En Tardienta «Balas y Pólvora» para la 14ª Edición del «Estoesloquehay»

Imagen-gráfica-de-Estoesloquehay-14ª-edición-Tardienta-2016-mmt9s86e9osv8ju03w5m77ywwqofbqmmevcg0bbdhs

Tardienta será la localidad que acoja, entre el 1 y el 3 de julio, una nueva edición del festival Estoesloquehay, con la temática «Balas y Pólvora» de la 14ª edición, en relación a una de las peculiaridades más desconocidas de Tardienta: los dos retratos que Francisco de Goya realizó de los habitantes del municipio cuando fabricaban clandestinamente pólvora durante la Guerra de la Independencia.

De esta manera El festival ‘Estoesloquehay’ ha abierto convocatoria para que los artistas interesados puedan participar en su decimocuarta edición que se celebrará el 1, 2 y 3 de julio en la localidad altoaragonesa de Tardienta.

Los artistas que dispongan de obras plásticas y espectáculos que aborden esta temática podrán participar en el festival enviando sus propuestas. Tendrán desde el 28 de marzo hasta las 14:00 horas del 28 de abril  para inscribirse en ambas convocatorias: tanto para la exposición colectiva como para los espectáculos musicales. Encontrarán toda la información y las bases en la web: estoesloquehay

Una variada programación musical se complementa cada año con espectáculos de pequeño formato, piezas de danza y teatro contemporáneo, actuaciones de circo, números de magia, pasacalles y correfuegos; un variado programa cultural desarrollado para un entorno eminentemente rural, que tiene lugar en espacios al aire libre y zonas de interés de cada localidad que acoge la muestra.

Una treintena de artistas plásticos, fotógrafos y diseñadores participan cada año abordando la temática elegida, trabajo que se exhibe durante los días de la muestra.

La 14ª edición de ‘Estoesloquehay’ está co-organizado junto con el Ayuntamiento de Tardienta. y patrocinada por la Diputación Provincial de Huesca.

Más información: estoesloquehay.com

 

«El escondite ultrasecreto y otros cuentos de espiasssshhh» de Javi Vázquez y Mar Villar

12019983_1092740784071267_3533422026012021695_n (1)

Javier Vázquez y Mar Villar están de vuelta, el escritor y la ilustradora regresan para contarnos una aventura de espias y escondrijos ultrasecretos, en la que la misteriosa Lena Teotilda y su ayudante la secretaria Topillo se van a embarcar en un misión ultrasecreta…tan secreta y tan ultra que en esta historia  todo es posible, y nada es lo que parece.

El viernes 25 de septiembre a las 19:00,en El sótano mágico, de la calle San Pablo 43 de Zaragoza, se desvelará el misterio de: «El escondite ultrasecreto y otros cuentos de espiasssshhh» (Ediciones Nalvay)

«Secretamente escrito por Javi Vázquez, y misteriosamente ilustrado por Mar Villar que aparecerán para asombraros

Y ¿quién sabe quién asistirá? Magos, espías, ovejas mensajeras…¡Hasta un armadillo…! ¿Querrás venir tú? ¿Tienes la contraseña?

TOP SECRET: El espía que se presente con la mejor contraseña se llevará un regalo misterioso y secreto.»

A Javier Vázquez le gusta contar historias: en la radio, en un libro o sobre un escenario. Dirige cada tarde Escúchate en Aragón Radio y es autor de la pieza teatral Un señor de traje gris, que se estrenó en el Teatro Principal de Zaragoza y que fue después representada en Rusia por una compañía de estudiantes de español. Además, el libreto se utilizó para la enseñanza de nuestro idioma en distintos centros educativos de Moscú.

Ganador del II Concurso de Guiones para las Bodas de Isabel de Segura, ha sido finalista de varios premios literarios como el Certamen de Cuentos del Agua, el Premio de Literatura Multicaja o la Muestra de Literatura Joven del Gobierno de Aragón. Es autor de Cuatro cuentos rusos.

Mar Villar nació en Alicante, ciudad de playa y sol. Se pasaba los días dibujando sin parar, así que, como no podía ser de otra forma, estudió Bellas Artes, comenzando en Altea y acabando en Salamanca (siempre quiso vivir en una ciudad con cigüeñas). Desde entonces ha trabajado para Santillana, SM, INJUVE, Bloomsbury Books… Con Nalvay ha ilustrado Cocina rápida para tortugas 1 y 2 de Pepe Serrano y Cuatro cuentos rusos de Javi Vázquez. También estudió diseño gráfico y ha participado en talleres sobre ilustración. Ahora vive y trabaja en Madrid, donde echa de menos el mar, aunque a veces se escapa a la costa.

Feria del libro de Zaragoza 2015

cartel

La Feria del Libro de Zaragoza se celebrará en la Plaza Aragón, del 30 de mayo al 7 de junio de 2015. La 31ª edición de la feria reunirá alrededor de 30 expositores entre libreros, editores y distribuidores, que ocuparán las más de 50 casetas ubicadas a ambos lados de la Plaza Aragón.

Horario: de 11 a 14 horas y de 18 a 21,30 horas todos los días de la Feria, a excepción del 7 de junio que será de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas.

Las activades programadas se celebrarán en el Hotel Don Yo de la cadena Zenit Hoteles (calle Bruil, 4-6).

La inauguración será el sábado 30 de mayo a las 11 horas. A las 13 horas, representantes del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Diputación Provincial de Zaragoza recorrerán la feria acompañados por los miembros de COPELI (Comisión Permanente del Libro). A las 14 horas tendrá lugar la lectura del pregón inaugural por Luis Alegre en el Hotel Don Yo.

Habrá presentaciones, tertulias, cenas con escritores y actividades infantiles. El Gobierno de Aragón entregará los premios al Libro mejor editado en Aragón 2014 y el Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón.

Programa

Firmas de libros

 

Carrera del Gancho 2014 «Calles de Color»

cartel_carreragancho11

La Carrera del Gancho («carrera» significa «calle» en aragonés) es una fiesta popular protagonizada por todo un barrio, sus vecinos, comerciantes, entidades, profesionales…; una muestra creativa para poner en valor el Barrio del Gancho. Más de 80 colectivos de la ciudad trabajan en los preparativos de esta gran Fiesta de Artes en la Calle que promueve la convivencia intercultural y la cohesión social en el Casco Histórico de Zaragoza.

En esta 11ª edición, del 20 al 21 de septiembre, la fiesta habla de la diversidad de culturas, personas, capacidades, religiones, lenguas, de sus vecinos y vecinas. Y a la vez sirve para recordar y reivindicar que la calle Las Armas como el barrio entero ha de seguir mejorando para que sus aspectos negativos o grises se transformen en soluciones de color.

Programación

Sábado, 20 de septiembre

Plaza Centro Musical Las Armas

18:00 Apertura
18:10 Funkycolor.Ludoteca Cadeneta
18:15 En busca de un sueño.Teatro. Niños del Taller de Teatro Carrera del Gancho. Inspirado enAzur y Asmar. En la Escuela Municipal de Música.
18:50 Boleando voy.Acrobacias, malabares y clown por el Taller de Circo Carrera del Gancho.
19:00 Mareas de colores.Flashmob Reivindicadivertida. Colaboran la Asociación Orgullo Mexicano, Laqtspera y Joven Pachanga.
19:30 Acto Inaugural
19:40Materias primas. Laboratorio de Artes Escénicas Integradas. Colabora: Pares sueltos
20:15 Exhibición instrumentos de caña tradicionales
21:30 Varietés.Magia, bailes y otras coloridas sorpresas. Colaboran: Javi el Mago, Centro de Tiempo Libre y Ludoteca Cadeneta.
23:30 Cabaret multicolor. Las Babylons.
00:30 Flamenco con José Mari y su grupo.
Itinerantes.Calle Las Armas y alrededores
18:30 Buscadores de colores. Taller de Teatro Carrera del Gancho.
19:30 La BIT, Brigade d’Intervention Théâtrale, de Pau (Francia).
22:30 Ronda del Gancho.Bailadores y cantadores acompañados por la rondalla recorren las calles del barrio. Salida: Murallas romanas, César Augusto.
Talleres creativos. Plaza interior de Las Armas
18:00 a 20:30 Talleres de artes plásticas, construcción de instrumentos musicales, papiroflexia, caracterización… Con Elisa Arguilé, Alberto Gamón, Nacho Martínez (Gaitería Tremol), Pepa Enrique, Cáritas y otros.
Espacio Saludable. Plaza interior de Las Armas
Diversas actividades de sensibilización en torno a la salud y el medio ambiente. Comisión de Salud y Medio Ambiente Carrera del Gancho.
Domingo, 21 de septiembre

Plaza Centro Musical Las Armas
11:00 a 13:00 Juegos diversos de un mundo diverso. Asociaciones Inmigrantes, Comisión Socioeducativa de la Carrera, Centro de Tiempo Libre y Ludoteca Cadeneta, Liceo St. Girons (Toulouse-Francia) y otros.
13:00 Ojos de colores. Danza creativa. Colabora: La Ventana Cultural.
13:30 Por 4 esquinitas de nada. Niños del Taller de Teatro Carrera del Gancho. En la Escuela Municipal de Música.
18:00 Tarde multicolor. Danzas y músicas del mundo. Colaboran asociaciones, colectivos y vecinos del Gancho y otros barrios de la ciudad.
18:30 Boleando voy. Acrobacias, malabares y clown por el Taller de Circo Carrera del Gancho.
20:30 Fiesta final Carrera del Gancho.Coro Colegio Carmen y San José + Orquesta Intercultural del Gancho (oigan).
Itinerantes.Calle Las Armas y alrededores
12:00 Brigada de Intervención Teatral del Gancho. Alumnos del taller realizado con la BIT de Pau-Francia.
13:00 Buscadores de colores.Taller de Teatro Carrera del Gancho.
18:00 Brigada de Intervención Teatral del Gancho. Alumnos del taller realizado con la BIT de Pau-Francia.
18:30 El Gancho a ciegas. Conoce el Gancho desde otra perspectiva, a través de sensaciones no visuales. Salida desde el Huerto Comunitario del Gancho (calle Las Armas).
19:00 Buscadores de colores.Taller de Teatro Carrera del Gancho.
Talleres creativos. Plaza interior de Las Armas
11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30. Talleres de artes plásticas y caracterización… Con Elisa Arguilé, Alberto Gamón, Lenni Bell, David Martínez, Cáritas y otros.
Espacio Saludable. Plaza interior de Las Armas
Actividades de sensibilización en torno a la salud y el medio ambiente
También…
Decoración de calles y espacios
Calle Las Armas y alrededores. Plaza interior Las Armas. Centro de Salud San Pablo y otros.

FESTIVAL 9º ASALTO

Mercado de Arte Urbano.Obra gráfica de artistas urbanos. Día 20 de 11 a 20 h y día 21 de 11 a 14 h. Solar Circo Social (calle Las Armas).
Block Party. MAGMA_001. Sábado 20 a las 20:30 Solar Circo Social (calle Las Armas).
Taller de Caligrafía Urbana con Zepha.
Viernes de 17 a 20 h. Sábado y domingo de 11 a 14 h. Huerto Comunitario (calle Las Armas).
De la pared al objeto.Charla-coloquio con Rescate Studio y Txemy. Viernes 20:00.

Feria de obra gráfica «Edición Limitada»

Viernes 19 de 17:00 a 21:30
Sábado 20 de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30
LASALA Galería de Arte y Galería Alternativa.
Calle Las Armas, 78

Feria del Vino y la Cultura

20 y 21 de septiembre. Calle San Pablo y Broqueleros. Organiza: Taberna El Broquel

Encuentrazos 2014 en la Sala Explosivo!

10004041_632803176793755_993482345_n

ENCUENTRAZOS es un encuentro a nivel estatal de ilustradores y diseñadores gráficos. Un foro en el que alumnos y profesorado de distintas Escuelas de Arte y Escuelas Superiores de Diseño compartirán durante dos jornadas que se celebrarán este año durante los días 20 y 21 de marzo, distintas experiencias con profesionales de ambos ámbitos. Durante las jornadas de días en el salón de actos de las Escuelas de Arte y Diseño de Zaragoza se sucederán distintas ponencias y charlas para presentar las últimas tendencias, así cómo una acción y ponencia que tendrá lugar en Etopía (centro de arte y tecnología) durante la tarde del día 21.

Por otra parte y con la inestimable colaboración de la sala EXPLOSIVO! club de baile se celebrarán los ENCUENTRAZOS de noche esos mismos días. Durante estos se contará con la actuación de ilustradores en directo que al ritmo de la música harán las delicias de todas aquellas personas que deseen acercarse hasta la la citada sala.

Hoy jueves 20 de marzo a partir de las 21:30 se contará con la actuación musical de Paco Enlaluna, que en una formación de trío nos deleitarán con un escenario repleto de teatralidad, letras con una acidez cítricas y una ironía del día a día de la compra en el supermercado, un show en el que conviven la verborrea, la música y la interacción con la gente. Al mismo tiempo que esta formación musical crea toda una atmosfera de diversión, el ilustrador y diseñador gráfico Álvaro Ortiz Albero llevará a cabo en primoroso directo una acción ilustrada al ritmo que marque la formación. Por otro lado durante la misma jornada nocturna y al concluir la primera actuación e ilustración en directo, el ilustrador y graffitero Isaac Mahow, uno de los mas conocidos del panorama zaragozano y estatal apoyado por Dj Grime (Sergio Aragón) reputado DJ del ámbito aragonés realizarán otro gran número de circo ilustrado.

El viernes 21 de marzo las 22.00 horas el grupo Baron Samedi, trio de garage con influencias Surf y Punk será el encargado de dar pie a las acciones y performances ilustradas, pintadas y manchadas de los alumnos de la Escuela de Arte de Zaragoza y Valladolid y su profesorado, dispuestos a atacarnos visualmente con sus herramientas de descontrol mental.