
El ciclo De la raíz cumple su segunda edición con un programa que comprende citas con el folk, el blues, la jota, el jazz, el flamenco o la ‘world music. Este año estará compuesto por nueve conciertos (El primero en La Sala López y el resto en el Centro Cívico Delicias). Todos comenzarán a las 21.30 horas y cuestan 18 euros, 15 en anticipada. Entradas
Programación
Viernes, 5 de febrero. Sala López.
Niño de Elche
‘Voces del Extremo’ es el nuevo trabajo de Niño de Elche, producido por Daniel Alonso (Pony Bravo) en colaboración con Raúl Pérez y Darío del Moral, ha sido grabado y mezclado en el estudio La Mina (Sevilla), masterizado por Cem Oral en Jammin Masters (Berlín) y editado por Niño de Elche en colaboración con Telegrama.
El disco recoge textos de poetas contemporáneos como Antonio Orihuela, Inma Luna, Bernardo Santos o Begoña Abad, enmarcados en la llamada poesía de la conciencia. Siguiendo la linea marcada en anteriores trabajos de Niño de Elche, ‘Voces del Extremo’ no es un disco de flamenco en el sentido clásico, con música basada en palos tradicionales, se trata de un disco de canciones interpretadas en base a técnicas que vienen en algunos casos del flamenco, y en otros, mas cercanas a géneros musicales como el kraut rock, el ambient o la new wave de finales de los 70 y principios de los 80.
Sábado, 6 de febrero. Centro Cívico Delicias.
Dorantes
Dorantes elabora una música cargada de inteligencia, de una verdad flamenca con evocaciones jazzísticas, bastante singular. Un camino diferente, un viaje distinto para el flamenco, una aventura bien definida, clara e intencionadamente rompedora. En Dorantes, se encuentra ligado de forma indivisible la expresividad y emoción del flamenco tatuado desde su cuna con la intensa formación académica que cultiva día a día, resultando su música de una libertad creativa tan audaz y valiente como seductora. Dorantes es realmente, marca de algo distinto. Sin muros musicales, ni sociales, ni fronterizos, Dorantes, combina y funde, amable e inteligentemente, algo más de tres mundos: la música clásica, el flamenco, el jazz, más unos cuantos afines.
Sábado, 20 de febrero. Centro Cívico Delicias.
Carmen París
Tras 30 años desde que Carmen París empezara a subirse a los escenarios profesionales aragoneses, se cumplen 15 desde que se trasladó a Madrid y empezó a grabar sus propias canciones y a darse a conocer en el resto de España y «partes del extranjero» dice ella. Aniversarios precedidos por el Premio Nacional de las Músicas Actuales que le fue concedido a finales de 2014. «En síntesis» celebra estos hitos reuniendo un ramillete de las más significativas canciones de sus 4 discos múltiplemente galardonados cada uno de ellos como mejores álbumes de músicas de raíz o de fusión.
Sábado, 27 de febrero. Centro Cívico Delicias.
Gualberto y Ricardo Miño
Histórico del rock y el flamenco español, Gualberto García inció su carrera en el grupo de rock psicodélico Smash, pioneros del rock andaluz. Actualmente sigue tocando tanto en solitario como con diversas formaciones de carácter clásico rockero o flamenco tocando sitar, veena y guitarra.
Sábado, 12 de marzo. Centro Cívico Delicias.
Vieux Farka Touré
La legendaria música maliense en la guitarra y propuesta de VFT, hijo del mejor bluesman africana Ali Farka Toure. Su hijo Vieux es digno heredero de un tradición asombrosa e hipnótica
Sábado, 19 de marzo. Centro Cívico Delicias.
La Musgaña
Ellos pusieron un traje y mayoría de edad a la música folk castellana, y de paso a todo el folk español. Vienen a presentar su último trabajo.
Sábado, 2 de abril. Centro Cívico Delicias.
Beatriz Bernard
El Centro Cívico Delicias será escenarios de la magnífica voz de Beatriz Bernad interpretando un ramillete de hermosas jotas, que conforman un repertorio basado en las mujeres que han sido a lo largo de la historia. Un disco de vieja y nueva jota, un disco de respeto a la jota antigua mostrando su fuerza en nuevos caminos y nuevas experiencias.
Sábado, 9 de abril. Centro Cívico Delicias.
Jorge Pardo
De bagaje musical perpetuo, curioso, estudioso y apasionado de cualquier música que se ha cruzado en su camino. Jorge recibió de parte de la Academie du Jazz Francesa el premio de músico Europeo del año por su álbum «Huellas» y sus más de treinta años expresando desde su propio leguaje y musicalidad.
Viernes, 15 de abril. Centro Cívico Delicias.
17 Hippies
Este año la banda 17 Hippies nos traerán su sonido chispeante y transcontinental con motivo de su 20 aniversario. Y para ello han editado un disco doble “Anatomía & Metamorfosis”. Un sonido que los hace inconfundibles, y demuestra que, sin perder de vista sus orígenes, están en constante movimiento, abierto, cambiante y acorde con el pulso de estos tiempos. Toques del cabaret de Weimar, cálidos aromas de chanson francesa, varias unidades de furia balcánica. El resultado es un sonido perfecto, consistente, puesto a punto a lo largo de 20 años y más de 2000 conciertos, que en ocasiones los acaban llevando desde el escenario a la calle.