LLegó el día. Final de Copa 2015, Athletic Club – Futbol Club Barcelona

Final d

Llegó el día. Barcelona y Athletic de Bilbao volverán a verse las caras en la final de la Copa del Rey esta noche a partir de las 21:30 horas en el Camp Nou de Barcelona con un título en juego.

La historia juega a favor de los culés, 36 finales de copa ha jugado cada uno, con 26 títulos para los blaugranas y 23 para los leones, «por algo son los reyes de copas» , catalanes y vascos han terminado la temporada de la mejor manera posible, campeones de liga y clasificados para jugar la temporada que viene en Europa con un meritorio séptimo puesto, conseguido con tesón en las últimas jornadas de liga.

Nuestro corazón es rojiblanco y vamos a sufrir hasta límites insospechados ya que no será fácil detener al triplete»MSN» Messi, Suárez y Neymar ni la ilusión de los azulgrana por conseguir un doblete que podría tener un broche de oro en Berlín, en frente nuestros leones en busca del título más preciado de sus vitrinas con un juego presionante, siempre mirando hacia delante, sumado al estado de gracia del pichichi español de esta temporada Aritz Aduriz.

Dos entidades históricas, dos equipos que buscan el buen fútbol y un escenario para enmarcar, serán los ingredientes de uno de los partidos del año.

Uno de nuestros deseos para el año que dio comienzo el 1 de enero era que la gabarra del Athletic volviera a surcar las aguas de la ría con un titulo en su haber y que el Real Zaragoza ascendiera a primera división. A día de hoy aun se pueden cumplir estos deseos el Athletic se juega el titulo copero con el Barcelona y el Real Zaragoza continua con paso firme para conseguir una plaza del playoff de ascenso a primera división.

La cosa está difícil, no imposible, pero que bonito sería ver el próximo curso ligero al Athletic defender su título copero y al Real Zaragoza en el sitio que le pertenece, la primera división.

Aúpa Athletic, Aúpa Real Zaragoza

Fuerza Leones!!!

Cien años de San Mamés

San Mamés

Último Athletic Club-Real Zaragoza jugado en San Mamés. Foto Club de Los Imposibles

El campo de San Mamés, que comenzó a ser demolido el pasado 6 de junio para poder acometer la última fase del nuevo estadio que se está construyendo en los aledaños, cumpliría hoy miércoles, 21 de agosto de 2013, 100 años desde que fue inaugurado oficialmente.

La que con el paso de las décadas acabaría convirtiéndose en «La Catedral» del fútbol e icono de la ciudad de Bilbao abrió sus puertas por primera vez en un torneo amistoso en el que tomaron parte el Racing Club de Irún, vigente campeón de Copa, el equipo inglés del Sheperd’s Bush y los anfitriones del Athletic Club.

Los 7.000 aficionados, 3.000 de ellos sentados, que llenaron las gradas del estadio fueron también testigos del primer gol de la historia de San Mamés marcado por el legendario Rafael Moreno ‘Pichichi’ en el primer partido del triangular que enfrentó al Athletic con el equipo guipuzcoano.

100 años más tarde, tan sólo permanece en pie una parte de la tribuna Norte, que será también derruida en los próximos días mientras a escasos metros se levanta el flamante campo que, si se mantienen los plazos, será inaugurado con tres cuartas partes ya construidas en apenas tres semanas.

Coincidiendo con la celebración del centenario de San Mamés, se estrena en el auditorio del Museo Guggenheim el documental ‘Un siglo y 90 minutos’, dirigido por el periodista vizcaíno Unai Larrea.

En la cinta, relatan sus experiencias en ‘La Catedral’ figuras del fútbol como Johan Cruyff, Iker Casillas, Xavi Hernández, Vicente del Bosque, Jorge Valdano, Andoni Zubizarreta, José Ángel Iribar, Rafa Iriondo, Txetxu Rojo, Julen Guerrero, Joseba Etxeberria o Ángel María Villar.

Fuente: marca.com, el correo

Homenaje de los jugadores del Athletic Club para el Día de la Madre

Zubeldia Aduriz

Camiseta de Aduriz con el apellido de su madre

El equipo del Athletic Club para homenajear a sus progenitoras con motivo del Día de la Madre , que se celebrará este domingo ha pedido permiso a Liga de Fútbol Profesional para que los jugadores porten en sus camisetas los apellidos de sus madres en el partido que jugarán hoy contra el Celta de Vigo.

La Liga de Fútbol Profesional ha dado permiso «de manera excepcional y por esta vez» al Athletic por lo que el «once» que presentará Marcelo Bielsa en Balaídos estará formado por Moreno (Iraizoz) en la portería, Sagarna (Iraola), Domínguez (San José), Imaz (Ekiza) y Borde (Aurtenetxe) en la línea defensiva, con Nausia (Gurpegui) como volante de contención y Derteano (Iturraspe) y Arana (De Marcos) en la sala de máquinas. Las bandas serían para Laskurain (Susaeta) y Goñi (Muniain), y en la punta de ataque se movería Zubeldia (Aduriz).

En el banquillo estarán Mateos (Raúl) , Pinedo (Toquero), Torres (Llorente), Pérez (Ibai), Blanco (Isma López) , Aranburu (Castillo) y  Chimeno (Ramalho).

Dieciocho apellidos desconocidos para la inmensa mayoría de los aficionados, pero un bonito detalle para las amatxus.

Fuente: elcorreo

Real Zaragoza de Primera, afición de Champions

Los jugadores festejan el primer gol de Gabi. Foto: Periódico de Aragón

Imposible, quién nos iba a decir hace no muchos meses que el Real Zaragoza acabaría la temporada en 13ª posición, con 45 puntos (cuatro más que el año pasado) y con un partido con sabor a final en la que el zaragocismo tomó literalmente Valencia para impulsar en volandas al equipo al triunfo definitivo para la salvación, calculándose en alrededor de 12.000 los zaragocistas en las gradas.

Era un partido clave para la supervivencia maña, la afición y el equipo lo comprendieron y se conjuntaron a la perfección con un despliegue apenas visto, decenas de autocares, miles de personas en la «marea blanquilla» a Valencia y el equipo impresionado del respaldo de sus fieles.

Tra un largo día comenzó el partido en el que Gabi con dos golazos fue el héroe. Tras una primera parte arrolladora de los ayer avispas con sucesivas ocasiones, dos goles anulados por fuera de juego, un penalty no señalado a Diogo y grandes paradas del meta ex-deportivista Munúa, fue Gabi en el minuto 39 el que disparó la alegría con un lanzamiento de falta a la escuadra.

Gabi, bigoleador el capitán. Foto: el periódico de Aragón

La segunda parte fue peor pero no pareció peligrar el resultado aunque lo ajustado del mismo era inquietante; de nuevo el capitán con un remate seco al borde del área anotó el tanto que parecía resolver nuestra particular liga, un gol de Stuani devolvió las dudas pero no impidió el extasis final con una fiesta improvisada de afición y jugadores acabado el partido.

Buen partido de los maños dirigidos por el maestro Aguirre en el que muchos vemos el artífice de la salvación, enorme GABI y excelente un partido más ANGEL LAFITA, ambos con una calidad y despliegue de categoría y mención general para toda la plantilla y cuerpo técnico por el grado de compromiso demostrado para sacar la temporada adelante.

Lafita: «Con esta afición no podíamos descender» ( El Periódico de Aragón – 22/05/2011 )

Los resultados ajenos acompañaron también de modo que incluso el empate hubiese servido a la postre, pues al desafortunado Deportivo al que pronto le marcó el Valencia le fue imposible batir a César Sánchez y la derrota los condenó sorpresivamente a segunda división, ante un Riazor lleno, desolado pero alentando a los suyos aún despues de la tragedia.

Otros equipos vieron las orejas al lobo como el Mallorca de Laudrup cuyo final lamentable de temporada pudo costarle el descenso si el Depor hubiese igualado y tablas de interés mutuo a la vista de los marcadores entre Real y Getafe, amigos para siempre desde ayer. Osasuna por su lado no se dejó sorprender y amarró la victoria mínima ante un desmotivado Villarreal.

Ander, Ángel y Braulio celebran la victoria. Foto: el periódico de Aragón

Inaúdito que se baje de categoría con 43 puntos cuando el pasado año bastaron 37 puntos para salvarse e increíble que desde el 9º al 18 º puesto haya cuatro simples puntos de diferencia, hasta el punto que Osasuna finaliza 9º con 47 puntos.

Nuestro otro equipo favorito, el Athletic en el que pronto será presentado Ander Herrera, culminó su gran temporada en 6ª posición tras vencer al Racing de Marcelino, asegurándose su participación directa en europa league.

La Liga 2010-2011 comienza

 

Tras el triunfal verano con la obtención del Mundial por la selección española, los aficionados al fútbol esperamos con ganas el comienzo de la Liga para disfrutar y sufrir con el devenir semanal de nuestro equipo favorito. Liga 2010-2011. 

Una vez más los favoritos para disputarse el título vuelven a ser Barcelona y Real Madrid, que la pasada campaña obtuvieron una puntuación record y una diferencia exagerada spbre el resto. Mientras los culés conservan su estilo de juego, liderados por su entrenador Guardiola y con la base de la selección campeona reforzada todavía más con el gran goleador David Villa,  los merengues del poderoso Florentino, huérfano de títulos la temporada pasada pese a los fichajes estrella, vuelve a transformar el equipo con el portugués Mourinho en el banquillo, las marchas de históricos como Raúl y Guti y fichajes de todo calado como los germanos Khedira y Ozil, el defensa Carvalho, el extremo Dí María o los jóvenes españoles Canales y Pedro León. 

En un escalón más bajo deberían estar Valencia Sevilla At.Madrid y Villarreal. Los valencianos renovados tras los traspasos de figuras, los andaluces en crisis con su inesperado descalabro en la previa de Champions, los colchoneros una vez más con un gran elenco de figuras y grandes aspiraciones tras rememorar glorias con la última Europa League (UEFA) y el Villarreal, clasificado en los despachos para competición europea con cambios en su plantilla renovando veteranos con gente de la cantera. 

El Getafe completa el grupo de equipos que juegan competición europea y el Mallorca con Laudrup en el banquillo ha visto como se le ha privado de disputarla pese a obtener la clasificación tras una excelente temporada. 

En el grupo posterior debería estar el Real Zaragoza, tras una sufrida temporada en la que el descenso acechó buena parte de la temporada, evitado con una buena segunda vuelta con un equipo renovado tras los fichajes de invierno. Con Gay y Nayim confirmados tras la salvación y grandes limitaciones económicas se ha configurado un equipo solidario y combativo basado en el esfuerzo común para evitar apuros, veremos si la competición lo confirma así. 

En el capítulo de altas, hasta la fecha, porque se aguardan novedades, han sido seis los fichajes : los metas Franco, Doblas y Alex, el joven defensa húngaro Pinter, el centrocampista Nico Bertolo y el punta colombiano Marco Pérez. Con Uche y Laguardia fuera de combate por lesiones de larga duración se confíará en canteranos para apuntalar la base del equipo con Jarosik y Contini en el centro dela zaga; Diogo y Obradovic como laterales titulares; Edmilson, Ponzio y Gabi en los pivotes y Ander, Lafita, Jorge López y Pennant como diferentes opciones en ataque, más el retornado Braulio como alternativa en punta. 

Se espera un buen comienzo aprovechando un calendario aparentemente adsequible para asentarse en zona tranquila y afianzar la moral del grupo 

Del resto de equipos destacamos por afinidad imposible al Athletic de Bilbao que vuelve a tener en Caparrós el entrenador ideal para un equipo basado necesariamente en su cantera y en sus campeones del mundo Javi Martínez y Fernando Llorente sus valuartes. 

En esa leve línea que separa la tranquilidad del sufrimiento pueden estar varios equipos, desde los dos anteriormente mencionados hasta otros como Deportivo, Almería, Osasuna,  Sporting, Espanyol,Racing o Málaga que se salvaron en la última jornada la liga anterior, los recién ascendidos Real Sociedad, Hércules y Levante, algunos de ellos bien reforzados dentro de sus limitaciones. 

¡Vuelve el fútbol! 

Calendario 2010-2011

El partido Imposible: Homenaje a Joseba Etxeberria

Cartel del Partido imposible. Foto: athletic-club.net

Ayer 15 de mayo, en el partido que enfrento al Athletic Club contrá el Deportivo de La Coruña se retiró del futbol profesional un jugador símbolo del Athletic Club, el elgoibartarra Joseba Etxeberria, tras 15 temporadas en Bilbao, desde que fuera fichado de la Real Sociedad con 17 años.

Sus números en el Athletic son de elogiar: más de 500 partidos (sólo superado por Iríbar y Chechu Rojo) y 105 goles con la camiseta rojiblanca, 10 veces internacional con Euskadi y 53 con la Selección Española. Además, decir que esta última temporada ha querido corresponder con un detalle  altruista a todo el  cariño y reconocimiento que ha recibido del Club bilbaino, jugando gratis su último año de contrato, aportando sobretodo su veteranía a los «cachorros».

Como reconocimiento a la trayectoria de Etxebe, el Athletic ha decidido que su despedida como rojiblanco sea algo muy especial. Un homenaje entrañable en un encuentro imposible, el próximo 17 de mayo a las 19:00 horas en San Mamés.

«El partido imposible: homenaje a Joseba Etxeberria” consiste en un partido de fútbol entre la primera plantilla del Athletic Club y un equipo formado por 200 niños y niñas, (jugando 100 por parte al mismo tiempo). Se trata de un reconocimiento del Club, la Fundación y la afición hacia un jugador que se ha erigido en sus quince años en el Athletic Club como todo un símbolo.

El encuentro tendrá una duración de cuarenta minutos dividido en dos tiempos de veinte. En cada periodo jugará un centenar de niños. Los organizadores han establecido distintos requisitos para los más pequeños interesados en participar. El primero es que tendrán que haber nacido entre el 1 de enero de 1995, fecha en la que debutó Etxeberria con el Athletic, y el 31 de diciembre de 1998, fecha del centenario del club.

El partido será abierto al público previo pago de una taquilla simbólica de 1 € por entrada, cuya recaudación se destinará a la construcción de un campo de fútbol y vestuarios en la localidad de Liwro (República Democrática de El Congo), donde residen los niños y niñas que en su momento regalaron el himno del Athletic Club cantado a coro. La construcción del campo se realizará en colaboración con la ONG Coopera.

Las entradas se pueden conseguir en los cajeros multiservicio de la BBK, desde el día 6 de mayo hasta el mismo día del partido, o en las taquillas de San Mamés entre el 13 y el 17 de mayo.

Desde este Blog un gran aplauso a Etcheverría por su trayectoria profesional y al Athletic por este original homenaje.

Galería de imagenes del partido Imposible. Vía El Correo.com y athletic-club.net

Joseba Etxeberria  despidiéndose de su afición. Foto: athletic-club.net