Mójate por la esclerosis múltiple 2011

Pinchad sobre el vaso
8ª campaña Mójate por la Esclerosis Múltiple 2011

Mójate díptico 2011

Cartel Mójate 2011

Por octavo año  Fadema organiza Mójate por la esclerosis múltiple consistente en nadar metros en las piscinas colaboradoras y de paso concienciar e informar a los usuarios de las piscinas y a la sociedad en general sobre la enfermedad y los medios de colaborar con la fundación. Los nadadores reciben además un diploma acreditativo de su participación en el Mójate.

Como en años anteriores son varios los rostros conocidos que colaboran en la promoción del Mójate como Miguel Ángel Tirado (Marianico el Corto), Pedro Oliva, Andoni Cedrún, Daniel Zueras, Juan Carod o Ángel Lafita, muchos de los cuales asistirán con los organizadores y autoridades a la rueda de prensa que tendrá lugar en la sede de Fadema el próximo 6 de julio a las 11:30 h.

Los Imposibles seremos voluntarios un año más en las piscinas de la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza, con la Peña Zaragocista Ángel Lafita de la que formamos parte.

Nada en solidaridad con las personas con EM
El domingo 10 de julio se celebrará la 8ª edición de la Campaña Mójate por la Esclerosis Múltiple en las piscinas de Aragón organizada por FADEMA

Es una acción de sensibilización social y de solidaridad con las personas que sufren Esclerosis Múltiple, que se realiza en las piscinas adheridas a esta campaña, y en la que todas las personas pueden participar libre y gratuitamente.

Los objetivos de la Campaña son:

•Sensibilizar e informar a la sociedad sobre la problemática que presenta esta enfermedad incurable, que afecta a personas jóvenes.
•Obtener fondos destinados a financiar Servicios de rehabilitación que ofrecemos a las personas con EM ofrecidos por la Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple, necesarios para mejorar su calidad de vida.

En su 8ª edición, el MÓJATE va aumentado el número de piscinas participantes. Cada año se suman más el número de amigos que se “mojan” . Los aragoneses podrán “mojarse” en las siguientes piscinas que han confirmado su participación:

 Centro Deportivo Municipal Actur –  Centro Deportivo Municipal Gran Vía –  Centro Deportivo Municipal La Granja –  Estadio Miralbueno-El Olivar - Stadium Casablanca –  Centro de Natación Helios –  Ciudad Deportiva del Real Zaragoza

 Piscina Municipal de Alagón –  Piscina Municipal de Alcañiz –  Piscina Municipal de Alcorisa –  Piscina Municipal de Ariza –  Piscina Municipal de Borja –  Piscina Municipal de Calamocha –  Piscina Municipal de Caspe –  Piscina Municipal de Castiliscar –  Piscina Municipal de Daroca –  Piscina Municipal de Épila –  Piscina Municipal de Lucena de Jalón –  Piscina Municipal de Maria de Huerva –  Piscina Municipal de Nonaspe –  Piscina Municipal de La Puebla de Hijar –  Piscina Municipal de Remolinos –  Piscina Municipal de Ricla –  Piscina de Salillas de Jalón –  Piscina Municipal de Tarazona –  Piscina Municipal de Tauste –  Piscina Municipal de Villanueva de Gállego –  Piscina Municipal de Zuera

Se necesitan voluntarios para apoyar la campaña del Mójate en Zaragoza. Si queréis participar podéis contactar con la Fundación en los contactos que más abajo os indicamos.

Y para aquellos que no puedan acudir el domingo 10 de julio a las piscinas, y quieran colaborar en la lucha contra la EM, también pueden “mojarse” de las siguientes maneras: Haciéndose voluntario – – Adquiriendo los productos de la campaña – – Haciéndose socio colaborador de FADEMA

Contacta con la Fundación ADEMA: fadema@fadema.org

Tel-Fax: 976 742 767 C/Pablo Ruiz Picasso, 64 www. fadema.org

Mójate por la esclerosis múltiple 2010

Mójate por la esclerosis múltiple. Campaña 2010:  11 de Julio

La fundación FADEMA celebra desde hace varios años una jornada de concienciación ciudadana sobre la Esclerosis Múltiple consistente en contabilizar metros solidarios nadados.

A lo largo de la jornada del «Mójate» por la esclerosis en todo el país son varias las piscinas colaboradoras en facilitar infomación sobre la enfermedad, las asociaciones que trabajan en combatirla, etc. e incluso se vende material de merchandaising alusivo cuyos beneficios se destinan a proyectos de la fundación (camisetas, toallas, abanicos…)

Por eso, el próximo día 11 de Julio se puede disfrutar de una agradable jornada de piscina solidaria en la que nadar unos metros, cada uno lo que buenamente pueda para contabilizar metros por la esclerosis, recibiendo además un diploma acreditativo de la distancia recorrida y su participación solidaria y áquel que lo desee podrá adquirir productos de la campaña como las fantásticas camisetas kukusumutxu que cada año diseñan para la campaña.

La campaña será presentada el próximo miércoles 7 de Julio a las 11:30 h. en las Playas de Zaragoza, con la participación entre otros con Fadema del concejal Manuel Blasco, el futbolista Ángel Lafita, Andoni Cedrún, Teresa Perales, Marianico el Corto, Vocal tempo, Daniel Zueras, etc.

La Peña Zaragocista Ángel Lafita colabora por primer año organizando la campaña en su sede de las piscinas de la Ciudad Deportiva y un año más los Imposibles apoyaremos a Fadema en el  ya clásico «Mójate».

MÓJATE POR LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

“Mójate” es un acto de participación ciudadana se lleva a cabo el segundo domingo de Julio, el día 11, en piscinas de Aragón, donde se invita a toda la sociedad a “mojarse”, en el sentido literal de la palabra, lanzándose al agua en la piscina más próxima con un objetivo común: colaborar en la lucha contra la esclerosis múltiple.

Nuestros OBJETIVOS son:
• Llegar al máximo número de piscinas y personas de todo Aragón, uniendo a todos los aragoneses en una actividad solidaria y creando de esta forma un tejido social participativo.
• Sensibilizar e informar sobre una enfermedad neurológica crónica y degenerativa que afecta a más de 900 personas en Aragón y sus familias.
• Obtener fondos destinados a ofrecer más servicios a las personas con EM
• Ayudar en la financiación de los programas de rehabilitación y atención integral que se ofrecerán desde el nuevo CENTRO DE DIA Y ATENCIÓN INTEGRAL

¿Qué tienes que hacer?
En cada centro, se organizan en torno al Mójate actividades lúdicas, culturales o deportivas. Se habilita en la piscina una o más calles para que las personas naden unos metros por las zonas acotadas en solidaridad con las personas afectadas de esclerosis múltiple. A cada persona que se “moja” los voluntarios le hacen entrega de un Diploma acreditativo. Al final de la jornada se contabilizan los metros nadados en todos los puntos donde se ha desarrollado el Mójate.
Durante toda la jornada, los voluntarios ofrecerán información y repartirán trípticos en los que se explica qué es la Esclerosis Múltiple y se venderán los productos creados para esta Campaña.
AYUDANOS A AYUDAR…  ¡MÓJATE CON NOSOTROS!
Llámanos al 976742767 e informate!!!
También puedes mandarnos un email a: fadema@fadema.org

LISTADO DE POBLACIONES/PISCINAS MÓJATE EN ARAGÓN 2010:
Alagón, Alcañiz, Alcorisa, Ariza, Borja, Calamocha, Calatayud, Caspe, Castiliscar, Daroca, Épila, Lucena de Jalón, María de Huerva, La Muela, Nonaspe, La Puebla de Hijar, Remolinos, Ricla, Salillas de Jalón, Tarazona, Tauste, Villanueva de Gállego, La Zaida, Zuera, Zaragoza (CDM Actur, CDM Gran Vía, CDM La Granja, Estadio Miralbueno El Olivar, Club de Natación Helios, Stadium Casablanca, Piscinas Ciudad Deportiva Real Zaragoza.

ASDES presentó sus Soles y sus Joyicas Sschh

Xavi Aguado, Andrea Asensio (Miss Zaragoza), Carlos  Nasarre (Mr. Zaragoza),  Alejandra Andreu, Ángel Lafita, Agustín Martín, Manuel Moreno y Salvador Macías (Presidente de Asdes). Foto Club de los Imposibles

La tarde del jueves  ASDES, asociación del deporte solidario presentaba a sus SOLES o firmas patrocinadoras en proyectos solidarios a través del deporte para niños desfavorecidos y sus joyicas solidarias con su logo SOLETE y SOLETA en pendientes y colgantes diseñados por Sschh (diseño de Alejandra Andreu y Elma Francés).

Artículo en El Periódico de Aragón: Joyas y «soletes» del deporte solidario ( El Periódico de Aragón – 15/05/2010 )

Reportaje en Bulevar de Aragón Televisión: aquí (15/05/2010)

Asdes lleva varios años desarrollando su actividad solidaria a través del deporte: por una parte equipos deportivos de cualquier modalidad y edad (fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol americano, dardos, petanca, etc.) ingresan en huchas céntimos solidarios en función de sus resultados deportivos que al finalizar la temporada son asignados al proyecto solidario internacional promovido por aragoneses en algún lugar necesitado del mundo escogido por los oyentes del programa «Escúchate» de Aragón Radio de entre los propuestos por quienes los promueven en la sección Solidarios en Primera Persona. Los fondos de este año se destinan a la aldea de Hushé en Pakistán.

La otra vía de financiación son los Soles o entidades patrocinadoras de actividades de Asdes como las que se presentaron ayer: Tuzsa, Göteborg Sport, Net2u, Gráficas Parra, Floristeria Evaflor y Grupo Miralbueno; más otros colaboradores como Aragón RadioRestaurante Casa SanchoCervecería Beerland, Prodemax, Sschh, Loulan PerfumesZsa Zsa Zsú, Librería Albareda … que contribuyen con sus aportaciones y/o colaboraciones a financiar actividades para que los niños desfavorecidos puedan practicar deporte participando en escuelas deportivas, entrenando, obteniendo un modesto equipamiento, campamentos de verano, etc., más la venta de calendarios Asdes o como es el caso la línea de joyicas solidarias de pendientes y colgantes cuyo beneficio se destinará a ese tipo de fines.

La asociación está abierta a la suma de pequeños esfuerzos de cualquier persona o entidad que quiera aportar su céntimo, ayuda o talento al proyecto.

Joyicas solidarias con Solete y Soleta. Foto Club de los Imposibles

Los pendientes y el colgante pueden adquirirse en Loulan Perfumes, Zsa Zsa Zsú, Librería Albareda o en info@asdes.es al precio solidario de 15 €/unidad

Asistieron al acto muchos amigos de ASDES entre ellos por citar algunos y con riesgo involuntario de olvidar algunos Ranko Zeravika y su esposa Zaga, Ángel Lafita Castillo, Xavi Aguado, Pérez Aguerri, Ángel Lafita Garrido, el árbitro de fútbol Mohamed N´Diaye, Rubén Alcaine, Andrea Asensio (Miss Zaragoza), Carlos Nasarre (Mister Zaragoza), Agustín Martín, el artista Gregorio López Vicente que donó un precioso cuadro del Pilar, Action Runners, Ámbar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo de Vocal Tempo, Yamil Hernández del Grupo Karamba, además de los habituales asdianos colaboradores de la Asociación como Alejandra Andreu, Manuel, Ana M., Carlos, José Antonio P.V., Berta, Sofía, Javi, Rafa, Joaquín, Alfonso, Ana A., Yolika, Emilio, José Antonio P.F., Mª Luz, Sergio, Laura, Eduardo, Rebeca, Luis Mariano, etc. porque la lista es cada vez más extensa quienes, junto con el presi «alma mater» Salva Macías que encauza todo, aportan su pequeño granito de arena, su suma de pequeños esfuerzos a la Asociación.

Fadema, Amasol, Tresymás también asistieron.

Amenizaron el acto los fantásticos cantantes Ámbar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo con unos maravillosos boleros y se degustó un agapé gentileza de los anfitriones Restaurante Trier Casa Sancho en Madre Rafols, 2.

Ver todos los vídeos de la presentación (Discursos, actuaciones, sorteo, …) aquí

Manuel, Ámbar,Yolika, Leo y Roberto. Foto: Club de los Imposibles

Premios Fundación Deporte y Trasplante Carlos Sanz

Fundación Deporte y Trasplante Carlos Sanz

La Fundación Deporte y Trasplante Carlos Sanz ha entregado este viernes 22 de enero en un acto organizado en el Hotel Boston la primera edición de sus premios.

Este año los galardonados han sido Mercedes Gallizo, Secretaria General de Instituciones Penitenciarias en reconocimiento al apoyo, esfuerzo, confianza y facilidades para difundir el mensaje solidario de la donación de órganos entre personas internas en centros penitenciarios, alcanzando casi 2000 carnés de donante.

También ha sido premiada la concejala del Ayuntamiento de Zaragoza Cristina Melendo, cuyas iniciativas han hecho crecer la Fundación y la ha dado a conocer en organismos oficiales, colaboradora muy activa es ejemplo de solidaridad.

Por último se ha premiado a la Real Federación Española de Fútbol, a su presidente Ángel Mª Villar, por el apoyo a la Fundación con actos mediáticos como camisetas lucidas por la selección absoluta y pancarta en un partido internacional,  fotos de los internacionales con el carnet, árbitros y convenio de colaboración con la Fundación. Ha recogido el premio el turolense Luis Milla, actual entrenador de selecciones inferiores.

El premio entregado ha sido diseñado y donado por Alfonso Vaquerizo.

Premio Fundacion Carlos Sanz

Premio Fundación Deporte y Trasplante Carlos Sanz. Diseño Alfonso Vaquerizo

En el acto, con presencia multitudinaria, presentado por Paco Ortiz Remacha, hemos disfrutado de un video resumen de las actividades del último año de la Fundación y de la actuación musical de “Locos por salir” que han interpretado tres temas, un tema propio y las versiones de “Mil calles llevan hacia ti” y “Soldadito Marinero” y que también han sorprendido a Carlos Sanz regalándole un retrato.

Además de los discursos de agradecimiento y reconocimiento a la Fundación de los galardonados ha sido muy emotivo el discurso final de Carlos Sanz, con preciosas historias y apelando a que todo merece la pena y a que se luche por vivir, siendo los trasplantes un medio de solidaridad en el que debemos concienciarnos. El objetivo de la Fundación este año será alcanzar los 5000 carnets de donantes.

Al acto han asistido rostros conocidos del deporte y la sociedad aragonesa, acompañando a Carlos Sanz y apoyando la causa de la Fundación. Nutrida representación del Real Zaragoza con Agapito Iglesias, los entrenadores Gay y Nayim, los futbolistas canteranos Ángel Lafita, Ander Herrera y Raúl Goni y otros grandes como Aragón, Señor, Cuartero, Cedrún y Aguado.

P1010910

Carlos Sanz arriba en el centro con representantes del Real Zaragoza y el grupo musical Locos por Salir. Foto: ASDES

Más deportistas conocidos han asistido como el montañero Carlos Pauner, las jugadoras de Mann Filter Estela Royo y Paula Palomares junto al presidente Fabra, jugadores de Cai Aragón de balonmano y del Sala Zaragoza, etc., periodistas como Valeriano Jarné entre otros, directivos deportivos, empresarios, etc.

Ha sido un placer poder compartir gracias a nuestra colaboración con ASDES este evento tan importante con Carlos Sanz y su Fundación,  basada en valores solidarios a través del deporte y a la que deseamos lo mejor.

Carnet Donante Organos

Carnet Donante de Órganos

Mercadillo Navideño contra el Cáncer

Desde el pasado 26 de Noviembre hasta el martes 8 de Diciembre en la Plaza de los Sitios de Zaragoza está celebrándose el tradicional mercadillo navideño organizado por aecc, Asociación Española contra el cáncer, para recaudar fondos para la investigación oncológica.

En este mercado se pueden adquirir todo tipo de productos navideños, belenes, adornos, regalos, gastronomía, etc. a buen precio y además con el plus solidario de estar colaborando con una causa que nos afecta a todos pues estamos expuestos a padecerla y la mayoría la hemos sufrido al padecerla personas queridas.

Hasta el próximo martes tenemos oportunidad de acudir al mercadillo y participar, como lo hicieron ayer por la tarde dos grandes futbolistas: Álvaro Arbeloa, actualmente en el Real Madrid pero que se formó en la cantera zaragocista y el zaragozano Ángel Lafita, el más destacado futbolista del Real Zaragoza que firmaron autógrafos solidarios atendiendo con amabilidad a todos.

El horario, como indica el cartel es de 11 a 14 h. y de 17 a 21 h.

El insólito caso de Ángel Lafita

angel lafita

Ángel Lafita

El futbolista zaragozano Ángel Lafita es uno de los futbolistas de moda de la Liga española. Este verano esta protagonizando muy a su pesar un insólito caso, al menos en el fútbol español, debido a que durante todo el verano ha estado a expensas de que el Real Zaragoza lo recomprase al Deportivo de la Coruña, club en el que ha militado las dos últimas temporadas, haciendo uso de una cláusula de recompra contenida en un contrato que debe ser complicadísimo de interpretar puesto que las partes argumentan tener razón en sus posturas.

El caso es que, si bien el Real Zaragoza advirtió en junio de que ejercería la opción, no fue hasta última hora de la fecha en que finalizaba el plazo de fichajes, es decir el 31 de Agosto, cuando la hizo efectiva abonando dos millones de euros, quedando pendiente pagar el resto del precio a lo largo del año.

El Deportivo argumentaba que pasada una determinada fecha el precio se incrementaba y además confiaba en que una vez transcurrido el verano el Real Zaragoza no haría efectiva la recompra, de modo que se siente y no sin razón privado sin tiempo de reacción del futbolista y sin tiempo de cubrir el puesto con el fichaje de un recambio.

Sea como fuere, el tema está pendiente de resolución por la Liga de Fútbol Profesional que debe decidir que club ha de contar con los derechos federativos de Lafita, quién por su parte a estas alturas de temporada se entrena al margen de ambos clubs en espera de la decisión y guardando un discreto silencio que le honra puesto que todo el mundo coincide en valorar su situación actual y la incertidumbre vivida este verano como muy desagradable puesto que no debería haberse mantenido la situación todo este tiempo prescindiendo en todo momento del sentir humano del deportista.

Por si no fuese suficiente el Deportivo le reclama al futbolista la clausula de rescisión del contrato de 25 millones de euros por incumplimiento de contrato e incluso argumenta su presidente que mantienen a la fecha la licencia federativa del futbolista según difunde como noticia última la agencia Efe.

Si finalmente la LFP da la razón al Real Zaragoza es de esperar que se convierta, una vez recuperado anímica y físicamente del contencioso, en uno de los pilares del equipo para las próximas temporadas y que no sea simplemente un efímero año de transición para ser traspasado a otro equipo, lo que demostraría el afán lucrativo de la actual directiva como ya se vió en el caso del siempre zaragocista Alberto Zapater con su traspaso por un reducido precio al Calcio donde ojala se revalorice.

En cualquier caso, ni el futbolista es responsable ni las aficiones respectivas deberían rivalizar sobre el asunto del que son únicamente culpables los brillantes directivos de ambos equipos, a cual más interesado y ventajista. Ángel ha sido y es un futbolista ejemplar en su comportamiento dentro del campo dándolo todo por sus colores y fuera del campo por su manera de ser, siendo apreciado por las aficiones de los dos clubes donde ha jugado.

De Ángel Lafita indicar que conocido es su vínculo con el Real Zaragoza desde niño ya que su padre y su tío vistieron la elástica zaragocista y sus abuelos regentan hace años las piscinas y restaurante de la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza.

Después de jugar en las categorías base de la cantera zaragocista, llegando incluso a estar a punto de ascender a 2ª con el filial, dio su salto al primer equipo división en la temporada 2005/06 con la confianza de Víctor Muñoz quien lo utilizaba como delantero centro suplente en lugar de en la banda como venía jugando habitualmente.

Con la llegada de Víctor Fernández no disfrutó de demasiadas oportunidades en aquel equipo que se clasificó para la UEFA en la temporada 2006/07, si bien se estrenó como goleador maño en Santander.

lafitagolzaragoza

Lafita celebra con Diegol Milito su primer gol zaragocista

La temporada siguiente 2007/08 en que el Zaragoza parecía que iba a hacer algo grande conformando un equipo que debía pelear por clasificarse alto y llegar lejos en la UEFA, Ángel advirtió que el entrenador no iba a contar demasiado con él y como reconoce dejó de disfrutar jugando al fútbol por verse minusvalorado y como otros canteranos mal valorados por los técnicos buscó mejorar deportivamente y marchó cedido al Deportivo de La Coruña donde tras unos comienzos difíciles por las lesiones acabó consolidándose como titular destacando en la segunda vuelta siendo baluarte destacado de la remontada en la clasificación que llevó al Depor a clasificarse para la UEFA, mientras el Real Zaragoza adolecía de extremos como él y tras una funesta temporada descendió a segunda.

lafitagoldepor

Lafita festeja un gol suyo con el Depor

El verano pasado vivió también momentos difíciles en los que también se llegó a considerar una mercancía en manos de los dirigentes de ambos equipos que reservaban sus respectivas opciones de fichaje o repesca. Finalmente el Deportivo pagó al Zaragoza los 2 millones de euros que figuraban en su opción de compra para mantener al centrocampista en sus filas en Primera división. Fue uno de los máximos anotadores del equipo y  ya ha llamado la atención del seleccionador nacional, Vicente del Bosque, quién lo siguió varias jornadas.