Actividades para San Jorge y Día del Libro 2016 en Zaragoza

Día del libro 2016

Nuevos escenarios se suman este año a la tradicional muestra de editoriales y librerías que tendrá lugar en el Paseo de la Independencia de Zaragoza con motivo del Día del Libro y el Derecho de Autor que se celebra el 23 de abril.

El Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón junto a la Comisión Permanente del libro de Zaragoza (COPELI) han organizado una jornada que pretende que el mundo del libro y la ciudadanía salgan a la calle para encontrarse y convertir este Día en una fiesta a favor de la lectura y en reivindicación de la labor de las librerías, las editoriales y los autores.

Actividades

Plaza de España

11,30 h a 12,15 h Lectura en público por voluntarios.
12,30 h a 13,00 h Cuentacuentos.
13,15 h a 13,45 h Grupo de animación cultural.

19,00 h a 19,30 h Lectura en público.
20,30 h a 21,00 h Grupo de animación cultural.

Teatro de las Esquinas

10 h a 12 h Información y encuentro con dramaturgos.
12 h a 14 h Lecturas dramatizadas.
16 h a 18 h Información y encuentro con dramaturgos.
18 h a 20 h Lecturas dramatizadas.
Las lecturas correrán a cargo de relevantes actores y actrices aragoneses.

Paseo Independencia

Además, en las diferentes casetas repartidas por el Paseo Independencia tendrán lugar a lo largo del día, las tradicionales firmas de autores y autoras.  Firma-libros-23abril2016

Museos Municipales

De 10 a 14,30 horas, con Entrada gratuita hasta completar aforo.

 

«Comunidad sonora» celebra su programa 1.000 con un concierto de Tachenko en Zaragoza el Día de San Jorge

comunidad-sonora_5967

El programa ‘Comunidad Sonora’ de Aragón Radio, dedicado a promover y difundir la música que se hace en Aragón, alcanza la preciosa cifra de 1.000 emisiones y lo celebra de la mejor forma posible: con un concierto de los aragoneses Tachenko el 23 de abril, Día de Aragón, en Zaragoza.

Alberto Guardiola, director del programa, será el encargado de presentar este concierto, organizado por el Gobierno de Aragón dentro de los actos culturales de San Jorge 2014 y que tendrá lugar en la plaza del Pilar de la capital aragonesa. La cita, un nuevo encuentro en directo con la mejor música aragonesa, será a partir de las nueve de la noche en el corazón de la ciudad. Y la Radio Autonómica de Aragón emitirá el concierto en diferido el 25 de abril, en la edición de ese viernes de ‘Comunidad Sonora’.

‘Comunidad Sonora’, dirigido y presentado por Alberto Guardiola, comenzó a emitirse el 31 de agosto de 2009 y desde entonces ha permanecido fiel a su cita, de lunes a viernes de diez a once de la noche, y a su objetivo: la promoción de la música aragonesa de todos los estilos. Cuenta con su propio canal en la multiplataforma de Aragón Radio en Internet (www.aragonradio2.com) y sirve de soporte para la emisión de conciertos de producción propia y de festivales tan destacados como Pirineos Sur.

Tachenko ha editado cinco discos y tres EP hasta la fecha, el último, ‘El amor y las mayorías’ ya desde Limbo Starr, su actual sello, que se hizo con los derechos de los dos primeros álbumes y EPs y los reeditó en el doble CD ‘Los años hípicos’, como se indica en la web de la discográfica. Los directos del grupo, dice la web, son «una paleta de colores repleta de magníficos juegos de voces y de sus siempre personales composiciones».

Fuente: aragonradio2

Actividades 23 de abril «San Jorge», Día de Aragón

imagenes_san-jorge2014_cfe66cfe

Una amplia oferta cultural para celebrar la festividad de San Jorge propone el Gobierno de Aragón. A la tradicional muestra del Día del Libro se unen diversas actuaciones en la calles de Zaragoza, Huesca y Teruel. Teatro, jotas, conciertos o espectáculos infantiles animarán la festividad del 23 de abril.

La jornada comenzará en Zaragoza con el Día del Libro que en esta edición contará con la presencia de unas 50 casetas en las que librerías, editoriales o distribuidoras del libro ofrecerán a los ciudadanos las últimas novedades literarias, además de una amplia muestra del sector del libro. Esta tradicional cita literaria, que coincide con la festividad del Día de Aragón, permanecerá abierta de 9.00 a 21.30 horas de forma ininterrumpida en el Paseo de Independencia de la capital aragonesa. A ello se sumará la tradicional firma de autores que este año reunirá a más de ochenta escritores.

El director general de Cultura, Humberto Vadillo, ha asistido a la presentación de la muestra literaria que está patrocinada por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza y organizada por COPELI (Comisión Permanente del Libro).

Durante el Día de Aragón en Zaragoza además habrá varias actuaciones infantiles y conciertos distribuidos en dos escenarios situados en la plaza del Pilar y en la plaza San Bruno.

En Teruel además de poder visitar el Mercado del libro y las flores de 11:00: a 14:00 horas, habrá música y actividades infantiles. En Huesca el cerro de San Jorge será el escenario para celebrar esta jornada. El teatro y los juegos tradicionales aragoneses centrarán las actividades.

Programación con motivo del Día de Aragón:

Zaragoza, 23 de abril:
PLAZA SAN BRUNO: 11:30 horas: actuación teatral del grupo P.A.I con el espectáculo ‘Jorge y maquina del tiempo’.

PLAZA DEL PILAR: 13:00 horas: concierto de zarzuela a cargo de la Wind Orchestra Zaragoza. 18.30 horas: música lírica con el espectáculo ‘Reflejos de mi voz’. 21:00 horas: Concierto del grupo Tachenco.

Huesca, 23 de abril
CERRO DE SAN JORGE
11:00 horas: Teatro a cargo de: Circo La Raspa, con el espectáculo “Freak show”; -Titiriteros de Binéfar, con el espectáculo “Pasacalles medieval” y Guixot de 8, con las instalaciones “Garabato de Bicicletas”. 13:15 horas. Juegos tradicionales y actuaciones musicales a cargo de Vegetal Jam y Víctor Herrero. 17:30 horas: Actuación de la Agrupación Folclórica Santa Cecilia.

Teruel, 23 de abril:
PLAZA DEL TORICO:
De 10:00 a 14:00horas: Mercado del libro y de las flores. 10:00horas/11:00h/12:00h: Obra teatral ‘El lector, una especie en peligro de extinción’. A las 11:00 horas: Espectáculo infantil. 12:30 horas: Concierto de la Big-Band joven de la Escuela de Música.

Día del libro 23-04-14 en Zaragoza

Fuente: Gobierno de Aragón

23 de Abril, San Jorge, Día de Aragón

san-jorge-20091

La festividad de San Jorge, patrón de Aragón, coincide con el día de la Comunidad y el día Mundial del Libro. Jornada festiva y popular que los aragoneses la vivimos en la calle entre música, libros y flores, y que los Imposibles repartiremos entre Zaragoza y La Puebla de Alfindén.

Actos del día de San Jorge en Zaragoza:

El Día de Aragón se vive como es habitual en el Paseo Independencia, ya que se celebra también el Día Mundial del Libro, donde desde las 10 de la mañana los stands de librerías y editoriales sacarán los libros a la calle y donde los autores firmaran ejemplares de sus obras,  lectura y, como ya es tradicional, flores.

A las 12:00 h., la jornada se amenizará con el espectáculo Palabras en danza, en el que intervendrán unos 40 artistas en un escenario vertical sobre una torre de dieciséis metros de altura que se instalará en Independencia a la altura de Santa Engracia. El montaje simboliza la idea de que por medio de los libros se proyecta el orgullo del presente, la memoria del pasado y la ilusión por el futuro, uniendo música popular, étnica y moderna.

En el Edificio Pignatelli tendrá lugar el acto de entrega de los XXVI Premios de Aragón (12:30 h.). En este día podrán visitarse de manera gratuita diversos espacios culturales como museos, salas de Exposiciones y Edificios institucionales como el Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón o el maravilloso Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes aragonesas.

Actos del día de San Jorge en La Puebla de Alfindén (Zaragoza):

Se realizará una jornada de puertas abiertas de la Biblioteca Pública, con la realización de tres talleres dirigidos a todas las edades para que disfrute toda la familia, desde los más pequeños hasta los más mayores, y si el tiempo lo permite actividades en la calle.

Las actividades en la Biblioteca serán de las 11:00 h. hasta las 13:30 h. y organizadadas de la siguiente manera;

Taller de dragones, San Jorges, castillos, sapos y sapas, actividad para los más pequeños de 2 a 7 años. Sobre diferentes tableros (en forma de mural) ya preparados cada chico/a dibujará, coloreará, o dará forma mediante collage a su personaje favorito. A cargo de Ana Lóbez y María Felices (Ilustradoras).

Taller de letras de canciones, actividad de 8 a 14 años. A partir de cuatro o cinco palabras y pequeñas pautas cada asistente descubrirá  que componer la letra de una canción está a su alcance. A cargo de Rafa y Ricardo Gascoigne (componentes del grupo Gascoigne).

Taller de «textos ilustrados», actividad para adultos. Con esta sesión se pretende por un lado fomentar el uso de la imaginación (todos la tenemos, los adultos también) y por otro lado, ayudar un poco a entender el lenguaje de las imágenes y cómo conviven con los textos. A cargo de Alberto Gamón (Ilustrador).

postales-2

Postal: Alberto Gamón

A las 18:00 h. en el Parque de Aragón, Manolo Alcántara (Solomanolo) presenta su nuevo espectáculo, Locomotivo, es un espectáculo de circo de 50 minutos de duración donde se mezcla y entremezcla el movimiento, la excentricidad, la creatividad y el equilibrio, el funambulismo y los malabares, un solo de circo, donde el único personaje no está solo, le acompaña una escenografía muy peculiar.

Fuente: Red Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Ayuntamiento La Puebla de Alfindén