
El II Festival de Festivales Jose Luis Borau, que comienzó ayer en Zaragoza, congregará a las diferentes muestras, jornadas y certámenes de la Comunidad que se unen en un solo evento para mostrar las obras más destacadas de sus pasadas ediciones.
Este proyecto, impulsado por el Gobierno de Aragón, tiene como objetivo acercar el arte del cine a los ciudadanos y proporcionar un nuevo escaparate de difusión a los festivales de cine aragoneses, han informado fuentes del Ejecutivo.
En la inauguración de este año se han proyectado los cortometrajes aragoneses ganadores de un Goya, ‘El sueño de Adán’, de Mercedes Gaspar, y ‘Abstenerse Agencias’, de Gaizca Urresti.
A continuación, el Festival Internacional de Cine de Huesca ha iniciado la muestra en un acto al que ha asistido el director general de Cultura, Humberto Vadillo.
Entre las muestras participantes se encuentran el Festival Internacional de Cine de Huesca, el Daroca & Prison Film Fest, Ecozine, el Festival Aragonés Cine y Mujer, el Festival de Cine de Zaragoza, la Muestra de Cortos Aragoneses de Delicias, el Certamen Segundo Chomón de Cortometrajes, las Jornadas de cine mudo de Uncastillo, y el Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz.
Animainzón, el Certamen Internacional Videominuto Universidad de Zaragoza, Proyectaragón, 22 x Don Luis, la Muestra de Cine de Derechos Humanos, las Jornadas de cine Villa de la Almunia, el Festival de Cine de cine de comedia de Tarazona y el Moncayo, la Semana de Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro y Espiello, Festival Internacional de cine etnográfico de Sobrarbe, completan la lista.
El II Festival de Festivales José Luis Borau se desarrollará del 13 al 29 de marzo en diferentes sesiones en el auditorio del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
Programación:
Jueves 13 de marzo
19:00h. Inauguración del Festival: – Elogio del cortometraje. Ponencia de Vicky Calavia. – Proyección de premios Goya con la presencia de sus autores: El sueño de Adán, de Mercedes Gaspar Salvo; Abstenerse agencias, de Gaizka Urresti. 20:00h. Festival Internacional Cine de Huesca (The mass of men. Gabriel Gauchet; El árbol. Gastón Andrade; Los retratos. Iván David Gaona)
Viernes 14 de marzo
19:00h. Daroca & Prision Film Fest (Je déteste. Juan Manuel Aragón; Vídeo Homenaje a Paula Ortiz; Los ojos de Dante. Gonzalo Gurrea; Vídeo Homenaje a Mª José Moreno; Sueños eléctricos. Alumnos IES Comunidad Daroca; H2 bajo cero. Taller de cine Centro Penitenciario Daroca; Reportaje festival 2012) 20:00h. Ecozine (Rusia. Yury Evdokimov; Wind of change. Julia Dahr)
Sábado 15 de marzo
19:00h. Festival Aragonés Cine y Mujer (¿Qué ves?. Conchi del Río; Chan Chan. Pilar Palomero; Crece . L. Calavia, M. Badía y R. González; Personal Doll. Idayra Suárez; Puzzle. Lucía Camón; Warp. M. Morales y S. Obiols) 20:00h. Festival de Cine de Zaragoza (El ruido del mundo. Coke Riobóo; Democracia. Borja Cobeaga; Y tú, ¿cómo lo ves?. C.P.A. La Sabina; Creamen. Esther Casas; Ring the Belle. Juanma Bajo Ulloa)
Jueves 20 de marzo
19:00h. Muestra de Cortos Aragoneses de Delicias (Adiós padresitos. Javier Macipe; Vamos, bonita. Lorena Hernández) 20:00h. Certamen de Cortometrajes Segundo de Chomón (Homenaje a Chomón; Mirage. Iker Maidagan y Dana Terrace; El vagabundo. Jorge Blas; Necrolovers. Víctor Uribe)
Viernes 21 de marzo
19:00h. Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo (Sanz y el secreto de su arte. Maximiliano Thous. Acompañamiento musical: Ignacio Alfayé) 20:00h. Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz (Bujaraloz: seis años de cine. Monegrinos Amigos del 7º Arte; El ladrón de caras. Jaime Maestro; Acabo de tener un sueño. Javier Navarro; Érase una vez. Davis Nuño; ¿Cuántos cocodrilos caben en un mes?. Paula Blesa)
Sábado 22 de marzo
19:00h. Animainzón (Libidinis. Rosa Peris y Mercedes Peris; Spot Animainzón 2013. Marcos Gracia y Víctor Sanz; Betty Blood. Xavi Mercero; Avec les temps. Iván Díaz; Foamy. Eduard Puertas; Arr!. Miguel Gómez; Romance del prisionero. Arantxa Morán; Huellas. José Manuel Silvestre; Arturo. Fran Deltell; Perdut. Joan Martín Giménez; El viaje de Rama. Luis Madrid Zambrano; Café con porras. Fco. J. Sánchez; Parque Rosedal. Eclipsi) 19:30h. Certamen Internacional Videominuto (Momento. Mariano S. de Blas; Paisajes en el jardín. Albert Bayona; Super María. Paula Ortega; Instantes. Hoo Há Productions; 19/01/2013 9:54. Nacho Sánchez Bravo; La ausencia descalza. Elena Sánchez Jiménez; Exgirlfriend (Ex-novia). Sergio Bastani; Metamorphosis. Michelle Wong King Yan; Monegros. Lucía Camón; Deconstrucción sobre bulería asimétrica. Daniel Escario; Repudios públicos. Julia Martos; Ici. M. Barcellandi y M Simón) 20:00h. Proyectaragón (Lux Aeterna. Cristóbal Vila; El paraíso de nunca jamás. Yago de Mateo; Infraleves. Emilio Casanova; Dotline Mambo. Clemente Calvo; De este lunes no pasa. Gerald B. Fillmore; Urban audio. Mariano Salvador)
Jueves 27 de marzo
19:00h. 22xDon Luis (Marcelino, no te vayas. Román Magrazó; Equipaje. Lucía Camón; Walkie Talkie. Rubén Pérez Barrena; Treshorascuarentaytresminutoscuarentaycincosegundos. Esteban López Juderías) 20;00h. Muestra de Cine y Derechos Humanos (A las puertas de París. J. Fernández y M. Horno)
Viernes 28 de marzo
19:00h. Espiello. Festival Internacional de Cine Etnográfico de Sobrarbe (Espiello 2013. Juan Carlos Somolinos; La única flor. César Pérez; Hombre tranquilo, queso artesano. Albert Galindo) 20:00h. Festival de Cine de la Almunia (Aquel no era yo. Esteban Crespo; Banda ancha. Rubén Cirijda; Leo creciente. Rubén Mateo; Ngutu. F. del Olmo y D. Valledo; La boda. Marina Seresesky)
Sábado 29 de marzo
19:00h. Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo (Pequeños electrodomésticos. Manuel Arija; Beeburg. Ander Mendia; Presence required. María Gordillo; Juliana. Jana Herreros; Morado. Néstor Fernández) 20:00h. Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro. SCIFE (Ahora no. Elia Ballesteros y Kate Campbell; El pez. José Manuel Herraiz; S.O.S. Hugo Ruiz)