XXXII Edición Feria del Libro de Zaragoza

feria-librozgz

La Feria del Libro de Zaragoza se celebrará en la Plaza Aragón, desed mañana 28 de mayo al 5 de junio de 2016. La 32ª edición de la feria reunirá alrededor de 32 expositores entre libreros, editores, distribuidores y asociaciones, que ocuparán las 50 casetas ubicadas a ambos lados de la Plaza Aragón.

El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21,30 horas todos los días de la Feria.

Las actividades programadas se celebrarán en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

La inauguración será el sábado 28 de mayo a las 13 horas con la lectura del pregón por el escritor Javier Sierra.

A las 13 horas, representantes del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Diputación Provincial de Zaragoza recorrerán la feria acompañados por los miembros de COPELI (Comisión Permanente del Libro).

Habrá presentaciones, tertulias, cenas con escritores y actividades infantiles. El Gobierno de Aragón entregará los premios al Libro mejor editado en Aragón 2014 y el Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón.

COPELI, órgano que reúne a los actores del sector del libro, os invita a disfrutar de la fiesta del libro y os agradece vuestra participación en todos los actos programados.

Programación

Amaral se esconde entre los libros de la Cubit

banner_evento_fb_y_newsletter

Con motivo de la gira Nocturnal de Amaral que llega a Zaragoza el próximo sábado 21 de mayo, desde la biblioteca Cubit lanza una iniciativa que también permitirá conmemorar los 100 años del nacimiento de Roald Dahl, escritor, entre muchos otros libros, de «Charlie y la fábrica de chocolate».

La Biblioteca para Jóvenes Cubit en colaboración con dicha gira, se propone regalar entradas para dicho concierto ocultando en determinados libros de la biblioteca «billetes dorados», canjeables por entradas dobles para el concierto, así como otros premios promocionales de la gira.

Uniendo estos dos aspectos y la circunstancia de que la biblioteca Cubit está ubicada en la Antigua Azucarera, esta actividad se va a denominar #AMARALylafábricadeazúcar.

La acción consiste en ocultar entre determinados libros de la biblioteca «billetes dorados» canjeables por entradas dobles para el concierto de Amaral del 21 de mayo en Zaragoza, o por merchandising relacionado con el álbum y el grupo. Se esconderán, del lunes 16 al jueves 20 de mayo, 8 «billetes dorados», 4 de ellos darán derecho a las personas que los descubran a una entrada doble para el concierto del grupo en Zaragoza, mientras que otros 4 se canjearan por discos firmados y otros productos relacionados con Amaral.

Las lecturas elegidas para esconder los «billetes dorados» estarán relacionadas con las letras del álbum Nocturnal. Para ayudar a encontrar dichos billetes la biblioteca publicará pistas a través de los diferentes perfiles de las redes sociales Twitter (@BJCubit), Facebook/BJCubit e Instagram.com/bjcubit, incluyendo la etiqueta o hashtag de la acción: #AMARALylafábricadeazúcar.

La acción está abierta a cualquier persona, independientemente de que sea o no socia o usuaria de la biblioteca.

La difusión de la acción se realizará a partir del viernes 13 de mayo en diferentes formatos y plataformas incluyendo el hashtag de la acción #AMARALylafábricadeazúcar , además de la difusión en las redes oficiales de Amaral (@amaraloficial) y de la gira #NocturnalTour25.

Las pistas comenzarán a publicarse en las redes sociales el próximo lunes a partir de las nueve de la mañana. Para encontrar cada uno de los «billetes dorados» se lanzarán hasta tres pistas de forma paulatina.

La Biblioteca para Jóvenes Cubit abre de lunes a viernes de 9 a 21 horas.

Fuente: zaragoza.es

Actividades para San Jorge y Día del Libro 2016 en Zaragoza

Día del libro 2016

Nuevos escenarios se suman este año a la tradicional muestra de editoriales y librerías que tendrá lugar en el Paseo de la Independencia de Zaragoza con motivo del Día del Libro y el Derecho de Autor que se celebra el 23 de abril.

El Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón junto a la Comisión Permanente del libro de Zaragoza (COPELI) han organizado una jornada que pretende que el mundo del libro y la ciudadanía salgan a la calle para encontrarse y convertir este Día en una fiesta a favor de la lectura y en reivindicación de la labor de las librerías, las editoriales y los autores.

Actividades

Plaza de España

11,30 h a 12,15 h Lectura en público por voluntarios.
12,30 h a 13,00 h Cuentacuentos.
13,15 h a 13,45 h Grupo de animación cultural.

19,00 h a 19,30 h Lectura en público.
20,30 h a 21,00 h Grupo de animación cultural.

Teatro de las Esquinas

10 h a 12 h Información y encuentro con dramaturgos.
12 h a 14 h Lecturas dramatizadas.
16 h a 18 h Información y encuentro con dramaturgos.
18 h a 20 h Lecturas dramatizadas.
Las lecturas correrán a cargo de relevantes actores y actrices aragoneses.

Paseo Independencia

Además, en las diferentes casetas repartidas por el Paseo Independencia tendrán lugar a lo largo del día, las tradicionales firmas de autores y autoras.  Firma-libros-23abril2016

Museos Municipales

De 10 a 14,30 horas, con Entrada gratuita hasta completar aforo.

 

Elliott Murphy Day en Las Armas

cin-thesecondactofelliottmurphy

La relación del rockero americano afincado en París Elliott Murphy con España es bien conocida y aquí en Zaragoza ya lo consideramos un buen amigo después de su ¡¡¡decimoquinta!!! visita en 2015, así que la del 2016 hemos decidido que sea «especial», no solo un concierto más.

Por eso Antípodas Producciones ha decidido dedicarle todo un día de atención con un programa completo que incluye una exposición, firma de libros y discos, la proyección de un nuevo documental sobre su carrera y para finalizar, como no podía ser de otra manera, la actuación del propio Elliott Murphy, en la que seguro y como siempre, será una actuación vibrante y, de nuevo, inolvidable.

Además, acaba de editar una nueva versión de su primer disco, «Aquashow», editado hace 42 años, poniéndolo al día y adaptado a un sonido más actual sin perder su esencia, con lo que todo ese aire de «cierre de círculo» parece que merece este especial homenaje.

Todo esto el domingo 24 de enero a partir de las 12:00 horas en Las Armas de Zaragoza.

PROGRAMA

12,00 Apertura de la exposición de portadas de discos
12,30 Pinchada de Elliott Murphy y de Rock Americano
16,30 Presentación del libro «Justicia Poética» de Elliott Murphy para la Editorial Tropo
18,00 Proyección de la película documental «The second act of Elliott Murphy» dirigida por Jorge Arenillas (87 min.) (¡Aforo limitado!)
20,00 Concierto de Elliott Murphy
22,00 Firma de discos y libros.

  • PRECIO DE LA ENTRADAS
    • Anticipada 15€
    • Taquilla 18€
    • Pelicula + concierto : € 18,00
  • PUNTOS DE VENTA

«El escondite ultrasecreto y otros cuentos de espiasssshhh» de Javi Vázquez y Mar Villar

12019983_1092740784071267_3533422026012021695_n (1)

Javier Vázquez y Mar Villar están de vuelta, el escritor y la ilustradora regresan para contarnos una aventura de espias y escondrijos ultrasecretos, en la que la misteriosa Lena Teotilda y su ayudante la secretaria Topillo se van a embarcar en un misión ultrasecreta…tan secreta y tan ultra que en esta historia  todo es posible, y nada es lo que parece.

El viernes 25 de septiembre a las 19:00,en El sótano mágico, de la calle San Pablo 43 de Zaragoza, se desvelará el misterio de: «El escondite ultrasecreto y otros cuentos de espiasssshhh» (Ediciones Nalvay)

«Secretamente escrito por Javi Vázquez, y misteriosamente ilustrado por Mar Villar que aparecerán para asombraros

Y ¿quién sabe quién asistirá? Magos, espías, ovejas mensajeras…¡Hasta un armadillo…! ¿Querrás venir tú? ¿Tienes la contraseña?

TOP SECRET: El espía que se presente con la mejor contraseña se llevará un regalo misterioso y secreto.»

A Javier Vázquez le gusta contar historias: en la radio, en un libro o sobre un escenario. Dirige cada tarde Escúchate en Aragón Radio y es autor de la pieza teatral Un señor de traje gris, que se estrenó en el Teatro Principal de Zaragoza y que fue después representada en Rusia por una compañía de estudiantes de español. Además, el libreto se utilizó para la enseñanza de nuestro idioma en distintos centros educativos de Moscú.

Ganador del II Concurso de Guiones para las Bodas de Isabel de Segura, ha sido finalista de varios premios literarios como el Certamen de Cuentos del Agua, el Premio de Literatura Multicaja o la Muestra de Literatura Joven del Gobierno de Aragón. Es autor de Cuatro cuentos rusos.

Mar Villar nació en Alicante, ciudad de playa y sol. Se pasaba los días dibujando sin parar, así que, como no podía ser de otra forma, estudió Bellas Artes, comenzando en Altea y acabando en Salamanca (siempre quiso vivir en una ciudad con cigüeñas). Desde entonces ha trabajado para Santillana, SM, INJUVE, Bloomsbury Books… Con Nalvay ha ilustrado Cocina rápida para tortugas 1 y 2 de Pepe Serrano y Cuatro cuentos rusos de Javi Vázquez. También estudió diseño gráfico y ha participado en talleres sobre ilustración. Ahora vive y trabaja en Madrid, donde echa de menos el mar, aunque a veces se escapa a la costa.

«Bunbury, en Plano Secuencia» el libro del Palosanto Tour en las imágenes de José Girl

Bunbury

Los seguidores de Enrique Bunbury, entre los cuales nos incluimos,  estamos de enhorabuena, ya que a partir de del 14 de octubre podremos añadir un nuevo trofeo a nuestra colección de objetos bunburianos.

Libros Cúpula anuncia para el 14 de octubre (en plenas Fiestas del Pilar de Zaragoza) la publicación del libro “Bunbury, en plano secuencia”, donde la fotógrafa José Girl descubre el lado más íntimo de Bunbury, a través de las instantáneas captadas por ella a lo largo de la irrepetible gira Palosanto Tour, celebrada a lo largo de 2014, con 55 conciertos.

La escritora Silvia Grijalba “acompaña con textos, anécdotas y crónicas de los protagonistas de la gira este diario fotográfico” que además cuenta con un prólogo del propio Enrique Bunbury”.

“La belleza es algo a lo que aspiramos cotidianamente ciudadanos de a pie y algunos otros que pretendemos comunicar y/o expresar. Aunque habita en todas partes, cada uno ponemos el foco en distinto trípode y desde distinto ángulo. Elegimos un lenguaje para disponer de esa belleza y envolverla para el disfrute, con nuestra particular visión”.

Bunbury

Por si no podéis esperar este libro esta en preventa