Festival Benéfico «Role Music Fest» en las Armas

Eventos Role

 

El próximo 8 de abril en La Sala Las Armas de Zaragoza tendrá lugar el Festival Benéfico «Role Music Fest»en ayuda a los niños de Aragón (Sergio, Carlos y Mario) afectados por la enfermedad de Distrofia Muscular de Duchenne.

La «Distrofia Muscular de Duchenne» es un trastorno muscular progresivo causado por la falta de la proteína distrofina funcional que afecta principalmente a varones. Esta proteína es fundamental para la estabilidad estructural de los músculos esqueléticos, el diafragma y el miocardio.

La manifestación más grave del trastorno es la pérdida de la capacidad de caminar entre los siete y los diez años, y sufren complicaciones cardiovasculares y respiratorias potencialmente mortales a finales de su adolescencia y en la veintena.

En julio de 2014, la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) autorizó de forma condicional el medicamento Ataluren. Convirtiéndose así en el primer tratamiento mundial aprobado para la distrofia muscular de Duchenne. En la actualidad hay en España 15 pacientes que están en disposición de tomarlo. 12 lo están haciendo ya gracias a la financiación de los gobiernos de sus respectivas comunidades autónomas: Galicia, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Extremadura, Andalucía y Cataluña. Solo faltan los tres de Aragón, que es la única Comunidad (de las ocho en las que se ha solicitado) en la que el Ejecutivo no está costeando este tratamiento.

Recordar que todos los beneficios irán íntegramente para las familias de Sergio, Carlos y Mario

Los Grupos que participarán son:

  • Debruces
  • 13Krauss
  • Sos MetalRap
  • Fominder
  • Melancrónico
  • Lady Funk
  • El Chivi
  • Zoe
  • Carta Baladí

 

  • DÍA: 8/04/2016
  • LUGAR: Sala Principal Las Armas
  • APERTURA DE PUERTAS: 20:00
  • SHOW 20:15
  • ENTRADAS: Ant.-10€
  • PUNTOS DE VENTA :Las Armas, alasarmas.org ,Común 20, LinaCero y filacero.org (Esta última donativo)

Sexta Edición del Congreso «Lo Que De Verdad Importa» en Zaragoza

LODVI

El próximo viernes 26 de Febrero vuelve a Zaragoza la sexta edición del Congreso Lo Que De Verdad Importa (LQDVI), que se celebra en ocho ciudades españolas. Será en el PALACIO DE CONGRESOS DE LA EXPO, donde se reunirán cerca de 1.400 jóvenes para escuchar tres historias de optimismo, superación y coraje.

La Fundación Lo Que De Verdad Importa tiene por fin el desarrollo y la difusión de los valores humanos. éticos y morales universales al público en general fundamentalmente mediante el desarrollo de actividades culturales.

En esta sexta edición participarán: Miriam Fernández, Kevin Pearce y Enhamed Enhamed

Programación Congreso

08:30 – Apertura de puertas

09:30 – Inauguración

10:15 – 1ª Ponencia: Miriam Fernández

11:30 – 2ª Ponencia: Kevin Pearce

12:45 – Descanso

13:30 – 3ª Ponencia: Enhamed Enhamed

15:30 – Cierre

Ponentes

miriam-fernandez-240x300

Miriam Fernández, ganadora del concurso “Tú si que vales”. Al nacer los médicos le diagnosticaron una parálisis cerebral que le impediría andar. Sin embargo su fuerza de voluntad, su optimismo y el apoyo de su familia han hecho que hoy camine con la ayuda de un andador. Además, esta parálisis cerebral no le ha impedido alcanzar su gran sueño: cantar.

kevin-pearce-240x300

Kevin Pearce, En un año el snowboarder Kevin Pearce pasó de estar encima de podios en los Juegos X a volver a aprender a cepillarse los dientes después de una lesión cerebral traumática. Criado en Vermont, el menor de cuatro hermanos, Pearce, permanentemente optimista pero altamente competitivo, iba encaminado a cumplir su ambición de ser, como dice él, «el mayor snowboarder en el mundo». El accidente no sólo le despojó de su oportunidad de la gloria olímpica, sino que casi lo mata. A sus 28 años de edad, ha vivido una vida llena de logros, recuperaciones asombrosas y angustia. Él sigue siendo optimista, y recientemente ha creado The Love Your Brain Foundation.   

enhamed-enhamed-240x300

Enhamed Enhamed  es un deportista de élite, para muchos considerado el Michael Phelps español. A los ocho años, como a él le gusta decir, “ganó la ceguera” y desde entonces nada le ha parado. Considerado el mejor nadador paralimpico de la historia consiguió cuatro medallas de oro en los juegos de Pekín 2008, entre muchas otras victorias. A día de hoy ejerce como coach impartiendo charlas a empresas, deportistas y estudiantes transmitiendo conocimientos para la superación y motivación personal.

Este año, la Fundación LQDVI se ha aliado con diversas organizaciones para realizar una gran campaña de recogida de alimentos que, con el nombre “Tu Kilo también importa” involucrará a los jóvenes asistentes, que podrán colaborar trayendo el día del evento alimentos no perecederos y productos de primera necesidad que serán distribuidos posteriormente entre familias de escasos recursos de la ciudad. En Zaragoza colaboran con El Banco de Alimentos de Zaragoza.

Este evento es gratuito y se podrá seguir en directo a través de nuestra web www.loquedeverdadimporta.org

Para el que decida ir al Palacio de Congresos, solo tiene que inscribirse aquí

 

 

V Concierto Benéfico «Tejiendo esperanzas»

tejiendo_esperanzas

Por quinto año consecutivo se celebra en Zaragoza este concierto en beneficio de la ONG «Tejiendo Esperanzas».

El bar La Casa del Loco de Zaragoza acogerá hoy, 19 de septiembre, y por quinto año consecutivo, un concierto en beneficio de la Organización No Gubernamental (ONG) ‘Tejiendo Esperanzas‘, que comenzará a las 21.30 horas.

El dinero recaudado se destinará íntegramente para su proyecto principal, ayudar a los niños de Sicuani (Perú). El precio de la entrada es de cinco euros en taquilla.

Los grupos que actuarán serán Juanita Calamidad, Inerte, Susan Q, Edu Mecanismo, Levy Pants y Santi Rex y la Banda Peyote, españoles y mexicanos.

 

 

Gála Benéfica «Los amigos de Hugo» en la multiusos de Zaragoza

DSC_0351

Final de la Gala «Los Amigos de Hugo». Foto ECDLI

El pasado sábado 27  se celebró la gala benéfica organizada por @LospasosdeHugo #TraslospasosdeHugo para recaudar fondos con el objetivo de conseguir la ayuda necesaria para que Hugo Ruiz , un niño zaragozano de tres años con una lesión cerebral, pueda recibir un tratamiento adecuado y consiga mejorar su calidad de vida.

El éxito de público fue aplastante, ademas de las 800 sillas utilizadas  para la ocasión ya ocupadas mucho antes de que diera comienzo la gala, la  gente se fue situando de pie en los laterales y los más pequeños se situaron sentados delante del escenario.

Tras intervención inicial de los padres que junto a Hugo explicaron la situación y agradecieron la participación, dio comienzo  gala donde no falto de nada, el teatro y el humor para los peques con Mendalerenda, Violeta y su maleta y Los Clin Clown y la magia de Pepín Banzo “li,li,li”.

Entre actuaciones la nota cómica y los monólogos los puso el «cortarollos» Diego Peña, espectacular su ejercicio de natación sincronizada en secano!!!

Coreografía de la Academia Fossy y la música Gospel de The Gospel Wave Choird, el cantautor oscense Francho Serrablo, el folck de Vinoman con tema especial dedicado a Hugo “Zancadas de ilusión”,la voz del mañico  Daniel Zueras presentando su nuevo trabajo y para finalizar la intervención de Carmen París acompañada de su piano.

Tampoco falto  una rifa con Sorteo de lotes de premios, en una noche donde se aunaron las artes escenicas para el protagonista de la noche…Hugo!!!

Galería de Imágenes

Entrevista Imposible Buscando Héroes para encontrar «La Señal de Flint»

20141211_110530

La Señal de Flint-Buscando Héroes. Sábado 27/12/14 Sala Oasis

Entrevista Imposible para encontrar La Señal de Flint

El próximo sábado 27 de diciembre los zaragozanos “La Señal de Flint” presentaran en directo su nuevo trabajo “Buscando Héroes” en la sala Oasis de la capital maña a partir de las 22.00 horas, contando con Verónica Robledano y Nexo & Predicado como artistas invitados. Pocos días antes del evento y en plenas fechas navideñas han tenido la cortesía de respondernos unas preguntas para este blog.

La Señal de Flint está formada por el vocalista Javier Escolano, a la guitarra rítmica Javier Lozano, como guitarra solista Jony Padilla, Manu Jiménez al bajo y José Mari Calvera a la batería.

cache_2453790719

La Señal de Flint-Buscando Héroes. Foto: Web oficial La Señal de Flint

“Buscando Héroes” es el nuevo álbum de “La Señal de Flint”, producido por el también aragonés Guillermo Marín, un disco con diez cortes que hablan de temas tan variados como los amores prohibidos, las esperanzas truncadas por el mar, las relaciones personales destructivas o el gran papel desempeñado por los cuidadores, como en el tema «Tu memoria soy yo», del cual se ha realizado el primer videoclip del disco.

La Señal de Flint no es un grupo formado de la noche a la mañana, tiene solera y un pasado lleno de éxitos, sus primeros discos fueron de los más vendidos a nivel local, con cambios en la formación ahora resurgen con un nuevo disco con la ilusión de ganarse un merecido hueco en el panorama musical nacional. “Buscando Héroes” es la apuesta definitiva del grupo para conseguirlo. ¿Es ese el objetivo de LSDF?

LSDF.- «Por supuesto, hemos hecho una apuesta muy fuerte. Llevamos dos años a full con un proyecto que ahora ve la luz, pero detrás hay muchas horas de ensayo, de planificación y con la intención de aportar un trabajo muy profesional. Sabemos lo que todo el mundo dice, que la música es un mundo muy complicado y que es muy difícil salir… somos conscientes, pero pensar así solo nos haría pensar que estamos perdiendo el tiempo y no intentarlo. Nosotros creemos en nuestras posibilidades y estamos trabajando duro para hacernos oír y que conozcan nuestras canciones… el resto ya dependerá del público, que es el verdadero sabio y medidor de una propuesta ilusionante como es La Señal de Flint.»

– ¿Qué queda de la antigua Señal de Flint en esta nueva formación?

LSDF.- «Muchos buenos recuerdos, grandes amigos y mucho cariño… cuando por varias razones se finalizó la etapa anterior Javi Lozano (guitarrista y fundador inicial de la banda) y Jose Mari Calvera (batería) decidieron reestructurar el proyecto. Fue difícil pero ahora vemos que ha merecido la pena. Nos ayudó mucho ver como grupos como La Oreja de Van Gogh cambiaban de cantante y les iba fenomenal. Nosotros mantuvimos el alma del grupo y creímos en nuestra capacidad para hacer buenos temas, que al final, es lo que es más importante. Después nos rodeamos de grandes artistas, con mucha profesionalidad y talento, y ahora ya se puede ver el resultado.»

– En este nuevo trabajo que presenta diez cortes, podemos escuchar temas nuevos y composiciones anteriores referentes del grupo pero con los arreglos adaptados para la nueva Señal, hablemos de cada una de ellas:

1.- Desintoxicándome de ti. ¿Cuántas amistades tóxicas os habéis encontrado durante vuestra carrera musical?, ¿Habéis encontrado el antídoto?

LSDF.- «Ufff, realmente “tóxico” es muy fuerte decirlo. En el mundo de la música hay mucha fantasía, todo se agranda porque trabajas con las emociones de la gente. Cuando tienes 20 años llenas un concierto y te crees el más grande y eso te hace perder el norte y luego, lógicamente, llega el tortazo de realidad y es uno de los motivos por los que surgen los problemas, se separan los grupos, etc. Es imprescindible rodearse de gente que vea como tú el proyecto, focalizar a dónde quieres llegar y tener los pies en el suelo, ni cuando no haces conciertos o no sacas un disco has desaparecido, ni cuando lo sacas o llenas una sala eres el mejor. Ese es el antídoto, tener muy claro internamente los objetivos y ser realistas. Si eso lo tienes claro ya te pueden venir “encantadores de serpientes” o “meterte pájaros en la cabeza” que no te dejas llevar. Es cierto, que eso se va aprendiendo con el tiempo aunque también es muy bonito soñar y emocionarse, digamos que es parecido al primer amor, que es muy intenso y piensas que va a durar toda la vida… y raramente se consigue… pero es bonito.»

2.- Corazones clandestinos. Canción inspirada en la vida real, Si contamos con la premisa que el amor es libre, ¿Por qué todavía hay amores prohibidos?

LSDF.- «Amar es libre, está claro, pero el compromiso también lo es, y quien decide tenerlo tiene que ser coherente, pero la realidad es que luego hay situaciones en la vida que se cruzan personas, situaciones y todo se replantea, y es muy difícil pensar con la cabeza cuando es el corazón quien nos gobierna muchas veces. Corazones clandestinos es una historia de amor que cada uno la puede interpretar como sienta, no tiene que ser una infidelidad precisamente, hay veces que hay relaciones que por muchos otros motivos no tienen futuro, solo presente. De eso va la cosa realmente.«

3.- Miedos. ¿A qué teme la Señal de Flint?

LSDF.- «A muchas cosas, como todo el mundo, si escuchas la canción allí aparecen muchos miedos. El miedo te hace pensarte las cosas dos veces y estar más alerta, esa es la parte buena, pero el miedo que te anula es el que no se puede permitir y hay que intentar superarlo. Este tema nos encanta porque además mucha gente se siente muy identificada.»

4.- Primer Espada. ¿Cuál es la receta para ser un numero uno?

LSDF.- «Si lo supiéramos ya lo seríamos… ni idea. Lo que sí pensamos es que un primer espada es el que cree en sí mismo, el que sabe que, aunque fracase, aunque le rompan el corazón, se va a levantar y seguir luchando.»

Hay dos temas con clara vocación y reconocimiento a los que entregan su vida por los familiares necesitados de cuidados: Héroes y Tu memoria soy yo:

5.- Héroes. ¿Quiénes son vuestros Héroes?, ¿Para cuándo el videoclip?

LSDF.- «Cada uno tenemos los nuestros pero últimamente nos hemos cruzado en el camino con cuidadores de personas con enfermedades, y te das cuenta que esta gente es increíble y son verdaderos héroes. Desde hace un tiempo el tema Héroes todavía ha tomado más sentido y nos ha marcado, es más, ha dado nombre al disco “Buscando Héroes”, un pequeño homenaje para todos ellos. El videoclip sale la semana que viene y está protagonizado por cuidadores y sus familias. Ha quedado muy alegre y colorido e incluso ha participado la actriz Elena Ballesteros.»

6.- Tu memoria soy yo. Tema dedicado a los cuidadores, especialmente a los cuidadores de enfermos de Alzheimer, ¿Cómo surgió la idea de este tema?

LSDF.- «Javi Escolano, cantante de la banda, vivió la enfermedad de su abuelo con Alzheimer y en su familia es un tema muy presente. Sentía la necesidad de escribirlo y surgió esta canción. Cuando ya la teníamos, decidimos contactar con alguna entidad que tratara sobre el Alzheimer y fue cuando conocimos a la Fundación Diario de un Cuidador, quienes hicieron suyo el tema como banda sonora y se presentó el día mundial del Alzheimer con una emotiva acogida.»

7.- Samia Yusuf Omar. Tema de actualidad pero lleno de esperanza. ¿Es un alegato a un mundo sin fronteras?

LSDF.- «Se podría hablar tanto de este tema… difícil resumir en pocas líneas. Realmente detrás de cada persona que se embarca en una patera jugándose la vida hay una historia detrás. Nosotros solo hemos contado una, que nos impactó cuando lo escuchamos en las noticias: Samia Yusuf Omar perseguía su sueño, consiguió grandes logros como ir a las Olimpiadas de Pekin en 2008, y cuando se lo quisieron arrebatar (prohibiendo la práctica deportiva en su país) ella eligió seguir luchando, aunque su sueño, como dice la canción, se quedó en el mar. Esta historia también ha inspirado el diseño de la portada del disco por ejemplo.»

8.- La Señal de Flint. Tema alusivo al nombre del grupo ¿Qué se esconde bajo la Señal de Flint?

LSDF.- «Seguimos buscando, de momento hemos encontrado un montón de cosas buenas gracias a las canciones. Nos hemos encontrado amigos, héroes, emociones, sueños, esfuerzo, superación,…, y seguimos buscando…»

9.- Diferente al resto. ¿Qué os hace ser diferentes?

LSDF.- «Buena pregunta. Una vez nos dijeron que nuestras canciones, enmarcadas dentro del pop más comercial se diferencian por transmitir mensajes contundentes, y que dentro de un mismo estilo cada canción es…” diferente al resto” (jeje)»

10.- Aprendí. ¿Qué le queda por aprender a La Señal?

LSDF.- «Aprendemos todos los días y si algún día dejamos de aprender será que no estamos moviéndonos. Hay que tener muchos fracasos y hay que intentar muchas cosas diferentes para conseguir el éxito. Si a la primera te rindes o te crees que no vales para lo que tú quieres hacer es uno de los mayores errores que se pueden cometer.»

Para finalizar, este sábado 27 cita en Sala Oasis ¿Por qué no hay que perdérsela?

LSDF.- «Porque si os ha gustado el disco, vais a flipar con el directo. Hemos trabajado mucho nuestro sonido y vamos a aportar ideas y detalles que no salen en el disco que hará muy especial este concierto. Luces, vídeos, un show que se ha creado para presentarlo a nivel nacional. Además se rumorea que se estrenará el nuevo videoclip y que habrán cupcackes para las 200 primeras personas que lleguen al concierto…»

Antes de vosotros os van a talonear dos promesas del panorama musical ¿quiénes son?

LSDF.- » Sí, son los chicos de Nexo & Predicado que nos deleitarán con media horita de sus canciones con sentimiento. De hecho su cantante José Vicente, cantará un tema con nosotros que alucinarán los que les guste Antonio Flores. Y otros 30 minutos veréis a Verónica Robledano y su banda en eléctrico, un pop muy dulce que enamora, ya veréis. Con Vero también habrá alguna sorpresa conforme avance el concierto.»

Muchas gracias chicos, esperamos disfrutar de vuestra puesta en escena este sábado que va a ser un éxito. Nosotros ya somos piratas de la tripulación Flint, pero todavía sin pata de palo, sin parche en el ojo y sin  cara de malos…¿o sí?

4º Festival Benéfico Pequepop 2014

cartel-pequepop-2014-835x1181

Como ya viene siendo habitual, Sala López, volverá a celebrar su 4º Festival Benéfico Pequepop, donde niños y mayores podrán disfrutar de buena música aragonesa.

Este año el lugar elegido en Zaragoza será el Espacio CAI Luzán (Pª Independencia) el 27 de diciembre a las 12:00 horas y en Huesca en el Centro Civíco Matadero el viernes 26 de diciembre a las 18:00 horas, donde todos los que quieran acudir podrán hacerlo y colaborar con su solidaridad por una institución zaragozana como es Fundación La Caridad.

El precio de las entradas es de 8 € anticipada, o de 10 € en taquilla. Los más pequeños podrán entrar al festival gratis entregando un juguete que se donará posteriormente a Fundación La Caridad. El elenco de grupos participantes elegidos para este 2014 no pueden ser de mejor categoría: Calavera y Rosarito, ambos grupos zaragozanos y los oscenses Domador.