Festival Asalto 2018

¡Vuelve el Festival Asalto a las calles de Zaragoza!

En una de sus ediciones más ambiciosas han estado trabajando codo con codo con el barrio Oliver durante meses para dar color a algunos de sus espacios. Múltiples procesos que terminarán dando sus frutos del 8 al 16 de septiembre.

Sin olvidarse del centro de Zaragoza, siguen apostando, junto a Tranvías de Zaragoza por #paradaasalto, una muestra del talento local en las paradas del tranvía.

Os invitamos a descubrir todas las actividades que han preparado para que podáis disfrutar de más de una semana inolvidable rodeados de pintura, música y buen humor.

Asalto es un Festival Internacional de Arte Urbano que llenará las calles de la capital aragonesa con obras de arte llevadas a cabo por artistas urbanos y grupos de artistas nacionales e internacionales. Los artistas que estarán presentes en esta edición del festival son Animalito Land, Cachete Jack, Digo Diego, Daniel Eime, Enorme Studio, Half Studio, Jaune Art, Kruella d’Enfer, Manolo Mesa, Pouvelle Estudio y Udatxo.

TALLERES Y ACTIVIDADES
Del 8 al 11 de septiembre. Mural colaborativo con Digo Diego.
Del 10 al 14 de septiembre. Construcción con Enorme Studio.
Del 12 al 14 de septiembre. Taller de dispositivos sonoros autónomos.
A partir del 13 de septiembre. Pegada de carteles Acción contra el hambre.
Del 14 al 16 de septiembre. Exposición de Acción contra el hambre.
15 de septiembre. Mural participativo con Half Studio.
15 y 16 de septiembre. Taller ‘Ilustra tu personaje’.
15 y 16 de septiembre. Taller de Block Print.
15 y 16 de septiembre. Fotomatón ilustrado.
15 de septiembre. Taller familiar de decoración de casitas de pájaro.
15 y 16 de septiembre. Taller ‘No sé dibujar’.
15 de septiembre. Taller de grafitti sobre Puzzl6.
16 de septiembre. Taller ‘Mi primer tag’.
14 y 16 de septiembre. Bici sin edad.
16 de septiembre. ¡Gran picnic!

ACTUACIONES MUSICALES
Viernes 14. 21h. Lux Naturans.
Viernes 14. 22h. Chelis DJ.
Sábado 15. De 11 a 15h. y a partir de las 22h. Dj Manu Psych Fest.
Sábado 15. 20h. Exnovios + Red Baleine.
Domingo 16. De 11 a 15h. Sweet Drinkz.
Domingo 16. 15h. Bigott.

Fuente: zgzconciertos

Para saber más: festivalasalto

La Lata de Bombillas 15Fest en Las Armas

La Lata

La Lata de Bombillas celebra sus quince años con un festival cuyo cartel cuenta con la esperadísima vuelta a los escenarios de Luna diez años después de su disolución y de Martin Carr,  completa el elenco internacional la joven banda británica Flowers.

Por el lado nacional cinco grupos: Neuman, cuyo disco «If» no falta en ninguna de las listas del 2014, Triángulo de Amor Bizarro, referencia indiscutible de la escena alternativa y los locales  Bigott,  Tachenko siempre presentes sus gemas pop en la banda sonora de La lata de bombillas y el grupo revelación  Calavera con su recién estrenado «Monte del perdón».

La tarde del sábado estarán en el escenario exterior de la plaza Reina Republicana, My Expansive Awareness y Capitán Sunrise.

Programación

Viernes 24 abril

Calavera + Luna + Bigott + Flowers

Sábado 25 abril

Martin Carr + Tachenko + Neuman + Triángulo de Amor Bizarro + Reina Republicana + Capitán Sunrise + My Expansive Awareness.

Fecha: 24 y 25 de Abril de 2015

Hora: Apertura de puertas: 20:30h | Inicio: 21.00h

Lugar: Las Armas

Precio: Entrada: 20€ + gastos de gestión | Abono: 30€ + gastos de gestión

entradas

Menores de 18 años deben acudir con autorización paterna

 

 

 

Gala XIII Premios de la Música Aragonesa

 Foto de los Galardonados

Un año más, aprovechando la condición de jurado “experto” de uno de los “imposibles”, estuvimos en la gala de los premios de la Música Aragonesa en el Teatro Principal organizada por Aragón Musical, XIII edición.

Acudimos pronto para disfrutar del ambiente,  el dúo Esparatrapo, compuesto por los hermanos Marian y Roy Emperador, daban la bienvenida en el hall al público e invitados repasando en formato acústico varias canciones conocidas empezando por Apuesta por el rock´roll de Más Birras mientras iban desfilando por el photocall los artistas y celebridades.

Tras el comienzo rockero de Hotel surgió en el escenario la presentadora Virginia Martínez para dirigir el cotarro dando paso con simpatía y humor a los entregadores de premios, que recayeron en  los siguientes galardonados:

Mejor Web: www.capitanlillo.blogspot.com de Rubén Moreno.

Mayor Apoyo: Borradores de Aragón TV, dirigido por Antón Castro, que se llevó una de las grandes ovaciones de la noche, tras cinco años de emisiones y haber sido retirado de la programación.

Mejor DJ: DJ Positive

Mejor Vídeo: “Live in Germany”, un DVD de una actuación de Héroes del Silencio para SWF3

Mejor Portada: “El inicio, el desencanto y el círculo de confianza” de Copiloto por Javier Aquilué, Javier Polo y Gustaff Room

Mejor Producción: “Licenciado Cantinas” de Bunbury producido por Enrique Bunbury, recogió el premio Santi Rex.

Mejor Canción en Lengua Minoritaria Aragonesa: Biella Nuei y los Bufacalibos por su “Ronda d’a Galliguera”

Mayor Proyección: The Faith Keepers

Mejor EP : “Limnopolar” de Limnopolar

Mejor Álbum Autoeditado: “Señales de Humo” de María José Hernández

Mejor Directo: Amaral por la gira «Hacia lo salvaje», recogió el premio Javier Almazán

Mejor Canción o Tema Musical: “Ella” de Sho Hai

Mejor Álbum: “Kase.O Jazz Magnetism” de Kase.O Jazz Magnetism.

Mejor Solista: Bigott, recogió el premio Pedro Vízcaino

Mejor Grupo: Kase.O Jazz Magnetism

Premio Especial a una Trayectoria: La Estación del Silencio

Premio Especial Global de la Música Aragonesa : Aurora Beltrán

Amenizaron la gala el humorista Diego Peña en dos ocasiones que nos destornilló de risa a los presentes con sus imitaciones, sus chistes y sus jotas fusionadas; también el genial polishowman Pepín Banzo nos volvió a deleitar con uno de sus geniales números mágico-musicales con instrumentos imposibles y las actuaciones musicales de Hotel y Sho Hai.

Momentos destacados sobretodo el homenaje a la Estacióndel Silencio, con audiovisual en el que Bunbury, Clara Téllez, Pedro Vízcaino y Santi Rex agradeciendo la trascendencia de la estación en la cultura aragonesa Boch y Antonio Estación.

Excelente también el dueto de Mª José Hernández con la navarra Aurora Beltrán.

Las críticas del respetable se cebaron anoche en el director general de cultura dela DGA HumbertoVadillo al salir a entregar un premio y salió más indemne en esta ocasión su colega municipal, el consejero de cultura y “más” Jerónimo Blasco que ventiló raudo su intervención para no provocar reacciones.

Así  pues triunfador de la noche Kase.O mejor grupo y mejor álbum con su mezcal de jazz y hip hop y entre las decepciones Almas Mudas que a nuestro juicio merecía alguno de los galardones a los que optaba. Ausentes las estrellas Bunbury, que comienza su gira iberoamericana, y Amaral por razones profesionales.

Hasta la XIVedición…

Todas las fotos Club de los Imposibles.

Fotos y videos de la Gala.

Gala de entrega de los XII premios de Aragón Musical

 

Ganadores de los XII Premios de la Música Aragonesa

Un año más gracias a la condición de jurado de uno de nosotros hemos asistido a la gala de entrega de  los Premios de la Música Aragonesa.

Esta edición  estuvo marcada por el recuerdo a José Antonio Labordeta con homenaje emotivo al final de la gala, siendo Virginia Martínez la  encargada de presentar esta XII edición, que tuvo ocasión de seguirse por internet a través de aragonmusical.com., y recogida en directo por escrito con todo detalle desde Heraldo.es.

La presentadora Virgina Martínez emulando a Lady Gaga

Para amenizar musicalmente  esta entrega de premios se contó con Dadá, con una espectacular y original puesta en escena, finalmente premiados como mejor EP por «Rock and Roll Cabaret» , Almas Mudas, potente directo del grupo zaragozano que al final no tuvo recompensa en forma de estatuilla a pesar de tener dos nominaciones, futuro prometedor el suyo y Volador, premiados como mejor grupo 2010. La nota de humor corrió a cargo del genial  Pepín Banzo, de lo mejor de la noche.

Y los ganadores han sido:

– Mejor Web 2010: La Voz de mi amo – Blog de Matías Uribe.

– Mejor apoyo al panorama músical: Luis Lles.

– Mejor dj: DJ Chelis.

– Mejor Video: Escapatoria de Tachenko, por Pol Sannicolás y Jorge Yúdice.

– Mejor Portada de disco: Las pequeñas cosas, de Diego Stabilito por Pedro Popker, Israel Gómez y Diego Stabilito.

– Mayor Proyección: Louisiana.

– Mejor EP: Rock & Roll Cabaret, de Dadá.

– Mejor álbum autoeditado: En el camino, de Delirium Tremens.

– Mejor Directo: Enrique Bunbury.

– Mejor Canción: Escapatoria de Tachenko.

– Mejor Álbúm: Pandemia de Rap´sus´Klei

– Mejor Solista: Pecker

– Mejor Grupo: Volador

– Mejor Producción: This is the begining of a beautiful friendship, de Bigott.

 

– Mejor Canción en lengua minoritaria aragonesa: Jota from Saragosa de Pepín Banzo

– Premio de honor a toda una trayectoria: José Antonio Labordeta. Entregado por Sergio Falces y David Chapín de Aragón Musical a Juana de Grandes esposa de José Antonio.

Se proyectó un video homenaje con Labordeta interpretando Somos, su esposa agradeció el reconocimiento ante un público aplaudiendo puesto en pie y Joaquín Carbonell lo recordó con emoción.

Terminó la gala con los premiados en el escenario cantando el Himno a la Libertad

 

Entre los asistentes además de los nominados varios artistas conocidos del panorama musical aragonés, grupos, solistas, que tuvieron ocasión de continuar la fiesta posteriormente en un pub cercano. 

Nuestra más enhorabuena a todos los nominados, a los triunfadores de la noche, los galardonados, y a todos los que de una manera directa o indirecta hacen que la música en Aragón tenga nombre propio. 

Los Premios de la Música Aragonesa están organizados por el colectivo Aragón Musical con el patrocinio de Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Ámbar y la colaboración de Aragón Musical Radio, Voxcapo, Delagua e Ikuna Web TV Solutions.

Todas las fotos de El Club de los Imposibles.

Galería de fotos

Anticipo musical Fiestas del Pilar 2010

Hombres G, actuarán el 9 de octubre en la Plaza del Pilar de Zaragoza

Todavía faltan dos meses y medio para que den comienzo las Fiestas del Pilar 2010 de Zaragoza y ya se van conociendo las primeras actuaciones musicales, como ha anticipado hoy el diario Qué.

Por el escenario del Espacio Z de Valdespartera pasarán David Bisbal (9 de octubre), David Guetta , Z Evolution Party, Wally López, Juanjo Martín y DJ Residente (10 de octubre), Calle 13 y Bebe (11 de octubre), Maldita Nerea, Sidecars, Jaula de grillos y Xerónimo (14  de octubre) Poncho K ,Barricada y Rosendo (15 de octubre), Morodo y ToteKing (día 16) y Cantajuegos (día 17)..  En las próximas semanas se irán confirmando el resto de los conciertos de este espacio.

La Banda norteamericana, Guns n´roses recalará en Zaragoza el 13 de octubre para presentar en directo, en el pabellón Príncipe Felipe, los temas de su disco ‘Chinese Democracy’. * Por reestructuración de su gira por Europa, Guns n´roses cambia su fecha en Zaragoza para el 22 de octubre

Cadena 100 trae dos conciertos gratuitos a la Plaza del Pilar, el primero de ellos el 9 de octubre, el día del pregón, donde actuarán los madrileños Pignoise y Hombres G, para el día 10 de octubre La Unión.

Aragón Radio y el Ayuntamiento de Zaragoza traén para el 13 de octubre en la Plaza del Pilar a Síncopa y Alejandro Monserrat Grupo

En el Pabellón Principe Felipe, conciertos de El Barrio el 10 de octubre y de  Miguel Bosé el 11 de octubre, donde presentará su último disco: «Cardio».

Melocos tocarán el 15 de octubre en Zaragoza en un concierto organizado por los 40 principales, según anuncian en su pagina web, noche y escenario en el que también actuara el Pescao y Celtas Cortos; el habitual Máxima FM el día 16 y Loquillo en su gira 30 aniversario el domingo 17 en el Escenario Paseo Independencia.

No nos podemos olvidar del X Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ10) durante el 8 y 9 de octubre con las actuaciones confirmadas de Addictive TV, Massive Attack, Peter Doherty, The Go! Team, We Have Band, We Are Standard, Zombie Kids y los aragoneses Bigott, Tachenko, Estige, 3 Mellizas, Chelis, Genzor y Hanj the Dj.

En el recinto de Interpeñas, La Fuga el 13 de octubre, Joaquín Sabina el 14, Ilegales el 15 y Tako el 16,  también hay que contar con las actuaciones de los finalistas del V concurso Interpeñas Pop/Rock 2010, el ganador Baskerville actuará como telonero de un grupo consolidadoen el Pabellón de la Federación Interpeñas, y los finalistas Oakland, Velouria y Sundays Republic actuarán en la carpas de grupos de Aragón en el pabellón de Interpeñas.

A la espera de conocer nuevas nombres en Interpeñas, el presidente de la Federación de Interpeñas, Braulio Caldera, ha adelantado que este año el recinto ofrecerá algo más de medio centenar de conciertos y actuaciones, repartidas en cinco carpas durante los días del 8 al 16 de octubre y asegura que apuestan por la música de la tierra.

En la carpa  principal llegarán a tocar algunos días hasta cinco grupos. Habra otra de rock con dos actuaciones diarias, una de orquestas, la carpa de las peñas con música electrónica por las noche y un nuevo recinto sorpresa que albergará diez actuaciones.

Cartel Interpeñas 2010. Fuente Interpeñas

En Oasis Club Teatro actuación de The Swell Seasons el 16 de octubre.

En Sala Mozart del Auditorio, Paco de Lucia el 8 de octubre, El Consorcio el 10 de octubre, b Vocal el 11 y 12, Juan Manuel Serrat el 13 y Luis Eduardo Aute el 14

En la Carpa del Ternasco, «El silencio de los Héroes» el día 8, Comando Cucaracha, el 13 y  Volador el día 14.

En la Plaza del Pilar, Vocal Tempo el 12.

A partir de ahora procuraremos ir actualizando nombres y  nuevas fechas, a ser posible con un buen numero de grupos aragoneses.

Avance discográfico aragonés del 2009

cd2

El avance discográfico de este año reúne recién llegados, regresos y esperadas confirmaciones; música  rock, pop, electrónica …

Perdidos han sido de los más madrugadores en publicar disco este año : «Sigo Buscando«, que presentarón el pasado día 16 de enero, a las 22:00 horas en la sala Cabaret Pop. Igualmente tempranera ha sido la publicación del primer disco del cantaor flamenco David Tejedor, «Nostalgia«. Quienes también han  debutado este año presentando disco  el pasado 10 de enero en el Centro Cívico Universidad son los chicos de La señal de Flint con «Algo original«. Atland presentará su «Opera Prima» en el mes de febrero, aunque el disco se editó en  diciembre del año pasado, la formación que firma este trabajo musical lo define como una Ópera Metal.

«Eclipse» es el single de Las Novias que hizo de avanzadilla del maxi que ya se publicó el año pasado con cuatro temas, ahora ya tienen disco completo para su próxima publicación. Esta primavera Niños del Brasil vuelven con un nuevo trabajo, tras varios EP que han marcado su retorno a la actividad en estudio, algunos de los temas incluidos son «Sexy e interesante» con el que presentan su candidatura para Eurovisión 2009 y «Nunca se convence del todo a nadie», compuesto por Enrique Bunbury.

Otros veteranos que vuelven son los Enfermos Mentales, su disco regreso todavía sin titulo para finales de marzo o principios de abril y nuevo disco también de Puturru de Fuá, que vera la luz a finales de febrero, con single elegido «Eres mi ídola» dedicado en tono burlón a Ana García Obregón.

Virtualbum.es, de Aragón Musical, pondrá lo nuevo de Mr. Hyde, para su escucha en vivo y próximamente alojarán el disco de Domador.

Grabaciones en el Mar anuncia doble lanzamiento en marzo Copiloto y Bigott.

Ciudad Frontera el grupo liderado por Javier Macipe estrena disco, grabado en los estudios de  Rafa Dominguez, asumiendo este los arreglos y la producción musical y también se espera disco del cantante Dani Zueras.

En el terreno de la electrónica, el fuentino Carlos Hollers, tiene prevista la salida en febrero de la tercera referencia de su sello Goad Records, «Do you believe?». De la mano del oscense Justo Bagüeste el disco «Lijas» que se editará en los próximos días, Dj Mibor y Parsec también tienen proyectos nuevos.

A la espera de conocer los planes de Violadores del Verso, el hip hop aragonés tirará del carro con lo nuevo de Sr. Rojo, Xhelazz, Dr. Loncho, Hazhe, Oscar a secas, Tr3s Monos y Javier Tabueña.

Fuente: Heraldo de Aragón, Aragón Musical