XXIII Festival Castillo de Alcañiz, julio-agosto 2016

XXIII Festival Castillo de Alcañiz

El “Festival Castillo de Alcañiz” disfruta ya de una larga tradición que lo ha convertido en parte esencial de la vida cultural que ofrece la ciudad y su comarca, y en uno de los eventos culturales más relevantes del territorio aragonés.

El Festival nació en 1993 con el objetivo de especializarse en producciones de calidad tanto de teatro como de música y danza. Es por ello que cada año se intenta hacer una programación de carácter generalista, manteniendo siempre su personalidad propia y valores como la innovación, vanguardia y saber adaptarse a una realidad territorial plural y diversa.

Este Festival es singular precisamente por la combinación de espectáculos de calidad y porque aún así da cabida a las actividades de nuevas tendencias, así como espectáculos de medio y gran formato que no pueden hacerse en el teatro municipal de la ciudad.

El humor será el ingrediente principal con el monologuista cómico David Guapo y la comedia teatral Taxi, que tiene a Josema Yuste como cabeza de cartel. La magia de Aisman, el monólogo quijotesco del dramaturgo El Brujo y el virtuosismo al violín de Ara Malikian surtirán de artes escénicas las noches de verano de la capital bajoaragonesa.

Este año el famoso violinista  Ara Malikian recibirá el 5 de agosto el Premio Trovador que el Ayuntamiento entrega cada año a uno de los artistas que participan en el Festival Castillo de Alcañiz.

Entradas

 

Final de gira «Ara Malikian «15» Sinfónico»

1112x530x1112x530_jpg_pagespeed_ic_tDLD7QYDR0

Ara Malikian ofrece un apoteósico final a la presentación de su último trabajo “15”, Ara Malikian «15» Sinfónico». 5 oportunidades para ver un concierto irrepetible, bajo las estrellas y con muchos amigos. Hoy 12 de abril se ponen a la venta las entradas de este espectáculo.

Varios meses de conciertos por todo el mundo con lleno absoluto desembocan en una espectacular gira sinfónica. El violinista estará acompañado de más de 70 músicos en espacios no convencionales de gran aforo convertidos en teatro para la ocasión… Un esfuerzo musical colectivo que tendrá también un componente humanitario para ayudar a los refugiados sirios que han huido a Líbano.

El reconocido violinista abandona el formato reducido habitual para un final de tour que se promete apoteósico. Lo que presenta es muy grande, espacios y escenarios no convencionales de gran formato se convertirán en teatros para un espectáculo único e irrepetible jamás imaginado. Ara Malikian dice así hasta pronto a la vez que solidariza con el país en el que transcurrió su infancia y que es hoy el que más refugiados acoge per cápita en el mundo: Líbano. Una de cada cuatro personas en Líbano es un refugiado.

Esta nueva gira es el broche final a varios meses de exitosos conciertos por todo el mundo (que han visto más de 150.000 personas y han colgado el cartel de “entradas agotadas”) con el disco 15. Un trabajo grabado íntegramente en el Teatro Real y que fue nominado a los premios Grammy. Consta de más de dos horas de música y en él han colaborado entre otros artistas, Los Secretos, Rafael Amargo, Lamari de Chambao, Iñaki Uoho, Antón de Extremoduro, Kepa Junquera, Fernando Egozcue Quinteto, José Luis Montón o Emilio Aragón.

Ara estará acompañado por una Joven Orquesta Sinfónica, integrada por más de 70 talentosos músicos e integrará durante el espectáculo parte de su experiencia en Líbano con Acción contra el Hambre, organización con la que colabora habitualmente, además de otras sorpresas en el escenario.

Ara Malikian «15» Sinfónico

04 – Septiembre – Santander (Palacio de los Deportes)

09 – Septiembre – Málaga (Plaza de Toros)

11 – Septiembre – Valencia (Plaza de Toros)

16 –  Septiembre – Madrid (Las Ventas)

18 –  Septiembre – Zaragoza (Plaza de Toros)

Entradas en ticketmaster y taquillamediset

Ara Malikian Firmará discos y realizará Showcase en Fnac Zaragoza

box

Este miércoles 17 de junio, el violinista libanés Ara Malikian presentará y firmara discos  de su nuevo trabajo «15» en la Fnac Plaza de España de Zaragoza.

A finales del pasado año, el violinista Ara Malikian celebró su decimoquinto aniversario viviendo en España con un concierto benéfico en el Teatro Real de Madrid. Una actuación que resumía todos los espectáculos con los que ha girado estos últimos quince años y en la que contó con colaboradores de lujo como Los Secretos, Iñaki Uoho de Extremoduro, Lamari de Chambao, Rafael Amargo, Kepa Junquera, Emilio Aragon…

Como resultado de este proyecto ha salido a la venta hoy 15 de junio ’15’, una caja que incluye 2 horas de música (2 CD), 2 horas de vídeo (2 DVD, entrevistas, anécdotas) y un libreto con fotos del concierto.

 

ARA MALIKIAN: «15»

Concierto y firma de discos

Miércoles 17 19:00h

FNAC PLAZA ESPAÑA

El video dominical. Videoclips Nominados IV Premios Simón del Cine Aragonés

1-principio

Hoy nuestros videos dominicales son los 6 nominados a mejor videoclip en la IV Edición de los Premios Simón del Cine Aragonés.

La Gala de entrega de estos premios tendrá lugar el 30 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Principal de Zaragoza.

Nominados a Mejor videoclip de la IV Edición de los Premios Simón del Cine Aragonés

«Broken Windons» del músico El Brindador, dirigido por Ignacio Bernal

«El león enjaulado» de la banda Las Novias, dirigido por Alex Villar

 

«No surprises» del violinista Ara Malikian, dirigido por Borja Echeverría

«Síndrome esquizofrénico» del grupo Doctor Leen, dirigido por Carlos Ansotegui

«Me enamoré del perdedor» del cantante Pequer, dirigido por Daniel Pardo

«Si me dejaras» del grupo Domador, dirigido por Daniel Pardo

Ara Malikian y La Orquesta en el Tejado en el «35 Ciclo de Introducción a la Música» de Zaragoza

Ara malikian 15

Dentro del 35 ciclo de introducción a la música en el Auditorio de Zaragoza, el próximo domingo 18 de enero a partir de las 11:30 horas y con todo el papel vendido, el violinista libanes Ara Malikian con su proyecto, la Orquesta en el Tejado, en la que comparte la dirección musical con Humberto Armas, nos acercaran la música clásica con su personal puesta en escena.

Ara Malikian es sin duda uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación. Poseedor de un estilo propio forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical. Con innumerables premios internacionales, ha actuado por todo el mundo como solista, colaborando con las más prestigiosas orquestas.

El repertorio de «Ara Malikian & La Orquesta en el Tejado«está compuesto tanto de conocidas obras clásicas como de adaptaciones para orquesta procedentes del amplio repertorio de la música popular del siglo XX.

Programa:

N. PAGANINI Cantabile en Re, Op. 17
Moto perpetuo, Op. 11
J. BRAHMS Danza Húngara n.º 5 en Sol
E. ELGAR Salut d’amour, Op. 12
P. SARASATE Introducción y Tarantela, Op. 43
F. CHOPIN Nocturno
S. RACHMANINOV Danza húngara
A. PIAZZOLLA La muerte del Ángel
P. SARASATE Fantasía sobre “Carmen” de Bizet, Op. 25

Para saber más: aramalikian

 

 

La Música Clásica de Ara Malikian & La Orquesta en el Tejado en Plaza Imperial

DSC_0202

Un mes más tarde regresaba Ara Malikian a Plaza Imperial de Zaragoza aquella vez con su espectáculo «Colores«, con el que dejo prendado al público maño, ganándose de esta manera un merecido regreso a la ciudad del viento por petición popular.

Este sábado 1 de junio presento por primera vez en Zaragoza el nuevo proyecto de Ara Malikian que comparte la dirección musical con Humberto Armas, creado hace tan solo 5 meses, «Ara Malikian & La Orquesta en el Tejado«.

Esta Orquesta formada por 15 músicos con  instrumentos de cuerda, rompe los cánones de las orquestas tradicionales, donde prima el protocolo y la rigidez. Con esta Orquesta en el tejado Milikian consigue una energía y objetivos diferentes, una orquesta donde se actúa sin protocolo, sin prohibiciones, donde se puede tocar saltando o tumbado en el suelo y los músicos se acercan al público para mostrar su arte.

Su música abarca  desde la clásica de toda la vida, la de los grandes compositores, hasta la más actual, con preferencia a sus gustos como Paco de Lucia, Chick Corea, Lep Zeppelín, o Björ.

Para esta ocasión sus cuerdas nos  acompañaron desde los Zíngaros con «Danza Húngara» a Rumania con «Danza Rumana» o desde el jazz de Chick Corea con «Spain» a temas españoles de Pablo Sarasate con «La Fantasía de Carmen», sin olvidarnos de la composición de cosecha propia «Pisando Flores», (tema que se incorpora este post en video).

En resumidas cuentas, la expresividad, dinamismo y maestría de Ara Malikian y su Orquesta volvieron a encandilar al público de Plaza Imperial. Acercando la música clásica de una forma diferente con frescura y sin elitismos dónde los músicos danzan por el escenario prolongando con su cuerpo el ritmo de sus instrumentos. Simplemente geniales!!

Galería de Imágenes