Septima Temporada de El Teatro de las Esquinas

Arranca la 7ª Temporada de  EL TEATRO DE LAS ESQUINAS . Teatro, humor, danza, música, pintura, formación y un nuevo espacio gastronómico son las propuestas con las que el Teatro de las Esquinas inaugura su nueva temporada.

Tras el parón estival de agosto, el Teatro de las Esquinas de Zaragoza abre de nuevo sus puertas apostando una temporada más, la séptima, por la variedad y calidad de sus popuestas. Un ya consolidado espacio que se ha convertido en todo un referente de gestióny programación a nivel nacional. l

La primera de las propuestas de esta nuva temporada tendrá lugar los próximos días 7, 8 y 9 de septiembre y viene de la mano de tres grandes de la escena, la televisiva actriz Silvia Espigado, conocida sobretodo por su participación en la lóngeva serie “Cuéntame como pasó”, el polifacético actor de “vis” cómica Josu Ormaetxe y Sofía Alves, una de las grandes actrices portuguesas de los últimas décadas. La obra, la premiada y reconocida comedia “FRENO DE MANO”.

La segunda semana del mes, el Teatro de las Esquinas abre un año más sus puertas de par en par al barrio que lo acoge, Las Delicias, con una serie de propuestas incluidas en su programa de fiestas, los conciertos de Marlan Sloan e Ivania, la tradicional gala de los “Deliciosos del año” y la 16ª muestra de Cortometrajes aragoneses, un consolidado certamen que se ha convertido en cita obligada para los amantes del 7º arte.

El fin de semana serán dos reconocidos monologuistas los que llenarán de carcajadas el espacio. El viernes 14 será el popular actor y humorista SANTI RODRIGUEZ presentando su nuevo espectáculo “Infarto, no vayas a la luz!”, la prueba irrefrutable de ques un actor con siete vidas, y ya sábado 15 será el turno del monologuista y youtuber “LOULOGIO” quien con este último show, “The Last Batamanta”, anuncia su despedida de los escenarios. Un homenaje a sí mismo y a su carrera quien como él mismo proclama “-le ha permitido vivir de la tontería”.

El miércoles 19, la música tomará la sala de la mano de un dúo que se ha convertido en toda una sensación, las argentinas PEROTÁ CHINGÓ, quien han incluido a nuestra ciudad en esta su segunda gira europea.

Como cierre de mes, y como sede destacada del Festival Zaragoza Escena, el Teatro de las Esquinas acogerá dos estrenos, el primero de ellos el viernes 21 el del espectáculo de danza-teatro inclusiva “POLVO, NIEBLA, VIENTO Y SOL”, y el sábado 29 el de “HERE”, una propuesta de danza que ha sido enmarcada dentro del programa Pyrenart de la cooperación territorial de la Unión Europea. Igualmente ofrecerá dos propuestas de danza nunca antes vistas en la Comunidad Aragonesa como es el espectáculo de Claudia Faci “ESTOY PENSANDO EN TORTUGAS” que se pondrá en escena el domingo 23, y el trabajo instalativo de danza “OSKARA”, que pisará el escenario el sábado 29.

Al mismo tiempo, en la Galeria de Arte de la Escuela de Artes Escéncias del Teatro de las Esquinas, y durante todo el mes se podrá admirar la obra de la pintora CARMEN SANZ ARILLA, que bajo el título de “El rojo no es un color” y apartir de los tres colores primarios y blanco, homenajea pictóricamente a lo simple.

Como novedad, el Teatro de las Esquinas inaugurará su nuevo espacio gastronómico: El PALCO DE LAS ESQUINAS. Un espacio de alta cocina dirigido por el emergente chef Adri Garcia y que contará con restaurante, bocatería comfort food y terraza lounge.

 

  • 7, 8 y 9 de septiembre; “Freno de mano” TEATRO
  • Del 10 al 16 de septiembre; Fiestas de las Delicias
  • 14 de septiembre Santi Rodríguez, en “Infarto” HUMOR
  • 15 de septiembre; Loulogio, en “The Last Batamanta” HUMOR
  • 19 de septiembre; Perotá Chingó CONCIERTO
  • Del 21 al 30 de septiembre; Zgz Escena 
  • Septiembre-Octubre; Carmen Sanz EXPOSICION PINTURA

 

Mas informacion. Teatro de las Esquinas

David Angulo & Amigos en el Teatro Principal de Zaragoza

David Angulo

El artista zaragozano David Angulo, productor musical, diseñador gráfico y sobre todo músico. Conocido por su trabajo al frente de los musicales de OREGÓN TV y también por el espacio que todos los viernes le ofrece Gemma Nierga en la Cadena Ser, cerrando el programa de mayor audiencia de la radio española: «Hoy por Hoy», donde parodia temas musicales de los principales cantantes y músicos españoles.

David Angulo en su faceta de músico, presenta este sábado 25 de junio en el  Teatro Principal de Zaragoza ¡Versiones, canciones propias y en serio!, donde recoge canciones propias, ya conocidas y nuevas, junto a versiones especiales de sus artistas preferidos. Un concierto único e irrepetible, donde temas como –Canción de cada día-, -Esperaré a que vengas, noche-, -En la cara oculta de mi corazón- o –Silencio-, sonarán la noche del sábado con ese ritmo tan característico del rock de los 70 que imprime a sus temas.

Para esta ocasión David Angulo estará acompañado en el escenario por dos músicos de un nivel indiscutible: el guitarrista alemán Torsten Weber y al percusionista vasco Borja Barrueta con un estilo y personalidad musical arrolladora. Sin embargo la guinda de este concierto único la pondrán diferentes músicos y artistas que acompañan esa noche a David Angulo. Sobre el escenario del Principal estarán, como no, Marisol Aznar, Alejandro Montserrat, Sara Comín, Pepín Banzo, Mariano Bartolomé, o el gran Robbie K. Jones alma del grupo Track Dogs. Norteamericano de nacimiento pero español de adopción, todo un percusionista y multiinstrumentista, donde sus ritmos son toda una fiesta de la música.

DAVID ANGULO & AMIGOS – ¡Versiones, canciones propias y en serio!

Sábado, 25 de junio, a las 20.30 horas

Precio: 20 € – Precio especial AMIGOS DEL TEATRO: 14 €

Horario de Taquillas: De 17 a 21 horas, todos los días (976 296090)

Más información: teatroprincipalzaragoza

Edición Zero del ZGZ Escena entre el 11 y el 18 de julio

_screenshot6_5759d220

ZGZ Escena es el nombre del nuevo festival internacional de artes escénicas impulsado y diseñado por las asociaciones ARES y ASEMTAR con el «acompañamiento» del Ayuntamiento, que es producto de la participación, la colaboración, el talento local y el deseo de hacer accesible la cultura.

La edición Zero, con Z de Zaragoza, de este certamen se celebrará entre el 11 y el 18 de julio y contará con la participación de 16 compañías de teatro nacionales e internacionales, danza y circo que pondrán en escena 10 obras teatrales, 3 estrenos, 3 espectáculos de danza y uno de circo, además de 8 ponencias, tertulias, master class y charlas en siete escenarios convencionales y no convencionales que suman alrededor de 2.000 butacas.

Los teatros Principal, del Mercado, Arbolé, de la Estación y de las Esquinas, además de la Biblioteca Cubit y el Museo Pablo Gargallo serán los escenarios de este certamen cuyos precios no superarán los 12 euros, aunque habrá entradas con descuentos por 10 euros y un bono para 5 espectáculos por 40 euros.

En esta edición, que también aspira a la comunicación recíproca con el público, a través de las charlas, tertulias y master class, participarán compañías de Venezuela, Holanda y Portugal, además de siete aragonesas y otras procedentes de Valencia, Murcia, Madrid y País Vasco.

Las tres obras que se estrenarán en el festival son «De qué hablamos cuando hablamos de amor», a cargo de Teatro Imaginario el 13 de julio en Teatro Arbolé; «¡Aquí tenéis! Blas de Otero», a cargo de El Silbo Vulnerado, el 14 en Teatro de la Estación y «Caídos del Cielo», que se estrenó como taller en la Escuela de Teatro el año pasado y que ahora se presenta como espectáculo profesional a cargo de Luna de Arena y Teatro del Alma el 17 de julio en el Principal.

Programación

Más Información: zgzescena

XXIII Festival Castillo de Alcañiz, julio-agosto 2016

XXIII Festival Castillo de Alcañiz

El “Festival Castillo de Alcañiz” disfruta ya de una larga tradición que lo ha convertido en parte esencial de la vida cultural que ofrece la ciudad y su comarca, y en uno de los eventos culturales más relevantes del territorio aragonés.

El Festival nació en 1993 con el objetivo de especializarse en producciones de calidad tanto de teatro como de música y danza. Es por ello que cada año se intenta hacer una programación de carácter generalista, manteniendo siempre su personalidad propia y valores como la innovación, vanguardia y saber adaptarse a una realidad territorial plural y diversa.

Este Festival es singular precisamente por la combinación de espectáculos de calidad y porque aún así da cabida a las actividades de nuevas tendencias, así como espectáculos de medio y gran formato que no pueden hacerse en el teatro municipal de la ciudad.

El humor será el ingrediente principal con el monologuista cómico David Guapo y la comedia teatral Taxi, que tiene a Josema Yuste como cabeza de cartel. La magia de Aisman, el monólogo quijotesco del dramaturgo El Brujo y el virtuosismo al violín de Ara Malikian surtirán de artes escénicas las noches de verano de la capital bajoaragonesa.

Este año el famoso violinista  Ara Malikian recibirá el 5 de agosto el Premio Trovador que el Ayuntamiento entrega cada año a uno de los artistas que participan en el Festival Castillo de Alcañiz.

Entradas

 

Música y teatro en Teruel con el Ciclo «Noches en el jardín»

Noches en el jardin

Llega NOCHES EN EL JARDÍN a la Fundación Amantes de Teruel Un evento para disfrutar del arte, la cultura y el entretenimiento en un nuevo espacio verde en pleno centro de Teruel. Acércate al Jardín de la Iglesia de San Pedro, descúbrelo y no te pierdas las actividades programadas al anochecer.

Desde hoy 10 de junio y hasta el 9 de septiembre actuarán Lucio Percas, Rozalén, Swing Machine Orchestra, Clave de sur, Xoel López y Sr. Chinarro. En cuanto a teatro, los protagonistas serán De Teloncillo teatro que pondrán en escena para los más pequeños, Nidos.

Venta de entradas: Mausoleo de los Amantes

Programación:

10 junio: Lucio Percas (20:00 horas)

17 junio: Rozalén (22:30 horas), 15€ (12€ Amigos Amantes). 17€ en taquilla

23 junio: De Teloncillo Teatro presentado «Nidos» (19:30 horas), Precio: 6€ (3€ Amigos Amantes) 7€ en taquilla

16 agosto: Swing Machine Orchestra

17 agosto: Clave de Sur

25 agosto. Xoel López

9 Septiembre: Sr. Chinarro

La Historia de The Funamviolistas en el Teatro de las Esquinas

ERMUA-ANTZOKIA_2

Los próximos 14 y 15 de mayo llega el espectáculo de The Funamviolistas al Teatro de las Esquinas. Ana Hernández (violín), Mayte Olmedilla (viola) y Lila Horovitz (contrabajo) mezclan danza, música y teatro para contar uno de esos tópicos eternos y no por ello menos cierto: que después de la tormenta llega la calma.

The Funamviolistas es una historia que florece como resultado del encuentro en una plaza cualquiera  de tres mujeres singulares con un presente truncado. Este cruce del destino cambiará sus vidas inevitablemente y pronto estos tres curiosos personajes construirán una vida en común, con sus alegrías, sus desencuentros, sus sueños y esperanzas.

La amistad, la superación y la cotidianeidad son el hilo con el que se teje esta historia entrañable y conmovedora, narrada por sus tres intérpretes a través de una insólita y excepcional combinación de música, danza, canto, humor y teatro del gesto, sin necesidad del uso de la palabra.

Esto convierte a THE FUNAMVIOLISTAS en un espectáculo innovador y único en el mundo, que consigue combinar con fina belleza y originalidad un impactante abanico de disciplinas artísticas, creando una fusión acrobática, casi mágica, que atrapa al espectador desde el inicio, emocionando y divirtiendo a todos los públicos.

El repertorio de la obra es a la vez banda sonora y voz de los personajes de esta historia, fórmula que nos translada por su nostalgia y magnetismo estético, a las películas de cine mudo. Un paseo por las emociones del ser humano que combina con frescura obras de Antonio Vivaldi , Edvard Grieg, Jules Massenet, Georges Bizet, Astor Piazzolla, Rita Pavone, bandas sonoras como “Deseando amar” , “Les Triplettes de Belleville” y temas clásicos del jazz y el tango argentino.

Premio TALENT al Mejor Espectáculo Musical (Madrid, 2013).
Recomendado por la Red de Teatro Española. Comisión de Música
.
MAX al Mejor Espectáculo Revelación (2014)

.

Más información: teatrodelasesquinas