Ciclo de conciertos de otoño La Divina Comedia. Azotea de Estrellas

El IAACC Pablo Serrano acoge el CICLO DE CONCIERTOS DE OTOÑO bajo el nombre Divina comedia. Azotea de las estrellas, una propuesta que convertirá a la terraza del Museo en un lugar mágico que aglutinará una interesante propuesta musical y gastronómica. La idea parte del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón con el apoyo del  Instituto Aragonés de la Mujer y la colaboración de Aragón Musical.

Entre la oferta musical propuesta se han seleccioando bandas con sonidos muy diferentes pero con ciertas características en común, como que sean proyectos jóvenes pero un alto nivel musica y gran convocatoria de público. Todos los grupos cuentan con una mujer como vocalista. La música en directo irá complementada con una propuesta gastronómica y tapas personalizadas para cada fecha, en un bar efímero que se montará para cada concierto.

Los conciertos-degustación tendrán lugar los sábados a las 12:00 horas desde el día 22 de septiembre al 10 de noviembre. La entrada incluye el acceso al concierto, una ración temática y un vermú o cóctel. Precio: 9 € (descuento del 50% con el carné de Aragon es cultura)

Programación:

  • 22/09 Eva Mcbel. Jovencísima cantautora zaragozana que, desde 2015, realiza conciertos por salas como La Campana Underground de Zaragoza o el Búho Real en Madrid. Se clasificó en 2018 para tocar en la final del concurso más imprtante de Aragón, el Ambar Z Music.
  • 29/9 Begut. Beatriz Gutiérrez «Begut» lidera un grupo de reciente formación. Cursa la carrera de Composición Musical en Londres y actuó en el Teatro Principal de Zaragoza junto a Santiago Auserón en el marco de los XVIII Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical.
  • 06/10 Mia Route. Nombrada Mejor Artista Emergente 2015 por la web musical muzicalia.com. Su primer elepé, llamado «Sirius», le valió ser portada en la edición aragonesa de Mondo Sonoro. Además de colaboradora en la escena local zaragozana, sus composiciones han sido escogidas para cortometrajes y spots publicitarios destinados a campañas de televisión y radio aragonesa.
  • 13/10 Ariadna Redondo. Comenzó su vida musical en solitario frente a un piano rodeado de la tecnología necesaria para utilizar loops como un instrumento más. Ha sido semifinalista del concurso televisivo «Got Talent».
  • 20/10 Manuela Vellés. Ha desarrollado su carrera como actriz en series como «Velvet» y, en paralelo, su talento musical interpretando canciones en varias películas y series, y componiendo temas propios. Presentará su nuevo álbum «Subo bajo» antes de su lanzamiento oficial.
  • 27/10 An extraordinary Quintet. Banda aragonesa de música negra. El repertorio va desde los Standars de Jazz más clásicos hasta hits del pop llevados al blues pasando por el soul más moderno. Es un show cargado de sorpresas y emoción donde el sutil tono y el buen gusto de la cantante, Carolina, hacen disfrutar de un fantástico recorrido por canciones de ayer y de hoy.
  • 03/11 Mamma Cool. Una de las cabezas de cartel del pasado Slap festival, es una banda creada para hacer bailar a ritmo del mejor disco, soul y funky de los años 60 y 70. Rescata los temas más movidos de una época en la que la pista de baile se transformó en un lugar de culto y libertad.
  • 10/11 María José Hernández. La cantautora zaragozana es ya parte de la cultura aragonesa. En 2017 publicó su disco más personal, «Cartas sobre la mesa». Con su canción en aragonés «Plegaria» se llevó la categoría de Lengua Autóctona en los XIX Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical. Ha presentado su disco en las principales ciudades de España y diferentes puntos de Aragón.

Entradas: ticketea.com

Zaragoza Psych Fest 2018

El Zaragoza Psych Fest, primer festival de música especializado en psicodelia de España y único en Aragón, regresa este 2018 para celebrar su sexta edición. Tras su buena acogida en los años anteriores, el festival se consolida como referente musical de los sonidos psych.

Siguiendo el espíritu de las ediciones pasadas, la programación contará con música en directo, grupos locales, nacionales e internacionales, visuales, djs, pintura y muchas más sorpresas.

Para esta edición del 21 al 22 de septiembre, los platos fuertes internacionales que pasarán por el escenario de Las Armas serán The Monochrome Set (UK), The Asteroid No.4 (California, EEUU) y Sonars (Italia/UK). Los ingleses The Monochrome Set llegarán a Zaragoza para celebrar sus 40 años de carrera, durante la que su producción musical ha planeado sobre diferentes géneros como el post-punk, el new wave o la psicodelia; influyendo en artistas como The Smiths, Fatboy Slim, Graham Coxon o Franz Ferdinand. Por otro lado, The Asteorid No.4 representarán a la vertiente más americana de la psicodelia moderna, con su propuesta atmosférica y ensoñadora que les ha valido para recorrer el mundo entero desde que publicaron su primer disco en 1995. El dúo italiano-inglés de electro-psych Sonars volverá al mismo escenario en el que ya triunfaron en su última actuación en el pasado año, presentando una propuesta construida a partir de sintetizadores y basada en el retrofuturismo.

En el apartado nacional merece la pena destacar a la banda Quentin Gas y Los Zíngaros, que practican una gipsy rock psicodélico con tintes e influencias flamencas y orientales, siguiendo la tradición de grupos andaluces como Enrique Morente, Triana o Smash. Vulk, que ya deslumbraron en su último concierto en el Zorro, volverán a Zaragoza para hacer las delicias del público amante del post-punk mas anfetamínico y crudo.

Desde Pamplona llegarán Melenas, con su pop de guitarras fresco, directo y evocador, repleto de melodías dulces cargadas de cotidianidad. Una de las puntas de lanza de la nueva escena de Navarra. También contaremos con Los Estanques, que practican un pop psicodélico más propio de los 70, con un desarrollo progresivo muy marcado y unos arreglos barrocos. Black Maracas, formado por miembros de bandas como Los Nastys o Monteavaro, practican un garaje con tintes psych y chamánicos de los que elevan el alma e hipnotizan la mente, cercanoa  grupos como 13th Floor Elevators, Ty Segall o Dead Meadow.

La representación de Analog Love Records serán Los Ojos (Zaragoza) y Neu Matter (Madrid). Los locales Los Ojos, tras compartir Split con Velcoro, dar varios conciertos en el resto del país y ser finalistas de concursos como Proyecto Demo o Ambar Z Music, llegarán al Zaragoza Psych Fest para demostrar que ya son una realidad y enseñarnos su potente directo. Por su parte, Neu Matter es uno de las joyas escondidas tras varias capas de sedimento de la escena psicodélica nacional. Su música mezcla elementos de la dark psychdelia, el shoegaze, el noise o el spoken-word; generando un sonido oscuro y profundo que sale directamente del alma.

Horarios

Más información: analoglove.es,

Avance del Programa de Fiestas del Pilar 2018

Con la seguridad  de qué no habrá carpas en el Parking Norte, Zaragoza Cultural ya tiene un borrador de su programa de las Fiestas del Pilar de Zaragoza, que aprobará este miércoles en su consejo de administración. En total, más de 500 actos previstos entre el 6 y el 14 de octubre repartidos por los barrios de la ciudad, aunque con cierta continuidad con el modelo del año pasado.

Las Fiestas del pIlar 2018 no tendrán carpas en el Parking Norte. Tras la espantada de la empresa Ferias Lanzuela el Ayuntamiento de Zaragoza ha descartado este lunes cualquier alternativa para su mayor recinto, con capacidad para 45.000 personas, por motivos técnicos, jurídicos y de seguridad. La decisión municipal tiene dos consecuencias añadidas: la federación Interpeñas se queda sin pabellón y el Espacio Zity de Valdespartera, con 25.000 personas, se configura como el único gran recinto cerrado de la ciudad.

Como gran concierto gratuito de estas fiestas será el de Kase.O, el próximo día 11. Pero la víspera de la Ofrenda también traerá otra actuación de nivel internacional, la de Steve Aoki, que se subirá al escenario del Espacio Zity de Valdespartera, que tiene ya definido un cartel que abre el día 5 con David Bustamante. Estarán también C. Tangana (día 6), Izal (día 7), David Bisbal (día 8), Cepeda y Antonio Orozco (día 10) y Vetusta Morla (día 12), entre otros.

En el pabellón Príncipe Felipe están programados los conciertos de Dani Martín (día 11), Ara Malikian (día 12) y Manolo García (día 13). Por su parte, el Auditorio ha previsto las actuaciones de Los Secretos (día 5), Europe (día 6), The Original Blues Brothers (día 7) y B Vocal (días 12 y 14).

Habrá música también en la plaza del Justicia, en la de las Armas y en San Bruno. Además de conciertos, el programa prevé otros puntos de atención. Repiten el parque infantil Río y Juego en la Expo y el parque de las marionetas en el parque José Antonio Labordeta. Se ha previsto magia y música en San Pedro Nolasco y teatro de calle en el centro de Historias, el Parque Bruil, en la plaza de José María Forqué o en la glorieta del Esperanto.

Avance completo del programa de fiestas 2018

 

¿Tendremos Parking Norte en estas Fiestas del Pilar?

 

Hombres G en Parking Norte en las Fiestas del Pilar 2017. (Foto Clubdelosimposibles)

A falta de poco más de tres semanas para que den comienzo las Fiestas del Pilar 2018, Ferias Lanzuela, la empresa ganadora del concurso para la explotación durante las Fiestas del Pilar de Zaragoza del Parking Norte de la Expo, ha renunciado al espacio porque le resulta «imposible ejecutar el contrato en los términos presentados en la oferta».

El Ayuntamiento de Zaragoza recibio ayer un comunicado oficial remitido por el representante de Ferias Lanzuela S.L., que adjuntaba el acta de una Junta General de la sociedad celebrada en la tarde del miércoles 12 de septiembre. En dicha Junta, esta sociedad decidió la renuncia al concurso público por el cual se les había adjudicado la realización del espacio Parking Norte durante dos años,  prorrogables por otros dos.

A partir de ese momento, el Ayuntamiento de Zaragoza ve prácticamente imposible la realización de la programación habitual en dicho espacio durante las Fiestas del Pilar de este año, y así lo ha comunicado públicamente en rueda de prensa Fernando Rivarés.

El Consejero de Economía y Cultura ha señalado que, durante toda esta mañana, se han estado estudiando con técnicos jurídicos, de programación y de producción de Zaragoza Cultural las distintas posibles soluciones a esta situación sobrevenida. «Se han solicitado informes al objeto de encontrar la mejor solución posible para la ciudad, cumpliendo, en todo momento, los preceptos legales a los que obliga este proceso«. A la vista de esos informes, el Gobierno adoptará la decisión oportuna, siempre teniendo como principal objetivo preservar no sólo la legalidad vigente sino, también, los intereses de la ciudadanía en unas fechas tan señaladas.

El consejero Rivarés ha recordado que la tramitación del expediente para adjudicar este espacio festivo fue iniciada por el equipo de Gobierno el pasado mes de noviembre de 2017, cuando se solicitó de manera oficial al Gobierno de Aragón la cesión de uso de ese espacio, que es de su propiedad. «Hasta el 23 de mayo -ha explicado Fernando Rivarés- no recibimos la respuesta por parte del Gobierno autónomo. Pero no fue hasta el 11 de julio cuando este Ayuntamiento recibió la autorización definitiva y necesaria para poder publicar los pliegos de condiciones del concurso. No se le puede achacar, ni a este consejero y ni a este equipo de Gobierno, ninguna responsabilidad sobre el retraso ocurrido en este procedimiento«.

En cualquier caso, Rivarés ha garantizado que se van a agotar todas las vías posibles para encontrar una solución, e incluso para valorar la posibilidad de dar otros usos para este espacio festivo durante las Fiestas del Pilar 2018.

Recordar que el Parking Norte es uno de los espacios más multitudinarios de las Fiestas del Pilar, con un aforo de hasta 45.000 personas y que el año pasado congrego cerca de 256000 personas durante los 9 días que durarón las Fiestas

De momento a día 14 de septiembre y a falta de 23 días de que de comienzo el pregón no tenemos Parking Norte, pero como dice el consejero de cultura «La renuncia de Ferias Lanzuela coloca a Zaragoza en una dificilísima situación, hay más de 500 espacios en las Fiestas del Pilar». «Más allá de que haya Parking Norte el Pilar será Fantastico. No se cae el Pilar, se cae el Parking Norte».

Pues eso…no preocuparse

Fuente: zaragoza.es

Más información: heraldo.es, 20 minutos

Amaral presenta «Superluna, Directo desde el planeta tierra»

Amaral presenta Superluna (Foto clubdelosimposibles)

Discos Antártida, sello de Amaral, y Sony Music comienzan una etapa de colaboración que se inicia con la edición el próximo 5 de octubre de “Superluna, Directo desde el Planeta Tierra” (2CD + DVD) disponible en preventa a partir del 14 de septiembre.

SUPERLUNA recoge el inolvidable concierto de fin de gira de Nocturnal, celebrado en el Palacio de Deportes de Madrid, el 28 de octubre de 2017 (soldout) tras 60 conciertos en España y Europa.

Superluna supone la puesta de largo de Nocturnal, acogido de forma inmejorable por parte de público y crítica y un recorrido por los seis discos anteriores de la banda, que ya forman parte de la historia de la música en español.

Superluna es energía y emoción. Es belleza y elegancia escénica, con una mágica luna que en sus distintas fases envuelve la personalísima voz de Eva, el diseño sonoro y las guitarras de Juan, y la calidad de su banda (Toni Toledo -batería y percusión-, Tomás Virgós -piano, teclados y electrónica- y Ricardo Esteban -bajo y sintetizador).

Superluna es también la comunión entre Amaral y su audiencia cómplice de esta aventura musical. Un público fiel y entregado ante tantas canciones convertidas en himnos que invitan a bailar, sentir y celebrar dos décadas de música honesta y personal.

Un gran concierto plasmado ahora en esta edición audiovisual dirigida por Enrique Torralbo.

Más info: amaral.es

Música joven en la calle «Bandas Callejeras», septiembre 2018 en Zaragoza

Dentro del programa de juventud 12 Lunas, el Consejo de Juventud de Zaragoza en colaboración con ZGZConciertos organiza para la mañana de los domingos del mes de julio y de septiembre, diversos conciertos a cargo de jóvenes bandas de la ciudad en el jardín de Capitanía de la plaza Aragón.

Los del mes de julio nos los perdimos, el 15 de julio Setback, el  22 de julio S.O.S. y el  29 de julio Zynk, pero los de este mes habrá que intentarlo

Los conciertos se celebrarán a las 12:00h. y son gratuitos.

Para este mes de septiembre quedan las actuaciones de:

Jodidos Jambos + Sheva (domingo 16 de septiembre)

Marla Sloan (domingo 23 de septiembre)

White Coven (domingo 30 de septiembre)