto fue el lugar donde dijeron adiós los míticos Distrito 14, y que va a servir para arrancar camino en directo a Mariano Casanovas, su cantante y compositor que presentará los primeros temas en vivo de su próximo disco en solitario.

Amaral también retornan a casa durante unas cuantas canciones en un evento que se presenta como una ocasión muy especial para ellos. De la misma manera, otro combo mítico de la ciudad, Violadores del Verso, presenta 3/4 partes de su formación: Sho-hai, R de Rumba y Lírico.

También tendremos la oportunidad de brindar por los héroes caídos del indie. Esperamos con mucha ilusión el momento en el que Tachenko subirá al escenario, más sabiendo que parte de su repertorio servirá como recuerdo para El niño gusano y como homenaje a Sergio Algora. Fran Nixon y Richie Vicente (acompañados por las ilustraciones de Dario Adanti) se encargarán de recordar a La Costa Brava.

Además, el programa presentará en directo muchas de las vetas sonoras de la ciudad: la electrónica vibrante de Telephunken, la esencia acústica de Ana Muñoz…. y todavía quedan más confirmaciones.

Recordar, el sábado 23 de noviembre sala multiusos del Auditorio de Zaragoza, de 12 a 15 horas. Apertura de puertas a las 11:30  y entrada gratuita hasta completar aforo.

Fuente: radio3

Gala XIII Premios de la Música Aragonesa

 Foto de los Galardonados

Un año más, aprovechando la condición de jurado “experto” de uno de los “imposibles”, estuvimos en la gala de los premios de la Música Aragonesa en el Teatro Principal organizada por Aragón Musical, XIII edición.

Acudimos pronto para disfrutar del ambiente,  el dúo Esparatrapo, compuesto por los hermanos Marian y Roy Emperador, daban la bienvenida en el hall al público e invitados repasando en formato acústico varias canciones conocidas empezando por Apuesta por el rock´roll de Más Birras mientras iban desfilando por el photocall los artistas y celebridades.

Tras el comienzo rockero de Hotel surgió en el escenario la presentadora Virginia Martínez para dirigir el cotarro dando paso con simpatía y humor a los entregadores de premios, que recayeron en  los siguientes galardonados:

Mejor Web: www.capitanlillo.blogspot.com de Rubén Moreno.

Mayor Apoyo: Borradores de Aragón TV, dirigido por Antón Castro, que se llevó una de las grandes ovaciones de la noche, tras cinco años de emisiones y haber sido retirado de la programación.

Mejor DJ: DJ Positive

Mejor Vídeo: “Live in Germany”, un DVD de una actuación de Héroes del Silencio para SWF3

Mejor Portada: “El inicio, el desencanto y el círculo de confianza” de Copiloto por Javier Aquilué, Javier Polo y Gustaff Room

Mejor Producción: “Licenciado Cantinas” de Bunbury producido por Enrique Bunbury, recogió el premio Santi Rex.

Mejor Canción en Lengua Minoritaria Aragonesa: Biella Nuei y los Bufacalibos por su “Ronda d’a Galliguera”

Mayor Proyección: The Faith Keepers

Mejor EP : “Limnopolar” de Limnopolar

Mejor Álbum Autoeditado: “Señales de Humo” de María José Hernández

Mejor Directo: Amaral por la gira «Hacia lo salvaje», recogió el premio Javier Almazán

Mejor Canción o Tema Musical: “Ella” de Sho Hai

Mejor Álbum: “Kase.O Jazz Magnetism” de Kase.O Jazz Magnetism.

Mejor Solista: Bigott, recogió el premio Pedro Vízcaino

Mejor Grupo: Kase.O Jazz Magnetism

Premio Especial a una Trayectoria: La Estación del Silencio

Premio Especial Global de la Música Aragonesa : Aurora Beltrán

Amenizaron la gala el humorista Diego Peña en dos ocasiones que nos destornilló de risa a los presentes con sus imitaciones, sus chistes y sus jotas fusionadas; también el genial polishowman Pepín Banzo nos volvió a deleitar con uno de sus geniales números mágico-musicales con instrumentos imposibles y las actuaciones musicales de Hotel y Sho Hai.

Momentos destacados sobretodo el homenaje a la Estacióndel Silencio, con audiovisual en el que Bunbury, Clara Téllez, Pedro Vízcaino y Santi Rex agradeciendo la trascendencia de la estación en la cultura aragonesa Boch y Antonio Estación.

Excelente también el dueto de Mª José Hernández con la navarra Aurora Beltrán.

Las críticas del respetable se cebaron anoche en el director general de cultura dela DGA HumbertoVadillo al salir a entregar un premio y salió más indemne en esta ocasión su colega municipal, el consejero de cultura y “más” Jerónimo Blasco que ventiló raudo su intervención para no provocar reacciones.

Así  pues triunfador de la noche Kase.O mejor grupo y mejor álbum con su mezcal de jazz y hip hop y entre las decepciones Almas Mudas que a nuestro juicio merecía alguno de los galardones a los que optaba. Ausentes las estrellas Bunbury, que comienza su gira iberoamericana, y Amaral por razones profesionales.

Hasta la XIVedición…

Todas las fotos Club de los Imposibles.

Fotos y videos de la Gala.

Avance Pilar 2011

Las próximas Fiestas del Pilar de Zaragoza se celebrarán del 8 al 16 de Octubre :

– El pregonero de las fiestas será el director de Contenidos de Radio Zaragoza, Plácido Díez.

– El pregón y la ofrenda de Flores sufrirán en sus recorridos las consecuencias del destripamiento actual del Paseo Independencia y Coso y se verán relegados a un mero paseíllo al margen de la ruta tradicional:

El pregón de este año saldrá desde la margen izquierda del río Ebro, concretamente desde la Estación del Norte (en conmemoración a los 150 años del ferrocarril), recorrido más corto  Vadorrey, paseo de la Ribera, Puente de Piedra y plaza del Pilar,  al que se unirá el de los peñistas que partirá del Parque de Oriente tras el pregón peñista a cargo del alpinista Carlos Pauner.

La ofrenda partitá de la Plaza San Miguel, Coso, bajando por San Vicente de Paúl hasta enfilar la Plaza del Pilar. Ya se conoce el orden de salida de los grupos inscritos en la Ofrenda de Flores. Ver aquí.  Participantes individuales: San Vicente de Paúl, Echegaray y Caballero, Lonja y plaza del Pilar.

Otros recorridos importantes: Ofrenda Frutos: Plaza Santa Engracia, paseo Independencia, Don Jaime y plaza del Pilar. Rosario de Cristal: plaza San Pedro Nolasco, San Vicente de Paul, Coso, Don Jaime, Echegaray y San Vicente de Paul.

De la misma manera, los habituales conciertos de Independencia cambiarán irremediablemente su ubicación pasando a la Plaza del Pilar y posiblemente se habiliten otros escenarios menores o dispersos del centro histórico para albergar las actuaciones musicales populares.

En lo que a actuaciones musicales se refiere, anotamos lo que sabemos e iremos añadiendo cuando se vayan conociendo:

La víspera, el día 7 de octubre serán Nadaquedecir, Despistaos y  JARABE DE PALO los grupos encargados de abrir las fiestas en la Plaza del Pilar a las 21 h.

En ese mismo escenario principal las actuaciones serán: El 8 de octubre, tras el pregón, a las 21.30 horas, actuarán Zaragoza 40 Pilipop, Almas Mudas y Melendi. El 9 de octubre le tocará el turno a Guevara y Rosario. El 10 de octubre subrirán al escenario de la plaza del Pilar Las Grecas, Aldeskuido, Kiko, Shara, Plaza Sur, Fernando Soto, Natalia y Maka, El Maki y La Húngara. El 11 de octubre será la Fiesta Máxima Independance con Dani Moreno, Miguel Ángel Roca, José Am, José Manuel Duro, Arturo Grao, Oriol Carrió, JL García, Óscar Martínez y Miguel Vizcaíno. El día 13 concierto de Aragón Radio «Comunidad sonora en concierto» con excelentes grupos aragoneses: el oscense Pecker, Copiloto, Cuti Vericat y Almas para el diablo. El 14 de octubre actúan Daniel Zueras, Seguridad Social y OBK. Los grupos  Taxi y Revolver actuarán el sábado 15 de octubre; Fangoria serán los encargados de llenar de música el escenario de Cadena 100 el último día de las fiestas, el 16 de octubre. Alaska y Nacho Canut recuerdan sus míticos temas con ‘El paso trascendental del vodevil a la astracanada. Antología de canciones de ayer y de hoy’. Ese mismo día final, antes de los fuegos artificiales será el zaragozano Daniel Zueras el que interpretará su versión de «Somos» del querido Labordeta como colofón a las fiestas, tal como hizo Carmen París el pasado año.

Interpeñas:

7 octubre: Bellotero Pop Festival con King Africa, 8 octubre: Sergio Dalma, 9 octubre: La Fuga y Los Suaves, 10 octubre: El Pescao, 11 octubre: Ojos de Brujo y amigos, 12 octubre: Sidonie y Love of Lesbian, 13 octubre: Rulo y la Contrabanda , 14 octubre: La Oreja de van Gogh, 15 octubre: Mojinos Escozios y Tako.

Tras estos conciertos (con entradas a entre 18 y 20 euros) todos los días habrá uno o varios DJ pinchando hasta altas horas (a 10 euros con consumición). El día 10 será Carlos Jean, el día 12  Kiko Rivera Pantoja y el 13 Juan Magan. Las noches que no haya actuaciones de este tipo, habrá fiesta de Máxima FM. Además, otra carpa acogerá a 30 grupos de rock aragoneses y habrá un espacio más para seis conciertos tributo a grupos míticos y nueve orquestas.

Valdespartera:

7 octubre: Russian Red, 8 octubre: La Musicalite y Melocos e Ibiza Salvation on tour en otro escenario, 9 octubre: Malú, 10 octubre: Lori Meyers y La Mala Rodriguez, 11 octubre: Bob Sinclar, 12 octubre: Isabel Pantoja (por confirmar), 13 octubre: Siniestro Total, Porretas, Reincidentes y Boicot, 14 octubre: Matineé Group, 15 octubre: Supermarché, el domingo 16, con La Calabaza de Pippa, un musical infantil para terminar el Pilar acompañados de los más pequeños.

Mónica Naranjo regresa de la mano de su gira Madame Noir. Un piano será el único acompñante de la cantante de Figueras el próximo 14 de octubre en la Sala Mozart del auditorio zaragozano. Su voz es la principal protagonista en un espectáculo íntimo y personal que comenzó a girar en Madrid el pasado mes. Los geniales paisanos B Vocal actuarán los días 11 y 12 en el mismo escenario.

El martes 11 será el turno de Dani Martín con su gira Pequeño en el Príncipe Felipe.

 

Estos nombres se suma el repoker de las  5 actuaciones de Amaral en el Palacio de Congresos de la Expo. El dúo zaragozano presentará ‘Hacia lo salvaje’ los días 6, 7, 8, 9 y 10 de octubre, aunque solo quedan entradas para este último, tickets que están a la venta en cajeros CAI, por internet o por teléfono.

El  Festival de música Independiente de Zaragoza se adelantará una semana este año. El Fiz, que cumple este 2011 su XI edición, contará con las actuaciones de Vetusta Morla, James, Delorean y de The Faith Keepers en un único día de conciertos en la sala Multiusos. Las entradas se pueden comprar a través de Ibercaja.

Despierta MCFLY y KARAMBA , juntos en Actitud Tour en La taberna del Prior el día  8 de Octubre.

En la presente edición de las fiestas del Pilar 2011 habrá más novedades. En la sala Multiusos y con motivo de la celebración del 125 Certamen Oficial de Jota Aragonesa, tendrá lugar una pasarela de Indumentaria Aragonesa que valorará la vestimenta tradicional que se utilizaba en las distintos momentos de la vida cotidiana aragonesa. Tendrá lugar el sábado día 8 de octubre a las 18.00 horas.

Se recupera la plaza del Justicia, que bajo la denominación de ’Musicasss¿.!!!’, potenciará la música de grupos aragoneses (pop, rock,…) desde el 8 al 16 de octubre.

Asimismo, en ese mismo espacio se celebrará el I festival de Música Indie-Pop. Será los días 12, 13 y 14 de octubre y participarán seis grupos, tres artistas internacionales junto con tres grupos aragoneses, el 12 This frontier needs heroes y Tícket, el 13 Big City y Zachary Cale y e y el 14  Japonese Popstar y Mr. Hyde

Siguiendo con la música, en la Plaza San Bruno compartirán escenario los grupos de jota de Zaragoza (9, 10, 11, 14, 15 y 16 de octubre) con la programación de música folk tradicional aragonesa, denominada Pilarfolk, que tendrá lugar los días 8, 12 y 13 de octubre.

Forever king of pop,  musical sobre la vida de Michael Jackson, del 12 al 16 de octubre en el Palacio de Congresos de la Expo, un espectáculo que hace un intenso recorrido por los mayores éxitos de Michael Jackson (encarnado por Fran Jackson y Mampuele). Hits como: Billie Jean, Beat it, Thriller, Bad, Abc o I want you black

Serán unas fiestas austeras en cuanto al presupuesto pero se mantendrán el mismo número de actividades, algo más de ochocientas, y 32 escenarios, ha informado en rueda de prensa el consejero municipal de Cultura, Jerónimo Blasco, quien ha comparecido para dar un avance de la programación.

El presupuesto destinado a las fiestas ascenderá a 1.450.000 euros, de los que el Ayuntamiento aportará 750.000 €, un 37 % menos que en 2010, y el resto procederán de patrocinios y taquillas.

Gala de entrega de los XI premios de Aragón Musical

Los Premiados de la XI edición de los premios de Aragón Musical

La gala de entrega de la undécima edición de los Premios de la Música Aragonesa estuvo marcada por el factor sorpresa y por el reparto de los galardones, nadie repitio estatuilla, siendo  Nona Rubio y Santi Rex los  encargados de hacer de maestros de ceremonia de esta XI edición.

Para amenizar musicalmente  esta entrega de premios, Niños del Brasil con «Las calles de Teruel», el oscense Pecker que interpretó «Supernova», los zaragozanos Mister Hyde que interpretaron «Laberintos en la tierra» y los veteranos Las Novias, que cantaron «El sol dentro de ti» y la Gelmar Orchestra, una banda formada para la ocasión por algunos de los componentes que han formado parte de la historia de Grabaciones en el Mar.  Fue precioso verles cantar a todos ellos el «Pon tu mente al sol» de El Niño Gusano.

La nota de humor corrió a cargo de Charly Taylor, que durante tres veces intentó demostrar su talento con el violín para acabar contándonos sus reflexiones y sin tiempo para tocar. Lo consiguió a la tercera, y sacando una sonada ovación.

A lo largo de la gala se proyectó el tráiler de «Los chicos de provincias somos así«, el documental sobre la movida musical oscense que ha dirigido Orencio Boix y que recibió comentarios de lo más positivos.

Algunos de los que subieron a entregar premio fueron China Chana, Tachenko, el programa Bobinas de Aragón Televisión y Carmen París, asi como el Consejero Municipal de Cultura y Grandes Proyectos del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco, llevandose más de un  abucheo por parte del respetable.

Y los Ganadores son:

– Mejor web musical

http://www.mueveteendirecto.com. Recogido por Jeronimo Blasco

– Mayor apoyo al panorama musical

Clic! de Aragón Televisión

– Mejor dj

R de Rumba

– Mejor video

Tierra de Cierzo de Jorge Nebra

– Mejor portada de disco

"Fin" de Bigott

– Mayor proyección

Plasma

– Mejor canción en lengua minoritaria aragonesa

"Canta triste d’Irina" de Mallacán

  – Mejor EP

"Fantasmas" de Mister Hyde

– Mejor disco autoeditado

"Phoenix" de Estige

 –  Mejor directo

Amaral

 – Mejor Canción

"Ocho brazos para abrazarte" de Los Peces

– Mejor álbum

"Un segundo luminoso" de Copiloto

–  Mejor solista

Pecker

 – Mejor Grupo  

Las Novias

– Premio especial reconocimiento a una trayectoria 

Pedro Vizcaíno, de Grabaciones en el Mar

* Todas las fotos de El Club de Los Imposibles

Galería fotográfica

Fuente: Aragón Musical