Excelente concierto de boleros el que ofreció el pasado sábado 13 de julio Ámbar Martiatu en el Centro Cultural Mariano Mesonada de Utebo acompañada en el escenario por dos grandes músicos: Humberto Ríos Rodríguez , el dueño de «las blancas y las negras» dominando el teclado y Alonso Martínez magistral a la guitarra.
En un principio el bolerazo estaba programado en los exteriores del Centro Cultural, pero la gran tromba de agua caída horas antes, hizo que una de las salas de exposiciones fuera una improvisada sala de conciertos, a pesar de las inclemencias meteorológicas el llenazo fue rotundo.
Ámbar siempre nos emociona, hace tiempo que conquistó nuestros corazones con su voz y su dulzura. A nosotros nos encantan los boleros, pero ella no se limita sólo a cantarlos… si no que junto a Humberto y está vez Alonso, nos ofrecen siempre un show de calidad que nos lleva hasta su Cuba natal, cuna del bolero.
«La gloria eres tú», «Dos gardenias», «Contigo en la distancia» o «Nostalgias» entre otros fueron cayendo como esa lluvia antes comentada, como una lluvia caribeña, que nos fueron empapando de boleros de toda una vida, los boleros que siempre nos han acompañado.
Y si el calor aprieta cómo el sábado pasado, antes de que nos demos cuenta estamos todos disfrutando de las maravillosas playas de Varadero, en este caso sin salir de Zaragoza!!
No os perdáis algunos de los videos de su actuación en Utebo y el reportaje grafico.
El programa cultural Terraza de Verano continúa en la localidad zaragozana de Utebo.
Si el pasado sábado tuvimos la oportunidad de disfrutar del concierto de Esparatrapo en El Centro Cultural el Molino, este sábado 13 de julio a las 22.30 horas y en el patio exterior del Centro Cultural Mariano Mesonada, la cantante cubana afincada en Aragón Ambar Martiatu, quien, con su potente voz, deleitará al público asistente con su espectaculo “Lo Mejor de la historia del bolero”.
Recordamos que el concierto es para todos los públicos y con entrada gratuita.
Jueves, 3 de mayo de 2012. 22,00 horas y Viernes, 4 de mayo de 2012. 22,30 horas. Entrada:. 6 €
El concierto de Ambar Martiatu tiene la esencia de lo sencillo y lo cercano. Con una excelente técnica vocal, busca y consigue encontrar una gran conexión emocional con el público.
Con el maestro cubano Humberto Ríos percutiendo las teclas del piano y la voz llena de “feeling” de la cantante cubana, de esa comunión entre cubanos, surge la magia de la música: Voz y melodía para canciones originales y grandes clásicos que forman parte de la memoria sentimental de muchos de nosotros.
«No ves que reprimir lo que siento por ti se ha vuelto una pasión tan imposible…» es una de las frases de la letra del bolero «Acaso». El pasado viernes asistimos al concierto «Boleros de toda la vida» de Ámbar Martiatu, acompañada al piano por Humberto Ríos en el salón de actos de la CAI, un escenario ideal para disfrutar de este estilo musical. La artista cubana, zaragozana o botorritana de adopción, volvió a mostrar sus excelentes dotes vocales por las que es considerada «la voz del feeling» y a medida que es escuchada va ampliando seguidores.
Ámbar presentó en el concierto varios boleros inéditos que formarán parte de su próximo trabajo, un disco íntegro de boleros compuestos para ella por grandes compositores del género. Así escuchamos el tema «Acaso» del canario Alejandro Moreno Marrero, «Míramé por dentro» del maño Guillermo Marín, «Tragando en seco» del cubano Humberto Ríos o «Te olvidé» del cubano afincado en México Bebo Cárdenas, todo un referente del bolero integrante del grupo»Los Tres Reyes«.
Volvió a repasar grandes boleros de toda la vida y adaptaciones a este estilo del tango de Gardel «Nostalgias» o del tema de Serrat «Lucía», siempre con la complicidad del público que participó en los estribillos de varias de las canciones (ej. «quizás, quizás», «dos gardenias para ti»).
Los medios latinos especializados están tomando buena nota del proyecto de Ámbar, dándole cobertura y estaremos atentos a los siguientes avances como el rodaje del video-clip de Acaso o su participación en festivales iberoamericanos, previos a la grabación del disco este año y quién sabe si habrá que seguirla hasta los Premios Grammy.
Humberto Ríos y Ámbar Martiatu. Foto: Club de los Imposibles
El piano de Humberto Rios acompañó anoche a la voz de Ambar Martiatu. Después del concierto le pregunté si estaba en lo cierto cuando había sentido que su interpretación había sido pura percusión. Me contestó que esa percepción estaba motivada por su alma cubana sin embargo, apostilló, «el instrumento es mucho menos percusivo cuando interpreto a Ravel o Mozart».
Hay Boleros para toda la vida y Ámbar Martiatu, en estos tiempos de zozobra, se encarga de ponerlos a girar sobre los escenarios. Anoche en lo hizo en el Salón de Actos de la Cai en el Paseo de Independencia de Zaragoza. Quizás alguno de ustedes piense que los boleros son cosa del pasado, por eso ahora es el momento de librarlos de esa etiqueta y recuperar el espacio mágico que se genera entre dos amantes abrazados que deslizan sus emociones al ritmo cadencioso del bolero.
El concierto de Ámbar Martiatu tuvo la esencia de lo sencillo y lo cercano. La sentí nerviosa con las palabras, con el semblante teñido por la responsabilidad de estrenar nuevas canciones y esos gestos la hacían humana, una característica esencial para los cantantes de raza que, además de la excelencia en la técnica, buscan la conexión emocional con el público. El cambio de mi percepción comenzaba cuando el jovencísimo Humberto Ríos percutía las teclas del piano y las vibraciones sincronizaban con los latidos del corazón de la cantante y de ahí, de esa comunión entre cubanos, surgía la magia de la música: Voz y melodía para canciones originales y grandes clásicos que forman parte de la memoria sentimental de muchos de nosotros. Ámbar Martiatu se enfrentó con temas que están asociados a Sara Montiel, Machín o Serrat y ahí, sin trampa ni cartón, con cariño y el pulso del amor, la perla negra cubaneó hasta cuando las notas venían por tangos de nostalgias. Ámbar comenzó vestida de negro y nos dejó al ritmo de una sambita instrumental que el maestro Ríos ejecutó caliente, precisa y percusiva. La cantante regresó de lila y se deslizó por el recuerdo de la distancia, ese recorrido emocional que nos llevó a los días en los que su madre le cantaba boleros de nana. Y para terminar, como si el frío de Zaragoza fuera caribeño, llegaron las lágrimas negras que, a mi se me antojaron, presagio de buena suerte para el próximo disco de Ámbar Martiatu, unas canciones que significarán el retorno del bolero a nuestras vidas. Recuperen sus trajes de etiqueta y atrévanse, gracias al exorcismo de bailar mil y un boleros, a olvidar la crisis, los mercados internacionales y tanto malaje que esta envenenado nuestro derecho a ser felices.
Dos aragoneses, la Modelo y presentadora Alejandra Andreu Santamarta y el Mister España,Modelo y Presentador Guillermo Garcia serán los protagonistas del videoclip ACASO de la cantante Ambar Martiatu. El tema fue compuesto ex-profeso para la cubano-maña por el compositor canario Alejandro Moreno Marrero y será el tema principal del próximo disco de la artista, considerada una de las mejores intérpretes mundiales de boleros, «la voz del feling».Por si fuese poco para completar la perfección este video clip será grabado en la cuna del Bolero: La Habana previsiblemente en marzo.
Por una parte la guapisima y conocida Miss Internacional 2008 Alejandra Andreu, que actualmente compagina su presencia en las pasarelas con la presentación de un programa de Tv, y acompañándola su buen amigo, Guillermo Garcia Becerril el que fuera mister España 2009 y actualmente modelo de pasarelas internacionales, presentador y colaborador de programas de Radio y Televisión. Ambos han compartido ya varios eventos, pasarelas, reportajes, presentaciones, actos solidarios (ej.asdes), etc. y por la química que desprenden delante de la camará protagonizarán un romántico video clip que seguro da mucho que hablar.
Para ir haciendo boca, como gran colofón a San Valentín, Ámbar ofrecerá junto con el pianista Humberto Ríos un fantástico concierto de BOLEROS el viernes 17 de febrero a las 21 h. en el salón de actos de CAI en Paseo Independencia de Zaragoza en el que interpretará varios boleros nuevos que formarán parte de su nuevo disco, entre ellos «Acaso» junto con boleros de siempre, la voz del feeling en directo. Entradas ya a la venta en cajeros CAI al precio de 6 € con tarjetas CAI o de 12 € con tarjetas de otras entidades (que os las saquen amiguetes o familiares caístas).
Ámbar, Leo y Roberto sobre el escenario de Botorrita
Leonel Vieira, Roberto Carballo y Ámbar Martiatu llevan el bolero en la sangre, en sus raíces cubanas, lo han escuchado y sentido toda su vida con los grandes artistas de la isla con los que incluso han compartido escenario.
Por eso el espectáculo “De Boleros” que los tres artistas acaban de presentar la pasada semana con sendas actuaciones en Whisky Viejo de Zaragoza y en Botorrita, considerando que no hay en el panorama musical nadie que lo oferte y es un género muy del agrado del público, junto a la calidad de los intérpretes garantiza el éxito.
Los cantantes Leo y Ámbar con el maestro Roberto, también gran vocalista, a la guitarra brindan un espectáculo que encandila desde el comienzo sucediéndose una selección de boleros preciosos en voces excelentes y que encuentran pronto la complicidad del público, cualquiera que sea su edad como hemos podido comprobar en estos conciertos.
Otro momento de la actuación en Botorrita
Momentos sobresalientes son los boleros sobre besos interpretados a capella por los tres protagonistas: “Bésame mucho” y «Si llego a besarte» o «Dos Gardenias» o «Quizás, quizás, quizás» con participación activa del público.
Dos Gardenias, Silencio, Quizás, Bésame mucho, pupurri de boleros mexicanos, Alfonsina y el Mar, etc. fueron sucediéndose en el amplio repertorio del cual confiesa Leo han tenido que guardar prestigiosos boleros cubanos no tan conocidos en España.
Les deseamos mucho éxito en el proyecto a estos grandes artistas que compaginarán las actuaciones de este espectáculo, varias fechas a punto de cerrarse, con sus respectivas giras: Vocal Tempo p.ej. actuará en el Centro Cívico de San José Teodoro Sánchez Punter de Zaragoza el sábado 29, en el Pais Vasco y en Madrid en breve y Ámbar Martiatu “Con voz de mujer” en Valderrobres este sábado 15. Lindo, lindo…