La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Cariñena tiene ya todo listo para celebrar los días 17, 18 y 19 de julio, su tercera edición de la Ruta de Verano del Vino de las Piedras, donde El vino, la música, la gastronomía aragonesa y el turismo se dan cita en un evento único.
Este año el programa incluye destacadas actuaciones musicales (María José Hernández, Ángel Petisme y Emociones a la Carta), visitas a bodegas y viñedos acompañadas de catas, entrada libre al Museo del Vino, visitas turísticas en grupos por la ciudad de Cariñena y, por supuesto, el Paseo del Vino, con 16 casetas, que ofrecerán los caldos de la Denominación y donde habrá también platos de gastronomía aragonesa. En esta tercera edición participan con diversas actividades ocho bodegas de cuatro municipios.
La III Ruta de Verano del Vino de las Piedras es un evento que, año tras año, destaca los atractivos turísticos de los 14 municipios y 32 bodegas que integran la Denominación de Cariñena a través de una de sus mayores riquezas: el vino.
La oferta cultural de la Ruta de Verano del Vino de las Piedras es amplia y da un especial protagonismo a la música. Durante todo el fin de semana se celebrarán en Cariñena diversos conciertos de artistas aragoneses. Las actuaciones tendrán lugar en el corazón de la fiesta: la plaza Campo del Toro, donde también se ubica el Paseo del Vino.
Así, el viernes 17 la cantautora María José Hernández deleitará al público con su voz cautivadora y sus letras llenas de sensibilidad en dos pases, uno a las 20,30 horas y otro a las 23,00 h.
el sábado 18 será el turno para el cantautor y poeta bilbilitano Ángel Petisme. El artista ofrecerá de igual forma dos pases: a las 20,00 y a las 23,00 horas.
El domingo 19, la música correrá a cargo del grupo oscense Emociones a la Carta, que comenzará su actuación a las 13,00 horas. Este grupo, liderado por Toño Julve, realiza versiones de temas clásicos de la música nacional e internacional.
Actividades El Vino de las Piedras 2015