Bunbury firmará «El Libro de las Mutaciones» en Zaragoza

 bunbury-prensa_760x440

Enrique Bunbury publicó el pasado viernes 27 de diciembre su MTV Unplugged: El Libro de las Mutaciones, un directo acústico grabado en septiembre en México en exclusiva para la famosa franquicia del canal musical, en el que repasó sus treinta años de andadura musical rodeado de amigos como Draco rosa, Carla Morrison, León Larregui (vocalista de Zoé), Pepe Aguilar y Vetusta Morla.

Para promocionar su nuevo trabajo y tener un «contacto directo con sus fans«, Bunbury anuncia a tres firmas de discos en Madrid (miércoles 2 de diciembre en Fnac Callao, de 19 a 21 horas) y visitará también Barcelona (jueves 3 de diciembre en Fnac L’illa de 18 a 20 horas) y Zaragoza (viernes 4 de diciembre en Fnac Plaza de España de 19 a 21 horas).

La firma en Fnac Plaza de España de Zaragoza será el viernes 4 de diciembre de 2015 de 19 a 21 horas,.

Tomen nota…

* Sólo se firmarán copias del disco «MTV Unplugged: El Libro de las Mutaciones» comprados en Fnac (se solicitará ticket de compra en la entrada de la firma)

* Sólo podrán pasar 2 personas por disco.

* No podrán realizarse fotos con móviles ni cámaras de los asistentes. (La organización tendrá un fotógrafo que registrará las firmas: estas fotos podrán descargarse con posterioridad en el perfil de Facebook de Bunbury).

Fuente: fnac.es

 

 

Proyección de «Bunbury, El Camino Más Largo» de Alexis Morente en las Armas *Cancelado*


camino

Hoy 18 de noviembre y mañana 19 a partir de las 22:00 horas se Proyectará  el documental «Bunbury, El camino más Largo»  de Alexis Morente en Las Armas de Zaragoza

“Hay un momento del camino en que sabes que a partir de allí todo va a ir en otra dirección”, declara Enrique Bunbury al inicio del filme.

El 11 de noviembre de 2009 Enrique Bunbury actuó en el Estadio Azteca de México, convirtiéndose en el primer músico español en congregar 90.000 personas en un solo concierto en Latinoamérica y en solitario. Unos meses después, la estrella de rock decide afrontar un nuevo reto adentrándose en un fascinante e inédito tour por carretera a lo largo y ancho de Estados Unidos, en compañía de su banda, su mujer y su gato, dando conciertos en lugares nunca antes explorados por el rock español.

Lo que en un principio parecía un apasionante viaje para conquistar nueva audiencia y un nuevo mercado, pronto se torna en un inesperado viaje interior de Enrique a sus propias luces y sombras con la música, convirtiéndose en un viaje vital donde cada kilómetro es como si fuera el último y donde sólo hay una forma de alcanzar la meta. El Camino Más Largo.

Bunbury deja los escenarios por tiempo indefinido

IMG_0139

Enrique Bunbury «Palosanto Tour 2014», 21 de junio Zaragoza. Foto ECDLI

Enrique Bunbury anuncia fin de gira de su «Palosanto Tour» en España, con seis conciertos para el próximo mes de diciembre, el 08 en Valladolid, el 11 en Santiago de Compostela, el 13 y 14 en Valencia, el 18 en Sevilla y para cerrar el 20 en Madrid.

Despúes de esta larga gira y según en comunicado suyo, Bunbury deja entrever una despedida de los escenarios indefinida.

«El próximo día 8 de Diciembre volvemos a España. Serán los últimos seis conciertos del Palosanto Tour. Como ya anunciamos: LAST SHOWS ON EARTH!! Ha sido una larga gira de un año, dividida en seis rounds: México, Latinoamérica, España, USA, «Bunbury & Calamaro» y España de nuevo, para cerrar en casa. Serán conciertos de despedida. Nos esperan en el 2015 otros proyectos, lejos de los escenarios. No sé cuándo volveremos a subirnos de nuevo a dar la cara públicamente por nuestras canciones. Sé que lo echaremos de menos, pero otros asuntos musicales y extramusicales, artísticos y mundanos, públicos y privados, nos esperan y nos alejarán de los focos».

Y mañana se pone a la venta el doble cd y dvd de «Madrid , Área 51», de su directo en Madrid del pasado 29 de junio en el Palacio de los Deportes dentro de su gira «Palosanto Tour».

Para saber más: enriquebunbury

 palosanto2014Spain

Bunbury alunizó su «Palosanto Tour» en el planeta Zaragoza

14504397823_f0a560c5be_h

Bunbury regreso el pasado sábado a su Zaragoza natal para presentar los temas de su último trabajo “Palosanto”, una cita muy esperada por su público que siempre recibe con los brazos abiertos a este aragonés errante.

Llenazo en el Príncipe Felipe con unos 4000 seguidores allí congregados, que desde las ocho de la tarde y hasta el comienzo del “show”, fueron llegando escalonadamente para abarrotar el recinto.

Alrededor de las diez menos cuarto las luces se apagan y van sonando los compases de la“Suite para orquesta de jazz n.º 2′ de Shostakovich”, un platillo volante va y viene por el escenario, los Santos Inocentes toman posiciones y el maestro Bunbury es depositado en escena, con su llegada del espacio exterior comenzó el espectaculo.

Con “Despierta” nos deshipnotizo de la visita extraterrestre y comenzó el show bumburiano, continuando con la rescatada “El Club de los Imposibles”, nuestra canción y siguiendo con “Los Inmortales”.

En más de dos horas de concierto Enrique dio un repaso a tu toda su discografía en solitario, haciendo mayor hincapié en los temas de Palosanto (siete en total), pero sin olvidar los demás, una canción de Radical sonora; tres, de Pequeño; cuatro, de Flamingos; dos, de El viaje a ninguna parte; cuatro, de Helville de Luxe; tres, de Las consecuencias y una, de Licenciado cantinas. De su etapa en Héroes un tema de Avalancha, su versión de “Deshacer el mundo”.

Después llegaron los bises y con ellos la sorpresa que Enrique nos tenía guardada, en Barcelona compartió escenario con Loquillo, aquí lo hizo con su amigo Rafa Domínguez, guitarrista que tantos años lo acompaño con El Pequeño Cabaret Ambulante, dos temas compartieron “Bujías para el dolor” y “Sácame de aquí”.

Con “El viento a favor” y con la explosión final de confetis dio por concluido un espectaculo de más de dos horas de duración, que se nos hizo muy corto.

Cumplió Bunbury con su ciudad, un repertorio bien elegido para poder empastar el mayor número de temas de Palosanto, un sonido más que aceptable, donde algún tema no llego a cuajar musicalmente y donde en algunas canciones se veía como Enrique no llegaba vocalmente, pero todo perdonable por el respetable, donde disfrutamos, cantamos, saltamos… de este Palosanto Tour.

Larga vida al Rock and roll, larga vida al maestro Enrique Bunbury!!!

Imágenes (todas imágenes de El Club de los Imposibles)

Bunbury presenta la Gira Española de «Palosanto»

palosanto021212346585

Bunbury presento ayer 10 de junio en El Círculo de Bellas Artes de Madrid su gira Palosanto por tierras españolas. La convocatoria de presentación que estaba prevista la semana pasada, fue cancelada  a última hora por la enfermedad de su guitarrista Jordi Mena, cuya operación de urgencia  obligó a cancelar los cuatro primeros conciertos previstos en Valladolid, Santiago de Compostela, Granada y Sevilla.

Bunbury dijo «sentir mucho haber tenido que suspender estas cuatro fechas pero ya está buscando reubicar estas ciudades en el calendario para poder compensar a todos los que les esperaban en estas ciudades», y anunció al sustituto de Jordi Mena, que será  Dani Patillas, «alumno directo de Jordi» y actualmente en la banda de Rulo.

El próximo 19 de junio ofrecerá su primera actuación en suelo nacional en el Sant Jordi Club de Barcelona, en Zaragoza (21 de junio, Pabellón Príncipe Felipe), Bilbao (27 de junio, Palacio Euskalduna), Madrid (29 de junio, Palacio de los Deportes), para finalizar en  Valencia (3 de julio, Jardines de Viveros).

Habrá invitados célebres, ha avanzado, en un show «un poco más cerrado» de lo que fue la gira de los discos «Las Consecuencias» o «Licenciado Cantinas», con un fuerte «componente audiovisual», lo que en la capital le ha llevado a escoger un gran espacio como el Palacio de los Deportes, en detrimento de La Riviera. Además, ha anunciado que será rodado con cámaras.

«El público madrileño siempre ha tenido querencia especial por la música, su afluencia a los conciertos con la situación en la que estamos es aún hoy masiva, sea del género que sea. Sabemos que será uno de los más potentes, porque siempre nos ha respondido bien y tenía esa deuda con ellos de filmar algo aquí», ha explicado.

En este punto, Bunbury ha aprovechado para protestar, «si (la alcaldesa) Ana Botella está escuchando», por la falta de locales en la ciudad dirigidos a la música en vivo con un aforo intermedio.

Canciones antiguas y nuevas -unas siete u ocho de su último trabajo, según ha especificado- se trenzarán en busca de un «concepto unitario», bajo la premisa de que, «después de casi 30 años de carrera y tantos discos es difícil hacer el repertorio y satisfacer a todo el mundo».

Es el público el que escoge en sus conciertos, tanto que, según ha reconocido, aunque su canción favorita de «Palosanto» es la última, «Todo», aún no la ha tocado nunca en directo, en favor de otras con mayor aceptación.

«No es lo mismo el público de Madrid que el de Barcelona, como no lo es el de Argentina o el de Guatemala», ha subrayado Bunbury sobre las pequeñas diferencias en el repertorio, que llegará a España tras presentar este mismo espectáculo en Latinoamérica, reuniendo a más de 100.000 personas en México.

Han cambiado mucho las cosas desde sus primeros tiempos junto a Héroes del Silencio. «Ya no tengo que cargar la furgoneta», ha dicho en broma el cantante, que asegura que lo que se mantiene igual es la pasión.

«Sigo pensando que tengo la profesión más bonita del mundo y creo que no me he equivocado escogiéndola», ha añadido, antes de ironizar con el hecho de que, ante la difícil jubilación de los músicos en España, «a lo mejor» no le queda más remedio que «estar en un escenario con bastón».

La Gira «Palosanto» de Bunbury recalará en Zaragoza el 21 de junio de 2014

Bunbury Palosanto

Sólo se puede cambiar el mundo cambiando uno mismo es la idea que el cantante Enrique Bunbury ha querido transmitir con su nuevo disco, «Palosanto«, un trabajo en el que habla sobre esa conciencia social que en su opinión está despertando y con el que el cantante volverá a actuar en Zaragoza el próximo 21 de junio de 2014.

La gira, que se inciará el 17 de enero en Morelia, México, recorrerá más de 30 ciudades, entre ellas Mexico, Medellín, Lima, Bogotá, Chicago, Los Angeles, Washington, Houston, New York, Buenos Aires, Santiago de Chile… son algunas de las escalas que forman parte de la hoja de ruta de Bunbury para 2014.

La Gira Española con un total de 9 actuaciones dará comienzo el 5 de junio en Valladolid,  le seguirán el 7 de junio Santiago de Compostela, 12 de junio Granada, 14 de junio Sevilla, 19 de junio Barcelona, 21 de junio Zaragoza, 27 de junio Bilbao, 29 de junio Madrid para finalizar el 3 de julio en Valencia.

Enrique Bunbury presentó el pasado miércoles 9 de octubre en una conferencia de prensa en la capital mexicana su nuevo trabajo, que saldrá a la venta el próximo día 29 de octubrey que es un disco en que no ha querido mirar atrás sino hacia el presente.

«Es un disco contemporáneo. No es un disco mirando hacia atrás, ni mirando a las raíces, sino mirando al año 2013, al año que estamos viviendo. He intentado hacer un disco actual, moderno, contemporáneo y alejado de las miradas retro y vintage», dijo el artista.

Así, contó Bunbury, ha buscado reflejar lo que ha visto en las sociedades en los últimos años, «las necesidades de los pueblos de un cambio real, incluso radical, y en dirección opuesta a la que va la humanidad».

Esto lo consigue con canciones que él divide en tres bloques, uno «más extrovertido» en que habla de «cómo mucha gente se emocionó con todos estos movimientos sociales, cómo mucha otra gente se rio y utilizó la ironía y el sarcasmo para hablar de estos movimientos», y cómo otros «pensaron que ante la imposibilidad de llegar a cambios verdaderos la única posibilidad era una revolución sangrienta».

En una segunda parte «mucho más introspectiva», añadió el intérprete, lo que se expresa es «lo que tú puedes cambiar en un círculo mucho más pequeño, menos ambicioso, el círculo familiar, la pareja o los amigos».

Y en la tercera se habla de la ya mencionada conclusión, de la necesidad de cambiar el mundo con el cambio de uno mismo, con «esos actos cotidianos que hacemos cada día e influyen en el planeta», ya que «todos los cambios verdaderos deben de partir de exigirnos a nosotros mismos».

De «Palosanto» ya se conoce su primer tema, «Despierta», una canción que habla de todo esto, de «algo que estaba ocurriendo».

«La escribí porque me daba y me da la sensación de que la gente está despertando. Es algo que siento que está ocurriendo, que hay gente dándose cuenta de las cosas y despertando sus conciencias», destacó el artista.

Bunbury contó además que para la próxima gira internacional en que se presentará este trabajo se está trabajando intensamente para hacer que los conciertos no sólo sean subirse a un escenario y cantar, sino que se conviertan en un espectáculo de luces y sonidos.

Gira palosanto 2014