Ámbar Martiatu cierra el «Ciclo de Música Mudéjares» de Teruel

Ámbar 1

Durante los meses de julio y agosto, vuelve a Teruel, un verano de cultura con el «Ciclo de Música Mudéjares» . En esta ocasión el ciclo musical se está desarrollando  en la Plaza de la Catedral por la que ya han pasado el 19 de julio el grupo Xarnege, el 22 de julio Sweet Home Trío , el pasado sábado 26 de julio con la formación Vegetal Jam y para terminar el próximo martes 19 con la actuación de cumaña Ámbar Martiatu.

«Como si estuviéramos en el salón de nuestra casa, la voz de Ambar Martiatu y el piano de Humberto Ríos nos trasladan a Cuba para disfrutar del maravilloso ritmo del bolero. La cantante cubana repasa grandes clásicos del género y presenta boleros inéditos compuestos para ella».

Lugar:
Plaza de la Catedral, Teruel

Horario:
23:00h.

Fecha:
29 de Julio del 2014

Precio:
Entrada gratuita

 

Concierto de Esparatrapo y China Chana en La Carpa del Ternasco

DSC_0102

Esparatrapo

Para esta tarde noche de miércoles 9 de octubre  recomendamos un poquito de música aragonesa acaompañada de un buen manjar de ternaskico desde La Carpa del Ternasco de Aragón con los grupos Esparatrapo y China Chana.

DSC_0185

China Chana

A partir de las 20:30 podremos disfrutar de la música Esparatrapo o lo que es lo mismo de Los hermanos Emperador (Marian y Roy) que revivirán  las canciones que nos han acompañado toda una vida «Sin trampa ni cartón» y a partir de las 22:00 horas el directo rumboso de China Chana basado en los temas de sue  segundo disco ”Que me quiten lo caminao” y que da nombre al espectáculo.

DSC_0031

Ámbar Martiatu

Otra opción es acercarse a La Plaza San Pedro Nolasco sobre las 21: 30 y ver en directo los Boleros y ritmos cubanos de la cubano maño Ámbar Martiatu, que actuará con toda su banda.

Ruta de Verano El Vino de las Piedras

contenidos_2440

Diez escenarios diferentes y 20 actividades culturales con capacidad para 2.000 personas. Son sólo las grandes cifras de la  Ruta de Verano del Vino de las Piedras, el espectacular evento cultural y turístico que pone en marcha la Denominación de Origen Protegida Cariñena como puesta de largo de la Ruta Enoturística que ha decidido impulsar también este año. Los días 20 y 21 de julio la localidad de Cariñena se convertirá en el centro de todas las miradas, gracias a esta gran iniciativa que ha preparado desde el Consejo Regulador con la finalidad de que tenga continuidad en el futuro y repercuta positivamente en el turismo de la zona.

La Denominación abre sus puertas a la música, la danza, la pintura, la poesía, la escultura, la literatura, la magia y la gastronomía e invita a experimentar una nueva forma de «sentir» el vino. El despliegue de medios, los artistas invitados, la cuidada programación y, sobre todo, las ganas de disfrutar de un fin de semana en torno al vino y la cultura han hecho que este evento tenga un atractivo único y especial.

La Ruta de Verano del Vino de las Piedras arranca el sábado día 20, a las 11,00 horas. En ese momento, las seis bodegas participantes de la Denominación de Origen Protegida Cariñena,  Grandes Vinos y Viñedos, San Valero – Grupo BSV, Ignacio Marín, Solar de Urbezo, Bodegas Paniza y Covinca, abrirán sus puertas y comenzará el espectáculo.

Cada una de ellas se estrena en esta Ruta con una actividad diferente, ya que en sus instalaciones contarán con espectáculos y expresiones artísticas muy distintas. De esta manera, Grandes Vinos y Viñedos celebrará el inicio de esta aventura cultural y vinícola con una divertida visita teatralizada a las instalaciones de la bodega, de la mano de Gozarte; Bodegas San Valero arrancará con un recital poético y con una exposición escultórica del artista David Martínez; en Ignacio Marín se amenizará a los visitantes con un espectáculo de danza acrobática; y en Solar de Urbezo se podrá disfrutar de una tertulia literaria en la que participará, entre otros expertos, la directora de cine Paula Ortiz o la escritora Rosa Regás.

Por su parte,  en Bodegas Paniza y en Bodegas Covinca, que son las dos bodegas que están fuera de Cariñena, se ha preparado un taller de magia, un taller de dibujo y el deleite de la Dixieland Blues Bland, en la primera, y  un maridaje con vinos selectos y tapa y música en directo, en la segunda. Además, el Consejo Regulador no se ha olvidado de los más pequeños y ha incluido en estas bodegas dos zonas de diversión: una Ludoteca, situada en Bodegas Covinca, y unos espectáculos de animación que tendrán lugar en Bodegas Paniza.

Todas las actividades y espectáculos se realizarán en seis pases: cuatro el sábado  (a las 11,00, 13,00, 17,30 y 19,00 horas) y dos el domingo (a las 11,00 y 13,00 horas). Sin embargo, en la exposición escultórica, que se celebra en Bodegas San Valero, hay horario ininterrumpido de 11,00 a 14,00 horas y de 17,30 a 20,30, el sábado, y de 11,00 a 14,00 horas, el domingo. Todos los pases son gratuitos y con limitación de aforo, mediante la retirada de un ticket sin coste para acceder a los mismos. El pase se recogerá en los mismos lugares donde se produzca el evento. Algunas de las bodegas contarán con diversos espectáculos que variarán en cada función como la colaboración especial, que hará en Bodegas San Valero, el sábado a las 17,30 horas, el cantautor y poeta español Joaquín Sabina y el novelista, ensayista y poeta Benjamín Prado.

En cada una de las bodegas hay dos escenarios bien diferenciados: uno para la degustación de los caldos de cada bodega y otro para el desarrollo de diferentes actividades. Además, a estos seis núcleos de actividades se une también el Centro de Interpretación del Ferrocarril de Cariñena y el Museo del Vino, que estarán abiertos al público en horario especial.  Los ocho «nodos» estarán, además, interconectados por un servicio de autobuses circular que, mediante cortas frecuencias, trasladarán de forma gratuita al público que se desplace hasta las bodegas y lugares donde se desarrollan los eventos: Bodegas Covinca, Longares, Grandes Vinos y Viñedos, Bodegas Solar de Urbezo, Bodegas San Valero, Bodegas Ignacio Marín-Museo del Vino, Centro de Interpretación del Ferrocarril y Bodegas Paniza. Estos autobuses circularán de forma continuada de 10,30 a 14,30 horas y de 17,00 a 21,00 horas. El domingo sólo funcionarán en horario de mañana.

Otro plato fuerte de la Ruta de Verano del Vino de las Piedras será una exclusiva cena gourmet que tendrá lugar el sábado en las antiguas instalaciones de Bodegas San Valero y que estará amenizada con las actuaciones teatrales del grupo Gozarte y los boleros de Ámbar Martiatu. Tras la cena, el cantante, humorista y actor español Pablo Carbonell dará un concierto en un local de la localidad zaragozana.

Programación: Ruta del vino

Tanto el viaje como la cena se puede reservar en el siguiente enlace: halconviajes

Ámbar Martiatu nos acerco a Varadero desde Utebo

DSC_0039

Excelente concierto de boleros el que ofreció el pasado sábado 13 de julio Ámbar Martiatu en el Centro Cultural Mariano Mesonada de Utebo acompañada en el escenario por dos grandes músicos: Humberto Ríos Rodríguez , el dueño de «las blancas y las negras» dominando el teclado y Alonso Martínez magistral a la guitarra.

En un principio el bolerazo estaba programado en los exteriores del Centro Cultural, pero la gran tromba de agua caída horas antes, hizo que una de las salas de exposiciones fuera una improvisada sala de conciertos, a pesar de las inclemencias meteorológicas el llenazo fue rotundo.

Ámbar siempre nos emociona, hace tiempo que conquistó nuestros corazones con su voz y su dulzura. A nosotros nos encantan los boleros, pero ella no se limita sólo a cantarlos… si no que junto a Humberto y está vez Alonso, nos ofrecen siempre un show de calidad que nos lleva hasta su Cuba natal, cuna del bolero.

«La gloria eres tú», «Dos gardenias», «Contigo en la distancia» o «Nostalgias» entre otros fueron cayendo como esa lluvia antes comentada, como una lluvia caribeña, que nos fueron empapando de boleros de toda una vida, los boleros que siempre nos han acompañado.

Y si el calor aprieta cómo el sábado pasado, antes de que nos demos cuenta estamos todos disfrutando de las maravillosas playas de Varadero, en este caso sin salir de Zaragoza!!

No os perdáis algunos de los videos de su actuación en Utebo y el reportaje grafico.

Ámbar Martiatu en el programa «Terraza de Verano» de Utebo

Ámbar

El programa cultural Terraza de Verano continúa en la localidad zaragozana de Utebo.

Si el pasado sábado tuvimos la oportunidad de disfrutar del concierto de Esparatrapo en El Centro Cultural el Molino, este sábado 13 de julio a las 22.30 horas y en el patio exterior del Centro Cultural Mariano Mesonada, la cantante cubana afincada en Aragón Ambar Martiatu, quien, con su potente voz, deleitará al público asistente con su espectaculo “Lo Mejor de la historia del bolero”.

Recordamos que el concierto es para todos los públicos y con entrada gratuita.

[youtube://www.youtube.com/watch?v=KCXxN2HEYGQ]

Fin de Semana Musical Solidario

Tres propuestas musicales para un fin de semana solidario, Alfamén, La Puebla de Alfindén y Zaragoza

Samuel

Hoy Viernes 17 de mayo, en la localidad zaragoza de Alfamen acto solidario «Una sonrisa por Samuel», para ayudar al pequeño Alfamenero Samuel, un niño de 6 años que sufre el rarísimo síndrome de Dravet Una sonrisa por Samuel.

En el Pabellón Municipal a partir de las 21:30 con Final de Copa del Rey en pantalla gigante, Esparatrapo, Pedro Oliva, Magía y Disco Movil

El precio 5 €

Jimena

El próximo sábado 18 de mayo,en el zaragozano pueblo de La Puebla de Alfindén  tendrá lugar la jornada «Jotas desde el corazón para Jimena». Se contará con la colaboración de grandes figuras de la jota.

Jimena Moliné Carbajal, natural de La Puebla de Alfindén, nació con hidrocefalia ventricular de un grado 4, lo que le ha provocado numerosas dolencias como una ceguera cortical, sordera en un oído o una lesión cerebral. Para ayudar a que la pequeña alfindeña siga adelante y hacer frente a los costosos tratamientos que necesita.

En La Sala Fleta a partir de las 18:00 horas

Precio entrada 4 euros.

Concierto Verde

El sábado 18 de mayo en Zaragoza tendrá lugar el 2º Concierto en Verde.

La Asociación  Sawa O Pagnya organiza este Concierto benéfico  por el derecho a la Educación Especial para los niños con “diversidad funcional” de Camerún, amadrinado por Ámbar Martiatu.

El dinero recaudado será destinado al proyecto Derecho a la educación especial al desarrollo, para compra de materiales escolares para los niños discapacitados.

Lugar: Centro Cívico Laín Entralgo (Paseo de la Mina nº 14, Zaragoza)

Hora: 17:00 horas

Precio: 5 €

Muchas Gracias