Concierto presentación «De Boleros»

 

Roberto Carballo, Ámbar Martiatu y Leonel Viera: DE BOLEROS

Este viernes tenemos una oportunidad inmejorable de disfrutar de los boleros de la mano o mejor de las voces de Ambar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo, quienes se han unido en este proyecto para grabar su primer disco DE BOLEROS , «Puro «filin» cubano».

El disco surgió tras presentar su espectáculo DE BOLEROS, Puro «filin» cubano, por varias ciudades de España y es una descarga al más puro estilo cubano donde repasan algunos de los Boleros más conocidos por el público.

Desde el bolero que se reconoce como el primer Bolero de la historia «Tristezas», hasta uno de los más actuales de Gloria Estefan «Con los años que me quedan».

Como si estuvieramos en el salón de nuestra casa: Ambar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo nos trasladan a su Cuba natal y nos contagian de ese sentimiento con los arreglos musicales y vocales del maestro Roberto carballo, con unas canciones llenas de «filin» cubano.

El disco que fue grabado durante el mes de septiembre en los Estudios MUSIGRAMA del prestigioso productor musical Paco Ortega (Paco de Luica, María Dolores Pradera, Bebo Valdes…), se presenta en Zaragoza el próximo viernes 21 de enero con el sello discográfico Deuvede Music.

Concierto presentación DE BOLEROS, Puro «filin» cubano

21 enero, 21:30 horas

Salón de Actos CAI

Paseo Independencia 10, Zaragoza

Venta de entradas en Cajeros Cai, caitickets

Precio 6 € con tarjeta Cai, con otras tarjetas 12 €

Más información en  actionrunners

 

ASDES presentó sus Soles y sus Joyicas Sschh

Xavi Aguado, Andrea Asensio (Miss Zaragoza), Carlos  Nasarre (Mr. Zaragoza),  Alejandra Andreu, Ángel Lafita, Agustín Martín, Manuel Moreno y Salvador Macías (Presidente de Asdes). Foto Club de los Imposibles

La tarde del jueves  ASDES, asociación del deporte solidario presentaba a sus SOLES o firmas patrocinadoras en proyectos solidarios a través del deporte para niños desfavorecidos y sus joyicas solidarias con su logo SOLETE y SOLETA en pendientes y colgantes diseñados por Sschh (diseño de Alejandra Andreu y Elma Francés).

Artículo en El Periódico de Aragón: Joyas y «soletes» del deporte solidario ( El Periódico de Aragón – 15/05/2010 )

Reportaje en Bulevar de Aragón Televisión: aquí (15/05/2010)

Asdes lleva varios años desarrollando su actividad solidaria a través del deporte: por una parte equipos deportivos de cualquier modalidad y edad (fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol americano, dardos, petanca, etc.) ingresan en huchas céntimos solidarios en función de sus resultados deportivos que al finalizar la temporada son asignados al proyecto solidario internacional promovido por aragoneses en algún lugar necesitado del mundo escogido por los oyentes del programa «Escúchate» de Aragón Radio de entre los propuestos por quienes los promueven en la sección Solidarios en Primera Persona. Los fondos de este año se destinan a la aldea de Hushé en Pakistán.

La otra vía de financiación son los Soles o entidades patrocinadoras de actividades de Asdes como las que se presentaron ayer: Tuzsa, Göteborg Sport, Net2u, Gráficas Parra, Floristeria Evaflor y Grupo Miralbueno; más otros colaboradores como Aragón RadioRestaurante Casa SanchoCervecería Beerland, Prodemax, Sschh, Loulan PerfumesZsa Zsa Zsú, Librería Albareda … que contribuyen con sus aportaciones y/o colaboraciones a financiar actividades para que los niños desfavorecidos puedan practicar deporte participando en escuelas deportivas, entrenando, obteniendo un modesto equipamiento, campamentos de verano, etc., más la venta de calendarios Asdes o como es el caso la línea de joyicas solidarias de pendientes y colgantes cuyo beneficio se destinará a ese tipo de fines.

La asociación está abierta a la suma de pequeños esfuerzos de cualquier persona o entidad que quiera aportar su céntimo, ayuda o talento al proyecto.

Joyicas solidarias con Solete y Soleta. Foto Club de los Imposibles

Los pendientes y el colgante pueden adquirirse en Loulan Perfumes, Zsa Zsa Zsú, Librería Albareda o en info@asdes.es al precio solidario de 15 €/unidad

Asistieron al acto muchos amigos de ASDES entre ellos por citar algunos y con riesgo involuntario de olvidar algunos Ranko Zeravika y su esposa Zaga, Ángel Lafita Castillo, Xavi Aguado, Pérez Aguerri, Ángel Lafita Garrido, el árbitro de fútbol Mohamed N´Diaye, Rubén Alcaine, Andrea Asensio (Miss Zaragoza), Carlos Nasarre (Mister Zaragoza), Agustín Martín, el artista Gregorio López Vicente que donó un precioso cuadro del Pilar, Action Runners, Ámbar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo de Vocal Tempo, Yamil Hernández del Grupo Karamba, además de los habituales asdianos colaboradores de la Asociación como Alejandra Andreu, Manuel, Ana M., Carlos, José Antonio P.V., Berta, Sofía, Javi, Rafa, Joaquín, Alfonso, Ana A., Yolika, Emilio, José Antonio P.F., Mª Luz, Sergio, Laura, Eduardo, Rebeca, Luis Mariano, etc. porque la lista es cada vez más extensa quienes, junto con el presi «alma mater» Salva Macías que encauza todo, aportan su pequeño granito de arena, su suma de pequeños esfuerzos a la Asociación.

Fadema, Amasol, Tresymás también asistieron.

Amenizaron el acto los fantásticos cantantes Ámbar Martiatu, Leonel Viera y Roberto Carballo con unos maravillosos boleros y se degustó un agapé gentileza de los anfitriones Restaurante Trier Casa Sancho en Madre Rafols, 2.

Ver todos los vídeos de la presentación (Discursos, actuaciones, sorteo, …) aquí

Manuel, Ámbar,Yolika, Leo y Roberto. Foto: Club de los Imposibles

Ámbar Martiatu, concierto íntimo «Con voz de mujer»

Ámbar Martiatu. Foto: Club de los Imposibles

La noche del viernes en el salón de actos de la CAI, casi lleno, pudimos disfrutar de un concierto íntimo de Ámbar Martiatu con una selección de temas escogidos con mucho acierto.

No vamos a descubrir aquí la calidad artística de Ámbar, su voz es privilegiada y el sentimiento que pone en sus interpretaciones enorme, junto a grandes músicos como Sergio Blasco, Nacho Abril (por cierto espléndidas sus interpretaciones solistas) y ayer confiriéndole una gran elegancia el contrabajo de Senda Romero en algunos temas, todos los ingredientes estaban dispuestos para un suculento «guiso» musical como así fue ya desde el comienzo con uno de nuestros temas favoritos, su versión del «Sácame de aquí» de Bunbury.

Sergio Blasco, Senda Romero, Nacho Abril, y Ámbar Martiatu. Foto: Club de los Imposibles

Le siguió la gran canción «El sitio de mi recreo» de Antonio Vega, que bien merecería espacio en el próximo tributo que están preparando al malogrado artista.

Novedad el precioso tema «Tan enamorados» de Ricardo Montaner que la mayoría desconocíamos. Siguió «Pétalos marchitos» de David de María y «Se le apagó la luz» de Alejandro Sanz. Estos últimos temas no incluidos en su disco «Con voz de mujer».

Ver más vídeos aquí

Un reposo merecido para dar paso a Sergio Blasco que al piano de cola nos demostró su maestría con «Caballos andaluces» de Manolo Carrasco.

Siguió Ámbar con «Vida te quiero» de Frankel Garrido, una de sus canciones más celebradas, con un par de huevos (musicales) y esta vez con contrabajo incluso.

Dedicatoria emotiva a su tierra natal con «Habáname» de Carlos Valera, preciosa; siguiendo con el temazo «Ojos de Gata» de Enrique Urquijo.

Nacho Abril concedió un descanso a la cantante con un instrumental fabuloso de guitarra flamenca para comenzar el tramo final del concierto con «No dudaría» de Antonio Flores.

Joaquín Carbonell y Ámbar Martiatu. Foto Club de los Imposibles

Uno de los momentos álgidos de la noche fue cuando Ámbar llamó al escenario a Joaquín Carbonell. Ambos interpretaron a dúo y buena dosis de complicidad y simpatía la canción compuesta por éste «Suavemente desganado», ante el regocijo del público. Además Joaquín desveló que en el mes de abril se celebrará un concierto homenaje a Labordeta con la participación de varios artistas junto al «abuelo», entre ellos Ámbar versionará nada menos que el popular «Somos» en lo que promete ser un temazo en la voz de la cubana.

Siguió el concierto con los maravillosos boleros «Contigo en la distancia» y «Nostalgias» y para final cómplice, todo el público coreando con la artista el «Vida te quiero».

Se demuestra que con su forma de actuar en el escenario y su forma de ser fuera de él llega a un público cada vez más numeroso y fiel, sin duda el boca a boca funciona y además si la conoces repites una y otra vez.

Conciertos de Ámbar Martiatu y Alejandro Monserrat

Dos artistas que apreciamos y de los que ya hemos tratado varias veces en nuestro blog brindarán esta semana dos interesantes conciertos en Zaragoza que recomendamos:

Ámbar Martiatu. Foto: Club de los Imposibles

De un lado Ámbar Martiatu el viernes 26 a las 21:00 h. en el Salón de Actos de Caja Inmaculada en Paseo Independencia, 10, ofrecerá su espectáculo «Con voz de mujer«, merece la pena disfrutar en un escenario idóneo de su espléndida voz, acompañada por Sergio Blasco al piano de cola y Nacho Abril a la guitarra.

Las entradas pueden aún adquirirse en los Cajeros de CAI al adsequible precio de 5 € si se utilizan tarjetas CAI ó 10 € con tarjetas de otras entidades.

Ámbar el pasado viernes en la Gala del deporte aragonés.

Por otra parte el domingo 28 a las 11:30 h., dentro del XXX Ciclo de Introducción a la música actuará Alejandro Monserrat Grupo en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza junto a   Enrique Amador «Musi» Grupo en un espectáculo de flamenco fusión moderno y original, en el que estos aragoneses son figuras reconocidas.

En Alejandro Monserrat Grupo además del propio Alejandro actúan Nacho Estévez, Carlota Benedí, Noelia Gracia, José Luis Seguer «El Fletes», Josué Barrés e Israel Dual al cante.

Alejandro y Nacho Estévez dirigen además la escuela de flamenco «Los Cabales», única especializada en Zaragoza.

Alejandro Monserrat y Carlota Benedí. Foto: Club de los Imposibles

Al integrarse este espectáculo dentro del Ciclo los abonados tienen ya adquirida su localidad pero es posible en cajeros CAI consultar posibles disponibilidades y precios de las butacas libres.

Alejandro Monserrat Grupo. Aviso al Viento. Sala Luz de Gas. 25/06/2009

Estamos seguros que la asistencia de público será muy buena en ambos eventos, allí estaremos para difrutarlos, sentirlos y contarlos.

Enclave CAI con Dani Zueras «Al natural»

Daniel Zueras. Foto Club de los Imposibles

Prueba de fuego para este cantante maño el próximo viernes 12 de febrero en su ciudad natal, después de año y medio sin actuar aquí.

Su último directo con músicos en Zaragoza fue el 7 de septiembre del 2008 en la Expo, año y medio desde entonces ha transcurrido. Esta vez el  lugar será el Salón de actos de CAI del Paseo Independencia de Zaragoza a las 21:00 horas.

Sí que lo hemos visto actuar últimamente en la capital del Ebro, rescatado de la música enlatada y de las tournés de majas, gracias a  Action Runners, formando dúo con Ámbar Martiatu y su banda, ofreciendo el espectáculo «Recordando los dos».

Ahora es la oportunidad para ver si ese público que le aupó al segundo puesto de OT, sigue recordándolo, estando ahí y comprobar de esta manera si Zaragoza responde en esta nueva etapa del cantante.

Zaragoza tiene un público muy difícil y exigente e indudablemente, a pesar de no haber tenido muchas oportunidades de demostrar su valía en la capital aragonesa, el mayor apoyo de Daniel siempre ha salido de la capital maña, se le quiere y se le valora. Sólo esperamos que el viernes la afluencia de gente sea masiva y se cuelgue el cartel de no hay entradas.  La oferta musical para ese día es amplia, con los conciertos de Seven, Lola Von Disko, Insolencia+Luter, Exit, Los Lügers+Stop Stop+ Miss Diciembre y De Cara a la Pared, entre otros.

Daniel sin trampa ni cartón, «Al natural», como la vida misma, nos presentará sus canciones de siempre (ojala rescate entre el repertorio algunos de los temas de su disco «Siempre sale el Sol» y que en pocas ocasiones ha interpretado como la balada «Si juegas con fuego«, junto a otras que  han marcado su carrera y su vida)  y cómo no, esos temas nuevos en los que el cantante y sus músicos llevan ya una larga temporada trabajando. En esta ocasión estará acompañado por Nacho Abril a la guitarra y por Sergio Blasco al piano.

Esperamos que tras este concierto podamos conocer un poco más artísticamente a este cantante que tres años después de salir de OT no hemos conseguido encuadrar en un tipo de música determinado, termine de «desnudarse» musicalmente y se muestre al natural para todo el público asistente sin perder esas pinceladas tan souleras y acertadas que imprime en algunas de sus interpretaciones.

Las entradas pueden adquirirse en Cajeros CAI al precio de 5 € para tarjetas CAI y de 10 € con tarjetas de otras entidades.

Promoción del concierto por Action Runners

Concierto benéfico de Bogus Band por Haití el 4 en Cabaret Pop

Bogus Band. Foto. Álbum de Richi Martínez de FB

¡BOGUS BAND en DIRECTO!

La banda BOGUS BAND se suma a los diferentes movimientos solidarios a favor de los damnificados por el terremoto de HAITÍ, y realizará un concierto benéfico para recaudar fondos. La iniciativa parte de la sala CABARET POP, y lo recaudado será entregado a la ONG INTERMON OXFAM.

La cita, el jueves 4 de febrero a las 22:00 en CABARET POP (Plza. Salamero – Zaragoza).

La entrada es libre hasta completar aforo y será el importe de lo recaudado por las consumiciones lo que se aporte a la ONG INTERMON.

Bogus Band ha participado musicalmente en el programa de Aragón TV «La vida sigue igual» y puede disfrutarse actualmente en la SEXTA en horario de 6 a 7 h. de la mañana. También hay a la venta un disco en los quioscos con canciones interpretadas en «La vida sigue igual».

Bogus Band