Carmen París estrena «En síntesis» en el Centro Cívico Delicias

Carmen

Carmen París estrena “En síntesis”, mañana 20 de febrero en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza el, a las 21:30 horas, dentro del Ciclo De la Raíz 2016.

Tras 30 años desde que Carmen París empezara a subirse a los escenarios profesionales aragoneses, se cumplen 15 desde que se trasladó a Madrid y empezó a grabar sus propias canciones y a darse a conocer en el resto de España y “partes del extranjero” dice ella.

Aniversarios precedidos por el Premio Nacional de las Músicas Actuales que le fue concedido a finales de 2014. “En síntesis” celebra estos hitos reuniendo un ramillete de las más significativas canciones de sus 4 discos múltiplemente galardonados cada uno de ellos como mejores álbumes de músicas de raíz o de fusión.

Acompañada para este cometido únicamente por el piano del sublime y prestigioso músico cubano Pepe Rivero y por las percusiones del gran músico y cantante madrileño-parisino Jorge Tejerina que formó parte de la banda de Carmen en gira de 2002 a 2010.

Entradas (anticipada 15€, taquilla 18€) en Linacero, Gallizo, www.aragontickets.com y Centro Cívico Delicias.

II Ciclo «De la Raíz»

CARTEL-RAIZ-A4

El ciclo De la raíz cumple su segunda edición con un programa  que comprende citas con el folk, el blues, la jota, el jazz, el flamenco o la ‘world music. Este año estará compuesto por nueve conciertos (El primero en La Sala López y el resto  en el Centro Cívico Delicias). Todos comenzarán a las 21.30 horas y cuestan 18 euros, 15 en anticipada. Entradas

Programación

Viernes, 5 de febrero. Sala López.

Niño de Elche

‘Voces del Extremo’ es el nuevo trabajo de Niño de Elche, producido por Daniel Alonso (Pony Bravo) en colaboración con Raúl Pérez y Darío del Moral, ha sido grabado y mezclado en el estudio La Mina (Sevilla), masterizado por Cem Oral en Jammin Masters (Berlín) y editado por Niño de Elche en colaboración con Telegrama.

El disco recoge textos de poetas contemporáneos como Antonio Orihuela, Inma Luna, Bernardo Santos o Begoña Abad, enmarcados en la llamada poesía de la conciencia. Siguiendo la linea marcada en anteriores trabajos de Niño de Elche, ‘Voces del Extremo’ no es un disco de flamenco en el sentido clásico, con música basada en palos tradicionales, se trata de un disco de canciones interpretadas en base a técnicas que vienen en algunos casos del flamenco, y en otros, mas cercanas a géneros musicales como el kraut rock, el ambient o la new wave de finales de los 70 y principios de los 80.

Sábado, 6 de febrero. Centro Cívico Delicias.

Dorantes

Dorantes elabora una música cargada de inteligencia, de una verdad flamenca con evocaciones jazzísticas, bastante singular. Un camino diferente, un viaje distinto para el flamenco, una aventura bien definida, clara e intencionadamente rompedora. En Dorantes, se encuentra ligado de forma indivisible la expresividad y emoción del flamenco tatuado desde su cuna con la intensa formación académica que cultiva día a día, resultando su música de una libertad creativa tan audaz y valiente como seductora. Dorantes es realmente, marca de algo distinto. Sin muros musicales, ni sociales, ni fronterizos, Dorantes, combina y funde, amable e inteligentemente, algo más de tres mundos: la música clásica, el flamenco, el jazz, más unos cuantos afines.

Sábado, 20 de febrero. Centro Cívico Delicias.

Carmen París 

Tras 30 años desde que Carmen París empezara a subirse a los escenarios profesionales aragoneses, se cumplen 15 desde que se trasladó a Madrid y empezó a grabar sus propias canciones y a darse a conocer en el resto de España y «partes del extranjero» dice ella. Aniversarios precedidos por el Premio Nacional de las Músicas Actuales que le fue concedido a finales de 2014. «En síntesis» celebra estos hitos reuniendo un ramillete de las más significativas canciones de sus 4 discos múltiplemente galardonados cada uno de ellos como mejores álbumes de músicas de raíz o de fusión.

Sábado, 27 de febreroCentro Cívico Delicias.

Gualberto y Ricardo Miño  

Histórico del rock y el flamenco español, Gualberto García inció su carrera en el grupo de rock psicodélico Smash, pioneros del rock andaluz. Actualmente sigue tocando tanto en solitario como con diversas formaciones de carácter clásico rockero o flamenco tocando sitar, veena y guitarra.
Sábado, 12 de marzo. Centro Cívico Delicias.
Vieux Farka Touré 
La legendaria música maliense en la guitarra y propuesta de VFT, hijo del mejor bluesman africana Ali Farka Toure. Su hijo Vieux es digno heredero de un tradición asombrosa e hipnótica
Sábado, 19 de marzo. Centro Cívico Delicias.

La Musgaña 

Ellos pusieron un traje y mayoría de edad a la música folk castellana, y de paso a todo el folk español. Vienen a presentar su último trabajo.

Sábado, 2 de abril. Centro Cívico Delicias.

Beatriz Bernard 

El Centro Cívico Delicias será escenarios de la magnífica voz de Beatriz Bernad interpretando un ramillete de hermosas jotas, que conforman un repertorio basado en las mujeres que han sido a lo largo de la historia. Un disco de vieja y nueva jota, un disco de respeto a la jota antigua mostrando su fuerza en nuevos caminos y nuevas experiencias.

Sábado, 9 de abril. Centro Cívico Delicias.

 Jorge Pardo 

De bagaje musical perpetuo, curioso, estudioso y apasionado de cualquier música que se ha cruzado en su camino. Jorge recibió de parte de la Academie du Jazz Francesa el premio de músico Europeo del año por su álbum «Huellas» y sus más de treinta años expresando desde su propio leguaje y musicalidad.

Viernes, 15 de abril. Centro Cívico Delicias.

 17 Hippies 

Este año la banda 17 Hippies nos traerán su sonido chispeante y transcontinental con motivo de su 20 aniversario. Y para ello han editado un disco doble “Anatomía & Metamorfosis”. Un sonido que los hace inconfundibles, y demuestra que, sin perder de vista sus orígenes, están en constante movimiento, abierto, cambiante y acorde con el pulso de estos tiempos. Toques del cabaret de Weimar, cálidos aromas de chanson francesa, varias unidades de furia balcánica. El resultado es un sonido perfecto, consistente, puesto a punto a lo largo de 20 años y más de 2000 conciertos, que en ocasiones los acaban llevando desde el escenario a la calle.

Carmen París será la pregonera de las Fiestas del Pilar 2015

13515710323_6d86dc48cf_b[1]

Carmen París. Foto El Club de los Imposibles

Carmen París será la pregonera de las fiestas del Pilar 2015, como así lo ha anunciado este jueves el consejero de Economía y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés.

«Carmen París es una cantante magnifica, es más que cantante,  es música, compositora, letrista. Es una mujer muy valiente y muy innovadora, es una mujer que ama su ciudad y cualquiera que amemos Zaragoza, amamos a los que amen Zaragoza. Carmen París creo que va ha ser una pregonera del Pilar 2015»

París, nacida en Tarragona en 1966 y criada en la localidad zaragozana de Utebo, ha logrado un gran reconocimiento al fusionar la jota con el jazz, con la música andalusí, el flamenco y otras corrientes musicales que la han convertido en una artista inclasificable.

El Ministerio de Cultura le concedió el Premio Nacional de Músicas Actuales 2014, tras una trayectoria de años que le ha llevado a colaborar con los grandes cantantes españoles y a ser reconocida por la combinación de su música de raíces con las de otras de lejanas tierras.

Este verano, la cantante, acompañada de su piano, protagonizará varios conciertos en localidades y festivales de la Comunidad, como Tauste (25 julio), Pirineos Sur- Sallent de Gállego (1 agosto), Bied (5 agosto) y Peñarroya de Tastavins (8 agosto).

«Aragón Fest», fiesta de la gastronomía y la música aragonesa.

Aragón Fest 1

Del 29 de abril al 3 de mayo, los amantes de la gastronomía, la bebida y la música de Aragón tienen una cita imprescindible en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Dentro de las actividades programadas para celebrar su 120 aniversario, HERALDO DE ARAGÓN organiza Aragón Fest, una fiesta con música en vivo, actuación de dj’s y, por supuesto, la mejor gastronomía de la Comunidad.

Por las mañanas, se celebra una sesión vermut de acceso gratuito. Habrá música y actuaciones en directo.

La entrada para los espectáculos musicales nocturnos comienza a las 19.00, cuesta 15 euros e incluye, además de la actuación en directo, una consumición, que puede ser una jarra de cerveza, media botella de vino o una copa.

Las actuaciones que amenizarán las tardes en Aragón Fest. Tako, The Bronson, Bogus Band y Carmen París, entre otros.

Aragón Fest 1 - copia

Programación

29 de abril

19.00 a 01.30: Seven (cuatro pases de 45 minutos)

30 de abril

21.00 a 02.00: Tako + Black Ice

1 de mayo

13.00 a 18.00: Sesión vermouth con actuaciones en directo

21.00 a 02.00: The Bronson + Babilon Dj + Lady funk

2 de mayo

13.00 a 18.00: Sesión vermouth con actuaciones en directo

21.00 a 02.00: Bogus Band + 80’s Party

3 de mayo

13.00 a 18.00: Sesión vermouth con actuaciones en directo

21.00 a 02.00: Carmen París con cena de cierre

Entradas

 

 

Carmen París gana el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2014

13515710323_6d86dc48cf_b[1]

Carmen París en los pasados XV Premios de la Música Aragonesa. Foto: ECDLI

Carmen París fue galardonada ayer 27 de noviembre con el Premio Nacional de las Músicas Actuales correspondiente a 2014. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.

En su fallo, el jurado ha resuelto proponer, por mayoría, la concesión del Premio a Carmen París por “su voz excepcional, cualidades musicales y arrolladora personalidad, y por su capacidad de innovar y regenerar la música lírica tradicional. Embajadora excelente, ha sido capaz de elevar la jota a un nivel internacional fusionándola con otros ritmos y músicas contemporáneas, como se pone de manifiesto a lo largo de sus treinta años de carrera y en el reciente trabajo EJAZZ, grabado con una gran orquesta de maestros americanos»

Jurado
El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Montserrat Iglesias Santos, y con el subdirector general de Música y Danza del INAEM, Antonio Garde, como vicepresidente, ha estado integrado por Patricia Keina, a propuesta de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares; Emilio Santamaría, de la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE); Pilar Rius, a propuesta de la Asociación de Mujeres en la Música; Santiago Carrillo, Fernando Íñiguez, y Mercedes Rodríguez-Vázquez.

Junto a Carmen París (2014), entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran Luz Casal (2013); Kiko Veneno (2012); Santiago Auserón (2011); Dúo Amaral (2010), y Joan Manuel Serrat, 2009.

Fuente: mecd.gob.es

Aragón estará presente en el Día de la Música online

logo

Los aragoneses Pecker por Huesca, Big Band, encabezada por David Sancho por Teruel y Carmen París por Zaragoza  participarán el 17 de junio en la tercera edición de Live 52, «Día de la Música Online».

El 17 de Junio de 2014 se celebra por tercera vez el Día de la Música Online con un evento único en el mundo. Este año, 54 bandas (una por provincia y tres granadinas) actuarán representando a sus ciudades de origen. LIVE 52 contará con un cartel multiestilo liderado por algunos de los artistas más influyentes de la escena nacional. Además, la organización afrontará un evento más complejo en el que escuelas, productoras, salas de música y conservatorios de cada provincia colaborarán con las bandas para una emisión óptima de los conciertos.

El Día de la Música Online quiere dar voz de nuevo a los pensamientos de cada uno de los artistas respecto a las condiciones en las que se encuentra la música en directo en su ciudad. La cultura es uno de los sectores que más sufre esas palabras que tanto se escuchan: crisis, recortes… La música en directo disminuye y son muchas las salas de conciertos que bajan el telón, pero cuando una puerta se cierra, otra se abre.

En Noise Off creen que la música es libertad de expresión y ahora más que nunca es necesario reivindicar este derecho. Apostamos por la música en todas sus vertientes y contamos con las herramientas adecuadas para conseguir un espacio abierto y sin límites, en el que los artistas sean los verdaderos protagonistas. Por ello, animamos a todos los melómanos a que se sumen a esta revolución musical, para que todo el mundo nos escuche alto y claro… sin distorsión.

 

Artistas:

A Coruña: The Right Ons

Álava: Green Valley

Albacete: Rozalén

Alicante: Dinero

Almería: El Lunático

Asturias: Fasenuova

Ávila: Antonio Bernaldo de Quirós Yamaza

Badajoz: Susan Santos

Baleares: Jaime Anglada Barcelona: Las Migas

Burgos: Fetén Fetén Cáceres: Dimenssion

Cádiz: El Canijo de Jerez

Cantabria: Gastelo

Castellón: Nacho Silvestre

Ceuta: Babel Ruiz

Ciudad Real: El Viaje de Marty

Córdoba: Los Aslándticos

Cuenca: Rey Sol

Girona: Bullitt

Granada: Napoleón Solo, Manu Ferrón, Los Portazos

Guadalajara: Idealipsticks

Guipúzcoa: Lauroba

Huelva: La Suite Bizarre

Huesca: Pecker

Jaén: Alis

La Rioja: Isaac Miguel

Las Palmas: The Birkins

León: Cooper

Lleida: Pull My Strings

Lugo: Disco Las Palmeras!

Madrid: Anaut

Málaga: Zenet

Melilla: Diego Martín

Murcia: Varry Brava

Navarra: Inocua

Ourense: Uppercut

Palencia: Parque Cero

Pontevedra: Miguel Costas

Salamanca: Bye Bye Lullaby

Segovia: Mister Marshall

Sevilla: Poncho K

Soria: Breogan Prego

Tarragona: Juantxo Skalari

Tenerife: Caracoles

Teruel: Big Band

Toledo: María Toledo

Valencia: Polock

Valladolid: The Morning Reaver

Vizcaya: Porco Bravo

Zamora: Baxtards

Zaragoza: Carmen París