I Festival Ruta del Rock Zaragoza en el Teatro de las Esquinas

I Festival ruta del rock zaragoza

Este sábado  12 de julio se va a realizar el 1er Festival de la Ruta del Rock en el Teatro de las Esquinas de la ciudad de Zaragoza. Mediante la celebración de este festival se pretende promover e impulsar la cultura del rock asociada a los grupos que últimamente ha generado Aragón.

Gracias a grupos de calidad como los que van a participar en este festival, la escena del Rock en Aragón tiene un futuro muy prometedor que nada tiene que envidiar con otras zonas geográficas de este país.

Los grupos aragoneses participantes seleccionados para este primer festival son:

  • Atland (Zaragoza)
  • Black Seal (Zaragoza)
  • Cube (Zaragoza)
  • Effe (Teruel)
  • Sonosfear (Alfajarín)

También se contará con la colaboración especial como grupo invitado de los barceloneses InMune y alguna sorpresa más. ¡¡Desde la Ruta del Rock queremos apoyar el panorama rockero de Aragón y de esta manera fomentar la cultura musical para que el Rock siga vivo en esta ciudad!!.

Precio de las entradas:

  • Anticipada: 10 euros
  • Día de la representación: 13 euros

Zaragoza siempre ha sido una ciudad con una buena tradición en Rock y Heavy a nivel nacional con grandes referentes en cuanto a locales nocturnos. Nace un nuevo proyecto llamado “Ruta del Rock” para impulsar el buen ambiente que se respira en los días y noches zaragozanas y hacer disfrutar a todo aquel que quiera pasar un agradable rato escuchando buena música y en buena compañía.

Se oferta ocio, cultura y gastronomía desde los diferentes locales asociados como son cafeterías, restaurante, pubs, salas de conciertos, etc. para apoyar todo lo relacionado con el Rock!!. Esta ruta se forma a partir de dos zonas muy próximas cómo es la zona heavy en C/Luis del Valle y la zona de la C/ Juan José Rivas, extendiéndose hasta la C/Sevilla y C/Lorente.

Los locales implicados son:

  • Asgard (C/Juan José Rivas, 7)
  • Harlem Café Rock (C/Juan José Rivas, 20)
  • Infiernos Rock Sisters (C/Luis del Valle, 17-19)
  • La Encantaria (C/Sevilla, 7)
  • Sputnik (C/Juan José Rivas, 7)
  • TNT Rock&Wine (C/San Antonio Mª Claret, 43)
  • Utopía (C/Luis del Valle, 17-19)
  • Vinilo Café (C/Lorente, 43)

La propuesta cultural y festiva que se ofrece en estos locales abarca desde jornadas gastronómicas, catas, conciertos, fiestas de todo tipo (infantiles, temáticas, de géneros musicales, etc.), audiciones, sorteos, presentaciones de discos y festivales, a cualquier evento que tenga cabida.

Como valor añadido, se fomenta el apoyo a los grupos locales dándoles su oportunidad para tocar en directo y del mismo modo vender sus trabajos en formatos de CD y DVD. También intentamos que nuestro público pueda disfrutar y hacer más llevadera la crisis proporcionando multitud de ofertas que se ajustan al bolsillo entre semana y el fin de semana.

La dirección de cada local implicado está apostando fuerte por este proyecto. Se está trabajando en la misma línea para sea un éxito y entre todos aportar la actitud y el espíritu rockero que tanto nos gusta en esta ciudad. A partir de este proyecto queremos conseguir ser un referente en el ambiente del Rock a nivel local y nacional, así que si te gusta disfrutar de la buena música y gastronomía y mejor ambiente no dudes en acercarte a estos locales porque la diversión está asegurada!!.

El metal de los aragoneses Atland a conquistar mercado japones

Atland

Atland en la Sala Oasis de Zaragoza. Foto: El Club de los Imposibles

El metal del grupo zaragozano Atland va a entrar de lleno en el mercado japones, según la noticia que hemos podido leer en el Periodico de Aragón y que demuestra que la música que se realiza en esta tierra no entiende de limites.

Han pasado 14 años desde que la voz de Chusé Miguel Joven, las guitarras de José Ignacio Cavero y Cristian Ferrándiz, el bajo de Alberto Serrano, la batería de Chesús Monforte y los teclados de Judith Ramón convergieron en Atland, la banda aragonesa de rock-metal. Ahora, se embarcan en una nueva singladura que les ha llevado al lejano oriente, concretamente a Japón, para reeditar su último trabajo, Marboré, con la discográfica nipona Red rivet recors, en el que incluirán dos temas inéditos. Según los cálculos del grupo, este nuevo disco podrá estar en las calles japonesas a finales de este mes.

«Contactó con nosotros el responsable de la discográfica y no lo dudamos», asegura el líder de la banda, Chusé Miguel Joven. «Nos sorprendió», reconoce el vocalista, porque «nuestro estilo es un metal sinfónico y allí las bandas dominadoras son de lengua inglesa». Sin embargo, la casa apostó decididamente por ellos. «Le gustó que cantáramos en castellano y nos confesó que buscaba algo diferente». Dicho y hecho.

Con esta producción, pretenden desembarcar en un país en el que «aún no tenemos muchos seguidores», aunque sí que «hay gente allí que tiene nuestro último disco». Según desvela Joven, «para nada somos un grupo conocido» en Japón, una realidad que tras la firma con el sello puede cambiar. Y ese es precisamente el objetivo de estos seis aragoneses. «La discográfica no solo va a editar el disco, también lo promocionará», afirma el artista, quien además hace gala de no tener «ninguna discográfica internacional detrás»

Los dos temas que se incluirán en el nuevo álbum son Dulces sueños y Edelweiss. Ambas canciones poseen «el sonido que siempre nos ha caracterizado». El músico señalo además que el Marboré original se componía de ocho canciones (seis en castellano, una en inglés y la que da título al disco, también en aragonés) y «nos exigieron que fueran diez en total porque allí lo hacen de esta forma».

Gira

Pero la llegada de Atland a Japón no se limitará a la reedición del disco, porque prevé llevar a cabo una gira por varias ciudades del país del sol naciente. «Aún no podemos dar fechas fijadas», apunta Joven, pero anuncia que será hacia diciembre de este año. «Iremos por varias salas y lo haremos con todo el interés del mundo» porque la intención es «aprender de nuevos públicos».

Hasta entonces, Atland ofrecerá varios conciertos en Aragón durante el verano. Lo harán en Actúa 2014, la muestra artística organizada por la Cadena Ser, en la que intervendrán numerosos artistas locales y que tendrá lugar el sábado, 21 de junio, en la plaza del Pilar. «Seremos nosotros los que cerremos la noche», desvela Joven, por lo que «podremos estar bastante tiempo tocando». Además de Marboré, recordarán tema de sus dos primeros discos, Wings of tomorrow y Ópera prima. Y después, la banda se trasladará hasta Boltaña para participar en el SobrarbeRock, un encuentro que celebra su primera edición y que pretende reunir a diversos grupos aragoneses. Será el 27 y 28 de este mes y tendrá como padrinos a Los Suaves.

Fuente: elperiodicodearagon

 

Concierto Solidario de Rock en Las Playas de Zaragoza. Tako, Atland y Boogie Van

tAKO

Esta noche concierto solidario enmarcado en las Fiestas del Actur, cuyo plato fuerte de este 2014 es la actuación del grupo ejeano de rock and roll Tako, que actuará hoy vierens 6 de junio en las Playas del Ebro.

El acceso será mediante una donación de 0,5 euros o la entrega de 1Kg. de alimentos. Teloneando a Tako estarán los grupos aragoneses Boogie Van y Atland.

El grupo ejeano Tako sigue de gira con su último disco (el decimosexto de su carrera de más de 27 años). «Las campanas de la vergüenza» es un disco que les quemaba en las manos después de tantos ensayos, arreglos y vueltas y vueltas a las composiciones. En él, vuelven a demostrar que la fuerza de sus guitarras, unidas a efectivos arreglos y unas letras cercanas (del día a día que todos vivimos) son sus mejores armas en estos convulsos tiempos.

 6 de junio  en las Playas Zaragoza.

El precio de la entrada es 1 kg de alimentos o 50 céntimos.

Horarios

Boggie Van 20:30 horas

Atland: 21:30 horas

Tako: 22:30 horas

La música aragonesa en el Folixa Festival de Asturias

Folixa Festival 2013

Foto: queverdeasturias

Los días 29, 30 y 31 de agosto la localidad de Caroyas celebra el Folixa Festival, que este año contará con la participación de los grupos aragoneses Atland, Cube, Baskerville y el DJ Brian Remii.

Como evento destacado del festival, la veterana banda de heavy Obus descargará su espectacular directo el sábado 31 de agosto. Concierto que dará comienzo a las 23 horas con varias bandas promesas del rock y el metal asturiano y aragonés.

Atland, banda aragonesa que el año anterior ya tocara en dicho festival junto a los Suaves, repite este año dada la gran acogida que tuvo entre el público asturiano. También estará presente Cube, banda zaragozana que presentará en Asturias su último trabajo Origen.

El 30 será Baskerville quien hará una descarga de su pop vitalista para presentar su último trabajo Después de ti. Para terminar la noche el disc jockey zaragozano de progressive house Brian Remii, ganador del concurso nacional de DJ’s Interpeñas Zaragoza, desarrollará una sesión de música seleccionada para hacer vibrar a los amantes de la música electrónica.

El festival organizado por Braulio Cantera, natural de Caroyas pero afincado desde hace años en Zaragoza, pretende ser un intercambio cultural de la música popular aragonesa y asturiana ya que en el Folixa Festival también actúan grupos locales asturianos.

Programación

Jueves, 29: Folixa en la Playa Cueva.

Viernes, 30:
22:00 h.: Reparto del Bollo. A continuación: The Golden Jabalies (Asturias) + Baskerville (Zaragoza) + Gran Orquesta Israel + Brian Remii Dj -progressive house, ganador Concurso Nacional de Dj\’s Interpeñas Dance Club 2013 (Zaragoza).

Sábado, 31:
13:00 h.: Santa Misa (cantada). Procesión. A continuación Sesión Vermouth.
23:00 h.: Folixa Festival Rock \’13. Con:
Cube + Atland + A Sekas + Obús

Fuente: aragondigital

Atland en la Sala Explosivo Club y en la Sala WeRock

Atland

Fotografía: Andrés Rodríguez de Jesús

Dos citas importantes durante este  mes de abril  para el grupo de rock maño Atland, este viernes 12 en la zaragozana Sala Explosivo Club y el sábado 27 en la sala madrileña WeRock donde actuarán por primera vez, con la novedad que su actuación será emitida en directo por internet.

El próximo viernes día 12 de abril a partir de las 21:30 horas, Atland ofrecerá un concierto en la Sala Explosivo Club de Zaragoza donde desplegará toda la energía de su potente directo.

El concierto, de entrada libre para las personas en situación de desempleo (presentando la tarjeta actualizada), tendra un   precio para la   entrada anticipada de 6 euros y de 8 euros el día del concierto en taquilla.

Venta de entradas anticipadas  en Discos Leyenda (Calle Mariano Barbasán 20), Desafinado Café (C/San Antonio María Claret, 17) y Albergue Zaragoza (C/Predicadores, 70), el día del concierto en taquilla. Entrada gratuita para desempleados previa presentación de tarjeta actualizada.

atland-werock

 El sábado 27 de abril, a las 22:00 horas, Atland ofrecerá un concierto especial  en la Sala WeRock de Madrid.  VoygratisTV lo emitirá en directo para todo el mundo a través de streaming y de un proyecto denominado Atland World Wide. Se podrá acceder a esta plataforma a través del enlace http://www.voygratis.com/tv/

Atland, tras un recorrido intenso de conciertos y promoción en Aragón en los últimos años, se presenta en Madrid por primera vez con una actuación en la que desplegará toda la energía de su potente directo y mostrará su apuesta por las nuevas tecnologías.

Aunque tienen a sus espaldas una larga trayectoria, fue con la grabación de un videoclip en 3D cuando Atland se dio a conocer de una manera interesante y prometedora.  Su romance con las nuevas tecnologías, la experimentación y la apuesta por nuevos formatos les llevó en mayo de 2011 a grabar un videoclip en 3D, coincidiendo con el lanzamiento de su tercer trabajo, “Marboré”. El grupo se convirtió así en la primera banda nacional de Rock en ofrecer su imagen en este formato. Este videoclip se estrenó junto a la película “Road to Wacken”, también en 3D, del director Pablo Aragües en los cines de todo el territorio nacional.

El concierto, de entrada libre, está recomendado por Mariskal Rock, WeRock, Discos Leyenda e Interpeñas Zaragoza.

Interpeñas Fiestas del Pilar 2012

El programa de Interpeñas  Zaragoza amplía este año su programación y oferta cerca de 60 conciertos en  cinco escenarios. En el cartel destacan nombres como o Melendi y Macaco que presentan su nuevo disco en los escenarios en Interpeñas. Además, continúa la apuesta por ampliar la programación con escenarios para adaptarse a todo tipo de público. Así, la Carpa de Grandes Conciertos se convierte al finalizar las actuaciones de los mejores Djs, como Charly Rodríguez, Víctor Magán o el popular Kiko Rivera que repite escenario.

«Interpeñas ha demostrado que, a pesar de la crisis y las dificultades para instalar la carpa, sigue ampliando la programación para que nuestro espacio sea un  referente en las Fiestas del Pilar, de las que somos coorganizadores junto al Ayuntamiento de Zaragoza Un año más, apostamos por hacer bien las cosas… En 2011 el público nos respaldó y 280.000 personas participaron de nuestras actividades» ha explicado Braulio Cantera, presidente de la Federación Interpeñas de Zaragoza.

Los grandes conciertos comenzarán este año el día 5 como es ya habitual con una actuación solidaria. Será un homenaje a Corita Viamonte. El precio de la entrada será de 10 euros e incluirá una consumición. Toda la recaudación se destinará a  ASEM Aragón (Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares), ALADA (Asociación de Lupus de Aragón), ATECEA (Asociación de Traumatismo Encefalocraneal y Daño Cerebral de Aragón), ASPANOA (Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón), Santo Refugio (Hermandad de Refugio de Zaragoza), Autismo Aragón (Asociación de Familiares con Autismo), ASANAR (Asociación de Anticoagulados de Aragón), Fundación DFA (Disminuidos Físicos de Aragón) y Ricardo «El Niño del Gorro Rojo).

El programa continuará con los grandes conciertos de Marea (sábado 6); Cali & El Dandee (domingo 7); Fyahbwoy y Duo Kie (lunes 8); Manowar (martes 9), Redfoo & The Party Rock Crew from LMFAO  (miércoles 10), Juan Magan (jueves 11), Macaco y Mama Kin (Ganadores del Concurso Pop Rock Interpeñas 2012) (viernes 12)  y Melendi y Tako (sábado 13) y Dúo Color (en la sobremesa de la comida peñista).

Al finalizar los grandes conciertos, la fiesta continúa con los mejores DJs.

Además, la atención musical se amplía al Espacio Ámbar-Grupos Aragoneses, único escenario de las Fiestas del Pilar dedicado íntegramente a grupos aragoneses, por el que pasarán 17 grupos como El Vicio del Duende, Atland, Segunda Piel, La Señal de Flint, Baskerville, Las Gafas de Mike u Hotel. A ello se suma la oferta de la Carpa de las Verbenas y la Carpa Rock con Porretas, MClan, Trogloditas, The Bonn Scott Band, Barón Rojo, El Desván del Duende, Narco, Bongo Botrako y Alberto Gambino y Kunf Fumetas.

La Federación Interpeñas de Zaragoza celebrará una jornada denominada Interpeñas Total para los peñistas el sábado 13. La jornada arrancará a las 12 horas e incluirá actos para toda la familia. Así, habrá una comida de peñistas y una maratón de charangas. También habrá juegos infantiles, una comida y actuaciones musicales. Este año se espera que participen en la jornada más de 1.000 peñistas.

Fuente: Interpeñas