
La festividad de San Jorge, patrón de Aragón, coincide con el día de la Comunidad y el día Mundial del Libro. Jornada festiva y popular que los aragoneses la vivimos en la calle entre música, libros y flores, y que los Imposibles repartiremos entre Zaragoza y La Puebla de Alfindén.
Actos del día de San Jorge en Zaragoza:
El Día de Aragón se vive como es habitual en el Paseo Independencia, ya que se celebra también el Día Mundial del Libro, donde desde las 10 de la mañana los stands de librerías y editoriales sacarán los libros a la calle y donde los autores firmaran ejemplares de sus obras, lectura y, como ya es tradicional, flores.
A las 12:00 h., la jornada se amenizará con el espectáculo Palabras en danza, en el que intervendrán unos 40 artistas en un escenario vertical sobre una torre de dieciséis metros de altura que se instalará en Independencia a la altura de Santa Engracia. El montaje simboliza la idea de que por medio de los libros se proyecta el orgullo del presente, la memoria del pasado y la ilusión por el futuro, uniendo música popular, étnica y moderna.
En el Edificio Pignatelli tendrá lugar el acto de entrega de los XXVI Premios de Aragón (12:30 h.). En este día podrán visitarse de manera gratuita diversos espacios culturales como museos, salas de Exposiciones y Edificios institucionales como el Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón o el maravilloso Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes aragonesas.
Actos del día de San Jorge en La Puebla de Alfindén (Zaragoza):
Se realizará una jornada de puertas abiertas de la Biblioteca Pública, con la realización de tres talleres dirigidos a todas las edades para que disfrute toda la familia, desde los más pequeños hasta los más mayores, y si el tiempo lo permite actividades en la calle.
Las actividades en la Biblioteca serán de las 11:00 h. hasta las 13:30 h. y organizadadas de la siguiente manera;
Taller de dragones, San Jorges, castillos, sapos y sapas, actividad para los más pequeños de 2 a 7 años. Sobre diferentes tableros (en forma de mural) ya preparados cada chico/a dibujará, coloreará, o dará forma mediante collage a su personaje favorito. A cargo de Ana Lóbez y María Felices (Ilustradoras).
Taller de letras de canciones, actividad de 8 a 14 años. A partir de cuatro o cinco palabras y pequeñas pautas cada asistente descubrirá que componer la letra de una canción está a su alcance. A cargo de Rafa y Ricardo Gascoigne (componentes del grupo Gascoigne).
Taller de «textos ilustrados», actividad para adultos. Con esta sesión se pretende por un lado fomentar el uso de la imaginación (todos la tenemos, los adultos también) y por otro lado, ayudar un poco a entender el lenguaje de las imágenes y cómo conviven con los textos. A cargo de Alberto Gamón (Ilustrador).

Postal: Alberto Gamón
A las 18:00 h. en el Parque de Aragón, Manolo Alcántara (Solomanolo) presenta su nuevo espectáculo, Locomotivo, es un espectáculo de circo de 50 minutos de duración donde se mezcla y entremezcla el movimiento, la excentricidad, la creatividad y el equilibrio, el funambulismo y los malabares, un solo de circo, donde el único personaje no está solo, le acompaña una escenografía muy peculiar.
Fuente: Red Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Ayuntamiento La Puebla de Alfindén