XVIII Poborina Folk, del 24 al 26 de junio

cartel_POBORINA_2016

El folk volverá a tomar las calles de la localidad turolense de El Pobo de la Sierra en la edición que el  festival llega a la mayoría de edad, con un programación para todas las edades  durante los días   24, 25 y 26 de Junio de 2016.

El primer día de programación es la noche de San Juan este año es el viernes, y por eso la organización ha querido programar una noche muy especial; el Festival comenzará por la tarde recibiéndo a todos con música y Djs en la plaza del mercado y mucho más, por la noche se encendera la hoguera de San Juan y disfrutaremos en el escenario de dos grandes grupos que harán que no te quieras perder el viernes de Poborina.

El sábado  mañana esta preparada para disfrutar con los niños, y un vermut musical impresionante con concierto y pasacalles. La tarde del sábado estarán repletas de actuaciones, conciertos y actividades para grandes y pequeños por todos los rincones de El Pobo para que no podamos parar de disfrutar y sonreír. Y la noche será espectacular, con 2 conciertos impresionantes, un pasacalles y Djs hasta el amanecer para terminar el día más largo del año.

Entre las actuaciones encontramos grupos como Wombo Orchestra, Chotokoeu, Vigüela, Ebri Knight, Trocamba Matanusca, La Ranamanca, Pan de Capazo, Leo & Tom, El Gancho Sonidero, Dj Paco Nogue, Vegetal Jam, Maricuela, Vibra-tó, Tambores de Teruel, Esfuria Tronadas, Charraire… Estos y otros muchos artistas convergerán durante tres días en Pobo acompañados por dulzaineros, cabezudos, juegos tradicionales, talleres… Todas las actividades, área de acampada incluida son gratuitas.

Programación

Más información: poborinafolk.es

En Tardienta «Balas y Pólvora» para la 14ª Edición del «Estoesloquehay»

Imagen-gráfica-de-Estoesloquehay-14ª-edición-Tardienta-2016-mmt9s86e9osv8ju03w5m77ywwqofbqmmevcg0bbdhs

Tardienta será la localidad que acoja, entre el 1 y el 3 de julio, una nueva edición del festival Estoesloquehay, con la temática «Balas y Pólvora» de la 14ª edición, en relación a una de las peculiaridades más desconocidas de Tardienta: los dos retratos que Francisco de Goya realizó de los habitantes del municipio cuando fabricaban clandestinamente pólvora durante la Guerra de la Independencia.

De esta manera El festival ‘Estoesloquehay’ ha abierto convocatoria para que los artistas interesados puedan participar en su decimocuarta edición que se celebrará el 1, 2 y 3 de julio en la localidad altoaragonesa de Tardienta.

Los artistas que dispongan de obras plásticas y espectáculos que aborden esta temática podrán participar en el festival enviando sus propuestas. Tendrán desde el 28 de marzo hasta las 14:00 horas del 28 de abril  para inscribirse en ambas convocatorias: tanto para la exposición colectiva como para los espectáculos musicales. Encontrarán toda la información y las bases en la web: estoesloquehay

Una variada programación musical se complementa cada año con espectáculos de pequeño formato, piezas de danza y teatro contemporáneo, actuaciones de circo, números de magia, pasacalles y correfuegos; un variado programa cultural desarrollado para un entorno eminentemente rural, que tiene lugar en espacios al aire libre y zonas de interés de cada localidad que acoge la muestra.

Una treintena de artistas plásticos, fotógrafos y diseñadores participan cada año abordando la temática elegida, trabajo que se exhibe durante los días de la muestra.

La 14ª edición de ‘Estoesloquehay’ está co-organizado junto con el Ayuntamiento de Tardienta. y patrocinada por la Diputación Provincial de Huesca.

Más información: estoesloquehay.com

 

Fiestas por un Tubo 2015, «El tubo es tuyo»

Fiestas por un Tubo

Bajo el nombre «El Tubo es tuyo», en este barrio zaragozano se han programado varias actividades durante el último fin de semana de septiembre.

Organizadas por la Asociación de Empresarios del Tubo, contaran con tres días llenos de actividades que comenzarán a las 20:30 horas del viernes 25 con el pregón a cargo de la actriz de Oregón TV, Marisol Aznar, quien dará paso a la música con el grupo Nostromo o Unión Musical Saldui, las jotas y pasacalles. Este año, como novedad, también habrá teatro de calle con la compañía Las Titánicas que ofrecerá cuatro pases.

En estas fiestas también se recordará al dinamizador de las actividades del Tubo, Rafael Angulo, con un homenaje durante el pregón.

Programación completa del Fiestas por un Tubo 2015:

Viernes, 25 de septiembre
20:30h. Pregón. A cargo de Marisol Aznar (Oregón TV). Animará el Ómnibus de la Zaragozana. A continuación: Recuerdo a Rafael Ángulo. Plaza de Sas.
21:30h. Unión Musical Salduie, por las calles del Tubo.
Sábado, 26 de septiembre
12:00h. Animación infantil: pintacaras, globoflexia,… para los más pequeños. Plaza de Sas.
13:30h. Teatro de Calle. Las Titánicas. Primer pase, calle Libertad, esquina calle Estébanes.
14:15h. Teatro de Calle. Las Titánicas. Segundo pase, calle 4 de Agosto esquina, calle Mártires.
18:00h. Animación infantil con el grupo Altea Teatro. Plaza Sas.
20:30h. Música. Grupo Nostramo (versiones 80). Plaza de Sas.
Domingo, 27 de septiembre
12:30h. Rondalla de jotas por las calles de El Tubo.
13:30h. Teatro de Calle. Las Titánicas. Primer pase, calle Cinegio, esquina calle Estébanes.
14:14h. Teatro de Calle. Las Titánicas. Segundo pase, calle Estébanes, esquina calle Libertad.
19:00h. Animación infantil con Familiy Fun Magic. Plaza Sas.
20:30h. Fin de fiesta musical con La Banda del Canal por las calles del Tubo

Festival Poborina Folk 2015

Poborina-CARTEL-2015

La 17 edición, del Festival Poborina Folk esta a la vuelta de la esquina, para ser más concretos comenzará este viernes 19 de junio, terminando el domingo 20 de junio, un fin de semana mágico con talleres, pasacalles, juegos, conciertos, exposiciones y mucho más. Un programa repleto de actividades para niños y mayores, con las que no podrás parar de disfrutar y sonreír.

El festival de músicas de raíz POBORINA FOLK se celebra el fin de semana más cercano a la noche de San Juan, en el Pobo de la Sierra (Teruel) un pequeño pueblo ubicado a 1400 m. de altitud en la falda de la Sierra del Pobo,a 39 km de Teruel capital.

De la palabra aragonesa borina (fiesta) y el nombre de El Pobo nació el nombre de Poborina, y de las tradicionales Albadas nace este festival que crece año tras año derrochando un ambiente mágico en las noches de San Juan. Te invitamos a empaparte de todo: de músicas, de costumbres, de abrazos, de besos, de aire limpio y fresco, de alegría…

Artistas y actividades

programa_poborina2015_

Todas las actividades y conciertos son gratuitos.

Más información: poborinafolk

Mercado Medieval de las Tres Culturas de Zaragoza 2015

mercado-tres-culturas

Los próximos días 12, 13 y 14 de Junio de 2015, de 11.00 a 24.00 horas, se celebrará el Mercado Medieval de las Tres Culturas.

Después de todo el año preparando uno de los mercados temáticos de Zaragoza con mayor arraigo popular, esta edición viene cargada de talleres, pasacalles, espectáculos, gastronomía y la mejor artesanía, para que sus visitantes inicien un viaje en el tiempo mágico y memorable. De nuevo el casco histórico de Zaragoza se llenara de una diversidad cultural y artística que marcara el fin de semana celebrando de forma festiva la convivencia entre judíos, musulmanes y cristianos.

Dividido por zonas, podrás pasear desde la zona judía, ubicada en la el Arco del Deán, hasta el Zoco Árabe, situado en el Balcón de San Lázaro, pasando por la Zona Cristiana que ocupa la Plaza San Bruno, Plaza de La Seo, Don Jaime y la Calle Palafox, un envolvente paseo en un ambiente del Medievo repleto de curiosas paradas y tabernas, y con una programación cultural variada y sorprendente.

Programación Mercado Medieval 2015

Estoesloquehay 2015 en Boltaña del 19 al 21 de junio

IMAGEN-Estoesloquehay-Boltana-2015-e1431498611484

El Festival itinerante Estoesloquehay, que se celebrará en Boltaña los días 19, 20 y 21 de junio apuesta en su programación por bandas muy reconocidas a nivel internacional junto a propuestas escénicas, circo y pasacalles, desarrolladas en diversos espacios, rincones y plazas de la localidad.

La temática “Raíces Futuras” de esta edición dejará en los escenarios y rincones de este municipio del Pirineo una docena de actuaciones y propuestas artísticas, gratuitas y para todos los públicos, que comenzarán con la inauguración de la exposición colectiva anual, el viernes 19 de junio.

Las actuaciones musicales, que se celebrarán en el Palacio de Congresos de Boltaña, la Plaza de la Iglesia y la Capilla del Monasterio, comenzarán el viernes 19 de junio con la particular visión del folk de Los Hermanos Cubero, a partir de las 23:00 horas y a las 00:30 horas la voz de la cantante chilena afincada en Valencia Soledad Vélez, que ha conseguido fama internacional con su disco «Run with wolves», un trabajo elaborado a partir de raíces folk y salpicado de rock.

El rock y el blues llegarán el sábado 20 de junio de la mano de Paulo Furtado, conocido también como «The legendary Tigerman», un espectacular hombre orquesta que presentará en Boltaña su último trabajo discográfico, «True».

En la misma jornada también subirán al escenario los integrantes de Maut Project, una banda aragonesa que fusionan ritmos tradicionales y electrónica, y el proyecto de música electrónica basada en ritmos sudamericanos de Chancha Vía Circuito, seudónimo del productor Pedro Canale.

Las actuaciones musicales concluirán la jornada del domingo 21 de junio con la actualidad del vocalista y líder de la banda barcelonesa Standstill, Enric Montefusco, que ofrecerá un recital «íntimo» con versiones en acústico de su banda.

Estoesloquehay contará, además, con una docena de propuestas artísticas, entre actuaciones musicales, circo, pasacalles y una exposición colectiva, que centrarán la vida cultural de Boltaña y llenarán de actividad sus calles y plazas. Como en anteriores ocasiones, los asistentes podrán disfrutar de los cortometrajes galardonados en el Festival Internacional de Cine de Huesca.

Programación

Para saber más: estoesloquehay