III Ruta de Verano El Vino de las Piedras

Vino Piedras

La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Cariñena tiene ya todo listo para celebrar  los días 17, 18 y 19 de julio, su tercera edición de la Ruta de Verano del Vino de las Piedras, donde El vino, la música, la gastronomía aragonesa y el turismo se dan cita en un evento único.

Este año el programa incluye destacadas actuaciones musicales (María José Hernández, Ángel Petisme y Emociones a la Carta), visitas a bodegas y viñedos acompañadas de catas, entrada libre al Museo del Vino, visitas turísticas en grupos por la ciudad de Cariñena y, por supuesto, el Paseo del Vino, con 16 casetas, que ofrecerán los caldos de la Denominación y donde habrá también platos de gastronomía aragonesa. En esta tercera edición participan con diversas actividades ocho bodegas de cuatro municipios.

La III Ruta de Verano del Vino de las Piedras es un evento que, año tras año, destaca los atractivos turísticos de los 14 municipios y 32 bodegas que integran la Denominación de Cariñena a través de una de sus mayores riquezas: el vino.

La oferta cultural de la Ruta de Verano del Vino de las Piedras es amplia y da un especial protagonismo a la música. Durante todo el fin de semana se celebrarán en Cariñena diversos conciertos de artistas aragoneses. Las actuaciones tendrán lugar en el corazón de la fiesta: la plaza Campo del Toro, donde también se ubica el Paseo del Vino.

Así, el viernes 17 la cantautora María José Hernández deleitará al público con su voz cautivadora y sus letras llenas de sensibilidad en dos pases, uno a las 20,30 horas y otro a las 23,00 h.

el sábado 18 será el turno para el cantautor y poeta bilbilitano Ángel Petisme. El artista ofrecerá de igual forma dos pases: a las 20,00 y a las 23,00 horas.

El domingo 19, la música correrá a cargo del grupo oscense Emociones a la Carta, que comenzará su actuación a las 13,00 horas. Este grupo, liderado por Toño Julve, realiza versiones de temas clásicos de la música nacional e internacional.

Actividades El Vino de las Piedras 2015

 

Campaña «Animación a la lectura Primavera 2013» de la DPZ

img_6380

Presentación Campaña Animación a la Lectura. Foto DPZ

La Diputación Provincial de Zaragoza organiza una nueva campaña de Animación a la Lectura para esta primavera en 138 bibliotecas públicas municipales. El ciclo contará de nuevo con diez escritores aragoneses que acercarán sus últimos trabajos a los lectores de la provincia y con cuentacuentos para el público infantil, juvenil y también adulto.

A través de actividades con cuentacuentos y encuentros con escritores, el objetivo que persigue esta campaña es  promover la lectura entre el público infantil, adolescente y adulto, el conocimiento de la literatura aragonesa actual y de sus autores y, en general, el acercamiento de los libros y de la lectura a los usuarios de las bibliotecas. La Campaña de Animación a la Lectura Primavera 2013, cuenta con 152  actividades para promocionar el hábito lector en todas las edades, dicha campaña finalizará el próximo 20 de junio.

Para los más pequeños, se han organizado actividades de cuentacuentos que servirán para acercarlos a los libros. “Cuentos mágicos del agua” a cargo de Almozandia, “El burro Ramón y la princesa Anacrusa” de Divertimento, “Cuentos jugaos, juegos contaos” narrado por Lu de Lurdes, “Salta a la vista” con Pantalia y “Deja que te cuente” con Sandra Araguás, pondrán en contacto a los niños con el mundo de la lectura de una manera natural y divertida.

El público joven también disfrutará de un cuentacuentos que les narrará relatos para adolescentes de 13 a 17 años con la actividad “Siete años siete. Cuenteando”, de Creaciones al Viento. El objetivo de esta acción es, además de pasar un rato divertido, potenciar los hábitos de escucha y la relación del relato oral y el libro.

Por último, para el público adulto también habrá actividades de cuentacuentos y encuentros con diez destacados escritores aragoneses. En esta ocasión, toman parte del ciclo Ana Alcolea, Joaquín Berges, Patricia Esteban, Daniel Gascón, Cristina Grande, Lorenzo Mediano, Miguel Mena, Ángel Petisme, Javier Sebastián y Manuel Vilas. Los autores charlarán con los lectores acerca de sus últimos trabajos en diferentes bibliotecas de la provincia.

Los cuentos para adultos correrán a cargo de  los cuentacuentos Cristina Verbena, que narrará “Equilibristas” y de Maricuela que contará “Va de ellas”.

En la presentación de la campaña, el diputado provincial delegado de Archivos y Bibliotecas de la Diputación Provincial de Zaragoza, Bizén Fuster, ha señalado que este tipo de actividades “sirven para respaldar y potenciar a las bibliotecas de los municipios ya que en muchas ocasiones las únicas actividades que se organizan son las de estas campañas”.

Por su parte, el director del área de Cultura de DPZ, José María Moreno, ha destacado que lo que se pretende con esta campaña es “potenciar los hábitos de escucha y facilitar la curiosidad para que se enganchen a la lectura los jóvenes y adolescentes”.

Fuente: dpz