Polifonik Sound Barbastro 2016 del 24 al 25 de junio

polifonik2016

Desde principios de primavera, la novena edición de PolifoniK Sound ha ido presentando poco a poco su cartel de conciertos. Los últimos nombres anunciados, que completan un cartel de lujo son los L.A., ElyElla DJs, Sexy Zebras, Eme DJ y Pianet.

Estos nombres se suman a los ya anunciados de Izal, Delorentos, Egon Soda, Belize, My Expansive Awareness, Miss Caffeina, Cycle, Grises, Mucho, Rural Zombies, Los Bengala, Pull My Strings, Mechanismo y Domador. Con ellos Barbastro se convertirá los días 24 y 25 de junio en la capital de la música independiente.

El PolifoniK Sound, uno de los mejores de música independiente del ámbito nacional, combina conciertos y gastronomía en dos escenarios, ambos ubicados en el recinto ferial de Barbastro: “Huesca la Magia de los Festivales” -en el interior- y “Ambar” -en el exterior-. Los conciertos tendrán lugar entre las 19 y las 5:30h. Este año, PolifoniK Sound vuelve a apostar por un tercer espacio, el Escenario Museo, en la Plaza Sur del Museo Diocesano como propuesta de actividades a mediodía. Para este último, la organización está estudiando actividades que permitan atraer otro perfil de público, como familias con niños, y que, al mismo tiempo, den una continuidad a la programación para los asistentes.

La gastronomía y el maridaje con los vinos del Somontano también tendrán su protagonismo: en el Escenario Ambar, a través de los food-trucks que, acompañados por música en vivo irán caldeando el ambiente por la tarde y hasta el inicio de los conciertos y en el Escenario Museo.

Además, habrá dos líneas de autobuses, Zaragoza-Huesca-Barbastro y Lleida-Binéfar-Monzón-Barbastro, que funcionarán durante los dos días del certamen y que facilitarán el acceso y regreso de los asistentes si deciden ir y volver en el día.

Por otra parte, el Bus del Vino Somontano “PolifoniK Sound” ofrece la posibilidad de ida y vuelta desde Zaragoza o Huesca, el sábado, 25 de junio, con regreso a las 4h de la madrugada.

La entrada de día puede adquirirse en la web del festival y diversos servicios online por 20 euros. El precio del abono es de 30 euros.

Viernes 24 de junio

Escenario Ambar

  • 19:25h. DOMADOR
  • 21:00h. RURAL ZOMBIES
  • 22:45h. BELIZE

Escenario Huesca, la magia de los festivales

  • 20:15h. PULL MY STRINGS
  • 21:50h. MUCHO
  • 23:35h. IZAL
  • 01:30h. DELORENTOS
  • 02:50h. GRISES
  • 04:05h. EME DJ

Sábado 25 de junio

Escenario Museo

  • 13:00h. POLIFONIK SOUND DJ PARTY

Escenario Ambar

  • 18:20h. PIANET
  • 19:25h. MY EXPANSIVE AWARENESS
  • 21:00h. LOS BENGALA
  • 22:45h. SEXY ZEBRAS

Escenario Huesca, la magia de los festivales

  • 20:15h. MECHANISMO
  • 21:50h. EGON SODA
  • 23:35h. L.A
  • 01:10h. MISS CAFFEINA
  • 02:14h. CYCLE
  • 04:05h. ELYELLA DJS

Más información: polifoniksound

PolifoniK Sound 2015

Cartel-PolifoniK-Sound-2015

Con las incorporaciones de Delafé y Las Flores Azules, Niños Mutantes, Jero Romero, King No-One y The Luka State, se cierra el cartel del festival de música independiente PolifoniK Sound para los días 26 y 27 de junio en la localidad oscense de Barbastro.

Armonía sonora y distorsión de baile. Sentimientos eléctricos y sensaciones especiales. Unas gafas rojas y música. Mucha música. Esas son las señas de identidad del PolifoniK Sound, un festival organizado por la Asociación Cultural PolifoniK Sound junto con la Asociación Cultural QvoreK que tendrá lugar el 26 y 27 de junio en el recinto de la Institución Ferial y la Plaza Sur del Museo Diocesano de Barbastro.

El PolifoniK Sound de este año se sustenta en varios pilares:

– Las bandas más relevantes del panorama nacional: a la ya anunciada incorporación de Niños Mutantes, Jero Romero y Delafé y La Flores Azules se añadirán Dorian o el  El Columpio Asesino.

– El apoyo a la base del indie nacional con talentos consagrados como Dotore, o los imparables Full, o Pasajero y Varry Brava.

– El descubrimiento de bandas internacionales que en próximos años coparán los carteles de los grandes festivales (King No-One, y el pop rock de una de las bandas revelación británicas en 2014, The Luka State).

Como novedad, este año se añade un cuarto pilar fundamental que ya subyacía en la filosofía del festival pero que se hace patente de una manera más clara: el apoyo incondicional a las bandas aragonesas (bajo el hashtag (#AragonSuenaEnPolifonikSound) con los conciertos de formaciones que representan a la comunidad como Hola Hola Hermanita, Will Spector y Los Fatus, The Bärds, Domador, Minerwa y Pecker.

Las sesiones de DJs en esta edición también se sostienen en el producto autóctono con las sesiones de El21 DJ’s (residentes de la sala El 21 de Huesca que ha sido elegida por los lectores de la revista Rockdelux como la segunda mejor sala de España), Alex Curreya, Caleidoscópicas DJ’s y Balac DJ.

Los abonos se mantienen a 30€ hasta el 5 de mayo cuando se publicará el cartel por días y se subirá el precio de abonos y entradas de día.  Están a la venta 100 entradas de día a un precio especial que permiten entrar al recinto cualquiera de los dos días pero únicamente uno de ellos. El que tú elijas. Eso permite asegurarte tu entrada de día antes de saber qué artistas actúan en cada una de las jornadas del festival.

Artistas

Entradas

Más información: polifoniksound

Tachenko y Jaime Urrutia en «La Caja de Música» de Barbastro

la_caja_de_musica_barbastro

Un escenario al aire libre, un ambiente distendido y los sonidos de grandes grupos del panorama nacional, son los tres ingredientes necesarios para volver a abrir, un año más, La Caja de Música.

Tres actuaciones en el Paseo del Coso que arrancarón el pasado  viernes 18 de julio con el ex componente de Barricada Alfredo Piedrafita y que se despedirán con el incombustible Jaime Urrutia el 28 de agosto, no sin antes haber pasado por su escenario los aragoneses Tachenko el 14 de agosto.

La programación cultural veraniega del Ayuntamiento de Barbastro incluye estos tres conciertos que, al igual que el resto de la programación, son gratuitos y se celebran en el Paseo del Coso, tratando de llevar la música a las calles y plazas de la ciudad.

Tachenko

La segunda cita en el calendario musical de la ciudad será con Tachenko, galardonado con el premio al Mejor Grupo Aragonés en la última edición de los Premios de la Música Aragoneses. El 14 de agosto, a las 23 horas, esta banda, considerada como uno de los mejores grupos de indie pop español, ofrecerá un concierto en el repasarán sus diez años de carrera y su último album, “El amor y las mayorías”.
El grupo liderado por Sergio Vinadé (ex El niño gusano) y Sebas Puente, posee uno de los directos más enérgicos, sólidos y divertidos que pueden presenciarse en estos momentos.

Jaime Urrutia

El incombustible Jaime Urrutia será el encargado de cerrar este año La Caja de Música el 28 de agosto con un concierto que presenta al artista más íntimo, repasando su trayectoria vital y profesional a través de canciones de sus diversas épocas.
El líder de la mítica formación de la Movida madrileña Gabinete Caligari, se reinventa con “Al natural”, una gira acústica en formato trío en la que repasa los temas más representativos de su carrera, rescatando canciones ya olvidadas en su repertorio e incluyendo parte de sus éxitos que no pueden faltar. Un show pensado para los auténticos fans del pop español, con hits como “Al calor del amor en un bar”, “La culpa fue del Cha Cha Cha” o “Cuatro rosas”.

II Festival de Teatro del Somontano

Festival Somontano

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) presenta el II Festival de Teatro del Somontano, los días 15, 16, 17 de agosto de 2013, con el objetivo de enriquecer la oferta cultural de la zona mediante representaciones teatrales de compañías de prestigio, apostando claramente por un teatro con contenido de alto valor literario.

Programación:

El miércoles 14 de agosto  a partir de las 22:00: Teatro a  la carta, los asistentes que se encuentren cenando en EL TOZAL tendrán la oportunidad de presenciar la representación en vivo de un fragmento de cualquier obra de teatro que elijan.

La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) nos trae dos excelentes espectáculos teatrales.

El jueves 15 de agosto podremos disfrutar de “La lengua en pedazos“, con guión y dirección de Juan Mayorga. Santa Teresa de Jesús y el Inquisidor, alter ego de Teresa, su doble: aquel con quien ella estaba a destinada a encontrarse y a medirse. Y poco a poco, en el diálogo entre ambos personajes va apareciendo un tercero: la lengua misma, que transforma vidas y hace y deshace mundos.

El viernes 16 y sábado 17 de agosto del 2013 tendremos la oportunidad de disfrutar de una auténtica primicia: la representación de “Tomás Moro, una utopía” de William shakespeare y bajo la dirección de Tamzin Townsend, producida por Fundación UNIR, es la primera vez que se representa en España.

Entradas

Mas información: festivalsomontano

Festival Vino del Somontano 2013

CARTEL SOMONTANO 67x95

Del 1 al 4 de agosto, Festival Vino Somontano 2013. Una de las citas enoturísticas más relevantes de España que en su décimo cuarta edición contará con los espectáculos de El Consorcio, Juan Magán, Michael Jackson Moonwalker The Show y El Arrebato.

Abrirá boca horas antes –noche a noche- la Muestra Gastronómica donde tapas y vinos completan un completo programa que se adereza con cursos de cata, visitas a las bodegas y actividades originales en las que el vino se marida con productos típicos de la zona como los quesos, el chocolate o el tomate rosa.

Dentro del marco del Festival y paralelamente al desarrollo de los conciertos, la Denominación de Origen Somontano organiza, un año más, la Muestra Gastronómica del Somontano con la participación de los restaurantes más conocidos y de mayor prestigio de la zona de producción de la Denominación y otras entidades de categoría relacionadas con el sector agroalimentario.

Ésta se volverá a ubicar en el Campo de los Escolapios de Barbastro, un entorno abierto y habilitado con estilo y detallismo en las proximidades del Complejo de San Julián y Santa Lucía. La amplitud de este espacio al aire libre permite acomodar a un gran número de personas para que puedan disfrutar de la degustación de exquisitas tapas acompañadas de los vinos de la D.O. Somontano.

La Muestra se abre al público a partir de las 21h. El acceso es gratuito y los vinos y tapas se adquieren a través de los bonos degustación que se están a la venta en la propia muestra.

El precio del bono con 4 tikets de degustación es de 5€ y con ellos podrás elegir entre las más de 80 referencias de vino y casi 150 tapas diferentes.

Los conciertos del Festival -organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano- tendrán lugar del 1 al 4 de agosto en la Plaza de Toros de Barbastro (junto al Complejo de San Julián y Santa Lucía). Las actuaciones comenzarán a las 23 horas con el siguiente programa de conciertos:

Jueves, 1 de agosto: El Consorcio

Viernes, 2 de agosto: Juan Magán

Sábado, 3 de agosto: “Moonwalker, The Show”

Domingo, 4 de agosto: El Arrebato

El bono del Festival Vino Somontano 2013 por el que se asiste a las cuatro actuaciones tiene un precio de 50 € el precio de las entradas para cada concierto es de 20€.

 Para saber más

Festival Vino Somontano 2011

Del 4 al 7 de agosto se celebrará en Barbastro (Huesca) la próxima edición del Festival del Vino del Somontano 2011. Cuatro magníficos conciertos (Andy y Lucas, Rosario Flores, Melendi y Dani Martín) serán los espectáculos-estrella que abrirán un cartel que se completará con la Muestra Gastronómica, las visitas a las bodegas, los cursos de cata y el diseño de atractivos paquetes turísticos para los que quieran disfrutar de un verano inolvidable.

Los conciertos del Festival -organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano- tendrán lugar del 4 al 7 de agosto en la Plaza de Toros de Barbastro (junto al Complejo de San Julián y Santa Lucía). Las actuaciones comenzarán a las 23 horas con el siguiente programa de conciertos:

Jueves, 4 de agosto: Andy y Lucas

Viernes, 5 de agosto: Rosario

Sábado, 6 agosto: Melendi

Domingo, 7 agosto: Dani Martín

El bono del  Festival Vino Somontano 2011 por el que se asiste a las cuatro actuaciones tiene un precio de 60€ mientras que el precio de las entradas para los conciertos de Andy y Lucas y Rosario es de 20€ y para Melendi y Dani Martín de 25€.

Dentro del marco del Festival y paralelamente al desarrollo de los conciertos, la Denominación de Origen Somontano organiza, un año más, la Muestra Gastronómica del Somontano con la participación de los restaurantes más conocidos y de mayor prestigio de la zona de producción de la  Denominación y otras entidades de categoría relacionadas con el sector agroalimentario.

Ésta se volverá a ubicar en el Campo de los Escolapios de Barbastro, un entorno abierto y habilitado con exquisito estilo y detallismo en las proximidades del Complejo de San Julián y Santa Lucía. La amplitud de este espacio al aire libre permite acomodar a un gran número de personas para que puedan disfrutar de la degustación de exquisitas tapas acompañadas de los vinos de la D.O. Somontano. La Muestra Gastronómica del Somontano se abre al público a partir de las 21h. y el precio del bono con 4 tikets de degustación será de 5€.

En el marco del Festival Vino Somontano y con el objetivo de ampliar -durante el día- la oferta de actividades del Festival y aprovechar el flujo de turismo para dar a conocer el patrimonio vinícola de la zona, la Ruta del Vino Somontano y la Denominación de Origen Somontano proponen, un año más, un programa complementario a los conciertos y la Muestra Gastronómica con visitas a bodegas y cursos de cata de iniciación y perfeccionamiento.

Los días 4 y 6 de agosto (jueves y sábado) se impartirán cursos de iniciación a la cata de 18.30h. a 20h. de la tarde en el Espacio del Vino de la Denominación de Origen Somontano mientras que el viernes, 5 de agosto y el domingo, 7 a la misma hora y en el mismo lugar, se desarrollarán los del nivel de perfeccionamiento. El precio de dichos cursos es de 10 € por persona.

Para saber más: rutadelvinosomontano